Los pol¨ªticos que se beneficiar¨ªan por la ley de amnist¨ªa
Adem¨¢s de Carles Puigdemont, se aprovechar¨ªan los encarcelados por el proc¨¦s como Oriol Junqueras. Tambi¨¦n Marta Rovira y Anna Gabriel, que se fugaron al extranjero.

PSOE y ERC pactaron un acuerdo para la investidura de Pedro S¨¢nchez, que incluye la amnist¨ªa para los pol¨ªticos implicados en el ¡®proc¨¦s¡¯, la principal demanda de los independentistas catalanes y que tanto debate gener¨® desde la celebraci¨®n de las elecciones el pasado 23 de julio.
Sobre el contenido de la futura ley, tanto el Presidente del Gobierno como el presidente de la Generalitat, Pere Aragon¨¨s, cerraron un acuerdo tras delegar en sus equipos las negociaciones para alcanzar el mismo. Aunque el acuerdo est¨¢ sellado con los republicanos, falta Junts para terminar de resolver la ecuaci¨®n. Las diferencias radican en la redacci¨®n de dos art¨ªculos de la ley de amnist¨ªa, tras una reuni¨®n de seis horas de reuni¨®n en el Hotel Thon de Bruselas (B¨¦lgica).
A¨²n se desconoce el n¨²mero total de beneficiados por esta ley, que incluir¨ªa a los miembros de los CDR (Comit¨¦s de Defensa de la Rep¨²blica), y a los integrantes de la plataforma Tsunami Democr¨¤tic, que instig¨® a las protestas. Tambi¨¦n saldr¨ªan beneficiados todas aquellas personas acusadas de ¡°cometer acciones contra el Estado y las autoridades¡±. A estos, se le sumar¨ªan los principales responsables pol¨ªticos del Govern.
Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat por aquel entonces, ser¨ªa el principal beneficiado de esta ley. Huido de Espa?a el 30 de octubre de 2017, fij¨® de forma temporal su residencia en Waterloo (B¨¦lgica), el mismo d¨ªa en que la Fiscal¨ªa General del Estado present¨® una querella contra ¨¦l y su equipo de gobierno por rebeli¨®n, sedici¨®n y malversaci¨®n.
Los integrantes de su gabinete beneficiados por la futura ley
Sin embargo, Puigdemont no ser¨¢ el ¨²nico favorecido por esta ley. Tambi¨¦n se incluir¨ªa a Oriol Junqueras, Ra¨¹l Romeva, Jordi Turull, Dolors Bassa, Josep Maria Jov¨¦, Llu¨ªs Salvad¨® y Natalia Garriga. A estos, se suman aquellos integrantes del Govern fugados al extranjero. Es el caso de Toni Com¨ªn, Llu¨ªs Puig, Clara Ponsat¨ª, Marta Rovira y Anna Gabriel.
Distintos juristas consideran que un indulto supone el perd¨®n de una pena, pero no del delito, por lo que si las personas indultadas volviesen a cometer el mismo delito se convertir¨ªan en reincidentes. En el caso de una amnist¨ªa, supondr¨ªa no solo el perd¨®n de la pena, sino tambi¨¦n del delito, por lo que significar¨ªa el olvido legal, incluso para personas que no hayan sido juzgadas.
Informe de la Guardia Civil sobre Tsunami Democr¨¤tic
El informe presentado por el instituto armado a la Audiencia Nacional, al que tuvo acceso El Pa¨ªs, se?al¨® a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, como una de las presuntas instigadoras del movimiento Tsunami Democr¨¤tic junto al empresario Oriol Soler; el exconsejero de la Generalitat, Xavier Vendrell, y el parlamentario catal¨¢n, Rub¨¦n Wagensberg.
Adem¨¢s, el documento de m¨¢s de 200 p¨¢ginas recoge que este movimiento ¡°no surgi¨® de forma espont¨¢nea, sino que fue el resultado de una estrategia minuciosamente planificada¡±, seg¨²n cita el mencionado diario. Los autores del informe cifraron entre 1,79 y 2,19 millones de euros las p¨¦rdidas ocasionadas por el bloqueo del aeropuerto de Barcelona, y sostuvieron que Rovira ¡°tuvo conocimiento previo de, al menos, ciertas acciones de la plataforma¡±. El informe se present¨® tan solo horas despu¨¦s del acuerdo entre PSOE y Esquerra Republicana, y a falta de la decisi¨®n final de Junts.