Javier Ruiz se?ala las tres industrias que Trump quiere apropiarse con los aranceles
El periodista y jefe de Econom¨ªa de Cadena Ser habla con AS y se?ala c¨®mo perjudicar¨¢ a EEUU la pol¨ªtica arancelaria de su presidente.


Estados Unidos, pa¨ªs que hist¨®ricamente se ha involucrado en varios y diversos conflictos, marcar¨¢ el 2025 como que m¨¢s enemigos tuvo: pr¨¢cticamente todos los pa¨ªses del mundo. Donald Trump ha impuesto aranceles de exportaci¨®n a 185 naciones del globo. La guerra es comercial, s¨ª, pero como una guerra corriente, se mide en grados de derrota. Gana quien pierde menos, pero incluso el que vence acaba perdiendo algo.
Javier Ruiz, periodista y jefe de Econom¨ªa en Cadena SER, cree que Trump ha abierto ¡°una pol¨ªtica suicida del ojo por ojo en la que todo el mundo queda tuerto¡±. Las potencias mundiales jugar¨¢n una larga partida de ajedrez con un ojo tapado, sin saber diferenciar entre rivales y aliados y mirando de reojo a sus hist¨®ricos amigos. El periodista habla con Diario AS sobre las principales consecuencias de la pol¨ªtica proteccionista arancelaria de Estados Unidos.
?Pregunta: ?Sale alguien ganando en esta pol¨ªtica arancelaria?
Respuesta: No, con los aranceles no sale ganando nadie. Una guerra arancelaria es como una guerra normal, se miden en grados de derrota. De momento, los m¨¢s derrotados son M¨¦xico y Canad¨¢, probablemente China, pero el propio Estados Unidos va a salir perdiendo. Lo que tenemos ahora son distintos grados de derrota, pero ganadores de la guerra arancelaria, no va a haber ninguno.
P: ?Qu¨¦ hay detr¨¢s de los aranceles? ?Qu¨¦ pretende EEUU?
R: Esto es puro nacionalismo econ¨®mico, pol¨ªtico. Es una forma de traer a tu pa¨ªs industrias que has perdido, en las que eres menos competitivo, pero es una medida absurda, es atornillar algo a ca?onazos. Las subidas de aranceles no generan empleo, solo subidas de precio. Las subidas de aranceles generan paro. Los economistas est¨¢n como estaban los cient¨ªficos en la COVID, cuando Trump recomendaba beber lej¨ªa. Pues lo mismo pero en materia econ¨®mica.
P: ?Tiene EEUU la capacidad para sustituir con producto nacional todas sus exportaciones?
R: En absoluto. De hecho, una parte de esta pol¨ªtica se basa en crear una mejor capacidad de negociaci¨®n para EEUU. Hay tres cosas que EEUU quiere quedarse: nuestros coches, las farmac¨¦uticas suizas ¡ªen Suiza hay una enorme farmacia¡ª y los semiconductores de Taiw¨¢n. Por eso hace esta guerra arancelaria, para quedarse con esas tres cosas.
¡°Los economistas est¨¢n como estaban los cient¨ªficos en la COVID, cuando Trump recomendaba beber lej¨ªa. Pues lo mismo pero en materia econ¨®mica¡±
Javier Ruiz
P: Trump se coloca ahora en una posici¨®n de poder en la mesa de negociaciones
R: Clar¨ªsimamente.
P: Pero, ?c¨®mo afectar¨¢ a los estadounidenses?
R: Van a subir de precio tres cosas. Hoy ya sube el precio de los coches, entre 3.000 y 12.000 d¨®lares por veh¨ªculo. Lo segundo que va a subir son las tecnolog¨ªas, la electr¨®nica: televisores, tablets, iPhone¡ ?Por qu¨¦? Porque China ensambla el 48% de los productos electr¨®nicos que se venden por el mundo, desde los tel¨¦fonos hasta los televisores. Y a China le han puesto el 54% de aranceles. Por ¨²ltimo, subir¨¢ el precio de la ropa, porque se cose en India y en China, y a los dos pa¨ªses les ha puesto aranceles monstruosos.
P: ?Y la ropa deportiva?
R: Las zapatillas de deporte, Nike y Adidas, se fabrican fundamentalmente en Vietnam, Indonesia e India. Las zapatillas van a encarecerse de precio, Adidas ha perdido un 9% en bolsa. Todo lo que se hace viene de dos o tres sitios. Los derechos deportivos y de imagen se revisar¨¢n a partir de noviembre, pero ahora mismo, los efectos de los aranceles se sentir¨¢n en la ropa y zapatillas deportivas.
¡°Hemos abierto una pol¨ªtica suicida del ojo por ojo en la que todo el mundo queda tuerto¡±
Javier Ruiz
P: ?C¨®mo crees que va a responder la Uni¨®n Europea?
R: Lo de EEUU es una declaraci¨®n de guerra. La respuesta de la UE es una guerra, ya no es una declaraci¨®n, y responder¨¢ con la misma moneda, es decir, con m¨¢s aranceles. Castigar¨¢ y encarecer¨¢ los productos americanos. Hemos abierto una pol¨ªtica suicida del ojo por ojo en la que todo el mundo queda tuerto.
P: S¨¢nchez ha dicho que las puertas al di¨¢logo siguen abiertas.
R: Hay algo que todo el mundo espera, que Trump utilizase esto como una t¨¢ctica negociadora, pero ya ha demostrado que no, que se trata de una guerra mundial. Le ha puesto aranceles a todo el planeta. Hay gente que piensa que todav¨ªa se puede arreglar esto. El mejor escenario posible es que el da?o sea menor de lo esperado, pero da igual que haya o no di¨¢logo, va a haber da?o s¨ª o s¨ª, y eso es lo que discutimos ahora, cu¨¢nto da?o va a hacer a la econom¨ªa mundial. Pero, por supuesto, hay que dialogar e intentar bajar los aranceles.
P: ?Qu¨¦ da?o har¨¢ a los espa?oles?
R: Espa?a est¨¢ un poco mejor que los dem¨¢s porque no exporta tanto a EEUU. Solo en 4,8% de nuestras exportaciones van a Estados Unidos, y el 75% a la Uni¨®n Europea. Sentiremos menos da?o que los dem¨¢s, pero vamos a ser m¨¢s pobres porque vamos a pagar m¨¢s caro todo y porque habr¨¢ menos crecimiento. La estimaci¨®n de crecimiento para Espa?a de C¨¢maras de Comercia es de 0,2% menos. Nos har¨¢ menos da?o, s¨ª, pero nos har¨¢ da?o.
¡°Vamos a ser m¨¢s pobres porque vamos a pagar m¨¢s caro todo¡±
Javier Ruiz
P: Pero, los precios que no tengan nada que ver con EEUU, ?tambi¨¦n se encarecer¨¢n?
R: Es probable que s¨ª y que se produzca un efecto domin¨®. Las pendientes inflacionistas no acaban en una lista de tres productos, la econom¨ªa ahora se vuelve compleja. Por ejemplo, los airbags de los coches se fabrican en Alemania, pero el cuero se hace en la India. Hay muchos caminos por los que la econom¨ªa filtra el da?o. Esto no ha hecho m¨¢s que comenzar, o se negocia una tregua, o esto es un desastre.
P: ?Europa empezar¨¢ a ver con buenos ojos el mercado asi¨¢tico?
R: Ya lleva tiempo mir¨¢ndolo. S¨¢nchez ha visitado China varias veces, ha explorado este mercado varias veces. EEUU est¨¢ intentando frenar a China, pero est¨¢ alimentando a China. El ejemplo claro lo tenemos en Venezuela. EEUU proh¨ªbe a Espa?a explotar los yacimientos de petr¨®leo de Venezuela. ?Qui¨¦n va a explotar Venezuela si no son los aliados de EEUU? Pues una empresa china que se llama Sinopec que es la ¨²nica que tiene capacidad para eso. Trump intenta frenar a China y no se da cuenta de que le entrega bazas. Me da la sensaci¨®n de que Espa?a y Europa ya han mirado esos mercados, pero tenemos productos en EEUU que no se pueden sustituir f¨¢cilmente en Asia. Por ejemplo, el aceite de oliva, no lo puedes vender como lo vend¨ªas en EEUU porque necesitas un cliente m¨¢s rico y m¨¢s sano, y eso no lo tienes en China ahora mismo. Hay mercados que s¨ª van a poder virar, y otros que no.
¡°Trump intenta frenar a China y no se da cuenta de que le entrega bazas¡±
Javier Ruiz
P: Parece obvio que EEUU se har¨¢ da?o. Entonces, ?por qu¨¦ comienza una guerra comercial?
R: Creo que esto es, literalmente, como estaban los cient¨ªficos cuando Trump dec¨ªa que para curarse de COVID hab¨ªa que beber lej¨ªa. Los cient¨ªficos dec¨ªan ¡®no¡¯, pero Trump insist¨ªa. Los economistas est¨¢n sufriendo el efecto lej¨ªa. Dicho esto, hay quien piensa tesis m¨¢s perversas: a EEUU le preocupa poco la econom¨ªa porque le preocupa su mandato. Quiere sus tres a?os de autoabastecimiento para traerse ciertas industrias y, en su tercer o cuarto a?o, declarar una guerra y perpetuarse en el poder. Escucho esa tesis y me preocupa, pero no tengo nada con lo que sostenerla, as¨ª que la enmarco en la ciencia ficci¨®n de la pol¨ªtica. Insisto, estamos en el efecto lej¨ªa, cuando a los cient¨ªficos les dec¨ªan ¡®beban lej¨ªa que eso cura la COVID¡¯.
P: ?Vendr¨¢n m¨¢s aranceles?
R: Por supuesto. Trump ha anunciado otra bater¨ªa de aranceles en noviembre a productos farmac¨¦uticos espec¨ªficos, a la madera y otras materias primas. Esto no ha hecho m¨¢s que empezar, estamos ante un asalto que nos lleva a la econom¨ªa de 1880, hemos retrocedido dos siglos con Donald Trump.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos