La indemnizaci¨®n a la que tienen derecho los ministros salientes en Espa?a
Pedro S¨¢nchez ha renovado el equipo de Gobierno contando con nuevos ministros a cargo de algunas de las carteras m¨¢s rese?ables del Ejecutivo

El camino de la nueva legislatura con Pedro S¨¢nchez al frente del Gobierno apenas ha dado comienzo y ya tenemos las primeras caras nuevas en el Ejecutivo. El l¨ªder socialista ha dado un lavado de cara a su equipo que mantendr¨¢ el mismo n¨²mero de ministerios, un total de 22, pero no todos estar¨¢n liderados por los mismos congresistas.
?scar Puente al frente del ministerio de Transporte, Sira Rego en el de Juventud e Infancia o Ernest Urtasun en Cultura son algunos de los nuevos ministros. La apuesta de Pedro S¨¢nchez por un gobierno renovado, con un car¨¢cter m¨¢s pol¨ªtico, ha dejado a Sumar a cargo de cinco de los 22 ministerios totales.
Como es l¨®gico, la llegada de nuevos ministros implica la salida de algunos de los anteriores. Quiz¨¢s las m¨¢s destacadas, aunque era un secreto a voces, son las salidas de Ione Belarra e Irene Montero, las congresistas de Unidas Podemos que dejan a la formaci¨®n sin representaci¨®n en este gobierno de coalici¨®n progresista. Otra de las salidas m¨¢s destacadas es la renuncia de Garz¨®n, el exministro de Consumo, que anunci¨® que deja la pol¨ªtica.
La indemnizaci¨®n que pueden cobrar los ministros salientes del Gobierno
No todo son malas noticias para aquellos que han perdido o renunciado a su cargo como ministros y no formar¨¢n parte del equipo de Gobierno. La Constituci¨®n Espa?ola recoge un art¨ªculo en el que se establece el derecho de estos exministros a recibir una prestaci¨®n por la p¨¦rdida de su cargo.
Esta indemnizaci¨®n es voluntaria, solo la percibir¨¢n aquellos exministros que quieran solicitarla en un plazo de quince d¨ªas despu¨¦s de abandonar el cargo y no, no es vitalicia. La indemnizaci¨®n es de un 80% del salario que se ten¨ªa en el puesto de ministro, y su duraci¨®n ser¨¢ similar al tiempo que el congresista en cuesti¨®n estuviese en el cargo hasta un m¨¢ximo de dos a?os.
La Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023 establece un sueldo para los ministros de 79.415,16€, lo que en doce pagas significan 6.617,93€ al mes, por lo que la cuant¨ªa que percibir¨¢n aquellos exministros que soliciten la indemnizaci¨®n tras ser cesados o renunciar a su cargo ser¨¢ de alrededor de 63.532,12€, algo que ser¨ªa 5.294 euros al mes durante dos a?os.