Israel anuncia la llegada de una ¡°nueva fase¡± de la guerra
El pa¨ªs hebreo pretende devolver a muchos reservistas a la vida civil y llevar a cabo ataques m¨¢s ¡°precisos¡± tras las cr¨ªticas por las muertes de civiles.


Hace unos d¨ªas era el presidente israel¨ª, Benjamin Netanyahu, el que en su discurso de fin de a?o avisaba a la poblaci¨®n de que la guerra a¨²n iba a durar ¡°varios meses¡±. Recientemente, ha sido un funcionario del Gobierno el que en unas declaraciones a Reuters ha confirmado que Israel se dispone a entrar en una nueva fase de la guerra, de mayor duraci¨®n, pero que implica una menor presencia de soldados en la Franja. Esta nueva acci¨®n tiene como principal objetivo llevar a cabo operaciones m¨¢s espec¨ªficas contra Ham¨¢s y as¨ª poder devolver a los miles de reservistas movilizados a la vida civil.
Tir¨®n de orejas internacional
Las razones de este cambio de estrategia seguramente no se deban a un solo motivo sino m¨¢s bien a una combinaci¨®n de factores que han propiciado que esta parezca la estrategia m¨¢s razonable. En primer lugar est¨¢n las muertes de civiles en la Franja y la situaci¨®n cr¨ªtica que viven los casi dos millones de desplazados. La solidaridad que mostraron todos los pa¨ªses con Israel tras los ataques del 7 de octubre se ha convertido, con el paso de las semanas, en protestas cada vez m¨¢s airadas. Si bien ni la UE, ni EEUU se han mostrado excesivamente cr¨ªticos con un pa¨ªs que en menos de 3 meses ha provocado la muerte de casi 10.000 ni?os, la situaci¨®n se estaba volviendo cada vez m¨¢s insostenible e incluso Biden tuvo que amonestar p¨²blicamente a su hom¨®logo israel¨ª por las altas cifras de civiles asesinados.
Tensi¨®n en las fronteras
Otro de los motivos de la movilizaci¨®n de tropas parecen ser los ataques continuados que Israel est¨¢ sufriendo a lo largo de sus otras fronteras, especialmente en el Norte con L¨ªbano, donde el grupo islamista armado Hezbol¨¢ ha efectuado, y recibido, numerosos ataques. Seg¨²n el funcionario israel¨ª, algunas de las cinco brigadas que se han retirado de la franja, permanecer¨¢n en alerta por un aumento del conflicto con Hezbol¨¢. Israel, que se encuentra rodeado por pa¨ªses que apoyan la causa palestina y ha recibido, adem¨¢s, ataques desde Siria, Irak y Yemen, aunque todos ellos han sido rechazados con facilidad. Sin embargo, diversos cargos del ej¨¦rcito del pa¨ªs hebreo ya han amenazado a Hezbol¨¢ de que si la situaci¨®n en la frontera Norte se agrava, la respuesta podr¨ªa ser contundente.
Fuerza de trabajo
Por ¨²ltimo, uno de los principales motivos parece residir en las consecuencias que est¨¢ teniendo para la econom¨ªa israel¨ª la movilizaci¨®n de entre un 10% y un 15% de su fuerza de trabajo. Un total de 300.000 reservistas se hab¨ªan incorporado a las Fuerzas Armadas Israel¨ªes tras los atentados del 7 de octubre, de los cuales 250.000 a¨²n segu¨ªan sin haber vuelto a sus hogares. Esta movilizaci¨®n, la m¨¢s grande de su historia, hab¨ªa provocado un estancamiento en la econom¨ªa del pa¨ªs, que ahora pretenden ¡°revitalizar¡± con la vuelta de un porcentaje alto de los mismos. Seg¨²n fuentes de Israel, en Gaza han muerto 174 soldados, muchos de los cuales eran reservistas.
Final incierto
Los objetivos de Israel para esta tercera etapa deber¨ªan ser la liberaci¨®n de los 129 rehenes que a¨²n permanecen cautivos en la Franja, si bien Ham¨¢s ha dicho que no los liberar¨¢ a no ser que se detengan todas las hostilidades. Seg¨²n fuentes israel¨ªes el grupo islamista ha perdido 8.000 hombres en combate y tiene una fuerza total de 30.000 combatientes, por lo que a¨²n los consideran un peligro. Muchos expertos en la regi¨®n han puesto en duda hasta ahora la estrategia llevada a cabo por el pa¨ªs hebreo, que se enfrenta en muchos lugares de la Franja a una especie de guerra de guerrillas que se podr¨ªa alargar indefinidamente. Mientras tanto, entre los gazat¨ªes, que deben sobrevivir sin apenas agua potable, comida ni medicamentos y que han visto destruirse un 80% de los edificios y la mayor¨ªa de escuelas y hospitales de la Franja, no hace sino crecer el apoyo a Ham¨¢s, al que ven como ¨²nica defensa frente a los constantes bombardeos indiscriminados.