Los municipios de Espa?a donde no hay candidatos a alcalde: ?qu¨¦ pasa con las elecciones?
En un municipio de Teruel, otro de Segovia, cuatro de Burgos y 37 de Navarra no se han presentado las candidaturas. Estas localidades tendr¨¢n que probar suerte dentro de seis meses y si no poner en marcha una gestora.

El pr¨®ximo 28 de mayo, millones de espa?oles est¨¢n llamados a las urnas para votar en las elecciones auton¨®micas y municipales. Ahora bien, no todos est¨¢n invitados. De hecho, los vecinos de un total de 43 municipios no tendr¨¢n que acudir a las urnas en los siguientes comicios porque no hay nadie a qui¨¦n votar.
Nadie quiere gobernar en sus consistorios, por sorprendente que parezca, y no es la primera vez que pasa. En la mayor¨ªa de estos casos, adem¨¢s, hay un denominador com¨²n: el alcalde actual no quiere repetir, pero no hay nadie dispuesto a cogerle el relevo.
?Cu¨¢les son los municipios?
M¨¢s concretamente, en un municipio de Teruel, otro de Segovia, cuatro de Burgos y 37 de Navarra no se han presentado las candidaturas. Seg¨²n ha adelantado El Peri¨®dico de Espa?a, los m¨¢s de 8.000 electores que conforman el censo de esta 43 localidades tendr¨¢n que probar suerte dentro de seis meses, a ver si alguien se anima. En caso contrario, se pondr¨¢ en marcha una gestora.
Seg¨²n datos del Gobierno, el 86% de los municipios sin candidatos est¨¢ en Navarra, donde casi el 70% tienen menos de 1.000 habitantes. De estos 27 pueblos, el m¨¢s grande es Bar¨¢soain y tiene solo 621 habitantes. Otros nueve no llegan a cien vecinos, y en Aribe e Izalzu son poco m¨¢s de una treintena.
El principal problema
El presidente de la Federaci¨®n Navarra de Municipios y Concejos , Juan Carlos Castillo, considera que en pueblos tan peque?os y con pocos recursos hay pocos incentivos y demasiados inconvenientes para dar un paso adelante. ¡°Las relaciones son muy directas y hay que tomar decisiones complejas y, a veces, impopulares, y hablamos de una actividad profesional complementaria, no de pol¨ªticos profesionales; todo suma para que la gente no opte por presentarse¡±, exhibe Castillo en declaraciones recogidas por el medio mencionado anteriormente.
La lista de pueblos sin listas electorales la completan en Burgos (Tresparderne, Torregalindo, Zael y Campolara), uno en Segovia (Cabezuelo) y otro en Teruel (Monroyo). Se trata de la segunda vez que los municipios burgaleses de Torregalindo, Zael y Campolara carecen de listas.
Particularidades de otros pueblos
Es m¨¢s, en 2019 ya votaron seis meses m¨¢s tarde y a rega?adientes. En Campolara, como modo de protesta ante la llegada de ¡®paracaidistas¡¯ de Vox y Ciudadanos, s¨®lo ejercieron su derecho al voto cuatro personas de un censo de 54 y de esos cuatro votos, dos fueron nulos. Gan¨® Vox con dos votos.
A su vez, en Zael, para evitar precisamente a los ¡®paracaidistas¡¯ se present¨® un grupo de seis amigos que decidieron sortearse el reparto de siglas. Seg¨²n las actas electorales, gan¨® el PP. En Trespaderne, su regidora Isabel L¨®pez, no quiere volver a presentarse. Adem¨¢s de estos 43 pueblos que no tendr¨¢n urnas para las municipales, hay otros donde ya saben qui¨¦n les gobernar¨¢ los pr¨®ximos cuatro a?os, puesto que son municipios donde s¨®lo se ha presentado una candidatura.