La ¡®flota de la sombra¡¯ rusa que inquieta a Occidente: se mueve sin aparente control con 600 barcos en empresas fantasma
El petrolero ruso Eagle S, registrado en las islas Cook del Pac¨ªfico Sur, ha sido se?alado por Occidente tras la desconexi¨®n del interconector EstLink 2.
La ¡®flota de la sombra¡¯ rusa vuelve a estar en el foco, despu¨¦s de que se produjera la desconexi¨®n del cable submarino Estlink 2, que conecta Finlandia y Estonia, as¨ª como de otros cuatro cables de telecomunicaciones en el Mar B¨¢ltico.
En esta ocasi¨®n, las autoridades finlandesas capturaron d¨ªas atr¨¢s el petrolero ruso Eagle S, registrado en las islas Cook del Pac¨ªfico Sur. Desde los pa¨ªses afectados apuntaron a este buque, que forma parte de esa ¡°flota en la sombra¡± a la que hace referencia Bruselas, y que se acu?a a los centenares de embarcaciones antiguas que el Kremlin mantiene circulando para transportar productos petrol¨ªferos rusos embargados.
De esta manera, Rusia no solo lograr¨ªa esquivar las sanciones occidentales, sino que evitar¨ªa perder una fuente de ingresos fundamental para sus arcas, como son las exportaciones de crudo. No es la primera vez que se se?ala a estos barcos, a los que se ha se?alado en anteriores ocasiones de representar una amenaza para el medioambiente y la seguridad, dado que son buques antiguos muy desgastados.
Sobre las caracter¨ªsticas del total de barcos que conforman este grupo mar¨ªtimo, se estima que se mueve sin control con 600 barcos en empresas fantasma. Sin embargo, no se tiene conocimiento alguno de qui¨¦n tripula estos barcos, ni de qui¨¦nes trabajan en ellos. La aparici¨®n de esta flota clandestina es una consecuencia m¨¢s de la guerra de Ucrania en el mercado mundial.
Al respecto de esta flota se ha manifestado este s¨¢bado la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, quien la califica de ¡°gran amenaza¡±. Para la pol¨ªtica germana, lo ocurrido ¡°demuestra una vez m¨¢s que la a menudo decr¨¦pita ¡®flota fantasma¡¯, a la que pertenece el buque ahora retenido por Finlandia, es una gran amenaza para nuestro medio ambiente y nuestra seguridad. Es una se?al de alarma urgente para todos nosotros¡±.
Refuerzo de la presencia en el B¨¢ltico
Ante esta situaci¨®n, la OTAN anunci¨® el refuerzo de su presencia en el Mar B¨¢ltico, despu¨¦s de la petici¨®n realizada por las autoridades finesas y estonias, seg¨²n anunci¨® su secretario general, Mark Rutte, en X. quien utiliz¨® el t¨¦rmino ¡°posible sabotaje¡± para referirse a los hechos acontecidos.
Por su parte, la alta representante de la UE, Kaja Kallas, anunci¨® el refuerzo de las sanciones contra Rusia, as¨ª como de intensificar el refuerzo para proteger los cables submarinos, mediante ¡°un mejor intercambio de informaci¨®n, nuevas tecnolog¨ªas de detecci¨®n, capacidades de reparaci¨®n submarina y cooperaci¨®n internacional¡±, seg¨²n expuso en la misma red social.
Mientras, Estonia ha enviado ya un buque de guerra para proteger el Estlink-1, con el fin de disuadir cualquier actividad da?ina de otros barcos que circulen por el Golfo de Finlandia. Si en alg¨²n momento detectamos que alguien quiere tirar el ancla en alg¨²n lugar del agua o que sucede algo sospechoso, podremos reaccionar¡±, dijo el ministro de Defensa finland¨¦s, Hanno Pevkur.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.