Los espa?oles que no pueden votar en las elecciones del 23J
Te contamos qui¨¦nes no podr¨¢n votar el 23 de julio en Espa?a, fecha de las elecciones generales.

El Consejo de Ministros extraordinario del 29 de mayo aprob¨® el real decreto de disoluci¨®n de las Cortes y de convocatoria de elecciones al Congreso de los Diputados y el Senado, que se celebrar¨¢n el domingo 23 de julio. La campa?a electoral durar¨¢ 15 d¨ªas: comenzar¨¢ a las 0:00 horas del 7 de julio y terminar¨¢ a las 24:00 horas del 21 de julio. Las C¨¢maras resultantes se reunir¨¢n, en sesiones constitutivas, el 17 de agosto.
Seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica, en estos comicios podr¨¢n votar 37.466.432 electores: 35.141.122 residen en Espa?a y 2.325.310, en el extranjero. De los electores residentes en Espa?a, 1.639.179 podr¨¢n participar por primera vez en unas elecciones generales, por haber cumplido 18 a?os desde la anterior votaci¨®n a Cortes, celebrada el 10 de noviembre de 2019.
Qui¨¦nes no podr¨¢n votar en las elecciones del 28-M
En estos comicios, la Ley Org¨¢nica del R¨¦gimen Electoral General (LOREG) regula qui¨¦nes pueden y no pueden ejercer su derecho a sufragio activo, es decir, qui¨¦nes pueden votar. En este sentido, su art¨ªculo 3.1 especifica que ¡°carecen de derecho de sufragio los condenados por sentencia judicial firme a la pena principal o accesoria de privaci¨®n del derecho de sufragio durante el tiempo de su cumplimiento¡±.
La norma fue modificada en 2018
Esta norma ha sido modificada de forma reciente por la Ley Org¨¢nica 2/2018. Anteriormente, hab¨ªa otros dos supuestos en los que estaba prohibido votar, pero han sido suprimidos. Eran los siguientes:
- Los declarados incapaces en virtud de sentencia judicial firme, siempre que la misma declare expresamente la incapacidad para el ejercicio del derecho de sufragio.
- Los internados en un hospital psiqui¨¢trico con autorizaci¨®n judicial, durante el per¨ªodo que dure su internamiento, siempre que en la autorizaci¨®n el Juez declare expresamente la incapacidad para el ejercicio del derecho de sufragio.
El art¨ªculo 3 en vigor, en su segundo punto, especifica que ¡°toda persona podr¨¢ ejercer su derecho de sufragio activo, consciente, libre y voluntariamente, cualquiera que sea su forma de comunicarlo y con los medios de apoyo que requiera¡±.