Guerra Rusia-Ucrania, en directo: Zelenski, dispuesto a dimitir a cambio de que Ucrania entre en la OTAN

El conflicto entre Ucrania y Rusia puede estar entrando en su recta final. La investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha agilizado el deseado proceso de paz y se habla ya de reuniones al más alto nivel entre el Kremlin y la Casa Blanca para tratar de poner fin a la guerra. Mientras, Israel y Hamás han firmado un alto el fuego en Gaza. Por su parte, en Siria, el presidente de Siria, Bashar al Asad, huyó del país tras las revueltas. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:
- Una analista explica el motivo por el que Rusia quiere poner fin a la guerra.
- España valida un barco portugués para entrar en combate por primera vez en su historia
- El acuerdo al que han llegado EEUU y Rusia en Arabia Saudí.
- El país que se plantea enviar tropas a Ucrania: “Estamos listos”
- La fuerza aérea del país más poblado del mundo se adueña del supercaza ruso.
- Elon Musk pone a la OTAN en su punto de mira: “Es anacrónica...”
- Advertencia de EEUU a Rusia justo antes de reunirse en Múnich.
- La inteligencia danesa avisa sobre una posible guerra entre Europa y Rusia.
- Ucrania estrena un dron de alcance ‘ilimitado’: puede cambiar la guerra
La UE ampl¨ªa sanciones a la flota fantasma rusa y veta la importaci¨®n de aluminio de Rusia
La Unión Europea (UE) aprobó este lunes formalmente más sanciones contra la llamada “flota fantasma” rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.
El Consejo de ministros de Exteriores de la UE respaldó hoy el decimosexto paquete de sanciones contra Rusia desde que ese país inició hace justo tres años la invasión a gran escala de Ucrania.
Ucrania reivindica un nuevo ataque contra otra refiner¨ªa rusa
El Estado Mayor ucraniano reivindicó este lunes un nuevo ataque contra una refinería rusa, situada en este caso en la región Riazán y que produce combustible para el Ejército ruso.
“Sabemos de al menos cinco explosiones en la zona del objetivo. Según la información preliminar, ha habido un incendio en la zona de la planta de procesamiento de crudo ELOU AT-6”, dice el parte del Estado Mayor sobre el ataque, que tuvo lugar la pasada noche.
La operación ha sido llevada a cabo por las fuerzas de drones del Ejército ucraniano en coordinación con otros componentes de las Fuerzas Armadas de Ucrania, según el Estado Mayor.
Además, el Estado Mayor de Kiev ha informado de otro ataque lanzado el domingo por Ucrania contra un depósito de combustible de la región de Tula.
Rusia ataca Ucrania con m¨¢s de cien drones antes de la cumbre por los 3 a?os de la guerra
Rusia ha lanzado desde la pasada noche contra Kiev y otras regiones ucranianas más de un centenar de drones kamikaze Shahed y de otros modelos, que han caído en zonas de la capital y de otras ciudades horas antes de la llegada de los líderes internacionales hoy a Ucrania con motivo del tercer aniversario del comienzo de la guerra.
Según informó en su parte de este lunes la Fuerza Aérea ucraniana, sus defensas aéreas derribaron 113 de los drones kamikaze lanzados por Rusia. Las interceptaciones tuvieron lugar sobre los territorios de Kiev y de otras diez regiones del centro, el norte, el noreste y el sur de Ucrania.
La caída de los drones ha provocado daños materiales en las regiones de Dnipropetrovsk (centro), Kiev (norte), Odesa (sur) y Jmelnitski (oeste).
China dice que siempre ha estado "del lado de la paz" en aniversario de guerra en Ucrania
El Gobierno chino aseguró hoy que siempre se ha mantenido "del lado de la paz" respecto a la guerra en Ucrania y que seguirá trabajando para "aunar consensos" y así terminar el conflicto en el tercer aniversario de la invasión rusa.
"Desde que estalló esta crisis, hemos estado trabajando y manteniendo comunicación con las partes implicadas con el objetivo de aunar consenso por la paz", dijo el portavoz de Exteriores Lin Jian en rueda de prensa.
Agregó que China siempre ha estado "del lado de la paz" y que ha mantenido una postura "justa y objetiva" que ha sido "clara y consistente desde un principio".
China ha celebrado las conversaciones entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el de Rusia, Vladímir Putin, para negociar una salida a la guerra en Ucrania, un proceso en el que Pekín quiere seguir jugando "un rol constructivo".
La jefa de la diplomacia de UE dice que la narrativa de Rusia est¨¢ en los mensajes de EEUU
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, KajaKallas, afirmó este lunes que la narrativa de Rusia está “fuertemente representada” en los mensajes de EstadosUnidos.
“Si miran los mensajes que vienen de Estados Unidos, está claro que la narrativa de Rusia está fuertemente representada”, afirmó Kallas a su llegada a un Consejo de Exteriores de la UE, donde avanzó que mañana acudirá a EE. UU. para reunirse con su secretario de Estado, Marco Rubio.
Rusia derriba 22 drones ucranianos sobre tres de sus regiones y la anexionada Crimea
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 22 drones ucranianos sobre tres de sus regiones y la anexionada península de Crimea, informó hoy, cuando se cumplen tres años de guerra, el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
Según el parte castrense, 16 de los aparatos no tripulados abatidos la pasada noche fueron destruidos sobre la región de Oriol, situada a unos 40 kilómetros del punto más próximo de la frontera ucraniana.
Los drones restantes fueron derribados sobre las regiones de Briansk (3) y Riazán (2), y la península de Crimea (1).
"Sobre la región de Riazán fueron destruidos dos drones. Debido a la caída de los fragmentos se produjo un incendio en el territorio de una empresa", escribió en Telegram el gobernador de esa entidad federada rusa, Pável Malkov.
La autoridad regional informó de que no se produjeron víctimas y que los servicios de emergencia trabajan en el lugar de los hechos.
Pedro S¨¢nchez, en Kiev
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este lunes a Kiev para participar en la Cumbre Internacional organizada para apoyar a Ucrania.
"Tres años después del inicio de la agresión rusa, nuestro compromiso con el pueblo ucraniano sigue intacto. Ya en Kyiv (Kiev), para participar en la Cumbre Internacional de apoyo a Ucrania", expresó Sánchez en su cuenta de X.
"España está con Ucrania", subrayó el presidente del gobierno español al remarcar esta visita cuando se cumplen tres años de la invasión rusa sobre Ucrania.
Sánchez coincidirá en la capital ucraniana con el presidente del Consejo Europeo, AntonioCosta, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quienes llegaron a la ciudad también a primera hora de este lunes.
Zelenski felicita a Merz y espera trabajar con ¨¦l para lograr una ¡°paz real¡±
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha felicitado al ganador de las elecciones alemanas, Friedrich Merz, y ha expresado su deseo de trabajar con el nuevo Gobierno que se instale en Berlín para conseguir una “paz real” en Ucrania.
“Esperamos continuar nuestro trabajo conjunto con Alemania para proteger vidas, acercar a Ucrania a una paz real y reforzar Europa”, escribió Zelenski en su cuenta de X.
El presidente ucraniano agregó que “Europa debe ser capaz de defenderse por sí misma, desarrollar sus industrias” y lograr resultados que contribuyan a su unidad.
Merz ha criticado al hasta ahora canciller Olaf Scholz por sus reticencias a enviar armamento de largo alcance a Ucrania y se ha mostrado abierto a la posibilidad de enviar misiles Taurus al país invadido por Rusia.
Zelenski, dispuesto a dimitir como presidente de Ucrania si su pa¨ªs entra en la OTAN
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se mostró este domingo dispuesto a renunciar a su cargo si a cambio se le ofrece a Ucrania la entrada en la OTAN.
"Podemos intercambiar esto por la OTAN. Con estas condiciones, inmediatamente", dijo Zelenski al ser preguntado en una rueda de prensa celebrada en Kiev por las demandas del presidente de EEUU, Donald Trump, de que convoque elecciones.
Trump ha dejado claro que exigirá a Zelenski que convoque elecciones para poder firmar un acuerdo de paz con Rusia. Trump llegó incluso a llamar a Zelenski "dictador sin elecciones" por este motivo.
Zelenski terminó su mandato en mayo del año pasado, y sigue en el cargo sin ir a elecciones al prohibir la ley ucraniana que se celebren comicios en tiempo de guerra.
"Soy el presidente elegido legalmente no por la fuerza o porque tomé el poder; el 73 % votó por mí", dijo Zelenski recordando el porcentaje de votos que obtuvo en las elecciones que le llevaron al cargo, celebradas en 2019.
Von der Leyen viaja a Ucrania con motivo del tercer aniversario de la guerra
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegó este lunes a Kiev acompañada de 24 de sus 27 comisarios en una visita que tiene como objetivo reafirmar el apoyo a Ucrania de la UE cuando se cumplen tres años del comienzo de la guerra provocada por la invasión rusa.
“En el tercer aniversario de la brutal invasión rusa, Europa está en Kiev”, escribió Von der Leyen en su cuenta de X tras llegar en tren a la capital ucraniana. “Esta lucha es por la supervivencia, y no sólo está en juego el destino de Ucrania. También el de Europa”, agregó.
Von der Leyen viajó también acompañada del presidente del Consejo Europeo, António Costa.
El jefe de la oficina presidencial ucraniana, AndríYermak, y el ministro de Exteriores de Ucrania, AndríSibiga, les recibieron en el andén.
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que está cerca de cumplir tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza el 7 de octubre de 2023 hizo que el Gobierno israelí declarase la guerra a Hamás, un conflicto que ha ido escalando y ha llegado a Oriente Medio con los ataques de Israel a Hezbolá en Líbano, con la consiguiente respuesta de Irán. Ahora, Hamás e Israel han acordado un alto el fuego en la Franja de Gaza. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.