Guerra Rusia-Ucrania: noticias del 31 de marzo

El conflicto entre Ucrania y Rusia puede estar entrando en su recta final. La investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha agilizado el deseado proceso de paz y se habla ya de reuniones al más alto nivel entre el Kremlin y la Casa Blanca para tratar de poner fin a la guerra. Ucrania ha aceptado una propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego de 30 días con Rusia y este martes Trump y Putin hablarán sobre esta posible tregua. Mientras, Israel ha roto el alto el fuego con Hamás y ha vuelto a atacar Gaza causando más de 300 muertos. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:
- Amenaza de Trump a Zelenski: “Si lo hace, tendrá graves problemas”
- Trump dice que está “muy cabreado” con Putin.
- Llamamiento de EEUU a España
- Trump desata la ira de Groenlandia: “La comunidad internacional debe reaccionar”
- Los primeros ciudadanos que serían reclutados en caso de que España entrase en guerra
Bruselas anticipa ajustes para acomodar el gasto en defensa a partir de 2029
La Comisión Europea advirtió este lunes de que los gobiernos tendrán que recortar otros gastos o subir impuestos para "acomodar" un gasto en defensa "estructuralmente" superior en sus presupuestos una vez finalice 2029, el periodo de cuatro años de flexibilidad presupuestaria que ha ofrecido la institución.
El comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, explicó ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo que es "probable" que la necesidad de mantener un gasto elevado en seguridad y defensa en la UE siga existiendo y por eso la propuesta pretende que los Estados miembros tengan un tiempo adicional para reflexionar sobre la composición de sus cuentas.
"Los Estados miembros todavía tendrán que hacer consideraciones en este periodo de cuatro años sobre cómo será la composición de todos sus presupuestos al final de la cláusula nacional de escape y eventualmente se tendrán que hacer algunos ajustes ya sea por el lado de gasto o por el lado de los ingresos", avanzó.
Trump presume de haber diezmado a los hut¨ªes y avisa que lo peor "est¨¢ por llegar"
El presidente estadounidense, Donald Trump, presumió hoy de haber "diezmado" al movimiento de los hutíes del Yemen, que controlan la mayor parte del país, pero advirtió de que "el verdadero dolor aún está por llegar" si no dejan de atacar a barcos estadounidenses en el mar Rojo.
En su cuenta de la red social Truth, Trump sostuvo que el movimiento aliado de Irán ha sufrido grandes bajas entre líderes y combatientes en las últimas dos semanas porque "les golpeamos día y noche, cada vez más fuerte", unos ataques que están "destrozando su capacidad de amenazar la navegación en la región".
Pero les conminó a dejar de atacar a los barcos pues, "de lo contrario, no hemos hecho más que empezar, y el verdadero dolor aún está por llegar, tanto para los hutíes como para sus patrocinadores de Irán".
Ucrania mantiene la defensa activa mientras Rusia incrementa la presi¨®n
El Ejército ucraniano informa de una creciente presión rusa en el frente, pese a las significativas bajas sufridas por las tropas invasoras, mientras los analistas confirman que Ucrania continúa con su operación lanzada recientemente en suelo ruso en la región de Bélgorod.
Según los datos del frente hechos públicos este lunes, el número de combates se incrementó en un 32% la semana pasada hasta 1.382, después de que Rusia intensificara sus asaltos en las regiones ucranianas de Donetsk y Zaporiyia y en la región rusa de Kursk, donde Ucrania sigue controlando una pequeña franja de terreno a lo largo de la frontera.
La zona cerca de Pokrovsk, en el frente de Donetsk, sigue siendo el epicentro en el que se produjeron el 37% de los combates la semana pasada.
Rusia no ha logrado progresos significativos en las inmediaciones de esta ciudad, pese a sus intentos por recuperar el territorio perdido durante una serie de contraataques ucranianos.
Sin embargo, sus fuerzas han conseguido avanzar a nivel local en el oeste de Kurájove y cerca de Toretsk, según la plataforma de análisis ucraniana DeepState. En particular, sus tropas irrumpieron en la localidad de Rozliv, desde donde amenazan con cortar la ruta logística de los ucranianos que todavía combaten en la cercana Kostiantinópil.
En el sur, los intentos rusos de avanzar hacia Zaporiyia han quedado mayoritariamente estancados, pese a la constancia de los ataques.
Rubio pedir¨¢ un aumento de gasto en defensa en la cumbre de la OTAN
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, pedirá a sus socios de la OTAN un aumento del gasto en defensa, durante la cumbre de ministros de Exteriores de la Alianza Atlántica que se celebrará esta semana en Bruselas.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, anunció este lunes en una rueda de prensa que el jefe de la diplomacia estadounidense estará en Bruselas del 2 al 4 de abril para participar en esa reunión.
Rubio "abordara las prioridades de la Alianza, incluido el aumento de la inversión en defensa y la búsqueda de una paz duradera en Ucrania", detalló Bruce.
El secretario de Estado también participará en una sesión con aliados del Indopacífico en la que advertirá sobre la "amenaza compartida" que supone China.
Trump anunciar¨¢ nuevos aranceles el mi¨¦rcoles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará el miércoles una nueva tanda de aranceles en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde estará acompañado de todo su gabinete, adelantó este lunes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Trump ha bautizado el 2 de abril como el "Día de la Liberación" porque, a su juicio, permitirá a EE.UU. librarse de prácticas comerciales "injustas" que otros países han mantenido durante décadas.
"El presidente anunciará un plan arancelario que revertirá las prácticas comerciales desleales que han estado estafando a este país durante décadas. Lo hace en el mejor interés del trabajador estadounidense", explicó Leavitt frente a los medios de comunicación en la Casa Blanca.
En concreto, Trump prevé anunciar el miércoles "aranceles recíprocos" a aquellos países que, según Washington, imponen barreras comerciales contra los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea (UE).
Leavitt señaló que el anuncio incluirá "aranceles basados en países", pero no ofreció detalles sobre qué naciones se verán afectadas ni si la UE será considerada como un bloque o se aplicará la medida a países específicos. También afirmó que "por ahora, no habrá exenciones".
Netanyahu: "Mis asesores est¨¢n cautivos sin motivos"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo este lunes en un vídeo grabado que sus dos asesores, arrestados esta mañana por el caso 'Qatargate', "están cautivos sin motivos" y considera que esta es una "investigación puramente política".
Las declaraciones del líder israelí llegan después de ser interrogado durante dos horas ante investigadores policiales, por orden de la fiscal general Gali Barahav-Miari, a raíz del arresto de esta mañana de sus asesores Eli Feldstein y Yonathan Urich.
“Se trata de una cacería política que pretende frustrar el despido del jefe del Shin Bet y derrocar a un primer ministro de derechas”, agregó.
Cientos de manifestantes bloquean las entradas al Parlamento israel¨ª
Cientos de manifestantes bloquearon este lunes todas las entradas a la Knéset (Parlamento israelí) en Jerusalén para exigir al Gobierno la liberación inmediata de los rehenes que siguen en Gaza bajo fuego israelí y en manos de las milicias palestinas.
Se trata del decimocuarto día consecutivo de protestas que comenzaron después de que el Gobierno de Benjamín Netanyahu anunciara su intención de la destitución de Ronen Bar, el jefe del servicio de inteligencia interior israelí (Shin Bet).
Los protestantes exigen al Ejecutivo israelí que vuelva a sellar junto a la organización islamista Hamás un acuerdo de alto el fuego que permita la entrega de los 59 cautivos (Israel estima que una veintena de ellos están muertos) que todavía siguen en la franja.
La UE aplaude la formaci¨®n de gobierno en Siria
La Unión Europea ha dado su visto bueno este lunes a la formación del gobierno de transición en Siria, mostrando su apoyo a Damasco para afrontar un proceso que aborde los retos en el país y recalcando que debe colmar las aspiraciones de todos los ciudadanos del país.
"La UE acoge con satisfacción la formación del nuevo gobierno de transición en Siria. La UE está dispuesta a comprometerse con el nuevo gobierno para ayudar a abordar los inmensos retos que se avecinan", ha señalado una declaración conjunta de la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, y las comisarias para el Mediterráneo, Dubravka Suica, y de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib.
En este sentido, insta al Ejecutivo transitorio a "cumplir las aspiraciones de todos los sirios", insistiendo en que la UE velará "por que se respeten los compromisos del nuevo gobierno en favor de una transición pacífica e integradora". La UE ha condicionado su apoyo a Damasco, en la nueva era en el país tras la caída de Bashar al Asad, a que las nuevas autoridades piloten una transición inclusiva y participada por las distintas minorías y etnias en el país, así como que esté garantizada la igualdad de las mujeres.
Ir¨¢n captura dos buques cisterna con banderas extranjeras por contrabando
La Guardia Revolucionaria iraní capturó este lunes dos buques cisterna con banderas extranjeras por transportar tres millones de litros de combustible diésel de contrabando y arrestó a los 25 miembros de sus tripulaciones en el golfo Pérsico.
Los buques capturados con el 'Star 1' y “Vintage”, se desconocen sus banderas o la nacionalidad de su tripulación y están siendo trasladados al puerto iraní de Bushehr, informó la agencia estatal IRNA.
La UNRWA confirma la muerte de dos de sus trabajadores
El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha confirmado este lunes que dos de los 15 fallecidos en el ataque israelí de hace una semana contra un convoy de la Media Luna Roja Palestina eran trabajadores de la agencia internacional.
"Es devastador confirmar la muerte de dos compañeros de la UNRWA más y de ocho trabajadores de la Media Luna Roja Palestina y técnicos de emergencias", ha apuntado Lazzarini en su cuenta la red social X.
"El cuerpo de nuestro compañero muerto en Rafah fue recuperado ayer junto a los de cooperantes de la Media Luna Roja Palestina, todos ellos abandonados a medio enterrar, lo que supone una grave violación de la dignidad humana. Eran trabajadores humanitarios", se ha lamentado Lazzarini.
El jefe de la UNRWA ha denunciado además que los civiles "deben ser protegidos en todo momento, ya estén en el frente o en sus hogares con sus familias". En el caso particular de los trabajadores de los servicios de emergencia, periodistas o trabajadores humanitarios "supone un flagrante y grave desprecio al derecho internacional".
Ucrania espera sanciones de EEUU a Rusia
Ucrania ha recibido con esperanza las advertencias a Rusia del presidente de EEUU, Donald Trump, sobre posibles aranceles a sus exportaciones petroleras, un sentimiento que contrasta con la inquietud que provocan las amenazas del líder de la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para que firme el llamado acuerdo de los minerales en los nuevos términos que plantea Washington.
“Finalmente escuchamos de EEUU señales sobre la posibilidad de que se refuercen las medidas sancionadoras contra el petróleo ruso si (el presidente ruso Vladímir) Putin no para la guerra”, ha escrito en su cuenta de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko.
“Veremos”, agregó, manifestando su escepticismo.
El mensaje de Kovalenko refleja el sentir de buena parte de los ucranianos ante la sucesión de acontecimientos que han llevado a la tregua energética que ambas partes beligerantes dicen haber declarado sin especificar las condiciones, acordar el momento de su entrada en vigor o emitir siquiera una declaración conjunta al respecto con EEUU, el país que se ha erigido como mediador.
A punto de cumplirse una semana del final de la primera ronda de negociaciones sobre esa tregua, rusos y ucranianos siguen acusándose de romper ese alto el fuego prácticamente a diario ante la inacción de EEUU, el país que debería actuar como principal verificador.
Más allá del incumplimiento de la tregua energética, en Ucrania consideran la negativa rusa a declarar el alto el fuego completo que Kiev sí aceptó sin condiciones como una victoria de Putin sobre Trump, a la que el presidente de EEUU no ha sabido o no ha querido reaccionar por el momento, informa EFE.
Gazat¨ªes forzados por Israel a salir de Rafah: "Ya no nos queda nada"
Unos 40.000 gazatíes, muchos de ellos con coches, bicicletas y remolques cargados hasta arriba con sus pertenencias, abandonaron este lunes el área de Rafah, en el extremo sur de la franja de Gaza, confirmó su alcaldía, después de que el Ejército israelí mandara nuevas órdenes de desplazamiento esta mañana antes de bombardear la ciudad y las zonas aledañas.
"Ya no nos queda nada, ni para consumir, ni dinero. No podemos garantizar las necesidades primarias (en Rafah)" explica a EFE, Sabri Abu Lainin, un hombre gazatí, desplazado hasta en diez ocasiones desde el inicio de la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023.
Lainin es una de las 50.000 personas, según cifras de la alcaldía de Rafah, que con el inicio del alto el fuego vio la oportunidad de regresar a la ciudad sureña para reconstruir su casa arrasada por las bombas israelíes.
"Llevamos un mes en Rafah. No teníamos agua, pero teníamos que volver a nuestras casas para que no se queden vacías", cuenta resignado Mohamed el Iman, otro gazatí residente de Rafah.
Los planes de ambos, sin embargo, se han vuelto a ver truncados con la reanudación de los ataques israelíes diarios contra el enclave palestino, el pasado 18 de marzo, además de las nuevas incursiones terrestres lanzadas contra esta zona fronteriza con Egipto en las últimas semanas.
Según datos de la ONU de la semana pasada, cerca del 20% de la extensión de la Franja ya se encuentra bajo órdenes de evacuación israelíes, sin contar el área de amortiguación y el corredor Netzarim.
Espa?a da el relevo a Italia como "polic¨ªa a¨¦rea" de la OTAN en Ruman¨ªa
Seis cazas eurofighter del Ala 14 han aterrizado este lunes en la Base Aérea de Los Llanos, en Albacete, procedentes de Rumanía, donde han actuado durante cuatro meses como "policía aérea" de la OTAN, testigo que pasan ahora a Italia.
Según ha indicado a pie de pista el coronel jefe de la Base Aérea de Albacete y Ala 14, Diego José Sánchez Caamaño, los cuatro meses en la base rumana, con más de 180 efectivos desplegados, han terminado con dos palabras: "Misión cumplida".
Las aeronaves albaceteñas han participado en la misión 'Enhanced Air Policing', cuyo objetivo fundamental ha sido realizar funciones de policía aérea en el flanco Este de las fronteras de los países de la alianza.
En total, 27 pilotos de la base albaceteña han participado en misiones de reacción rápida, es decir, dando respuesta en menos de 15 minutos a cualquier tipo de intromisión en el espacio aéreo de la OTAN.
Finlandia y el Reino Unido avanzan al "un¨ªsono" en asuntos como la OTAN
El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, afirmó este lunes en Londres que su país y el Reino Unido "avanzan al unísono" en materias que incluyen a la OTAN.
El mandatario finlandés se reunió hoy en la sede del Gobierno en Downing Street con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, a su regreso de Estados Unidos, donde este sábado se entrevistó con el presidente norteamericano, Donald Trump.
Finlandia, que se adhirió a la Alianza Atlántica en abril de 2023, comparte una frontera de casi 1.300 kilómetros con Rusia y solicitó unirse a la OTAN poco después de que el gobierno de Vladímir Putin invadiera Ucrania en 2022.
En declaraciones a los medios de comunicación dentro de Downing Street, Stubb indicó que Starmer y él se "llevaron bien" desde el principio al destacar elementos que unen a ambos países.
"Me alegro mucho de ver el liderazgo que está mostrando el Reino Unido, no menos en lo que respecta a la guerra en Ucrania", dijo.
La UE recuerda a Hungr¨ªa su compromiso con las ¨®rdenes de detenci¨®n del TPI
La Unión Europea ha señalado este lunes a Hungría su compromiso con la ejecución de las órdenes de detención del Tribunal Penal Internacional (TPI) tras confirmarse el viaje del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que visitará el país desde el miércoles hasta el domingo.
Preguntado por la visita del líder israelí a Budapest, el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar el Anouni, ha recalcado el apoyo del conjunto de la UE al TPI y los principios establecidos en el Estatuto de Roma. "La UE respeta la independencia e imparcialidad de la Corte, y estamos firmemente comprometidos con la justicia penal internacional y la lucha contra la impunidad", ha asegurado.
En este punto ha recordado que los 27 están comprometidos con la ejecución de las órdenes de detención pendientes, recordando que en pasadas conclusiones del Consejo Europeo, los líderes de la UE, incluido el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, instaron a garantizar la plena cooperación con el TPI, "incluso mediante la pronta ejecución de las órdenes de detención pendientes y la celebración de acuerdos voluntarios".
Polonia y EEUU firman un acuerdo para asegurar el apoyo log¨ªstico a los sistemas Patriot
Polonia y Estados Unidos (EE.UU.) formalizaron este lunes un acuerdo bilateral valorado en unos 1.800 millones de euros para proporcionar apoyo logístico y técnico a los sistemas de defensa aérea Patriot con componentes avanzados que Polonia es el primer país del mundo en tener operativos.
En una ceremonia celebrada hoy en la base militar de Sochaczew (centro), el ministro polaco de Defensa, W?adys?aw Kosiniak-Kamysz, y el encargado de negocios de la embajada estadounidense en Varsovia, Daniel Lawton, ratificaron el acuerdo que ambos coincidieron en señalar como "un paso significativo" en la cooperación militar entre ambos países.
El contrato contempla el suministro de equipamiento, soporte técnico y programas de formación para mantener "la operatividad continua y eficiente" de los sistemas antimisiles Patriot, como parte del sistema de defensa aérea de Polonia 'Wis?a'.
Ham¨¢s denuncia las ¨®rdenes de desplazamiento de Israel en Rafah
El grupo islamista Hamás condenó este lunes las órdenes de desplazamiento del Ejército israelí a la población de Rafah, en el sur de Gaza, y las áreas aledañas, advirtiendo que estas constituyen "un crimen de guerra", según un comunicado.
"Constituye una flagrante violación del derecho internacional y el derecho internacional humanitario y un crimen en toda regla de desplazamiento forzado y limpieza étnica", recogió el comunicado de Hamás.
El grupo asegura que estas órdenes fuerzan el desplazamiento de "decenas de miles de personas" bajo "la presión de los bombardeos y las masacres constantes".
Los islamitas incidieron en que las órdenes, que dirigen a la población a la zona humanitaria de Mawasi (en las costas al noroeste de Rafah), buscan profundizar "las catastróficas condiciones humanitarias" que experimenta.
Trump planea viajar a Arabia Saud¨ª a mediados de mayo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea viajar a Arabia Saudí a mediados de mayo en su primera gira internacional desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero, informó el portal Axios citando a dos altos funcionarios estadounidenses y una fuente conocedora de los planes.
La Casa Blanca no ha anunciado oficialmente el viaje, pero un alto funcionario confirmó a EFE que se están preparando planes para una gira internacional, aunque sin detallar el destino.
"Se está considerando una oportunidad de viaje internacional para el presidente. Aún no hay un plan específico, y proporcionaremos información cuando sea oficial", afirmó la fuente.
De acuerdo con Axios, en las últimas semanas, altos funcionarios estadounidenses y saudíes han tratado la posibilidad de un viaje de Trump a Arabia Saudí, llegando a hablar sobre ello incluso al margen de las conversaciones sobre la guerra en Ucrania que se han celebrado en el reino.
Cuba condena las "continuas amenazas" de EEUU a Ir¨¢n
El Gobierno cubano condenó este lunes las 'continuas amenazas' de EE. UU. a Irán después de que su presidente, Donald Trump, hablase de bombardear el país si no se alcanzaba un nuevo acuerdo nuclear.
"Rechazamos las continuas amenazas de EE. UU. de bombardear Irán como medida de presión para alcanzar un acuerdo nuclear", escribió en redes sociales el canciller cubano, Bruno Rodríguez.
El ministro cubano de Exteriores agregó que acciones militares de ese tipo "ponen en peligro la paz, la estabilidad y la seguridad internacionales" y además "podrían provocar series a irreversibles consecuencias" en Oriente Medio.
Irán, estrecho aliado de Cuba, multiplicó este lunes las respuestas a las amenazas de bombardear el país de Trump y avanzó que responderá a cualquier ataque. Su líder supremo, Ali Jameneí, aseveró que sus rivales “recibirán un golpe recíproco y fuerte” si el país es atacado.
EEUU confirma la muerte de tres militares desaparecidos en Lituania
El Ejército de Estados Unidos ha confirmado este lunes la muerte de tres de los cuatro militares estadounidenses desaparecidos durante unas maniobras en Lituania hace ahora seis días en un lago ubicado en el área de Pabrade, cerca de la frontera con Bielorrusia.
"Tres soldados del Ejército de Estados Unidos asignados al primer equipo de combate de la Brigada Blindada de la tercera división de Infantería han sido encontrados muertos en Lituania hoy 31 de marzo", ha indicado en un comunicado el Mando Europeo de Estados Unidos en Europa y África (USAREUR-AF).
El Ejército ha señalado que todavía siguen las tareas de rescate para encontrar al cuarto militar desaparecido. Horas antes, habían informado de que los equipos habían encontrado el vehículo en el que viajaban y que se hundió en el lago durante las maniobras.
"Los militares que hemos perdido en esta tragedia no eran solo soldados, sino que eran parte de nuestra familia", ha afirmado el mayor general Christopher Norrie, trasladando sus condolencias a los familiares de las víctimas.
Los militares estaban a bordo de un vehículo Hércules M88A2 --que pesaba 63 toneladas-- mientras llevaban a cabo una misión de reparación y remolque de otro vehículo táctico en el área de Pabrade. Las autoridades lituanas y estadounidenses han abierto una investigación para determinar las causas del incidente.
Zelenski recuerda a las v¨ªctimas de la matanza de Bucha
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha encabezado este lunes una ceremonia de homenaje a las víctimas de la ocupación en la ciudad de Bucha, tres años después de la "liberación" de esta localidad situada a las afueras de Kiev y símbolo de la barbarie rusa.
Zelenski y su mujer han depositado una ofrenda ante el muro que recuerda en Bucha a las cientos de personas que perdieron la vida a manos de las Fuerzas Armadas de Rusia. Las autoridades ucranianas estiman que murieron 561 civiles, doce de ellos niños.
La ocupación de Bucha duró más de un mes, entre el 27 de febrero y el 31 de marzo de 2022, y fue uno de los primeros símbolos de los abusos a gran escala perpetrados por Rusia en la ofensiva militar que había iniciado sobre Ucrania apenas unos días antes.
A la ceremonia de este lunes han asistido representantes del Parlamento Europeo y de órganos legislativos de varios países de la UE,entre ellos España, que ha estado representada por el vicepresidente primero del Senado, el 'popular' Javier Maroto.
Bucha es, en palabras de Zelenski, el lugar donde "el mundo comenzó a entender la magnitud de la agresión rusa" y a constatar "pruebas de tortura" que dejaban claro que "no era una guerra de un país contra otro, sino una confrontación a gran escala entre dos sistemas". "Después de eso, nadie puede decir que no saben o no entienden qué ocurrió", ha subrayado.
Putin recibir¨¢ al jefe de la diplomacia china
El presidente ruso, Vladímir Putin, recibirá mañana, martes, al ministro de Exteriores chino, Wang Yi, que efectuará una visita de tres días a este país, según informó hoy el Kremlin.
"Putin conoce a Wang desde hace mucho tiempo. Los líderes de nuestros países siempre reciben a las delegaciones de alto nivel", señaló Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov añadió que Wang se encuentra "entre nuestros buenos y viejos amigos y socios".
El jefe de la diplomacia china, que llegó hoy a Rusia, visita este país a invitación de su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, quien viajó al gigante asiático hace un año.
'El pastor de Trump' visita Ucrania: "Mi opini¨®n ha cambiado"
Conocido como ‘el pastor de Trump’ por su cercanía al presidente de EEUU, el predicador evangélico Mark Burns visita estos días Ucrania, en un viaje poco habitual entre quienes tienen la confianza del nuevo inquilino de la Casa Blanca del que volverá con una nueva percepción de la guerra y de la realidad en el país invadido por Rusia.
“En mi corazón, mi opinión de esta guerra ha cambiado”, explica en una entrevista exclusiva a EFE este líder religioso que dice haber ofrecido apoyo espiritual a Trump durante la última década y afirma que utilizará su “comunicación abierta con la Casa Blanca y con el presidente” para transmitirle lo que ha aprendido en Ucrania.
Si en febrero de 2023 acusaba en X de “belicistas” a “las élites ucranianas”, Burns señala tras entrevistarse con militares y civiles ucranianos y visitar escenarios de masacres rusas como Bucha e Irpín que los ucranianos quieren ante todo la paz y le están agradecidos a Trump por su empeño en conseguirla.
Quien ejerce, según los organizadores de su visita, como “consejero espiritual” del presidente de EEUU, reconoce que cayó en 'la propaganda” que se difunde sobre Ucrania, de la que culpa a las “‘fake news’” que “mienten sobre Trump cada día”.
“No tengo problema en rectificar donde haya podido equivocarme”, afirma Burns, al que Trump calificó de “muy buen amigo” en el vídeo con el que el año pasado apoyó su intento fallido de ser elegido congresista del Partido Republicano por Carolina del Sur.
“Después de haberme reunido con varios dirigentes de alto rango en este bonito país sé que prefieren la paz a las balas”, declara sobre su cambio de postura tras saludar con calidez a un soldado de veinte años natural de Mariúpol que perdió un pie luchando contra los rusos en los bosques de Kremina.
EEUU aplaude la liberaci¨®n de una ciudadana detenida en Afganist¨¢n
Las autoridades de Estados Unidos han aplaudido este lunes la liberación de Faye Hall, una ciudadana estadounidense encarcelada en Afganistán desde el pasado mes de febrero por realizar un uso no autorizado de un dron, y han dado las gracias al Gobierno qatarí por su mediación.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se ha mostrado "encantado" por el hecho de que Hall haya podido regresar a casa tras su liberación este fin de semana y ha mostrado su "más sincera gratitud" al Gobierno de Qatar por su "apoyo a los ciudadanos estadounidenses que se encuentran en situación de necesidad".
Asimismo, ha dado las gracias a la delegación de la Unión Europea que se ha desplazado hasta Kabul, la capital afgana, para ofrecer asistencia, según ha indicado en un comunicado del Departamento de Estado.
"La fortaleza del presidente Trump, su liderazgo y su compromiso con el pueblo americano es contundente: no descansaremos hasta que todos los estadounidenses detenidos en Afganistán, y todos los rehenes secuestrados en todo el mundo, sean devueltos a casa", ha recalcado.
Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 a?os
El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó este lunes el decreto para el primer llamamiento a filas de 2025, que afectará a 160.000 rusos, 10.000 más que el año pasado, que tendrán que cumplir doce meses de servicio militar obligatorio.
"Efectuar entre el 1 de abril y el 15 de julio de 2025 el llamamiento al servicio militar de ciudadanos rusos en edades entre los 18 y 30 años", señala el documento publicado en el portal de información legal del Estado ruso.
El 1 de enero de 2024 entraron en vigor los cambios en el sistema de reclutamiento para el servicio militar, que establecieron una edad máxima de 30 años, superior a la de 27 de ejercicios anteriores.
China acusa a EEUU de alentar a otros pa¨ªses a ser "carne de ca?¨®n"
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China acusó este lunes a Estados Unidos de usar la supuesta “amenaza china” para alimentar la confrontación ideológica y alentar a otros países a actuar como “carne de cañón” en su estrategia de hegemonía global.
El portavoz de la Cancillería Lin Jian respondió de esta forma a las recientes declaraciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien calificó a Japón como un socio “indispensable” frente a la “agresión china”.
“Estados Unidos utiliza la llamada ‘amenaza china’ como pretexto para provocar enfrentamientos ideológicos, incitar a la división y hasta alentar a ciertos países a actuar como carne de cañón en su búsqueda de intereses hegemónicos”, dijo Lin en rueda de prensa.
“Los países de la región deben permanecer en alerta y resistir este tipo de acciones”, agregó el vocero chino.
Lin también advirtió a Japón de que debe “actuar con prudencia en materia de seguridad y defensa” y “extraer lecciones de la historia”, en referencia al aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Estas declaraciones se producen un día después de la visita de Hegseth a Tokio, donde acordó con su homólogo nipón, Gen Nakatani, reforzar la disuasión militar conjunta para contrarrestar las acciones “agresivas” de China y mantener la estabilidad en el estrecho de Taiwán.
Suecia anuncia el mayor paquete de ayuda a Ucrania
El Gobierno de Suecia ha anunciado este lunes el que hasta la fecha es el mayor paquete de ayuda para Ucrania, valorado en unos 16.000 millones de coronas suecas (en torno a unos 1.480 millones de euros), del que más de la mitad irá destinado a la adquisición de armamento.
"Suecia ha presentado hoy su mayor paquete de apoyo militar a Ucrania hasta la fecha, valorado en casi 1.600 millones de dólares. El paquete incluye, entre otras cosas, apoyo a la defensa aérea, artillería, comunicaciones por satélite y capacidad marítima", ha manifestado el ministro de Defensa sueco, Pal Johnson.
Según han precisado las autoridades suecas, unos 9.200 millones de coronas (850 millones de euros) servirán para la compra de armamento, municiones y sistemas de defensa aérea, si bien por el momento no se han precisado las compras concretas que hará Ucrania con estos fondos.
Otros 5.000 millones de coronas (462 millones de euros) se destinarán a varios fondos y coaliciones que compran equipos para Ucrania, unos mecanismos que, según Jonson, sirven para canalizar "gran parte del apoyo militar internacional", como puede ser el Grupo de Contacto de Defensa, conocido como grupo Rammstein.
La visita de Netanyahu a Hungr¨ªa se prolongar¨¢ del mi¨¦rcoles al domingo
El Gobierno de Hungría ha confirmado que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, iniciará el miércoles una visita oficial que se prolongará hasta el domingo, 6 de abril, y en la que las autoridades húngaras previsiblemente desoirán la orden de arresto emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra el mandatario israelí.
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ya había invitado públicamente a Netanyahu a efectuar esta visita pese a la orden dictada por el TPI por los presuntos crímenes cometidos por Israel en el marco de su ofensiva militar sobre la Franja de Gaza.
La oficina de Netanyahu adelantó el domingo el inicio del viaje y un portavoz del Ejecutivo húngaro, Zoltan Kovacs, ha desvelado que el primer ministro de Israel estará en Hungría entre el 2 y el 6 de abril, sin entrar en más detalles sobre la futura agenda.
Eslovaquia elevar¨¢ su importaci¨®n de gas ruso por el Turk Stream
La gasística eslovaca SPP, participada por el Estado en un 51%, ha anunciado este lunes que duplicará a partir de abril las importaciones de gas ruso a través del gasoducto Turk Stream,en colaboración con Hungría.
Vojtech Ferencz, director general de la empresa, no detalló los volúmenes que espera recibir de la empresa rusa Gazprom pero afirmó en rueda de prensa que aumentarán significativamente, "hasta duplicar el nivel de febrero", que fue de unos 7 millones de metros cúbicos diarios.
Eso será posible gracias "al paso amistoso de Hungría", señaló el director general sobre la cesión de Hungría de parte de su capacidad contratada en el Turk Stream.
Eslovaquia comenzó a recibir gas desde Hungría el pasado enero después de que Ucrania decidiera no renovar con Gazprom el contrato para el tránsito de gas por su territorio.
Moldavia expulsa a tres empleados de la Embajada rusa
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Moldavia ha declarado 'persona non grata' a tres empleados de la Embajada de Rusia en Chisináu por presuntamente realizar actividades contrarias a su condición de diplomáticos.
"La decisión de las autoridades se basa en pruebas claras de actividades contrarias al estatus diplomático en el territorio de la República de Moldavia", ha detallado el Ministerio de Exteriores moldavo en un escueto comunicado.
Así, la cartera diplomática ha añadido que los tres empleados rusos "están a punto de abandonar el país", si bien no ha brindado más detalles sobre sus presuntas actividades.
Israel destruye un t¨²nel subterr¨¢neo de Ham¨¢s en el centro de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este lunes sobre un operativo militar llevado a cabo en el centro de la Franja de Gaza y en el que han logrado destruir un túnel subterráneo de un kilómetro de extensión construido por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), unas maniobras en las que han logrado matar a 50 presuntos terroristas.
De acuerdo con las autoridades militares israelíes, en el operativo ha intervenido la unidad Yahalom de las FDI, una unidad especial de ingenieros, bajo el mando de la 252ª División Sinaí, una división de reservistas que opera en la zona sur de Israel, incluida en la Franja de Gaza.
El objetivo de esta "ofensiva selectiva" es el de "ampliar la zona de seguridad en el norte y el centro de la Franja de Gaza", según ha precisado el Ejército israelí, que ha compartido un vídeo del momento en que el túnel de Hamás salta por los aires.
Además de lograr destruir la red subterránea y matar a medio centenar de miembros de Hamás, las FDI han informado de que este operativo ha servido también para localizar y destruir un taller de producción de misiles y lanzadores.
Dos muertos en un ataque de EEUU contra un veh¨ªculo en el Yemen
Dos personas murieron este lunes por el ataque lanzado por Estados Unidos contra un vehículo en la provincia de Hayah, en el noroeste del Yemen, informó el Gobierno de los rebeldes chiíes hutíes.
"Aviones de agresión estadounidenses bombardearon un vehículo (modelo) 'Hilux' en el distrito de Bani Qais (Al Tur), en la provincia de Hayah, hoy, lunes 31 de marzo, en el que murieron dos personas y un niño resultó herido", indicó en su cuenta oficial de X el portavoz del departamento de salud, Anees al Asbahi.
M¨¢s de 1.000 muertos en Gaza desde el fin del alto el fuego
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
Otras 305 personas resultaron heridas por los ataques de Israel en las últimas 48 horas, lo que suma 2.359 heridos desde el 18 de marzo.
Desde el 7 de octubre de 2023, día en que Israel lanzó su represalia sobre Gaza ante el ataque de Hamás (por el que casi 1.200 personas murieron y otras 251 fueron secuestradas en territorio israelí), 50.357 gazatíes han perdido la vida y otros 114.400 han resultado heridos en la guerra.
Netanyahu testificar¨¢ por el esc¨¢ndalo 'Qatargate' en el que se investiga a sus asesores
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, fue llamado a testificar por el caso 'Qatargate' tras el arresto este lunes de dos de sus asesores, según confirmó a EFE la Policía israelí.
Dos asesores de Netanyahu, Eli Feldstein y Yonathan Urich, fueron detenidos hoy por el escándalo 'Qatargate', sobre los pagos de Catar a cambio de que crearan una campaña favorable en medios israelíes (mientras Feldstein trabajaba para el mandatario) hacia este país de cara al Mundial de Fútbol de 2022.
"Se le ha pedido que dé su testimonio, si puede hoy lo hará hoy, si no tendremos que organizarlo otro día", confirmó a EFE una portavoz de la Policía, que dejó en manos de la agenda del primer ministro el momento del testimonio.
La prensa nacional apunta a que Netanyahu testificará este lunes ante la unidad de delitos graves Lahav 433 de la Policía, ya que la audiencia de su juicio por corrupción en la que se encontraba terminó con antelación para que este pudiera presentarse ante los uniformados, según The Times of Israel.
La UE insiste en negociaciones en Gaza y pide a Israel reanudar el suministro de electricidad a la Franja
La Unión Europea ha reiterado este lunes su apoyo a las negociaciones para un alto el fuego permanente en Gaza, tras la ruptura del acuerdo para un tregua a principios de mes con la ofensiva lanzada por Israel, insistiendo en que las autoridades israelíes reanuden el suministro de electricidad y el acceso humanitaria a la Franja.
"La UE ha apoyado continuamente y seguirá apoyando los esfuerzos de los mediadores en ese sentido. La UE cree que la reanudación de las negociaciones es el único camino a seguir", ha asegurado el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar el Anouni, en rueda de prensa desde Bruselas.
En este sentido, ha recalcado que la vuelta al alto el fuego es "esencial", apuntando que este paso debe llevar a la liberación de los rehenes tomados por Hamás y al fin de las hostilidades en la Franja.
"Deben reanudarse el acceso y la distribución de ayuda humanitaria, así como el suministro de electricidad a Gaza", ha añadido El Anouni, apuntando que "es hora" de romper el ciclo de violencia tras un año y medio de conflicto en la Franja.
La inteligencia del Reino Unido plantea un problema inesperado que se puede encontrar Putin
Los servicios de inteligencia británicos apuntaron al problema con el que se puede encontrar el presidente ruso, Vladímir Putin, en concreto, la escasez de policías y de fuerzas del orden en Rusia.
Una circunstancia que se ha producido como consecuencia de los bajos sueldos, mientras que las cuantías son más elevadas para aquellos que se alistan al Ejército, en el que se ofrecen salarios más altos y bonificaciones importantes por unirse.
Según cálculos del Ministerio, hasta 900.000 soldados rusos han muerto o resultado heridos en Ucrania.
El G5+ pide a Putin que acepte el alto el fuego que avala ya Zelenski y le afea sus "t¨¢cticas dilatorias"
Los integrantes del llamado G5+, que reúne a los principales países de la UE junto con Reino Unido y Ucrania, han instado este lunes al presidente ruso, Vladimir Putin, a que acepte el alto el fuego al que ya ha dado su visto bueno su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, afeando las "tácticas dilatorias" de Moscú y la continuación de los bombardeos.
"El presidente Zelenski ha puesto encima de la mesa un alto el fuego y vemos al mismo tiempo cómo Rusia está utilizando tácticas dilatorias para no consolidar ese alto el fuego", ha lamentado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anfitrión de la cuarta cita en este formato, antes del arranque de la reunión.
En este sentido, el ministro ha resaltado que Ucrania y Zelenski han dejado claro que "quieren la paz" y ha confiado que de esta cita salga un "mensaje de total solidaridad" hacia Kiev en un momento en que la población ucraniana sigue siendo "duramente castigada" por los bombardeo rusos. Albares ha recordado que esto constituye una "violación del Derecho Internacional y del Derecho Internacional Humanitario".
Ucrania denuncia que otros casi 40 menores han sido deportados por la fuerza a Mosc¨²
Las autoridades de Ucrania han denunciado este lunes la deportación por la fuerza de otros 39 menores desde regiones temporalmente ocupadas por Rusia en el marco de la guerra hacia la capital rusa, Moscú, bajo el pretexto de brindarles atención sanitaria y psicológica.
"Bajo el pretexto de la 'rehabilitación' y la 'recuperación', la Federación Rusa continúa deportando a niños ucranianos", ha denunciado en sus redes sociales el Centro de Resistencia Nacional (CRN) un departamento bajo mando de las Fuerzas Armadas creado tras el inicio de la guerra.
De acuerdo con las autoridades ucranianas, los menores proceden de las localidades de Rubizhne, Kremina, Lisichansk y Satove, todas ellas ubicadas en la región de Lugansk y bajo ocupación de las tropas rusas en el marco de la guerra, iniciada a finales de febrero de 2022.
"Los ocupantes prometen un 'ambiente hogareño' y 'exámenes' (médicos), pero en realidad esto es parte de un genocidio híbrido. Los niños está aislados de Ucrania, de su idioma, de su cultura y de la verdad", ha aseverado el CRN.
Putin se re¨²ne por primera vez con el nuevo director de la agencia espacial rusa Roscosmos
El presidente ruso, Vladímir Putin, sostuvo este lunes su primera reunión con el nuevo director de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitri Bakánov, quien anunció la inclusión de la futura agrupación orbital rusa, el desarrollo de cohetes y cosmódromos en el proyecto nacional espacial. "La tarea de primer orden es ampliar el proyecto nacional en correspondencia con vuestros encargos", afirmó al reunirse en el mandatario ruso en el Kremlin.
Bakánov explicó que "el proyecto nacional incluirá de modo obligatorio la agrupación orbital rusa, en base a la cual se ofrecerán los principales servicios de comunicaciones y telemetría; el programa de lanzamientos; toda la familia de nuestros cohetes y el desarrollo de cosmódromos; las investigaciones espaciales y el programa espacial nuclear". Además, el nuevo director de Roscosmos señaló que trabajará "en la comercialización del espacio y la búsqueda de inversionistas privados" para trabajar en la esfera espacial.
Kallas pide a EEUU que presiones m¨¢s a Putin para que acepte un alto el fuego en Ucrania
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, ha emplazado a EEUU a meter más presión a Rusia para que se comprometa con un alto el fuego en Ucrania, un mensaje que ha trasladado antes de la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores del G5+, cuyo anfitrión es José Manuel Albares.
En esta reunión de alto nivel que se celebra en el palacio de Viana, residencia oficial del ministro de Exteriores, los ministros europeos han coincidido en que el presidente ruso, Vladimir Putin, debe aceptar el alto el fuego propuesto por Vladímir Zelenski, según han puesto de relieve en una comparecencia de prensa previa a la reunión.
Albares ha tenido antes una reunión bilateral con Kallas, a quien le ha planteado la propuesta de España de utilizar los activos rusos congelados para ayudar a Ucrania, conseguir la paz y que esta tenga todas garantías.
Rusia denuncia m¨¢s ataques ucranianos contra su infraestructura energ¨¦tica
Rusia denunció este lunes nuevos ataques ucranianos contra su infraestructura energética pese a la tregua de 30 días acordada la pasada semana con mediación de Estados Unidos en Riad.
"Durante las últimas 24 horas, a pesar de las declaraciones del régimen de Kiev de no atacar las instalaciones energéticas, las Fuerzas Armadas de Ucrania continuaron atacando la infraestructura energética de Rusia", señala la nota castrense.
Según Defensa, el 30 de marzo las fuerzas ucranianas atacaron con artillería una filial del operador eléctrico ruso, Rosseti, en la región fronteriza de Briansk que dejó sin electricidad a los consumidores del distrito Suzemski.
En Briansk ese día se registró también otro ataque contra una instalación energética, efectuado esta vez con un dron, agregó el departamento castrense.
Presidente sirio reconoce que el pa¨ªs se enfrenta a un "arduo camino" tras formar Gobierno
El presidente de Siria, Ahmed al Sharaa, reconoció este lunes que el país tiene un "arduo camino" por recorrer y llamó a la unidad, al tiempo que se congratuló de haber formado el sábado un nuevo Gobierno de transición con representación de las diferentes comunidades para este periodo.
"Hace dos días, anunciamos el Gobierno sirio, evitamos las cuotas y avanzamos hacia la participación. En cuanto a este Gobierno, se trabajó mucho para nombrar a ministros con experiencia y competentes con el objetivo de construir este país, y nuestro objetivo es el cambio y la mejora", aseguró en un discurso desde el palacio presidencial.
Durante su intervención, con motivo de la festividad del Aíd al Fitr, que pone fin al mes sagrado musulmán de Ramadán, el mandatario defendió que los sirios cuentan con "todos los elementos" necesarios para construir una nación "a todos los niveles" tras el derrocamiento del régimen de Bachar a Asad el pasado diciembre.
Sin embargo, advirtió de que hay un "largo y arduo camino por delante", durante el que será clave la unidad de las diferentes comunidades y evitar los 'desacuerdos'.
La ONU, sobre los sanitarios muertos en Gaza: "Vinieron a salvar vidas, acabaron en una fosa com¨²n"
El jefe para Palestina de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jonathan Whittall, denunció este lunes que "el personal sanitario nunca debería ser un objetivo (de guerra)" y dijo que los 15 paramédicos y rescatistas muertos en Gaza tras un ataque israelí se dirigían a salvar vidas pero "terminaron en una fosa común".
"Están siendo desenterrados con sus uniformes y guantes puestos. Vinieron para salvar vidas. En cambio, terminaron en una fosa común. Sus vehículos, ambulancias, vehículos de la ONU y de la Defensa Civil están aplastados y abandonados, cubiertos de arena junto a nosotros", dijo Whittall en X, quien participó ayer en la operación de rescate.
Gobierno palestino denuncia que la muerte de 15 param¨¦dicos en Gaza es un crimen de guerra
El Ministerio de Exteriores palestino denunció que la muerte de 15 trabajadores de la Media Luna Roja, de emergencias y de la ONU tras haber sido atacados por el Ejército israelí hace ocho días en el sur de Gaza "constituye un crimen de guerra que requiere rendición de cuentas internacional".
En un comunicado difundido este lunes por la agencia oficial palestina Wafa, Exteriores afirma que las fuerzas israelíes "ejecutaron" a los paramédicos "después de torturarlos" y dejaron luego sus cuerpos en el lugar (el barrio de Tal el Sultan, en Rafah) "sin ningún escrúpulo moral o legal".
Tras una semana sin tener noticias de ellos, este domingo personal de la Media Luna Roja Palestina y de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) pudieron tener acceso al lugar, donde hallaron "enterrados" 14 cuerpos sin vida: los de 8 paramédicos, 5 rescatistas de la Defensa Civil y un trabajador de la ONU.
Israel mata al menos a 64 gazat¨ªes en el primer d¨ªa de la festividad de E¨ªd al Fitr
Israel ha matado a al menos 64 palestinos, incluidos niños, en los ataques de este domingo, primer día de la festividad de Eíd al Fitr que delimita el fin del mes sagrado del Ramadán, informaron hoy fuentes médicas locales.
Según un comunicado, solo en Jan Yunis, sur del enclave palestino, murieron 45 personas, entre ellas al menos una familia entera: los dos progenitores y sus tres hijos de siete, ocho y tres años de edad, además de la abuela, entre otros familiares.
Otras 15 personas perdieron la vida en bombardeos en el centro de Gaza; mientras que en la devastada ciudad de Gaza, otrora la vibrante capital palestina, al menos cuatro personas fallecieron.
Cientos de miles de gazatíes celebraron el Eíd el domingo entre los escombros de mezquitas destruidas, en refugios y junto a sus hogares pulverizados. Además, todos echaban de menos a los seres queridos muertos en esta guerra, que ya se ha cobrado la vida de más de 50.200 personas.
El Ej¨¦rcito israel¨ª ordena evacuar Rafah y urbes colindantes antes de nuevos ataques
El Ejército israelí ordenó este lunes evacuar el área sureña de Rafah, así como otras urbes y barrios colindantes, antes de nuevos ataques, informó en un comunicado el portavoz castrense en árabe, Avichay Adraee.
"A todos los residentes de la Franja de Gaza ubicados en las zonas de Rafah, los municipios de Al Nasr y Al Shawka, las áreas regionales oriental y occidental y los barrios de Al Salam, Al Manara y Qizan Al Najjar", enumeró Adraee, el Ejército 'está volviendo a luchar con gran fuerza (aquí) para eliminar las capacidades de las organizaciones terroristas'.
"Por vuestra seguridad, deberán trasladarse inmediatamente a los refugios en Al Mawasi", dijo en referencia a la denominada área humanitaria, no exenta de ataques y situada algo más al norte en la Franja.
Starmer y Trump abordaron el acuerdo econ¨®mico bilateral y Ucrania
El primer ministro británico, KeirStarmer, habló anoche por teléfono con el presidente de Estados Unidos, DonaldTrump, sobre el acuerdo económico bilateral que negocian y también la guerra de Ucrania, informó la residencia oficial de Downing Street.
Los dos mandatarios abordaron "las productivas negociaciones entre sus respectivos equipos sobre un acuerdo de prosperidad económica entre el Reino Unido y Estados Unidos, y acordaron que estas continuarán a buen ritmo esta semana", indica un breve comunicado divulgado por Downing Street.
Sobre Ucrania, el primer ministro informó a Trump sobre las conversaciones mantenidas en la reunión celebrada hace unos días en París por la llamada Coalición de Voluntarios en Ucrania, formada por países que quieren garantizar un eventual acuerdo de paz con Rusia, y coincidieron en la necesidad de mantener la presión colectiva sobre el presidente ruso, Vladímir Putin.
Starmer y Trump acordaron mantenerse en contacto en los próximos días, añade la nota.
Jamene¨ª dice que si Ir¨¢n es atacada responder¨¢ con ¡°un golpe rec¨ªproco y fuerte¡±
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó este lunes que si su país es atacado sus rivales “recibirán un golpe recíproco y fuerte”, en medio de las amenazas de Estados Unidos de bombardear si no se alcanza un acuerdo nuclear.
“Amenazan que cometerán una maldad. Si cometen alguna maldad, recibirán un golpe recíproco y fuerte”, dijo Jameneí en un discurso con motivo del Aíd al-Fitr, la fiesta que pone fin al mes de Ramadán, en la mezquita Mosalla de Teherán.
La máxima autoridad política y religiosa iraní dijo que no ve probable que se ataque al país desde fuera y también advirtió contra la creación de protestas dentro del país.
“Si buscan crear sedición dentro del país, la propia nación les dará una respuesta”, añadió.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó ayer a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
Rusia derriba 66 drones ucranianos sobre tres de sus regiones
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 66 drones ucranianos sobre tres regiones del país, informó este lunes en Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en su canal de Telegram.
Según el parte castrense, 41 de los aparatos no tripulados destruidos la pasada noche fueron abatidos sobre la región de Briansk, fronteriza con Ucrania.
Otros 24 drones fueron derribados sobre el territorio de la región de Kaluga, a más de 120 kilómetros del punto más próximo de la frontera ucraniana.
El aparato restante, añadió Defensa, fue destruido sobre la región de Kursk, donde las tropas rusas han intensificado su ofensiva para expulsar a las fuerzas ucranianas que ocupan desde agosto pasado una pequeña parte del territorio de esta entidad federada de Rusia.
Rusia lanza contra territorio ucraniano 131 drones
Rusia atacó anoche Ucrania con 131 drones entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de estos que las fuerzas del Kremlin utilizan para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de este lunes.
Del total de aparatos no tripulados, 57 drones de ataque fueron derribados por las defensas de Ucrania sobre varias regiones del norte, el este y el centro del país. Otros 45 drones réplica cayeron sin causar consecuencias.
De estos números se desprende que 29 de los drones alcanzaron sus objetivos o causaron daños.
Según la Fuerza Aérea, el ataque produjo daños materiales en las regiones de Sumi y Járkov (noreste), Donetsk (este), Kiev (norte) y Zhitómir (centro).
Según las autoridades locales, tres personas resultaron heridas en la región de Járkov.
En la región de Kiev se registró la llegada de 49 drones rusos.
Netanyahu nombra a un nuevo jefe del Shin Bet sin esperar a la apelaci¨®n del Supremo
El primer ministro israelí, BenjamínNetanyahu, nombró este lunes al excomandante de la Armada Eli Sharvit como nuevo jefe del servicio de inteligencia israelí (Shin Bet), sin esperar a la audiencia de apelación contra la destitución de su predecesor, Ronen Bar, prevista en el Tribunal Supremo el próximo 8 de abril.
"Tras entrevistar en profundidad a siete candidatos idóneos, el primer ministro Benjamin Netanyahu decidió nombrar al excomandante de la Armada israelí, el vicealmirante Eli Sharvit, como próximo Director de la ISA", informó esta mañana un comunicado de su Oficina.
Según el texto, Sharvit sirvió en el Ejército israelí durante 36 años, incluyendo cinco años como comandante de la Armada israelí, donde realizó "complejas operaciones contra Hamás, Hezbolá e Irán".
El pasado 21 de marzo Netanyahu destituyó, de madrugada, a Ronen Bar debido a la "desconfianza" existente entre ambos, pero la decisión fue paralizada por la Justicia al menos hasta el 8 de abril, a fin de que el Supremo pudiera para valorar la apelación en contra presentada por partidos de la oposición (Yesh Atid, Israel Beitenu, Unidad Nacional y los Demócrtas) y el Movimiento por un Gobierno de Calidad en Israel.
Margarita Robles se re¨²ne con el comisario europeo de Defensa para analizar la situaci¨®n ucrania
La ministra de Defensa, MargaritaRobles, recibirá este lunes al comisario europeo de Defensa, AndriusKubilius, en un momento considerado clave para la cooperación en pro en la paz en Ucrania, así como del trabajo conjunto para afrontar las amenazas globales en el marco de la Unión Europea (UE).
De este modo, Robles ha puesto en valor la conveniencia de mantener un contacto directo, en especial en estos momentos de "fuerte impulso a la 'Unión de la Defensa', cuestión de gran importancia ante los retos de seguridad del actual contexto internacional", según ha informado este domingo el Ministerio de Defensa en un comunicado.
El Gobierno ha reiterado que la paz justa y duradera para Ucrania es "una prioridad, así como la apuesta decidida por la industria de Defensa española para contribuir a un proyecto común para hacer más sólida y resiliente a la UE".
Hace apenas un mes que Robles y Kubilius mantuvieron una conversación en la que se emplazaban a seguir trabajando en "estrecha colaboración", hecho que se refrenda con la reunión que tendrá lugar este lunes en el Ministerio de Defensa.
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que ya ha cumplido tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Gaza, después de un largo alto el fuego, Israel rompió por sorpresa el alto el fuego con Hamás y volvió a atacar la Franja. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.