Las tres condiciones que pide Sumar a Pedro S¨¢nchez
¡°Estamos todav¨ªa lejos del acuerdo¡±, dice Yolanda D¨ªaz. Sus peticiones: reducci¨®n de la jornada laboral, implementar nuevas subidas del salario m¨ªnimo y una cesta b¨¢sica para la compra.

Pedro S¨¢nchez se encontr¨® con unas inesperadas declaraciones en el d¨ªa previo a su encuentro este martes con el rey Felipe VI, y en el que, como era previsible, fue propuesto para tratar de formar Gobierno. Sumar, el partido de Yolanda D¨ªaz y a priori uno de los grandes aliados de S¨¢nchez, se desmarcaba de un pacto con el PSOE.
¡°Estamos todav¨ªa lejos del acuerdo. Le he trasladado la voluntad de conformar un Gobierno de coalici¨®n presidido por Pedro S¨¢nchez, pero le hemos comentado que estamos negociando. Sumar quiere ganar derechos para Espa?a¡±, declaraba D¨ªaz, actual vicepresidenta en funciones del Gobierno.
D¨ªaz considera imprescindibles varios puntos para que ese acuerdo se materialice: fijar una reducci¨®n de la jornada laboral, implementar nuevas subidas del salario m¨ªnimo y establecer una cesta b¨¢sica de la compra para contener la alta inflaci¨®n, entre otras cuestiones.
La reducci¨®n de la jornada laboral, clave
La propuesta de reducci¨®n de la jornada laboral era una de las medidas estrella del programa de Yolanda D¨ªaz de cara a las elecciones. Sumar planteaba una reducci¨®n por ley a 37,5 horas semanales en 2024 y despu¨¦s ¡°abrir un proceso de di¨¢logo social¡± para llegar hasta 32 horas. Tambi¨¦n estaba entre sus objetivos la ¡°dignificaci¨®n de los trabajos de cuidado , que se reconozcan y se revaloricen esas tareas hechas principalmente por mujeres¡±.
D¨ªaz y su equipo han sido los grandes impulsores de la subida del salario m¨ªnimo durante los ¨²ltimos cuatro a?os y ahora el objetivo es subirlo por encima de la inflaci¨®n anual, pero no han trascendido detalles de a qu¨¦ cifra o porcentaje se pretende llegar.
En cuanto a los ministerios que querr¨ªa tener Sumar, no ha trascendido nada a nivel oficial, pero, seg¨²n revel¨® El Peri¨®dico de Espa?a, aspira a retener las carteras de Trabajo y Derechos Sociales, algo que concuerda con las exigencias hechas a Pedro S¨¢nchez, pero todav¨ªa no se han cerrado.
Cinco diputados de Podemos
Tambi¨¦n habr¨ªa que tener en cuenta el papel de los miembros de Podemos, integrados en Sumar. De los 31 esca?os de Sumar, 5 pertenecen a Podemos, que tiene como gran aspiraci¨®n retener el ministerio de Igualdad, del que estuvo al frente Irene Montero en la anterior legislatura. Sin embargo, seg¨²n asegura eldiario.es, el PSOE quiere recuperar el ministerio de Igualdad.
Muchas cuestiones pendientes para el acuerdo entre PSOE y Sumar, que deben resolverse antes del 27 de noviembre, la fecha l¨ªmite que tiene Pedro S¨¢nchez para formar una mayor¨ªa parlamentaria en el Congreso y convertirse en presidente del Gobierno.