Petici¨®n de Feij¨®o a Pedro S¨¢nchez tras el voto CERA
El l¨ªder del PP celebra el esca?o ganado en Madrid tras conocerse los resultados del voto CERA. ¡°Somos el partido m¨¢s votado y trabajamos para cumplir el mandato de las urnas¡±.
Tras la confirmaci¨®n oficial de la finalizaci¨®n del recuento del voto a trav¨¦s del Censo de Extranjeros Residentes Ausentes (CERA), Feij¨®o celebr¨® haber arrebatado un esca?o al PSOE en la circunscripci¨®n de Madrid - el que gana Carlos Aduanero, ex de UPN en detrimento de Javier Rodr¨ªguez Palacios, exalcalde de Alcal¨¢ de Henares- , consiguiendo de esta forma 16 esca?os en Madrid, la misma distancia con la que aventaja al PSOE en clave nacional (137 contra 121 del PSOE).
¡°El CERA da un diputado m¨¢s al PP y llegamos a los 137. 16 esca?os m¨¢s que la siguiente fuerza. Gracias a todos los espa?oles en el exterior que quieren un Gobierno de moderaci¨®n y sentido de Estado. Somos el partido m¨¢s votado y trabajamos para cumplir el mandato de las urnas¡±, argument¨® en un tweet el l¨ªder popular motivos para presentarse a la investidura, situaci¨®n a la que le animan desde las altas esferas del PP en el caso de que Felipe VI se lo proponga.
Por ¨²ltimo, agradeci¨® a Madrid su apoyo materializado mediante votos hacia un espa?ol for¨¢neo de la capital espa?ola: ¡°Madrid ha dado un diputado m¨¢s al PP. Para un gallego que vive en Madrid es un honor aumentar la ventaja con la segunda fuerza, gracias a los madrile?os que viven lejos de su provincia. Lo m¨¢s importante: tenemos la confianza de m¨¢s de 8 millones de espa?oles¡±, zanj¨® al respecto.
Ya este domingo, Feij¨®o public¨® un tweet haciendo una petici¨®n directa a Pedro S¨¢nchez para esta semana. El presidente del PP ped¨ªa una reuni¨®n con el presidente del Gobierno la pr¨®xima semana: ¡°Una vez finalizado el recuento y como ganador de las elecciones del pasado 23J, acabo de enviar una carta al candidato del PSOE inst¨¢ndole a reunirnos esta misma semana. A lo largo de toda nuestra historia democr¨¢tica, siempre se ha reconocido que la fuerza pol¨ªtica ganadora en las elecciones generales es la que debe gobernar¡±.
¡°Espa?a no se merece una situaci¨®n ingobernable y tampoco podemos permitirnos un bloqueo en un momento tan relevante para nuestra econom¨ªa y nuestras instituciones, en plena Presidencia espa?ola del Consejo de la Uni¨®n Europea. Para un gallego que vive en Madrid es un honor aumentar la ventaja con la segunda fuerza, gracias a los madrile?os que viven lejos de su provincia. Lo m¨¢s importante: tenemos la confianza de m¨¢s de 8 millones de espa?oles¡±.
Ya este domingo, Feij¨®o public¨® un tweet haciendo una petici¨®n directa a Pedro S¨¢nchez para esta semana. El presidente del PP ped¨ªa una reuni¨®n con el presidente del Gobierno la pr¨®xima semana: ¡°Una vez finalizado el recuento y como ganador de las elecciones del pasado 23J, acabo de enviar una carta al candidato del PSOE inst¨¢ndole a reunirnos esta misma semana. A lo largo de toda nuestra historia democr¨¢tica, siempre se ha reconocido que la fuerza pol¨ªtica ganadora en las elecciones generales es la que debe gobernar¡±.
¡°Espa?a no se merece una situaci¨®n ingobernable y tampoco podemos permitirnos un bloqueo en un momento tan relevante para nuestra econom¨ªa y nuestras instituciones, en plena Presidencia espa?ola del Consejo de la Uni¨®n Europea. Para un gallego que vive en Madrid es un honor aumentar la ventaja con la segunda fuerza, gracias a los madrile?os que viven lejos de su provincia. Lo m¨¢s importante: tenemos la confianza de m¨¢s de 8 millones de espa?oles¡±.
Juanma Moreno ¡®se?ala¡¯ a Abascal
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, manifestaba que el partido de Santiago Abascal ha sido ¡°un instrumento muy ¨²til para los intereses de S¨¢nchez¡±. Moreno se apoyaba en que la campa?a de Vox de cara los comicios del 23J ¡°ha sido claramente movilizadora del independentismo y del socialismo¡±, dec¨ªa en una entrevista para el diario El Mundo.
En esta l¨ªnea, el presidente andaluz, acusaba a Vox de haber movilizado ¡°al electorado contrario¡± en las Generales y subrayaba que la ¨²nica forma en la que el PP puede llegar al Gobierno es crecer por el centro sin mirar a la formaci¨®n de Abascal.
Moreno se?ala que cuando Vox dijo que si llegaba al gobierno volver¨ªan las tensiones en Catalu?a se produjo ¡°una transferencia de voto de una parte del independentismo y del nacionalismo al PSC, como voto ¨²til. Y, despu¨¦s, una movilizaci¨®n del PSC¡±. ¡°Hay una cosa que est¨¢ clara en Catalu?a: el bloque del PSOE y Sumar le ha sacado 20 diputados al PP. Si a ese bloque le sumamos ERC y Junts, estamos hablando de 32 esca?os de diferencia¡±, dec¨ªa Moreno en relaci¨®n a la suma de PP y Vox en esa comunidad.
¡°Cuando te sacan 32 esca?os en una sola comunidad aut¨®noma, pues evidentemente ya partes con una desventaja para conseguir una mayor¨ªa suficiente¡±, aseveraba al tiempo que aprovechaba para criticar que ¡°Vox ha errado claramente en su campa?a, y prueba de ello es que ha perdido 19 esca?os. No ha sintonizado ni siquiera con sus votantes cl¨¢sicos¡±.
Discrepancias entre PP y Vox
El presidente andaluz considera que las declaraciones de algunos de los dirigentes de Vox suscitan el miedo entre el electorado, que seg¨²n ¨¦l, es mayor que el que tienen a Bildu o ERC. ¡°Hacen declaraciones que son muy duras y que son muy dif¨ªciles de digerir en pleno 2023¡å, dec¨ªa en relaci¨®n a los dirigentes de Vox.
Moreno aprovechaba la entrevista para se?alar los temas en los que discrepan con el partido de Santiago Abascal y de los que considera que las declaraciones de los pol¨ªticos de Vox no han sido acertadas. ¡°Ha habido declaraciones en el ¨¢mbito de la lucha contra la violencia machista, en el ¨¢mbito de la lucha contra el cambio clim¨¢tico, en el ¨¢mbito de nuestro modelo de Estado, en el ¨¢mbito de los derechos LGTBI¡±, destacaba.