Los barones del PP piden un giro radical a Feij¨®o
Seg¨²n ha podido conocer ¡®El Pa¨ªs¡¯, desde la c¨²pula popular se?alan que ¡°errores como el de las pensiones o los lapsus absurdos, y Marcial Dorado influyeron¡±.
Tras la victoria amarga del Partido Popular el 23J toda Espa?a quer¨ªa escuchar a Feij¨®o. Y cuando sali¨® a saludar desde el balc¨®n de G¨¦nova, arropado por los barones de su formaci¨®n, la escenificaci¨®n tradujo a la perfecci¨®n la sensaci¨®n que, de puertas para dentro, se respiraba en el entorno popular. Los l¨ªderes regionales apoyan al -remoto- candidato a la presidencia. Es un hecho. Pero, seg¨²n ha podido contactar El Pa¨ªs, dentro de la c¨²pula ya se ha sembrado la semilla de la cr¨ªtica. Los errores de la ¨²ltima semana de campa?a han sido los culpables del resbal¨®n de esca?os y le han pedido un cambio radical.
En una noticia firmada por Elsa Garc¨ªa de Blas, quien cubre la informaci¨®n de este partido para dicha cabecera, se insiste en que el ruido interno no va a desencadenar en la ca¨ªda de Feij¨®o. No ahora, por lo menos. Est¨¢ en la hoja de ruta que intente formar gobierno y que, de no conseguirlo, permanezca en la oposici¨®n. Sin embargo, ni el primer escenario parece factible, ni gusta el segundo. Los barones del PP consultados por la periodista han sido capaces de identificar un ¡°c¨²mulo de causas¡± en torno a los ¨²ltimos siete d¨ªas que desencadenaron en la insuficiencia electoral: ¡°errores reiterados, como el de las pensiones o los lapsus absurdos, y Marcial Dorado influyeron¡±.
Seg¨²n revela El Mundo, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, ex presidente del Gobierno, hizo una broma en privado el 23 de julio, que coincid¨ªa con el 70 cumplea?os de su mujer Ana Botella. Cumpl¨ªa los mismo a?os que ¨¦l. El chiste fue que entre los dos sumaban 140 a?os, m¨¢s que los 136 esca?os de Feij¨®o.
Imprevisibilidad, a medias
Aunque las opciones que tiene Feij¨®o de terminar en la Moncloa parecen improbables, seg¨²n detalla la periodista de El Pa¨ªs y a juicio de la c¨²pula popular madrile?a, no intentarlo ser¨ªa otro error m¨¢s grande, ¡°como le ocurri¨® a In¨¦s Arrimadas en Catalu?a¡±. Precisamente, sobre la escena que se vivi¨® en la celebraci¨®n electoral, en la que cientos de personas coreaban ¡®Ayuso¡¯ frente a G¨¦nova, tambi¨¦n han revelado una valiosa informaci¨®n.
Tras estas im¨¢genes muchos apuntaron a que el expresidente de la Junta de Galicia no continuar¨ªa y que, efectivamente, Ayuso estaba llamada a escalar hasta los puestos nacionales de su partido. Y, nada m¨¢s lejos de la realidad, desde el Partido Popular madrile?o deslizan, tal y como se ha recogido en la noticia, que no es una opci¨®n porque ¡°estrat¨¦gicamente ser¨ªa un error¡± que Ayuso liderase la oposici¨®n ¡°sin un esca?o en el Congreso¡± y, adem¨¢s, ¡°perdiendo la fuerza del Gobierno con mayor¨ªa absoluta de la Comunidad de Madrid¡±. No es factible.
Y es que la campa?a de Feij¨®o no ha terminado de convencer a los barones, que comparan la cantidad de factores que explican el derrumbe del candidato con los que condicionan la ca¨ªda de un avi¨®n. ¡°No es que la campa?a del PP haya sido limpia, pero ya la ¨²ltima semana¡ Feij¨®o empieza peg¨¢ndose con una periodista y tiene que rectificar, luego que si su ausencia en el debate, que si la lumbalgia, que si el narco¡¡±, detalla un presidente auton¨®mico a la periodista, que todav¨ªa es capaz de encontrar otros dos errores m¨¢s: ¡°hablar de que era posible una mayor¨ªa absoluta del PP y los ataques que Feij¨®o ha dirigido a Vox¡±.
Aunque se puede hablar de una imprevisibilidad notoria en los resultados del 23J, seg¨²n cuenta de Blas, los l¨ªderes auton¨®micos del PP empezaron a ver las orejas al lobo cuando los ¨²ltimos d¨ªas se produjo una bajada demosc¨®pica en los principales bar¨®metros manejados por los medios de comunicaci¨®n; asunto tambi¨¦n relacionado con la aparici¨®n del asunto Marcial Dorado en el debate p¨²blico y, adem¨¢s, en algunos rotativos europeos. Los ¨²ltimos siete d¨ªas de campa?a, seg¨²n cuentan el presidente auton¨®mico consultado por El Pa¨ªs, hip¨®tesis en la que tambi¨¦n coinciden otras voces analistas, como el propio presidente de GAD3, Narciso Michavila, hubo una movilizaci¨®n de la izquierda. ¡°El voto anti Vox fue S¨¢nchez, no Feij¨®o¡±, resume el bar¨®n.
Giro en las relaciones con Vox
Y es en ese campo, el de las relaciones con la formaci¨®n liderada por Santiago Abascal, donde, seg¨²n ha dado a conocer El Mundo, los propios barones sugieren el cambio. En una informaci¨®n firmada por Juanma Lamet, el periodista apunta que los dirigentes del PP tienen claro el error que ha conducido a no movilizar el voto del indeciso o de, incluso, llegar a fomentar la participaci¨®n masiva del electorado m¨¢s pr¨®ximo a la izquierda. ¡°Nuestro error ha sido abonar el marco de Vox e incentivar el voto del miedo¡±, habr¨ªan se?alado desde una de las baron¨ªas.
En concreto, el lugar donde m¨¢s se ha movido este voto, y que ha marcado una severa diferencia con los resultados de este territorio en 2019, ha sido Catalu?a. All¨ª el PSOE se ha movilizado tanto que, durante la ¨²ltima semana, ha podido rascar unos esca?os impensables un mes atr¨¢s. Otro bar¨®n, tambi¨¦n en la noticia de Lamet, lo resume de la siguiente forma: ¡°ha funcionado el motor electoral del miedo, que es lo que activa a la izquierda. Como el v¨ªdeo del doberman, en versi¨®n 2.0¡å. Y para solucionar esto, los barones, apunta el rotativo, habr¨ªan pedido un giro en la relaci¨®n con Vox. ¡°Nunca hay que perder el centro¡±, habr¨ªa apuntado otro l¨ªder auton¨®mico.