Los pol¨ªticos m¨¢s conocidos que se han quedado fuera del Congreso tras no lograr esca?o
El desplome de Vox, la reestructuraci¨®n del espacio de Podemos o la desaparici¨®n parlamentaria de formaciones perif¨¦ricas como la CUP o Teruel Existe han dejado a algunos rostros relevantes sin asiento
![Alberto Rodr¨ªguez vuelve a la pol¨ªtica](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/BV7JBUTYLNG3LGG3DCIWKHKNMU.jpg?auth=2ae168fa7f1488c21893dbdc24344bf7c121facb962915c7dd5ba08eb9d82301&width=360&height=203&focal=672%2C187)
Casi todos recordar¨¢n aquello tan inesperado que pas¨® en noviembre de 2019 despu¨¦s de que implosionara la candidatura de Ciudadanos, con Albert Rivera como candidato. En apenas unos meses, los naranjas pasaron de 57 diputados a 10. Esto hizo que, para sorpresa de muchos, personas que hab¨ªan estado durante a?os en primera l¨ªnea pol¨ªtica se quedaran fuera de la aritm¨¦tica parlamentario. Fue el caso, por ejemplo, de Juan Carlos Girauta o Jos¨¦ Manuel Villegas.
Algo parecido, aunque menos pronunciado, ha pasado despu¨¦s del 23J. Por varios motivos. Para empezar, el desplome de Vox -que, aunque no llega al nivel del de Ciudadanos, no deja de ser significativo, con la p¨¦rdida de 19 parlamentarios-. Algunos miembros destacados de la ultraderecha no estar¨¢n en la c¨¢mara baja durante la pr¨®xima legislatura. Como los n¨²meros seis y siete por Madrid, Juan Luis Steegman y Carla Toscano, o la n¨²mero uno por C¨¢ceres, Magdalena Nevado, entre muchos otros. Algo por lo que pasan todos los partidos cuando tienen un descenso electoral tan claro.
Ni siquiera la primera fuerza se ha librado de estas reducciones de plantilla. El Partido Popular, a pesar del ascenso, ha sufrido alg¨²n rev¨¦s en ciertas provincias. Incluso uno en su basti¨®n, la Comunidad de Madrid. El tr¨¢nsfuga de UPN, Carlos Garc¨ªa Adanero, que iba en el n¨²mero 16, se ha quedado fuera por apenas un pu?ado de votos. Pero, en general, los populares han encontrado una v¨ªa de entrada para casi todas sus figuras destacadas con aspiraciones.
Baile de rostros
En la izquierda ha ocurrido lo propio. Sobre todo en Sumar. Principalmente, debido a que, en los c¨¢lculos para construir un equilibrio entre muchas formaciones distintas, mucha gente relevante se ha quedado en puestos rezagados de las listas. Como Isa Serra, excandidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid, que iba de octava por Madrid -la convergencia solo obtuvo seis asientos finalmente-. O Alberto Rodr¨ªguez, que ya fue diputado con Unidas Podemos. El n¨²mero uno por Tenerife no consigui¨® votos suficientes y se quedar¨¢ en el consistorio de La Laguna. O la que fuera diputada europea, Idoa Villanueva, que se presentaba por Navarra.
Los partidos regionalistas y nacionalistas han retrocedido en estos comicios. En esta legislatura que se abre, habr¨¢ menos formaciones representadas en el hemiciclo. Como la CUP, el partido independentista catal¨¢n de extrema izquierda que ha perdido a sus dos parlamentarios, Albert Botran Pahissa y Laura Fern¨¢ndez Vega. Igual que Teruel Existe, que en 2019 consigui¨® la gesta de obtener un acta en una provincia que solo repart¨ªa 3 diputados, pero que no ha podido reeditarla. Diego Loras es otro que se ha ido en este baile de rostros continuo que es la pol¨ªtica.