La Justicia de Argentina paraliza el ¡®megadecreto¡¯ de Milei
Una resoluci¨®n de la C¨¢mara Nacional ha suspendido cautelarmente el DNU al no ver la ¡®necesidad y urgencia¡¯ de no pasar previamente por el Congreso. La CGT hab¨ªa interpuesto un recurso.


Golpe de la Justicia de Argentina a una de las medidas ¡®estrella¡¯ de Javier Milei como presidente del pa¨ªs. La C¨¢mara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendi¨®, de manera cautelar, la reforma laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU), firmada por Milei el 20 de diciembre. Era lo que se consideraba el ¡®megadecreto¡¯ de desregulaci¨®n econ¨®mica, que el presidente de Argentina pretend¨ªa aprobar sin pasar por el Congreso.
La Justicia ha actuado tras la solicitud de la Central General de los Trabajadores (CGT), de car¨¢cter peronista, que ha llevado a cabo una fuerte movilizaci¨®n para frenar esta reforma que hab¨ªa entrado en vigor el pasado d¨ªa 29. Cinco d¨ªas despu¨¦s, queda bloqueada temporalmente.
La decisi¨®n ha sido tomada por los jueces Andrea Garc¨ªa Vior y Alejandro Sudera de la C¨¢mara Nacional, que dictaminaron ¡®congelar¡¯ lo dispuesto en el t¨ªtulo IV del DNU, que afectaba al trabajo e inclu¨ªa controvertidas medidas como la extensi¨®n de per¨ªodos de prueba, reducci¨®n de per¨ªodos de embarazo, de jubilaciones, l¨ªmita el derecho a huelga...

Seg¨²n el auto judicial, el decreto no ten¨ªa la necesidad de urgencia para esquivar el paso por el parlamento argentino, ya que los DNU se utiliza para asuntos que se consideran primordial en casos de cat¨¢strofe natural o social.
Este megadecreto de Milei era complementario a la ¡°ley omnibus¡±, con la que el presidente tiene como objetivo acumular poderes legislativos. Milei gan¨® las elecciones el 19 de noviembre, el 12 de diciembre aplic¨® la ¡®omnib¨²s¡¯ y el 20 de diciembre llev¨® a cabo el ¡®megadecreto¡¯, que entr¨® en vigor el 29 de diciembre y el 3 de enero est¨¢ bloqueado. Mucha intensidad en menos de dos meses, que adem¨¢s va unida a otras controvertidas medidas como el despido de funcionarios o la purga militar.
Problemas en el Congreso
No s¨®lo Milei tiene complicaciones con el poder judicial para llevar a cabo sus reformas, tambi¨¦n debe llegar a enrevesados acuerdos pol¨ªticos en el parlamento para sacar sus propuestas adelante. Porque su partido, Libertad Avanza, tiene 38 de 257 diputados, aunque si es cierto que cuenta con apoyos firmes del sector conservador, de los afines a Macri. Como oposici¨®n frontal, tiene a peronistas e izquierdistas.
A ello, se une la presi¨®n de la CGT en la calle, que est¨¢ movilizando a gran parte de la ciudadan¨ªa. El 24 de enero han anunciado una gran movilizaci¨®n en el pa¨ªs. De momento, han conseguido parar en el marco judicial, de manera provisional, el megadecreto de Milei hasta que llegue una decisi¨®n definitiva.