INVESTIDURA PEDRO S?NCHEZ
Mensaje de S¨¢nchez a los ricos: ¡°Lo siento, van a pagar m¨¢s que ahora¡±
El candidato a la Presidencia del Gobierno asegur¨® que esa din¨¢mica se mantendr¨¢ ¡°mientras gobierne¡±. Defendi¨® el impuesto a las grandes fortunas.

El impuesto a las grandes fortunas, que entr¨® en vigor la pasada legislatura y grava a los contribuyentes con un patrimonio neto igual o superior a tres millones de euros, fue foco de debate en las ¨²ltimas semanas. El candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, lo ha defendido en su discurso.
As¨ª, el presidente del Gobierno en funciones ha asegurado que los ricos ¡°tienen que pagar m¨¢s impuestos que lo que pagan hasta ahora¡±. Una din¨¢mica que, seg¨²n asegur¨®, se mantendr¨¢ ¡°mientras gobierne¡±, tal y como manifest¨®. ¡°Lo siento, tienen que pagar m¨¢s impuestos (¡) Lo justo, lo que mandata la Constituci¨®n, es que contribuya quien m¨¢s tiene¡±.
Mediante estos argumentos, defendi¨® el tributo impulsado por el Ministerio de Hacienda en la pasada legislatura y que tambi¨¦n afecta a las grandes empresas. Para lograr un Estado del Bienestar ¡°eficiente¡±, S¨¢nchez mencion¨® medidas como combatir la econom¨ªa sumergida, incrementar la progresividad del IRPF y garantizar un gravamen del 15% en el Impuesto de Sociedades.
¡°En definitiva, lo que hay que hacer es acabar de una vez por todas con esas v¨ªas de evasi¨®n fiscal, cuando no de ilusi¨®n fiscal de las grandes fortunas y las grandes multinacionales. Este es un Gobierno comprometido con la disciplina fiscal¡±, sentenci¨® S¨¢nchez. Las declaraciones de S¨¢nchez llegan despu¨¦s del fallo del Tribunal Constitucional, que tumb¨® el recurso presentado por la Comunidad de Madrid contra este tributo.
?Qui¨¦n sigue pagando este impuesto?
El pago del impuesto a las grandes fortunas, que tiene car¨¢cter temporal, aunque el Gobierno de Pedro S¨¢nchez estudia aplicarlo para los ejercicios de 2023 y 2024, es obligatorio para contribuyentes con un patrimonio neto a partir de tres millones de euros. El tipo impositivo es del 1,7% para patrimonios entre tres y cinco millones de euros, aunque asciende al 2,1% para patrimonios entre cinco y diez millones, y del 3,5% para patrimonios de m¨¢s de diez millones.
Seg¨²n inform¨® d¨ªas atr¨¢s El Pa¨ªs, el Gobierno ha obtenido hasta la fecha una recaudaci¨®n de 626 millones de euros mediante este tributo, dirigido a las grandes fortunas. Los habitantes con patrimonios de m¨¢s de tres millones de euros en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Arag¨®n, La Rioja, Castilla y Le¨®n, Extremadura y Canarias quedan exentos de este pago.