Guerra Rusia-Ucrania, en directo: Zelenski solo aceptar¨¢ la reuni¨®n en Turqu¨ªa si es con Putin

El conflicto entre Ucrania y Rusia puede estar entrando en su recta final. La investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha agilizado el deseado proceso de paz y se habla ya de reuniones al más alto nivel entre el Kremlin y la Casa Blanca para tratar de poner fin a la guerra. Zelenski ha retado a Putin a un cara a cara en Estambul este jueves 15 de mayo. Mientras, Israel ha roto el alto el fuego con Hamás. Además, India y Pakistán han entrado en conflicto tras el ataque de los primeros en los últimos días. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:
- Nuevas imágenes satelitales muestran lo que está haciendo Rusia cerca de Finlandia.
- Rusia rechaza el alto el fuego.
- Francia construye el mayor gigante de guerra de Europa.
- Putin descarta el uso de armas nucleares.
- El país que Putin tiene en su punto de mira: sorprende porque no tiene frontera con Rusia
Ir¨¢n tilda de "enga?osas" las acusaciones de Trump
El Gobierno de Irán ha tildado este miércoles de "engañosas" las acusaciones vertidas desde Arabia Saudí por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra Teherán y ha criticado las "sanciones" y "amenazas militares" de Washington, así como su respaldo a Israel en su ofensiva militar contra la Franja de Gaza.
"Está intentando presentar a Irán como causa de la inseguridad", ha señalado el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi. "Debemos preguntarnos quién ha matado a 60.000 personas en Gaza", ha manifestado, en referencia a Israel, según ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.
En este sentido, ha aseverado que "al ignorar los crímenes de Israel, Trump introduce a Irán como factor de inseguridad, transfiriendo la responsabilidad de forma claramente engañosa". "¿Quién viola los territorios palestinos?", se ha preguntado, antes de ahondar a que "el área recientemente ocupada por Israel en Siria es mayor que el territorio de Gaza".
"Están intentando presentar a Irán como una amenaza a la seguridad regional para que la primera amenaza sea olvidada, pero no creo que tengan éxito", ha apuntado, nuevamente en referencia a Israel, el principal enemigo de Teherán en la región de Oriente Próximo.
Katz dice que Macron no deber¨ªa predicar "moralidad"
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, respondió a las recientes declaraciones del presidente francés Emmanuel Macron, quien calificó de "vergonzosa" la actitud del Gobierno de Benjamín Netanyahu por bloquear los accesos humanitarios a la Franja de Gaza, advirtiendo que Macron no está en posición de predicar "moralidad" a Israel.
"Recordamos bien lo que les ocurrió a los judíos en Francia cuando no pudieron defenderse", declaró Katz este miércoles en un comunicado, aludiendo a la persecución de judíos durante la II Guerra Mundial, cuando Alemania ocupaba el país. “El presidente Macron no nos predicará moralidad”.
El ministro defendió la actuación del ejército israelí, asegurando que opera con "un nivel de moralidad inigualable en circunstancias difíciles y complejas", y afirmó que esta conducta supera "sin duda" a la de Francia en sus guerras pasadas.
Merz reitera el apoyo "inquebrantable" a Israel
El canciller alemán, Friedrich Merz, reiteró este miércoles en su primera declaración de Gobierno tras ser investido la semana pasada, el apoyo "inquebrantable" a Israel debido a la responsabilidad histórica de Alemania, al tiempo que instó a un rápido alto el fuego con Hamás, la liberación de todos los rehenes y apeló a la responsabilidad de todos para evitar una hambruna en Gaza.
"La existencia y la seguridad de Israel son y siguen siendo razón de Estado para nosotros. Con el 7 de octubre (de 2023, cuando Hamás atacó Israel), esta responsabilidad histórica se ha vuelto de nuevo muy concreta", afirmó el canciller conservador en su primera declaración de Gobierno ante la Cámara Baja del Parlamento o 'Bundestag'.
"Por ello, quiero decir a nuestros amigos israelíes: estamos de forma inquebrantable al lado de Israel", remachó.
El emir catar¨ª llama a Trump un "hombre de paz"
El emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani, describió este miércoles al presidente estadounidense, Donald Trump, durante una reunión en Doha como un "hombre de paz" y deseó que durante su mandato consiga traer concordia a la región de Oriente Medio.
"Estamos muy emocionados. Señor Presidente, lo conozco desde hace muchos años. Sé que es un hombre de paz. Sé que desea traer la paz a esta región. Todos la queremos. Espero que esta vez podamos hacer lo correcto y traer la paz a la región", afirmó durante su reunión con el magnate estadounidense.
Trump respondió afirmativamente, al tiempo que aseguró que espera conseguir la paz pero "no sólo aquí".
"Sé que estáis muy involucrados ayudándonos en otras regiones, como en lo que está sucediendo con Rusia y Ucrania, etcétera. Y creo que hoy, mañana y, posiblemente el viernes, tendremos muy buenas noticias. Pero ya veremos", aseveró, antes de mostrar su agradecimiento al emir de Catar por los años de "amistad grande, bonita y leal".
Catar es uno de los mediadores junto a Estados Unidos y Egipto para encontrar una solución a la guerra en la Franja de Gaza.
Sibiga pide a Putin que no evite la reuni¨®n con Zelenski
El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, pidió este miércoles al presidente ruso, Vladímir Putin, que no evite la reunión que le ha propuesto mañana en Turquía su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.
“Putin debe dejar de rechazar un alto el fuego y de evitar la reunión con el presidente Zelenski”, escribió Sibiga en su cuenta de X tras reunirse con su homólogo turco, Hakan Fidan, en la ciudad turca de Antalya, donde se celebra hoy una cumbre informal de ministros de Exteriores de la OTAN.
Sibiga declaró que Turquía -donde se espera que mañana comiencen los contactos directos entre Ucrania y Rusia para poner fin a la guerra- es ahora mismo “el epicentro de la diplomacia mundial” y agradeció a Ankara el “papel activo” que está teniendo para que se produzcan estas reuniones.
Trump: de no ser por EEUU probablemente ning¨²n reh¨¦n estar¨ªa vivo
El presiente estadounidense, Donald Trump, afirmó este miércoles desde Doha que ni el exrehén estadounidense Edan Alexander, liberado el lunes por Hamás, ni el resto de los rehenes estarían probablemente vivos ahora mismo "de no ser por Estados Unidos'.
"De no ser por nosotros, (Alexander) no estaría vivo ahora mismo, probablemente ninguno de los rehenes estarían vivos ahora mismo", afirmó a periodistas al aterrizar el Air Force One en el aeropuerto de Doha.
Trump dijo que "probablemente" haya 20 rehenes que continúan vivos en la Franja de Gaza a los que están liberando "paso a paso", añadiendo que EE.UU. ha conseguido sacar a muchos de los cautivos de Hamás del enclave palestino.
"Los 24 que estaban vivos ahora son 20", afirmó, subrayando que su país hizo un "buen trabajo" liberando a Edan Alexander, por el que su familia "está muy agradecida".
Netanyahu acusa a Macron de volver a ponerse del lado de Ham¨¢s
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, acusó este miércoles al presidente francés, Emmanuel Macron, de ponerse del lado de "una organización terrorista islamista asesina" y comprarle la propaganda a Hamás, después de que este tildara ayer de "vergonzosa" la actitud del israelí por bloquear el acceso de ayuda a la Franja de Gaza.
"Macron ha optado una vez más por apoyar a una organización terrorista islamista asesina y hacerse eco de su falsa propaganda, al tiempo que acusa a Israel de libelos de sangre", dijo Netanyahu en un comunicado, haciendo referencia a la acusación antisemita de que supuestamente los judíos asesinan niños cristianos para usar su sangre en ritos religiosos.
Al menos 70 muertos tras los ataques de Israel contra Gaza en 24 horas
Al menos 70 personas murieron y decenas más resultaron heridas en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza desdela noche del miércoles, dijo el Ministerio de Sanidad gazatí en un recuento preliminar. El recuento incluye los 50 palestinos que perdieron la vida anoche en una serie de duros bombardeos contra el norte del enclave.
Israel llama a pa¨ªses y oeneg¨¦s a cooperar en nuevo plan de ayuda en Gaza rechazado por la ONU
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó este miércoles que a Israel le gustaría "cooperar tanto con países y como con oenegés en lo que sea posible" para implementar el nuevo plan de distribución de ayuda en la Franja de Gaza ideado junto con Estados Unidos y rechazado de plano por la ONU. En una rueda de en el Club de Prensa de Japón de Tokio, Saar defendió este nuevo plan mediante el que Israel quiere permitir la entrada de ayuda en Gaza, tras más de dos meses bloqueada por el Gobierno israelí bajo el pretexto de que el grupo islamista Hamás saca rédito económico de ella
Trump afirma desconocer si Putin asistir¨¢ a las conversaciones en Turqu¨ªa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el miércoles que desconoce si el presidente ruso, Vladimir Putin, asistirá a las conversaciones sobre la guerra en Ucrania previstas para el jueves en Turquía. "Le gustaría que estuviera allí, y es una posibilidad... No sé si él estaría allí si yo no estoy. Lo averiguaremos", declaró Trump
Francia apuesta por "agarrar por el cuello" a Rusia con "sanciones devastadoras"
El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha afirmado este miércoles que Europa y Estados Unidos han de estar listos para imponer "sanciones devastadoras" a Rusia si no negocia el fin del conflicto en Ucrania. "Cerrarle el grifo de esta manera es una forma de agarrarle por el cuello", ha dicho.
Estas declaraciones llegan antes del encuentro este jueves del ministro de Exteriores con el senador estadounidense Lindsey Graham en Turquía, a donde también se desplazará el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con la esperanza de una reunión a tres con sus pares, Donald Trump y Vladimir Putin.
Detienen en Espa?a a un ex alto funcionario ucraniano acusado de corrupci¨®n
La Fiscalía Anticorrupción de Ucrania anunció este miércoles la detención en España de un exvicesecretario del Consejo para la Seguridad Nacional y la Defensa de Ucrania y antiguo viceministro de Defensa acusado de causar un perjuicio económico al Estado ucraniano de 17,44 millones de grivnas (unos 380.000 euros al cambio actual).
Según medios ucranianos, el detenido es Oleg Gladkovski, que fue declarado en busca y captura por las autoridades ucranianas desde mediados de abril de 2024.
Ucrania buscará la extradición desde España del detenido.
El Kremlin confirma que una delegaci¨®n rusa viajar¨¢ a Estambul para negociaciones con Kiev
El Kremlin confirmó hoy que una delegación rusa, cuyos integrantes no desveló, viajará a Estambul para participar mañana, jueves, en negociaciones con Ucrania con el fin de encontrar una solución al conflicto.
"La delegación rusa esperará a la delegación ucraniana en Estambul", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, en la que subrayó que "sigue en pie" la propuesta del presidente, Vladímir Putin, de reanudar las conversaciones con Kiev.
Zelenski cree que Putin no ir¨¢ a Turqu¨ªa por miedo, pero le da 'una peque?a probabilidad'
El presidente ucraniano, VolodímirZelenski, no cree que Vladímir Putin vaya a Turquía a reunirse con él porque "tendrá miedo", pero le deja "una pequeña probabilidad" al presidente ruso para que pueda demostrar que es "valiente" y considera que la presencia de Donald Trump sería de una gran ayuda.
En una entrevista a varios medios internacionales, entre ellos el francés Libération, Zelenski explica el sentido del encuentro que quiere mantener el jueves en Turquía con Putin, con el que asume que es "imposible" que ambos puedan estar de acuerdo sobre todo ahora, pero sí "encontrar un formato para poner fin a la guerra".
"Hay cosas incondicionales sobre las que tenemos que ponernos de acuerdo y luego los grupos técnicos discutirán durante siete, diez, quince horas", señala, antes de insistir en que para que la situación avance tiene que haber "un alto el fuego incondicional".
Explica que si se reúne con Putin "tenemos que salir con una victoria política, un alto el fuego, un intercambio de todos los prisioneros o algo de ese estilo. Si no viene, es que no busca una victoria política".
Las defensas ucranianas derriban 80 drones Shahed lanzados por Rusia
Las defensas aéreas ucranianas han derribado desde la pasada tarde en varias regiones del este, el norte, el oeste y el centro de Ucrania 80 drones kamikaze Shahed lanzados por Rusia contra su territorio, según informó en su parte del miércoles la Fuerza Aérea ucraniana.
En total, las fuerzas rusas lanzaron contra territorio ucraniano 145 drones entre shaheds y drones réplica de los primeros que emplean para confundir a las defensas ucranianas. 42 drones réplica cayeron sin causar daños.
De las cifras ofrecidas por la Fuerza Aérea se desprende que 23 drones sí alcanzaron sus objetivos o provocaron desperfectos al caer.
Rusia lanzó también en las últimas horas contra una zona no especificada de Ucrania un misil balístico. La Fuerza Aérea ucraniana especifica que el misil puede ser un Iskander-M ruso o su variante norcoreana KN-23.
Este nuevo ataque ruso masivo con drones causó daños en las regiones ucranianas de Sumi y Járkov, en el noreste del país; Odesa, en el sur; Donetsk, en el este, y Kirovograd, en el centro.
Al menos 50 muertos tras los ataques de Israel contra el norte de Gaza durante la noche
Al menos 50 personas murieron en el norte de la Franja de Gaza tras los ataques israelíes contra la zona que se registraron durante la noche, recogen medios como la cadena catarí Al Jazeera y la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
Los ataques se concentraron en la localidad de Yabalia y en el campamento de refugiados del mismo nombre.
Una hora antes de la medianoche, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, publicó un mensaje en redes sociales pidiendo la evacuación de varias zonas de Yabalia.
El ministro de Exteriores ucraniano tambi¨¦n estar¨¢ en Turqu¨ªa el jueves
El ministro de Exteriores ucraniano, AndríSibiga, se reunirá con su homólogo turco, HakanFidan, en Anatolia este jueves, cuando se espera que Rusia y Ucrania comiencen unos contactos directos para avanzar hacia una salida negociada a la guerra.
Según explicó el Ministerio de Exteriores ucraniano en un comunicado, Sibiga viaja a Turquía en el marco de los contactos que mantiene con varios países para “coordinar los esfuerzos diplomáticos” por la paz.
Sibiga insistirá en Turquía en la necesidad de que se declare un alto el fuego inmediato de al menos un mes que permita dar un impulso a las negociaciones, y volverá a abogar ante la parte turca por redoblar la presión sobre Rusia si el Kremlin sigue rechazando declarar esta tregua.
El jueves estará también en Turquía el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que tiene previsto reunirse con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, y ha citado a Putin en Ankara o Estambul para empezar al más alto nivel las negociaciones directas de paz que la propia Rusia propuso abrir este 15 de mayo en Estambul.
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que ya ha cumplido tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Gaza, después de un largo alto el fuego, Israel rompió por sorpresa el alto el fuego con Hamás y volvió a atacar la Franja. A estos conflictos se les suma la tensión entre India y Pakistán, con ataques de los primeros en los últimos días En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.