Los letrados del Congreso dan luz verde a la ley de amnist¨ªa
Todos ellos no detectan defectos de forma en la ley, que ser¨¢ calificada por la Mesa ma?ana. A diferencia de lo dispuesto en 2021, se?alan que puede tramitarse porque ¡°no es un indulto general¡±.


Los letrados del Congreso, encabezados por el nuevo secretario general, Fernando Galindo, se han mostrado a favor de tramitar la proposici¨®n de ley de Amnist¨ªa porque no supone un indulto general como la iniciativa que fue rechazada por la Mesa del Congreso en 2021 y dejan en manos del Tribunal Constitucional un posible recurso a la ley.
De esta forma lo indica el informe de m¨¢s de 20 p¨¢ginas que ha preparado la Secretar¨ªa General del Congreso para que la Mesa tome una decisi¨®n sobre la calificaci¨®n del texto en su reuni¨®n de este martes y al que ha tenido acceso la Cadena Ser.
Particularidades
En el documento, que no tiene car¨¢cter vinculante, el letrado mayor detalla que la iniciativa no entra en contracci¨®n ¡°evidente y palmaria¡± con el art¨ªculo 62, letra i de la Constituci¨®n que impide ¡°autorizar indultos generales¡±, lo que en su opini¨®n s¨ª ocurr¨ªa en la amnist¨ªa que presentaron los independentistas en 2021.
Ahora bien, tambi¨¦n admite que el Tribunal Constitucional s¨ª podr¨ªa encontrar algunos ¡°incumplimientos¡± seg¨²n la interpretaci¨®n que haga el futuro del texto de la ley. Seg¨²n recalca, el tr¨¢mite de calificaci¨®n y admisi¨®n a tr¨¢mite de las iniciativas parlamentarias ¡°no est¨¢ configurado como un control previo de constitucionalidad¡± y la no calificaci¨®n de una iniciativa es siempre ¡°excepcional¡±.
Diferencias con la proposici¨®n de ley de Amnist¨ªa de 2021
En t¨¦rminos generales, los letrados aprecian elementos diferenciales con la proposici¨®n de ley de Amnist¨ªa presentada por los nacionalistas e independentistas catalanes y vascos en 2021 y que rechaz¨® el Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE).
M¨¢s concretamente, han hecho hincapi¨¦ en que aquella iniciativa inadmitida por la Mesa del Congreso no inclu¨ªa una disposici¨®n que ¡°individualizara las causas abiertas, identific¨¢ndolas de una manera concreta y espec¨ªfica, como s¨ª ocurre con la proposici¨®n de ley actual¡±.
Es decir, si la proposici¨®n de ley de 2021 fue rechazada por los letrados -entonces liderados por el secretario general Carlos Guti¨¦rrez- al considerar que se trataba de un indulto generalizado, en la actualidad el argumento jur¨ªdico exhibe que la proposici¨®n de ley desliga de ¡°manera clara las figuras del indulto y de la amnist¨ªa¡±.
A su juicio, ¡°no parecen existir en la Constituci¨®n ni en la jurisprudencia constitucional par¨¢metros o elementos suficientes para determinar si se produce una contradicci¨®n evidente y palmaria con la Constituci¨®n¡±, recoge el punto sexto del informe antes de dejar en manos de la Mesa de la C¨¢mara la decisi¨®n sobre su admisi¨®n.
Reacci¨®n del PP y Vox
El Partido Popular (PP) ha rechazado a Galindo al considerar que deb¨ªa abstenerse de esta tramitaci¨®n por haber formado parte recientemente del Ministerio de Pol¨ªtica Territorial. A la ofensiva contra la amnist¨ªa tambi¨¦n se ha sumado Vox, al exigir este lunes un informe al letrado mayor del Senado sobre la constitucionalidad de la proposici¨®n de ley que primero debe tramitarse en el Congreso.
F¨¦lix Bola?os, en la sombra
Otro paso para avanzar en la ley de amnist¨ªa lo ha dado F¨¦lix Bola?os. ?ste se ha puesto en contacto con la vicepresidenta de Valores y Transparencia, V¨§ra Jourov¨¢, y el comisario de Justicia, Didier Reynders, con la misi¨®n de adelantarles la posici¨®n del Gobierno sobre la proposici¨®n de ley de Amnist¨ªa presentada por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados.
Tal y como ha informado su departamento y ha recogido El Confidencial, el ministro se ha puesto a la entera disposici¨®n de ambos para facilitarles ¡°toda la informaci¨®n que precisen acerca del procedimiento y contenido de la iniciativa legislativa¡±. Por si esto fuera poco, visitar¨¢ Bruselas la semana que viene para mantener reuniones con estas dos personas y ampliar los datos.