Liberan al periodista Pablo Gonz¨¢lez: llevaba m¨¢s de dos a?os preso en Polonia
Tras su liberaci¨®n, que forma parte de un intercambio de prisioneros, ha sido trasladado a Rusia.

El periodista espa?ol Pablo Gonz¨¢lez, detenido en 2022 en Rzeszow, Polonia, ha sido puesto en libertad como parte de un intercambio de prisioneros.
As¨ª lo ha informado su defensa en un comunicado. Tambi¨¦n se ha informado de que el periodista vasco, que en el momento de su detenci¨®n se encontraba informando sobre la llegada de refugiados ucranianos a esa localidad polaca tras la invasi¨®n rusa, ha sido trasladado a Rusia tras dos a?os y cinco meses encarcelado.
Pablo Gonz¨¢lez, colaborador freelance del diario P¨²blico y La Sexta, fue arrestado la noche del 27 al 28 de febrero del 2022 en Przemysl, Polonia, poco despu¨¦s del inicio de la invasi¨®n de Ucrania, bajo sospecha de realizar operaciones en beneficio de Rusia aprovechando su condici¨®n de periodista. Aunque nunca se presentaron cargos formales, Gonz¨¢lez ha permanecido recluido en una celda sin ventanas de alta seguridad en la c¨¢rcel de Radom, donde pasaba 23 horas diarias.
Polonia sostiene que Gonz¨¢lez utilizaba los nombres Aleksey Rutsov o Pavel Rubtsov, que son sus nombres de nacimiento, y fue detenido con pasaportes espa?oles y rusos. Las autoridades polacas consideran esto y las transferencias mensuales de 350 euros de su padre desde Mosc¨² como pruebas de su vinculaci¨®n con el Kremlin. Gonz¨¢lez tiene doble nacionalidad debido a que es nieto de un ni?o de la Guerra Civil espa?ola trasladado a Rusia y est¨¢ inscrito con ambos nombres en el Registro Civil de Vizcaya desde 1991.
En el mayor canje de prisioneros entre Rusia y Occidente desde la Guerra Fr¨ªa, medios internacioles informa que tambi¨¦n se liber¨® este jueves al periodista estadounidense Evan Gershkovich y a otra veintena de personas, incluyendo al exmilitar Paul Whelan. A cambio, Estados Unidos, Alemania y Eslovenia entregaron a varios ciudadanos acusados de espionaje o asesinato, incluyendo a Gonz¨¢lez, cuya liberaci¨®n hab¨ªa sido demandada por el gobierno de Putin.
Estados Unidos negoci¨® durante meses la liberaci¨®n de Evan Gershkovich, detenido en marzo de 2023 mientras informaba sobre la guerra en Ucrania. Acusado de espionaje, fue condenado a 16 a?os de c¨¢rcel en un juicio rel¨¢mpago, lo que indic¨® la intenci¨®n del Kremlin de acelerar un intercambio. El presidente Joe Biden prometi¨® intensificar los esfuerzos para traerlo de regreso. Reporteros sin Fronteras expres¨® alivio por su liberaci¨®n, destacando que Gershkovich no deber¨ªa haber pasado un solo d¨ªa en prisi¨®n por su labor period¨ªstica, y record¨® que m¨¢s de 40 periodistas siguen detenidos en Rusia.
La operaci¨®n, que seg¨²n la cadena turca ¡®NTV¡¯coordinada por la Organizaci¨®n Nacional de Inteligencia de Turqu¨ªa, tuvo lugar en Ankara y fue el resultado de intensas negociaciones, y ha resultado en el intercambio total de 26 prisioneros. Este intercambio sigue a otros notables, como el de diciembre de 2022, cuando Rusia intercambi¨® a la baloncestista Brittney Griner por el traficante de armas ruso Viktor Bout.
Todo el proceso, es decir, ¡°el intercambio de periodistas presos¡± marca un ¡°hito significativo en favor de la libertad de todos los periodistas que se encuentran en estos momentos presos en diversos pa¨ªses¡±, contin¨²a el escrito.
Este acto se ha llevado a cabo por razones humanitarias, reconociendo la importancia del periodismo en la sociedad. El ¨¦xito del intercambio se debe a intensas negociaciones y un exhaustivo trabajo jur¨ªdico, que establecieron un marco legal adecuado y garantizaron el respeto a los derechos y la dignidad de los periodistas involucrados.
La radiotelevisi¨®n p¨²blica turca ¡®TRT¡¯ inform¨® que los afectados llegaron a Turqu¨ªa en siete aviones procedentes de Estados Unidos, Alemania, Polonia, Eslovenia, Noruega y Rusia. Diez personas, incluidos dos menores, se trasladaron a Rusia tras el intercambio en el aeropuerto de Ankara. De las 16 restantes, 13 volaron a Alemania y tres a Estados Unidos.
Gonz¨¢lez, a trav¨¦s del comunicado de su defensa, ha querido agradecer el ¡°inter¨¦s real¡± de las autoridades rusas en liberarle mientras ¡°otros se han centrado principalmente en criminalizarle¡±. Esto puede ser una referencia al descontento que la familia de Pablo Gonz¨¢lez ha expresado con el Gobierno espa?ol, acus¨¢ndolo de no haber hecho nada para ayudar al periodista, criticando especialmente la falta de acci¨®n del presidente Pedro S¨¢nchez durante su visita a Polonia en junio de 2022.
Al final del escrito, se agradece, ¡°en nombre de Pablo y de su familia¡±, a todas las personas y organizaciones, especialmente Free Pablo, por su incansable trabajo para lograr su libertad y se confirma que el periodista vasco atender¨¢ a la prensa cuando est¨¦ listo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos