La edad para votar podr¨ªa cambiar en Espa?a
La Comisi¨®n de Juventud e Infancia del Congreso insta al Gobierno a estudiar ¡°en el plazo de un a?o¡± instaurar el voto a partir de los 16 a?os.
La Comisi¨®n de Juventud e Infancia del Congreso ha aprobado este jueves una proposici¨®n no de ley de Sumar que insta al Gobierno a reformar la ley que regula el r¨¦gimen electoral en Espa?a, la Ley Org¨¢nica del R¨¦gimen Electoral (LOREG), para reducir la edad de voto a los 16 a?os. La iniciativa ha salido adelante con 18 votos a favor y 17 en contra, los de PP y Vox.
En Europa ya hay pa¨ªses en los que los menores votan. Alemania, Austria, B¨¦lgica o Malta permiten que los j¨®venes, a partir de los 16 a?os, voten en las elecciones nacionales y europeas. En Grecia se aprob¨® el derecho a voto a partir de los 17 a?os. Espa?a quiere unirse ahora a la tendencia europea en la que los j¨®venes votan antes de cumplir los 18 a?os.
Ahora, el texto que se ha aprobado insta al Gobierno ¡°a estudiar, en el plazo de un a?o, una reforma de la Ley Org¨¢nica del R¨¦gimen Electoral General (LOREG) para ampliar el derecho de sufragio activo a las personas que cumplan la edad de 16 a?os¡±.
Seg¨²n el diputado de Sumar Nahuel Gonz¨¢lez, ampliar el voto a personas de 16 y 17 a?os significa equiparar derechos y deberes, pues en Espa?a los j¨®venes son responsables penalmente desde los 14 a?os. Para Gonz¨¢lez, limitar el voto de los j¨®venes supone ¡°subestimar su potencial¡± para contribuir el debate p¨²blico. Con ¨¦l coincide el diputado del PSOE y l¨ªder de Juventudes Socialistas, V¨ªctor Camino: ¡°Espa?a est¨¢ preparada para ampliar la democracia y para incorporar a nuevas personas a la participaci¨®n directa de los procesos electorales¡±.
?Est¨¢n preparados los j¨®venes de 16 para emitir un voto?
?Est¨¢n preparados los j¨®venes para votar en unas elecciones? Seg¨²n explicaba El Pa¨ªs en un reportaje, la neurociencia cree que los adolescentes tienen ¡°un cerebro inmaduro demasiado emocional, en el que calan con facilidad los mensajes extremos y negativos¡±. Otra parte de la psicolog¨ªa indica que a los 16 a?os ¡°el razonamiento l¨®gico o la argumentaci¨®n funcionan de manera similar a la de un adulto¡±.
Por otro lado, los polit¨®logos creen que adelantar el voto a los 16 a?os es clave para enganchar a los j¨®venes a la pol¨ªtica y reducir la abstenci¨®n. En todo caso, los psic¨®logos consultados por el medio citado creen que las emociones juegan un papel crucial a la hora de escoger el voto. ¡°Los j¨®venes votan con las tripas¡±, opina Cristina del Barrio, catedr¨¢tica de psicolog¨ªa evolutiva de la Universidad Aut¨®noma de Madrid.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.