Guerra Rusia-Ucrania, en directo: Zelenski propone ampliar la tregua 30 d¨ªas y el Kremlin la rechaza

El conflicto entre Ucrania y Rusia puede estar entrando en su recta final. La investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha agilizado el deseado proceso de paz y se habla ya de reuniones al más alto nivel entre el Kremlin y la Casa Blanca para tratar de poner fin a la guerra. El Sábado Santo Putin anunció una tregua temporal que durará hasta el Lunes de Pascua. Mientras, Israel ha roto el alto el fuego con Hamás y ha vuelto a atacar Gaza causando más de 300 muertos. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:
- Rusia señala los cuatro primeros países que sufrirían una “escalada europea” de la guerra.
- La advertencia de China a Estados Unidos por los cazas F-16
- Un alto cargo militar danés señala la nueva supremacía rusa en el arte de la guerra
- Reino Unido se topa con sensores espías de Rusia bajo sus costas
- Aviso de un experto en seguridad: el país europeo que EEUU podría desconectar en una hora
- Este es el país europeo con cerca de 220 supercazas
- Un exmilitar señala los dos ataques que harían colapsar España: “La gente no sabe vivir”.
Rusia confirma que reanuda las operaciones militares en Ucrania
Rusia anunció hoy la reanudación de las acciones militares en Ucrania tras el término, la pasada medianoche, de la tregua de Pascua ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin.
"Al término del vigor de la tregua las Fuerzas Armadas rusas continuaron la operación militar especial", informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
Rusia y Colombia no logran acuerdo sobre el mantenimiento de helic¨®pteros rusos Mi-17
Rusia y Colombia aún no han llegado a un acuerdo sobre el servicio a los helicópteros Mi-17, que en su momento vendió Moscú al país latinoamericano, informó este lunes el periódico ruso 'Izvestia'.
Según el rotativo, de los 20 helicópteros rusos Mi-17 que posee Colombia, solo cinco se encuentran operativos.
"Rusia mantiene contactos regulares con el Ministerio de Defensa del Estado latinoamericano, pero Colombia no acepta parte de las propuestas (rusas) debido a la amenaza de sanciones secundarias", escribió 'Izvestia', en alusión las restricciones occidentales impuestas a Moscú por la guerra en Ucrania.
En particular, Rusia propuso reparar los helicópteros en Colombia, oferta que fue rechazada por las autoridades colombianas.
Colombia compró los helicópteros Mi-17 entre 1996 y 2009, y hasta 2023, cuando Rusia lanzó su campaña militar en Ucrania, estas aeronaves de transporte con capacidad de portar cohetes recibían el necesario mantenimiento.
Tras el comienzo de las acciones bélicas en Ucrania, la Administración del entonces presidente estadounidense, Joe Biden, propuso a Colombia entregar a Kiev sus Mi-17 y sustituirlos con helicópteros estadounidense, propuesta que fue rechazada por el presidente colombiano, Gustavo Petro.
Rusia lanza contra Ucrania 3 misiles y cerca de cien drones despu¨¦s de la minitregua
El Ejército ruso lanzó durante la pasada madrugada contra territorio ucraniano tres misiles y 96 drones, después de que a la medianoche venciera la tregua de treinta horas declarada por el Kremlin -y violada repetidamente por Rusia, según Ucrania- con motivo de la Pascua.
Según el parte de la Fuerza Aérea ucraniana, las fuerzas rusas lanzaron contra la región sureña de Jersón un misil de crucero antibuque Onix que fue disparado desde la península ocupada de Crimea, en el mar Negro.
Rusia lanzó además, en este caso desde el aire, otros dos misiles Kh-31P contra la región de Mikoláyiv, también en el sur de Ucrania.
Durante el transcurso de la madrugada, a territorio ucraniano llegaron asimismo 96 drones, entre aparatos no tripulados de ataque Shahed y réplicas de los primeros que las fuerzas del Kremlin utilizan para confundir a las defensas enemigas.
Del total de esos drones, 42 drones de ataque fueron derribados por las defensas de Ucrania y 47 réplicas cayeron sin causar consecuencias.
Como resultado del ataque se produjeron daños materiales en las regiones de Járkov (noreste), Dnipropetrovsk y Cherkasi (centro).
Rusia reanuda los ataques a¨¦reos de larga distancia despu¨¦s de la tregua de Pascua
Rusia reanudó esta madrugada sus ataques aéreos a larga distancia contra Ucrania después de una breve pausa este domingo por la tregua declarada por el Kremlin con motivo de la Pascua, según el parte de la Fuerza Aérea ucraniana,
En su canal de Telegram, la Fuerza Aérea ucraniana informó a lo largo de la madrugada de la llegada de drones kamikaze Shahed rusos a varias regiones del centro, el sur y el este de Ucrania.
La agencia pública de noticias, Ukrinform, ha informado de explosiones en las regiones de Mikoláyiv y Jersón (sur) y Cherkasi (centro).
Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas
La tregua pascual de 30 horas declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, y secundada por Ucrania, expiró en la medianoche del domingo sin que el Kremlin anunciara la decisión de prolongarla.
De esta forma, Putin rechazó la propuesta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien le había planteado extender el alto el fuego durante 30 días.
Putin declaró la tregua el sábado, con ocasión de la Pascua ortodoxa, “por motivos humanitarios” y llamó a Ucrania a sumarse a ella, lo que Zelenski hizo poco después.
Por su parte, el líder ucraniano llamó al jefe del Kremlin a demostrar que la tregua no buscaba sólo titulares en la prensa internacional, sino un duradero cese de las hostilidades, que llamó “oportunidad para la paz”.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ya había echado horas atrás un jarro de agua fría a las esperanzas de una prolongación de la tregua, al asegurar a la agencia TASS que Putin no había impartido ninguna orden al respecto.
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que ya ha cumplido tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Gaza, después de un largo alto el fuego, Israel rompió por sorpresa el alto el fuego con Hamás y volvió a atacar la Franja. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.