La petici¨®n que le hacen los barones del PP a Feij¨®o
Seg¨²n expone ¡°El Pa¨ªs¡±, personas importantes del PP han pedido p¨²blicamente a su l¨ªder nacional que mantenga una postura ¡°coherente¡± respecto a Vox: Acercamiento para absorber votos o distancia para diferenciarse.
Gran parte de la campa?a del 23J ha estado marcada por los pactos entre PP y Vox en diferentes comunidades aut¨®nomas y ayuntamientos. Tras el ¨¦xito en el pasado 28M, el PP se ha visto obligado a pactar con la formaci¨®n verde en m¨¢s de una ocasi¨®n, sirviendo como arma de doble filo: Permite al PP gobernar pero ha permitido al resto de partidos utilizar dichos acuerdos y ciertas decisiones dentro de ellos, en contra de los populares en campa?a electoral. Una vez terminadas las elecciones generales, y con el futuro gobierno en el aire tras los resultados entre bloques tan ajustados, desde diferentes esferas del PP reclaman a Feij¨®o posicionarse de forma definitiva ante Vox, de tal forma que ¡°deje de dar bandazos¡± en su relaci¨®n con Vox.
Despu¨¦s de que en las urnas no consiguiera m¨¢s de 176 esca?os para gobernar en solitario - obtuvo tras el recuento de votos CERA de ayer, 137 esca?os-, el PP necesita el apoyo de terceros para conseguir su objetivo de acceder al gobierno, y por ende, Alberto N¨²?ez Feij¨®o a la presidencia. Para ello, los n¨²meros les obligan a trazar dos rutas: Pacto con el PSOE o buscar construir un bloque con el apoyo de Vox y partidos nacionalistas.
Ambas opciones se antojan complejas, incluso a pesar de ganar un esca?o extra gracias al voto desde el extranjero, pero desde el PP deslizaron a lo largo de la semana postelectoral que en el caso de que Felipe VI se lo pidiera, Alberto N¨²?ez Feij¨®o se presentar¨ªa a una investidura.
Distancia con Vox
¡°Hay que dar un giro radical¡±. Quiz¨¢ ha sido la frase que m¨¢s ha sonado en G¨¦nova. A pesar de que el propio l¨ªder de Vox, Santiago Abascal, se?alara en su discurso postelectoral que el PP se hab¨ªa distanciado lo suficiente para que perdieran 19 diputados, desde el PP est¨¢n convencidos, que de cara a la ciudadan¨ªa, no se ha proyectado esa imagen.
La ¨²ltima persona influyente en el PP en pronunciarse al respecto ha sido Juanma Moreno, presidente del PP de la Junta de Andaluc¨ªa, quien se mostr¨® visiblemente enfadado en su intervenci¨®n el pasado Ejecutivo auton¨®mico del PP: ¡°Son el mayor aliado de Pedro S¨¢nchez¡±, lleg¨® a afirmar el bar¨®n popular, quien se?al¨® a los pactos con Vox en diferentes comunidades aut¨®nomas como ¡°un voto m¨¢s para la izquierda¡±.
Reagrupaci¨®n de la derecha
Hay quien reclama tambi¨¦n al Feij¨®o acercase a Vox y negociar. Se trata de Esperanza Aguirre, expresidenta del la Comunidad de Madrid, quien reclam¨® mediante un art¨ªculo de opini¨®n al gallego a negociar con la formaci¨®n verde ¡°para enfrentarse a Pedro S¨¢nchez y construir una alternativa con la que derrotarle la pr¨®xima vez¡±. Esta situaci¨®n est¨¢ representada tambi¨¦n por Cayetana ?lvarez de Toledo, exportavoz popular del Congreso, adem¨¢s de varios sectores del PP, aunque p¨²blicamente no lo hayan manifestado seg¨²n asegura ¡°El Pa¨ªs¡±.
Entorno de Feij¨®o
Lo ¨²nico que est¨¢ claro a estas alturas es que el PP ha exigido a Feij¨®o un giro radical en su postura respecto a Vox, ya sea para acercarse o para alejarse, con todas las consecuencias que traen consigo ambas. Hasta el momento, Feij¨®o ha intentado manejarse entre ambas posiciones, manteniendo distancia y acerc¨¢ndose cuando conven¨ªa a ambas situaciones, pero sin ¨¦xito vistas las reacciones suscitadas desde dentro del partido.
Por lo tanto, desde el entorno de Feij¨®o, en concreto, un antiguo dirigente del PP con gran v¨ªnculo con el l¨ªder popular a nivel nacional, asegur¨® que el pr¨®ximo rumbo del PP deber¨ªa de pasar por absorber votos a Vox:
¡°Ahora lo que deber¨ªamos hacer para tener m¨¢s posibilidades en el futuro es entrar en el v¨ªvero de votos de Vox, ir a por esos tres millones de electores, y llevar a ese partido hacia la irrelevancia, dejarles en diez esca?os, antes de que desaparezcan como sucedi¨® con UPyD y con Ciudadanos¡±, recoge El Pa¨ªs las declaraciones de este dirigente del PP cercano a Feij¨®o.
¡°La nueva estrategia tiene que ser consecuente, con el objetivo de ganar espacio hacia la izquierda y la derecha. El PP tiene que ampliar su base de los ocho a los 11 millones, y se puede hacer, porque era m¨¢s dif¨ªcil comerse a Ciudadanos que a Vox y hay que recordar que en 2018 Ciudadanos lleg¨® a ser el primer partido de Espa?a¡±, termin¨® de argumentar al respecto.