Guerra Rusia-Ucrania: noticias del 16 de febrero

El conflicto entre Ucrania y Rusia puede estar entrando en su recta final. La investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha agilizado el deseado proceso de paz y se habla ya de reuniones al más alto nivel entre el Kremlin y la Casa Blanca para tratar de poner fin a la guerra. Mientras, Israel y Hamás han firmado un alto el fuego en Gaza. Por su parte, en Siria, el presidente de Siria, Bashar al Asad, huyó del país tras las revueltas. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:
- Elon Musk pone a la OTAN en su punto de mira: “Es anacrónica...”
- Advertencia de EEUU a Rusia justo antes de reunirse en Múnich.
- La inteligencia danesa avisa sobre una posible guerra entre Europa y Rusia.
- Aviso de un líder inuit a Trump sobre Groenlandia: “No se vende”
- Golpe a la economía de Rusia.
- Choque entre Rusia y Azerbaiyán
- Ni Rusia ni China: este es el país con el mejor equipo de Fuerzas Especiales en 2025
- Ucrania estrena un dron de alcance ‘ilimitado’: puede cambiar la guerra
Netanyahu, sobre el desplazamiento de palestinos: "Ni deportaci¨®n forzada, ni limpieza ¨¦tnica"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, defendió este domingo la propuesta del presidente de EE.UU., Donald Trump para promover el desplazamiento de los palestinos de Gaza: "Demos la opción. Ni deportación forzada, ni limpieza étnica. En las guerras, la gente se va".
"¿Por qué no dar a los gazatíes la opción? ¿Todo el mundo ha dicho que ésta es la mayor prisión al aire libre del mundo? No es por nuestra culpa", dijo el mandatario israelí durante un discurso ante la Conferencia de Presidentes de las Principales Asociaciones Judías de Estados Unidos, celebrada en Jerusalén.
Netanyahu aseguró que unos 150.000 palestinos habían abandonado Gaza en los últimos dos años (durante la ofensiva israelí sobre el enclave, que ha acabado con la vida de más de 48.000 personas), pero que quienes lo hicieron lo lograron a través del soborno y no a la "manera" de Israel.
El l¨ªder de Hezbol¨¢: "Trump est¨¢ enfrentando a toda la regi¨®n"
El secretario general del grupo chií libanés Hizbulá, Naim Qasem, acusó este domingo al presidente estadounidense, Donald Trump, de estar enfrentando a todos los países de Oriente Medio para cumplir con sus objetivos expansionistas con el "silencio cómplice" de los Estados árabes.
"Trump está enfrentando a toda la región. Quiere desplazar a los palestinos a Egipto, Jordania, Arabia Saudí y otros países", afirmó Qasem en un discurso televisado en el que agregó que "el silencio árabe e internacional durante la agresión (contra la Franja de Gaza) es lo que ayudó a alcanzar esta posición estadounidense".
Netanyahu reitera su compromiso con el plan de Trump
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu reafirmó este domingo durante una reunión del Gobierno tras su encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, su compromiso con los objetivos comunes entre ambas naciones, entre los que destacó el plan del presidente Donald Trump para garantizar "una Gaza completamente diferente".
"Estamos comprometidos juntos con objetivos comunes. No sólo la liberación de los rehenes (70 secuestrados el 7 de octubre y tres con anterioridad); la eliminación de Hamás y, por supuesto, garantizar que Gaza nunca vuelva a ser una amenaza para Israel, además del plan del presidente que dice que habrá una Gaza completamente diferente", dijo el mandatario.
Francia se opone a la idea de Trump de reintegrar a Rusia en el G7
El ministro francés de Exteriores, Jean-Noel Barrot, se opuso este domingo a la idea del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reintegrar a Rusia en el grupo de democracias más ricas, llamado hoy del G7, del que Moscú había sido expulsado en 2014.
"¿Qué es el G7? Es el grupo de las grandes democracias más avanzadas. Rusia no solamente se comporta cada vez menos como una democracia, sino que, además, es un país que agrede de manera desinhibida y sin complejos a otros miembros del G7, empezando por Francia", aseveró en una entrevista en LCI Barrot.
Hezbol¨¢ avisa a Israel: exigen que retire sus tropas de L¨ªbano
El secretario general del grupo chií libanés Hezbolá, Naim Qasem, exigió este domingo a Israel que retire sus tropas del sur del Líbano el 18 de febrero, fecha límite acordada entre las partes, y advirtió de posibles represalias en caso de incumplir el plazo estipulado en la prórroga.
"Israel debe retirarse completamente el 18 de febrero de todas las tierras libanesas que ocupó durante su agresión y no tiene ninguna excusa para no cumplir el acuerdo", dijo Qasem en un discurso televisado.
"Si la ocupación israelí continúa en el sur del Líbano y no aplica el acuerdo, no le diremos cómo se abordará el asunto, pero todo el mundo sabe cómo se trata con una ocupación", advirtió.
Los enviados especiales de Trump ponen rumbo a Arabia Saud¨ª para negociar la paz entre Rusia y Ucrania
El enviado especial de Donald Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha anunciado que viajará este mismo domingo a Arabia Saudí junto a una delegación estadounidense para iniciar los contactos con representantes de Rusia con vistas a negociar el fin de la guerra en Ucrania.
"Voy a viajar (a Arabia Saudí) con el asesor de Seguridad Nacional (Mike Waltz) y vamos a reunirnos por orden del presidente y esperamos conseguir un buen avance con respecto a Rusia y Ucrania", ha afirmado Witkoff en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense Fox News.
Homenaje a Navalni en las calles de Mosc¨²
Una marea humana, como las que reunía Alexéi Navalni en sus famosas protestas antigubernamentales, desafió este domingo el miedo para rendir un tributo público a su héroe, de cuya muerte en prisión se cumple hoy exactamente un año.
"Para mi Navalni es un héroe. Y un verdadero patriota", dijo a EFE Antón, de 25 años, a la salida del cementerio Borísovskoe, uno de los más antiguos de la capital rusa, donde yacen los restos del político ruso.
Antón se muestra convencido de que la causa de Navalni pervivirá, ero se entristece porque "el mal se ha hecho un poco más fuerte" tras u muerte.
Macron moviliza a la UE, OTAN y Reino Unido ante la respuesta de Trump al conflicto de Ucrania
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se ha apresurado en dar una primera respuesta, al menos simbólica, a la intención de Estados Unidos de arrinconar a los europeos en un eventual proceso de paz en Ucrania y reunirá este lunes en París a los principales líderes de la UE, el Reino Unido, así como a la Comisión Europea (CE) y la OTAN.
"El presidente de la República ha decidido entablar consultas entre los dirigentes europeos acerca de la situación en Ucrania y los desafíos
de la seguridad en Europa", señaló la nota difundida por El Elíseo, horas después de que la propia cancillería francesa y otros países participantes hubiesen confirmado la convocatoria de esa reunión de urgencia.
Al menos cuatro muertos en el sur de L¨ªbano por ataques israel¨ªes
Al menos cuatro personas han muerto en las últimas horas como consecuencia de ataques israelíes en el sur de Líbano, según el balance de las autoridades.
Una mujer ha fallecido y varias personas más han resultado heridas por disparos de fuerzas israelíes en la localidad de Hula, cerca de la frontera con Israel, según informan medios libaneses. Tres personas más han sido apresadas por los militares, informa la agencia de noticias libanesa NNA.
Las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado que han abierto fuego para realizar disparos de advertencia después de que "varios sospechosos" se concentraran en la zona. Las Fuerzas Armadas israelíes no tienen constancia de ningún civil alcanzado por los disparos, pero está investigando lo ocurrido, según recoge el diario 'The Times of Israel'.
Por otra parte, el Ministerio de Sanidad libanés ha confirmado dos muertos más el sábado en un ataque israelí sobre un automóvil en Arabsalim. Cinco personas más resultaron heridas, incluidos dos menores de edad.
Por último, una persona ha fallecido tras derrumbarse un edificio bombardeado previamente por las Fuerzas Armadas israelíes en la localidad de Aid Qana.
Netanyahu celebra el "enfoque ofensivo" del nuevo jefe del Ej¨¦rcito israel¨ª
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, destacó como primer motivo para el nombramiento de Eyal Zamir en el puesto de nuevo jefe del Estado Mayor israelí su "enfoque ofensivo", en declaraciones durante la reunión en la que el Gobierno ha aprobado su elección para el cargo.
"Apoyo y lidero de todo corazón, junto con el ministro de Defensa, el nombramiento de Eyal Zamir como próximo jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). La primera razón es que tiene un enfoque ofensivo", dijo Netanyahu.
En su discurso, el mandatario agradeció brevemente sus servicios al jefe del Ejército saliente, Herzi Halevi, quien dimitió del cargo el 21 de enero por su responsabilidad en el ataque de los milicianos gazatíes del 7 de octubre y será sustituido por Zamir el 6 de marzo.
Von der Leyen, Costa, Rutte y siete l¨ªderes europeos asistir¨¢n a la reuni¨®n convocada por Macron en Par¨ªs
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, participarán este lunes en la reunión informal de líderes europeos convocada en París por el presidente francés, Emmanuel Macron, y en la que participarán los jefes de gobierno de siete países, entre ellos España, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Según informó este domingo una portavoz de la Comisión Europea y otra fuente europea, el presidente Macron ha buscado con esa cita iniciar consultas entre los líderes europeos sobre la situación en Ucrania y las cuestiones de seguridad en Europa.
La reunión informal se celebrará mañana por la tarde y asistirán, además de Von der Leyen, Costa y Rutte, los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca, añadió la portavoz del ejecutivo comunitario y la segunda fuente europea.
"Los debates podrían luego continuar en otros formatos, con el objetivo de reunir a todos los socios interesados ??en la paz y la seguridad en Europa", añadieron las dos fuentes.
Londres cuestiona los avances territoriales anunciados por Rusia en Donetsk
El último informe publicado por los servicios secretos británicos ha puesto en entredicho la información rusa de que han tomado la localidad de Vodiane Druhe, al noroeste de la ciudad de Donetsk, y ha asegurado que las fuerzas ucranianas continúan combatiendo en este lugar.
"El 13 de febrero de 2025 el Ministerio de Defensa ruso reivindicó la captura de Vodiane Druhe por fuerzas rusas (...). Continúan los combates en esta zona con fuerzas ucranianas que probablemente han repelido la mayoría de los ataques rusos", ha apuntado Londres.
El informe del Ministerio de Defensa británico destaca que la localidad en disputa se encuentra en la autopista H-32 que comunica Konstantinivka con Mirnohrad, "una ruta logística clave al este de la ciudad de Pokrovsk".
De hecho, asegura que los ucranianos están contraatacando cerca de Kotline y en Pischane, también al oeste de Pokrovsk, donde "las fuerzas ucranianas probablemente estén intentando dificultar el avance ruso y la ruta de suministros hacia Udachne, a 12 kilómetros al suroeste de Pokrovsk".
"El intento de flanquear Pokrovsk y de cortar las líneas logísticas ucranianas hacia el frente sigue siendo una prioridad para la ofensiva rusa", ha explicado Reino Unido, que se refiere en ese sentido al alto coste en bajas para Moscú.
Al Sisi se re¨²ne con el pr¨ªncipe heredero jordano para hablar de Gaza
El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, abordó este domingo con el príncipe heredero de Jordania, Al Husein bin Abdala II, el plan que El Cairo prepara para reconstruir Gaza sin expulsar a sus más de dos millones de habitantes, tal como propone el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En la reunión, en El Cairo, "se ha subrayado la necesidad de iniciar inmediatamente la reconstrucción de Gaza sin desplazar a los palestinos de su tierra", dijo un comunicado de Presidencia de Egipto.
Destacó también que "el príncipe heredero jordano reiteró el apoyo de su país a los esfuerzos de Egipto de elaborar un plan para la reconstrucción de la Franja con sus habitantes en su tierra".
La visita de Al Husein se produce una semana después de la reunión que mantuvo, junto con el monarca jordano, con el presidente Trump en Washington, en la que el magnate estadounidense volvió a insistir en la necesidad de que los gazatíes sean desplazados y reasentados en Egipto y Jordania.
S¨¢nchez asiste este lunes a la cumbre de Par¨ªs sobre la guerra de Ucrania
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, asistirá este lunes a la cumbre de líderes europeos para tratar sobre el refuerzo del apoyo a Ucrania en un momento en el que Estados Unidos ha sembrado dudas sobre su respaldo a Kiev, han informado a EFE fuentes de Moncloa.
El Palacio del Elíseo francés ha confirmado este domingo que había "conversaciones en curso" sobre la celebración de una reunión informal este lunes en París.
La cumbre se produce después de que la administración de Donald Trump haya dado numerosas señales sobre la guerra en Ucrania que han incomodado y preocupado a los europeos.
El presidente Trump ha dado a entender que una eventual paz pasa, en primer lugar, por un acuerdo entre él y el presidente ruso, Vladímir Putin, dejando en un segundo plano al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y prácticamente descartando de la mesa de negociaciones a la UE.
Rubio destaca el "profundo compromiso" de Trump con los rehenes
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este domingo ante el presidente de Israel, Isaac Herzog, que Donald Trump está "firme y profundamente comprometido con el objetivo de que todos y cada uno de los rehenes vuelvan a casa".
"Y no descansar, no callar, no olvidar hasta que todos ellos vuelvan a casa", aseveró Rubio junto a Herzog ante los medios, poco antes de que comenzara la reunión entre ambos en la residencia presidencial en Jerusalén.
Rubio destacó como una prioridad el trabajo conjunto de la Administración estadounidense con el Gobierno de Benjamín Netanyahu para traer a los rehenes de vuelta, si bien también destacó entre los retos regionales a afrontar la situación en el sur de Líbano, donde Israel mantiene a sus tropas, la de Siria tras la caída de Bachar al Asad y, sobre todo, la relación con Irán.
Ham¨¢s considera el ataque israel¨ª que ha matado a tres polic¨ªas como "una grave violaci¨®n del alto el fuego"
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha denunciado el bombardeo israelí que ha costado la vida a tres policías en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, como "una grave violación del alto el fuego" pactado con Israel.
El grupo ha criticado este "traicionero" bombardeo, "un crimen que se suma a otros incumplimientos de los términos del acuerdo por parte de la ocupación", según un comunicado recogido por el periódico palestino 'Filastin', afín a la organización. Como ejemplo, ha mencionado la prohibición de entrada de maquinaria pesada procedente de Egipto este mismo sábado cuyo acceso había acordado Israel la semana pasada.
"Los titubeos de la ocupación (Israel) sobre el inicio de la segunda fase de las negociaciones confirma su falta de seriedad sobre el acuerdo avalado por los mediadores y del que todo el mundo ha sido testigo", ha reprochado Hamás.
Además, atribuye al "criminal de guerra (Benjamin) Netanyahu" una intención de obstaculizar la aplicación del acuerdo y el "intercambio de prisioneros" para "volver a la agresión y perpetrar más crímenes de genocidio".
Una mujer muere en la regi¨®n rusa de B¨¦lgorod por un ataque ucraniano
Una mujer murió este domingo en la región rusa de Bélgorod, en la frontera con Ucrania, por un ataque con dron del vecino país, informó el gobernador local, Viacheslav Gladkov.
Según escribió Gladkov en Telegram, la mujer estaba en un vehículo alcanzado por el aparato no tripulado y falleció antes de la llegada de los médicos.
Otra mujer, que estaba al volante del coche, recibió diversas lesiones y fue hospitalizada, agregó.
Gladkov afirmó que solo durante la jornada de ayer la región de Bélgorod fue atacada por más de una cuarentena de drones ucranianos.
Miles de personas reciben al nuevo l¨ªder sirio en la ciudad natal de Al Asad
Con gritos de "Alahu Akbar" (Dios es el más grande) miles de personas recibieron este domingo al presidente sirio, Ahmed al Sharaa, en su primera visita a Latakia, ciudad natal de la ya depuesta familia Al Asad que gobernó Siria durante más de cinco décadas.
Al Sharaa, líder de la coalición que el pasado 8 de diciembre acabó con el gobierno de Al Asad, llegó a la ciudad mediterránea en un convoy de vehículos que se trasladaba lentamente en una de las principales avenidas de Latakia, rodeado por miles de personas a pie que se congregaron para recibirle.
Canales de televisión sirios y árabes difundieron imágenes de la comitiva y del coche negro todo terreno en el que viajaba el nuevo presidente, al que rodeaba una multitud de sirios, mientras otras decenas de personas subieron a coches en marcha o aparcados, así como edificios e incluso postes de luz para poder observarlo y sacar imágenes y selfies con sus móviles, informa EFE.
EEUU insiste en que Ham¨¢s no puede seguir al frente de Gaza
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha insistido este domingo durante su visita a Israel que el movimiento islamista palestino Hamás no puede seguir gobernando la Franja de Gaza ni como administración civil ni como potencia armada, y manifestado que la formación debe ser "erradicada" para garantizar la seguridad de la población israelí.
"Hamás no puede continuar como ni como fuerza militar ni como gobierno de Gaza porque ambos amenazan a Israel con el uso de la violencia. La paz es imposible", ha manifestado Rubio antes de insistir que el movimiento palestino debe ser "eliminado y erradicado".
En una rueda de prensa sin preguntas, Rubio, acompañado del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha aprovechado para denunciar en último término a Irán como "principal fuerza de desestabilización de la región".
"Cuando hablamos de Hamás, de Hezbolá en Líbano, de las milicias de Irak, el tema común es Irán. Y, cuando digo Irán, digo su régimen, uno que su propia gente no respalda", ha declarado Rubio antes de insistir una vez más que Irán no puede acceder a un arma nuclear y prometer que la Administración Trump dedicará sus esfuerzos a impedirlo.
"Un Irán nuclear sería inmune a la presión y eso no puede ocurrir", ha zanjado Rubio mientras el primer ministro israelí ha asegurado que su país "terminará el trabajo" con la república islámica -- con la que ha recrudecido sus enfrentamientos durante la guerra de Gaza, incluyendo un ataque contra su embajada en Damasco (Siria) -- "con la ayuda de Estados Unidos".
La cifra de muertos en Gaza aumenta hasta los 48.271
El número de muertos en la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza alcanzó este domingo los 48.271, tras registrar el Ministerio de Sanidad del enclave siete nuevos cadáveres en las últimas 24 horas.
De los nuevos fallecidos, seis son cuerpos recuperados bajo los escombros del enclave, mientras que al menos una persona murió por fuego israelí en el último día pese al alto el fuego en vigor, según el informe del ministerio.
Además, 5 personas resultaron heridas, con lo que el número de heridos desde que comenzó la ofensiva, en octubre de 2023, subió a 111.693.
Este domingo, tres policías gazatíes murieron en un ataque aéreo de Israel en Rafah, en el extremo sur del enclave, denunciaron las autoridades de Hamás.
El Ejército israelí confirmó el ataque, y dijo que iba dirigido contra un grupo de "individuos armados" que se dirigían hacia las tropas apostadas en el sur de la Franja, junto a la frontera con Egipto.
Hezbol¨¢ niega toda implicaci¨®n en el ataque del viernes contra la FINUL
El partido-milicia chií Hezbolá ha asegurado que no tuvo nada que ver en el ataque ocurrido el viernes contra un convoy de la misión de paz de la ONU en Líbano, la FINUL, dentro de una ola de protestas organizadas por el movimiento contra la prohibición al aterrizaje en Beirut de vuelos procedentes de Irán, el gran aliado de la organización libanesa.
"Lo que ha ocurrido con la FINUL es inaceptable y no hemos tenido nada que ver con lo ocurrido", ha declarado el jefe del aparato de seguridad interno de Hezbolá, Wafiq Safa, al canal de televisión Al Mayadeen, afín al movimiento, que ha condenado la prohibición de los aterrizajes como un gesto de sumisión del nuevo Gobierno libanés hacia Estados Unidos e Israel.
Poco después, el movimiento lanzó otro comunicado en el que "subraya su rechazo categórico a cualquier ataque contra la FINUL o a cualquier daño contra la propiedad pública o privada" tras los disturbios ocurridos durante las protestas.
Un periodista muerto en un ataque turco en el norte de Siria
Un periodista identificado como Egid Roj ha muerto en un ataque de un dron turco en la presa de Tishrin, en el noreste de Siria bajo control de las milicias de las Fuerzas Democrática Sirias (FDS).
Roj, originario de Afrin, documentaba las violaciones de derechos humanos en el norte y el este de Siria atribuidas a las milicias proturcas. Recientemente se había desplazado hasta la presa de Tishrin, escenario de intensos combates entre las FDS y las fuerzas proturcas por el control de estas estratégicas instalaciones.
Hasta tres periodistas han muerto en el noreste de Siria en ataques de drones de Turquía desde diciembre, según el recuento de la agencia de noticias prokurda ANF, que menciona a Nazim Dastan y Cihan Bilgin, muertos el 19 de diciembre cerca del río Éufrates. Dastan era trabajador de la propia ANF, mientras que Bilgin era corresponsal de otra agencia kurda, ANHA.
Al menos 14 heridos en una nueva redada israel¨ª en el norte de Cisjordania
Al menos 14 personas resultaron heridas en una nueva redada de las fuerzas israelíes contra la localidad palestina de Nablus, en el norte de Cisjordania ocupada, informó el servicio de emergencias de la Media Luna Roja Palestina.
De los heridos, al menos 11 fueron alcanzados por disparos de los uniformados israelíes, incluido un niño de 13 años que recibió impactos de metralla en la cara y las piernas y un hombre de 60 años disparado en el pie.
Además, una persona fue atropellada por un vehículo militar israelí, según el servicio de emergencias palestino.
Otras dos personas (un joven de 16 años y un hombre de 33) fueron trasladadas al hospital tras ser agredidas por las fuerzas.
La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, dijo que el Ejército israelí lanzó una incursión esta mañana contra el casco histórico de la ciudad, arrestando a un joven tras asediar su casa con disparos y explosivos.
Además, los soldados impidieron durante horas a las ambulancias de la Media Luna Roja Palestina acceder al interior de la escuela Zafer al Masry, ubicada cerca del casco histórico.
Netanyahu habla de "cooperaci¨®n total" con Trump
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este domingo tras reunirse con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, que trabaja 'en total cooperación' con el presidente de ese país, Donald Trump, incluido en lo relacionado a reanudar la guerra en Gaza si los rehenes no son liberados.
'Contrariamente a lo que se publica, el presidente (estadounidense Donald) Trump y yo estamos trabajando en total cooperación y coordinación', dijo Netanyahu en una declaración conjunta a la prensa tras su encuentro con Rubio en Jerusalén.
'Tenemos una estrategia compartida que no siempre es posible detallar al público, incluido cuándo se abrirán las puertas del infierno', añadió, lo que dijo sucederá si Hamás no devuelve 'hasta el último' de los rehenes.
Albania rechaza la propuesta de Trump de recibir palestinos expulsados de Gaza
El primer ministro de Albania, el socialdemócrata Edi Rama, ha dicho que su país no aceptará realojar a palestinos expulsados de Gaza, tal y como planteó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha asegurado que no ha recibido ninguna solicitud en ese sentido.
Trump aseguró el pasado martes que Albania está en la lista de los países que estaba considerando dentro de su propuesta de expulsar a la población autóctona de Gaza para que EEUU se haga con el control del territorio y desarrolle un proyecto inmobiliario al que se ha referido como 'la Riviera de Oriente Medio'.
'Nadie de la Administración Trump nos lo ha pedido. Pero eso no va a suceder, al menos no durante mi Gobierno', declaró Rama desde Múnich, donde ha participado en la Conferencia de Seguridad, según informa este domingo la emisora albanesa Top.
Reino Unidos se coloca como "puente" entre Europa y Estados Unidos
El Reino Unido, con el primer ministro británico, Keir Starmer, al frente, busca ser el puente que 'mantenga juntos' a Europa y Estados Unidos de cara a las negociaciones sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania.
'El Reino Unido trabajará para asegurarse de que Europa y Estados Unidos (EE.UU) se mantienen juntos. No podemos permitir ninguna división en la alianza para distraernos de los enemigos externos a los que nos enfrentamos'; dijo anoche el 'premier' laborista en unas declaraciones recogidas por medios británicos como la BBC.
En ese sentido, el líder británico aseguró que 'está claro que Europa debe asumir un papel mayor en la OTAN' mientras colabora con EE.UU. para asegurar el futuro de Ucrania y acabar con la amenaza rusa. Starmer indicó asimismo que 'es un momento único en esta generación para nuestra seguridad nacional'.
Rusia lanza uno de sus mayores ataques del a?o sobre Ucrania
Rusia ha intensificado su presión sobre la línea del frente al lanzar 261 asaltos en Ucrania y la parte ocupada de la región rusa de Kursk la víspera, lo que implica que se produjeron los combates más intensos en lo que va de año en el campo de batalla, según la plataforma de análisis militar DeepState.
Este número de asaltos en un solo día representan un drástico aumento de la presión rusa en comparación con las dos semanas anteriores, cuando el ejército invasor lanzaba de media menos de 100 ataques diarios.
La mayoría de los asaltos, 71 en total, se produjeron cerca de Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk, y 39 en en la provincia de Járkov, también en el este, donde las fuerzas rusas intensificaron sus esfuerzos para avanzar hacia Kúpiansk y ampliar la zona bajo su control al oeste del río Oskil, cerca de Dvorichna, según el Estado Mayor General.
Rusia 'invita' a Trump a visitar el pa¨ªs cuando quiera
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede visitar Rusia cuando quiera, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una entrevista televisiva divulgada este domingo. 'Por supuesto', dijo Peskov a la respectiva pregunta del presentador Pável Zarubin.
En cuanto a la posible visita de Trump con ocasión del 80 aniversario de la Victoria soviética sobre la Alemania nazi, que se celebra el 9 de mayo, agregó que al líder ruso, Vladímir Putin, le será grato recibir en Moscú a todos los mandatarios que quieran compartir con Rusia 'la alegría y el orgullo' por ese día.
Peskov reclacó que la conversación telefónica sostenida entre Putin y Trump el pasado 12 de febrero es una 'poderosa señal' de que ambos países quieren resolver los problemas a través del diálogo.
Polonia rechaza la idea de un ej¨¦rcito conjunto europeo
El ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski, afirmó que no habrá un ejército europeo unificado como pidió el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su discurso ante la Conferencia de Seguridad de Múnich el sábado.
'Creo que debemos tener cuidado con este término porque cada persona entiende cosas diferentes. Si se entiende por ello la unificación de los ejércitos nacionales, no sucederá', señaló desde la capital bávara en una entrevista con TVP World, canal polaco en inglés.
'Pero he sido un defensor de Europa, de que la Unión Europea desarrolle sus propias capacidades de defensa, y de hecho estamos en proceso de formar una brigada reforzada', añadió.
Ucrania repele un ataque ruso y destruye 95 drones
Ucrania interceptó este domingo 95 drones mientras repelía un importante ataque nocturno de Rusia que dañó infraestructuras en Mikoláyiv, en el sur del país, y causó otros daños en las regiones de Odesa (sur), Kiev y Sumi (norte).
Rusia lanzó 143 drones, incluidos Shahed iraníes y vehículos aéreos no tripulados imitadores para desviar la atención, así como dos misiles balísticos contra Odesa desde la ocupada península de Crimea, informó la Fuerza Aérea de Ucrania.
Al menos 95 drones han sido interceptados por las defensas aéreas en 10 de las 25 regiones del país, mientras que 46 drones desaparecieron de los radares sin causar daño alguno.
El jefe del Ej¨¦rcito de Israel viajar¨¢ a Estados Unidos
El jefe saliente del Ejército israelí, Herzi Halevi, viajará esta noche a Estados Unidos para reunirse con la cúpula militar de este país aliado, mientras aumentan las dudas sobre el futuro del alto el fuego en la Franja de Gaza.
En su viaje, que durará del 17 al 20 de febrero, Halevi mantendrá reuniones con el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., Charles Brown, con el jefe del Comando Central, Michael Kurilla, y con otros altos cargos militares 'para tratar asuntos estratégicos y operativos clave', dijeron las fuerzas israelíes en un comunicado. Durante su ausencia, el subjefe del Estado Mayor israelí, Amir Baram, ejercerá el cargo de jefe del Ejército.
Marco Rubio se re¨²ne con Netanyahu
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se encuentra reunido a media mañana con el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en su primer viaje a Oriente Medio desde que asumió en enero, confirmó la oficina del mandatario israelí.
El nuevo jefe de la diplomacia estadounidense llegó anoche a Israel tras participar en la Conferencia de Seguridad de Múnich y como parte de una gira que también lo llevará a Arabia Saudí, donde está previsto que se reúna con funcionarios rusos para iniciar negociaciones y poner el fin a la guerra en Ucrania, informó la CNN.
El mandatario israelí, por su parte, dijo ayer que reunirá a su gabinete de seguridad 'lo antes posible' para decidir el futuro del alto el fuego en la Franja de Gaza, y ya anoche mantuvo consultas con altos cargos de Defensa y funcionarios, según la prensa hebrea.
La UE culpa a Putin de la muerte de Navalni, fallecido hace un a?o
La Unión Europea (UE) señaló este domingo al presidente ruso, Vladímir Putin, y a las autoridades rusas como los 'máximos responsables' de la muerte hace un año del líder opositor Alexéi Navalni en una prisión ártica e instó a Moscú a liberar de 'inmediato' a sus abogados y a todos los presos políticos.
'Hoy se cumple un año de la muerte del líder opositor ruso Alexéi Navalni, de la que el presidente Putin y las autoridades rusas son los máximos responsables', afirmó la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, en un comunicado en nombre de los Veintisiete.
'Navalni dio su vida por una Rusia libre y democrática. Hoy, sus abogados siguen encarcelados injustamente, junto con cientos de presos políticos', denunció Kallas, al pedir que Rusia los libere 'de inmediato e incondicionalmente'.
Zelenski ve posibles las negociaciones de paz que impulsa Estados Unidos
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, cree que el 'éxito es posible' en las negociaciones de paz que promueve EE.UU. tras las reuniones que ha mantenido en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich con el equipo del presidente estadounidense, Donald Trump.
'Hemos empezado a trabajar con el equipo del presidente Trump y ya sentimos que el éxito es posible', escribió en sus redes sociales desde Múnich, donde anoche concluyó dos maratonianas jornadas de intervenciones ante líderes europeos y estadounidenses y una intensa agenda de reuniones con diferentes políticos y, sobre todo de EE.UU. como el vicepresidente, JD Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado para la guerra en Ucrania, Keith Kellog.
Zelenski indicó que Estados Unidos es visto ahora en el mundo como una fuerza que no solo puede detener la guerra, sino también ayudar a garantizar la fiabilidad de la paz después de un alto el fuego.
Confirman "importantes da?os" en la central de Cher¨®bil
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado que hay 'importantes daños' en el sarcófago de protección de la antigua central nuclear de Chernóbil debido al impacto el pasado viernes de un dron con explosivos, pero reiteró que no se han detectado cambios en los niveles de radiactividad.
Los expertos de este organismo de la ONU que trabajan en Chernóbil han informado de que la explosión del dron, que Ucrania asegura fue enviado por Rusia, ha abierto un agujero en el sarcófago que evita el escape de radiactividad del reactor 4 de la central, donde en 1986 se produjo uno de los más graves accidentes nucleares de la historia.
En un comunicado emitido en la noche del sábado al domingo, el OIEA indicó que ha confirmado con sus propias mediciones que los niveles de radiactividad están en línea con los que se vienen registrando en los últimos dos años.
Israel, contrario a negociar la segunda fase del alto el fuego
El grupo islamista Hamás denunció este domingo que Israel aún no ha iniciado las negociaciones para la segunda fase de tregua en Gaza, que supondría el fin definitivo de la guerra, lo que supone una 'grave violación' de lo pactado en el actual acuerdo de alto el fuego.
'Lo que puedo asegurar es que las negociaciones no empezaron hasta ahora. Esto es una violación muy grave que demuestra las malas intenciones (de Israel) con respecto al futuro del acuerdo', dijo a EFE Basem Naim, miembro del buró político de Hamás.
Según lo estipulado en el actual acuerdo de alto en fuego, en vigor desde el pasado 19 de enero y gracias al que 24 rehenes han sido liberados de Gaza -incluidos 5 tailandeses-, las negociaciones sobre la segunda fase del acuerdo deberían haber comenzado el pasado 3 de febrero.
Scholz asegura que Navalni muri¨® por defender la "democracia en Rusia"
El canciller alemán, Olaf Scholz, recordó este domingo que el líder opositor ruso, Alexéi Navalni, murió porque luchó por la democracia y la libertad en Rusia. 'Alexéi Navalni murió hoy hace un año, porque luchó por la democracia y la libertad en Rusia', escribió en un mensaje de la red social X.
Scholz recalcó que el presidente ruso, Vladímir Putin, 'combate brutalmente la libertad y a sus defensores'. 'La labor de Navalni fue aún más valiente. Su valentía marcó la diferencia y llega mucho más allá de su muerte', subrayó. La versión oficial hecha pública en agosto pasado por Rusia es que el líder opositor -que había sido trasladado dos meses antes a una cárcel en el Ártico- murió por causas naturales, debido a una arritmia.
Pero apenas nadie se creyó ese diagnóstico y, de hecho, un grupo de médicos y sanitarios rusos se dirigió al presidente ruso para solicitar que se abra un caso penal contra los funcionarios de la prisión ártica donde murió el político, a los que acusaron de un 'cumplimiento negligente de sus obligaciones'.
Llegan a Israel las bombas pesadas que hab¨ªa suspendido Biden
El Ministerio de Defensa de Israel ha confirmado la llegada al país de un cargamento de bombas pesadas del tipo que suspendió el año pasado el ahora expresidente norteamericano, Joe Biden, como medida de presión para contener la ofensiva militar israelí en Gaza y que fue anulada finalmente por su sucesor, Donald Trump, nada más regresar en enero a la Casa Blanca.
Un número todavía indeterminado de bombas MK-84 de 900 kilos ha llegado esta pasada noche al puerto israelí de Ashdod para su reparto por las bases aéreas del país.
'El envío de municiones que llegó a Israel esta noche, liberado por la Administración Trump, representa un activo significativo para la Fuerza Aérea, y sirve como evidencia adicional de la fuerte alianza entre Israel y Estados Unidos', ha hecho saber el ministro Katz en el comunicado.
Jap¨®n pide a Estados Unidos quedar fuera de los aranceles
Las autoridades de Japón han solicitado este sábado a Estados Unidos quedar libre de los aranceles comerciales recíprocos anunciados por el presidente del país, Donald Trump, que entrarían en vigor no antes de abril de este año para igualar los impuestos que encaran los productos norteamericanos en los mercados extranjeros.
La petición se ha producido en un encuentro bilateral entre el ministro de Exteriores nipón, Takeshi Iwaya, y su homólogo estadounidense, Marco Rubio, celebrado al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Iwaya no solo ha solicitado a Rubio la exclusión de los aranceles --que se aplican entre otros al acero y al aluminio--, sino que ha manifestado también su intención de entablar conversaciones en materia de seguridad entre ambos países 'en una fecha próxima', ha informado el Ministerio de Exteriores de Japón y así lo ha recogido la japonesa de noticias Kyodo News.
El G7 busca la desnuclearizaci¨®n de Corea del Norte
Los ministros de Exteriores del G7 han evidenciado su preocupación ante la estrategia armamentística de Corea del Norte y han solicitado la 'desnuclearización' del país de manera 'irreversible', al tiempo que han alertado sobre los peligros que entraña el 'apoyo directo' de las autoridades norcoreanas a Rusia en la guerra contra Ucrania, todo ello en una reunión al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
'Los miembros del G7 expresaron su profunda preocupación por los programas nucleares y de misiles balísticos de la RPDC (República Popular Democrática de Corea) y reafirmaron su compromiso con la desnuclearización completa de la península de Corea', reza una nota conjunta firmada por los titulares de Exteriores de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, EEUU y la alta representante de la Unión Europea.
A este fin, agrega el comunicado, le han exigido el abandono 'completa, verificable e irreversible' de todas sus armas y programas nucleares, así como de 'cualquier otra arma de destrucción masiva y de sus programas de misiles balísticos', de acuerdo con las resoluciones 'pertinentes' del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Macron convoca a los l¨ªderes europeos en Par¨ªs
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha invitado a los líderes europeos a mantener una reunión especial el próximo lunes en París sobre Ucrania después de los planes anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, de poner fin a la guerra tras sus conversaciones con Rusia.
Los líderes europeos han estado intentando convencer a Trump de que no apresure las negociaciones de paz con Rusia. Scholz, según su partido, tiene previsto asistir, y también se espera la presencia del primer ministro británico, Keir Starmer, según ha informado la agencia Bloomberg.
De hecho, el ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, también confirmó la asistencia del primer ministro polaco, Donald Tusk, a través de una publicación en X, si bien la eliminó posteriormente.
Edmundo Gonz¨¢lez asegura que Trump sabe "d¨®nde est¨¢ el problema en Venezuela"
El excandidato presidencial venezolano Edmundo González, que exilió a España tras las elecciones de 2024, ha asegurado que la Administración de Donald TRump 'sabe dónde está el problema' en Venezuela y que tiene claro 'dónde encarar'.
'Creemos que esta Administración sabe dónde está el problema, dónde va a encarar. Y esperamos que sea muy pronto', ha afirmado González durante una intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
González ha resaltado que nada más tomar posesión el nuevo gobierno estadounidense mantuvo una conversación por videoconferencia con el nuevo secretario de Estado, Marco Rubio, y con la líder opositora María Corina Machado 'al día siguiente de tomar posesión'.
Primera visita oficial de Marco Rubio a Israel
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, ha llegado a Israel en la que supone su primera visita oficial al país desde que accedió al cargo.
'¡Bienvenido a Israel, secretario de Estado Marco Rubio!', ha publicado el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí en su cuenta en X junto a una fotografía de Rubio estrechando la mano al ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar.
Rubio ha llegado al Aeropuerto Internacional Ben Gurion, a las afueras de Tel Aviv, procedente de Alemania, donde ha participado en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Se inician los contactos para una reuni¨®n entre Putin y Trump
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha informado de que el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y su homólogo estadounidense, el secretario de Estado Marco Rubio, han mantenido una conversación telefónica en la que han acordado iniciar contactos formales para organizar una reunión entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin.
'Sergei Lavrov y Marco Rubio han reafirmado su disposición a restablecer un diálogo respetuoso y constructivo en línea con la actitud de los presidentes. Han acordado mantener contacto regular y abordar los preparativos para una posible cumbre ruso-estadounidense de alto nivel', ha indicado el Ministerio de Exteriores ruso.
Rubio y Lavrov han mantenido una conversación telefónica 'a iniciativa de la parte estadounidense' en la que han pactado 'mantener un canal de comunicación abierto para abordar cuestiones pendientes de la relación ruso-estadounidense'. El fin último es 'acabar con las barreras unilaterales heredadas de la anterior Administración estadounidense que dificultan el comercio bilateral mutuamente beneficioso y la cooperación económica y de inversiones', según Moscú.
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que está cerca de cumplir tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza el 7 de octubre de 2023 hizo que el Gobierno israelí declarase la guerra a Hamás, un conflicto que ha ido escalando y ha llegado a Oriente Medio con los ataques de Israel a Hezbolá en Líbano, con la consiguiente respuesta de Irán. Ahora, Hamás e Israel han acordado un alto el fuego en la Franja de Gaza. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.