Guerra Rusia-Ucrania, en directo: Trump insiste en que Estados Unidos recupere el Canal de Panam¨¢
El conflicto entre Ucrania y Rusia se ha recrudecido en las últimas semanas. La autorización de Estados Unidos y otros miembros de la OTAN a Ucrania para lanzar sus misiles de largo alcance ha generado una respuesta en Putin, que ha creado una nueva doctrina nuclear. La llegada de Trump al poder puede cambiarlo todo. Mientras, Israel y Hamás han firmado un alto el fuego en Gaza. Por su parte, en Siria, el presidente de Siria, Bashar al Asad, huyó del país tras las revueltas. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:
- Se filtra la propuesta de paz de Trump para la guerra de Ucrania: exige tres condiciones
- Avisan de un conflicto entre EEUU y Dinamarca por Groenlandia
- Colombia cede ante Estados Unidos tras la amenaza de Trump
- Trump exige Groenlandia tras una “horrenda” llamada con Dinamarca.
- Este es el plan de Trump para “limpiar” Gaza
- Las tres ciudades polacas más expuestas a un ataque de Rusia
- Kovalenko prevé una gran guerra a finales de esta década y apunta quién sería el perdedor
- Putin, sobre la guerra: “Si no le hubieran robado a Trump la victoria en 2020...”.
Alemania pide no caer en la trampa de Trump
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, ha aconsejado este lunes no reaccionar a cada una de las "trampas" que tienda el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en relación al aumento drástico del gasto militar, que ha venido demandando a sus socios desde que se instaló nuevamente en la Casa Blanca.
"No se debería caer en cada trampa que tiende Donald Trump", ha dicho Pistorius en una entrevista para la cadena de televisión ZDF, según recoge la agencia DPA. Si bien, ha aclarado que el actual 2 por ciento de gasto en defensa es insuficiente debido a la "amenaza" que representa el presidente ruso, Vladimir Putin.
"En vista de la nueva amenaza que representa Putin, está absolutamente claro que el 2 por ciento no puede ser suficiente, tiene que ser sustancialmente mayor", ha valorado Pistorius, quien cree que "no es viable" la propuesta de Trump de gastar hasta el 5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).
Ucrania ataca otra refiner¨ªa en la regi¨®n rusa de Astrac¨¢n
Ucrania atacó la pasada noche una refinería de petróleo y gas situada en la región rusa de Astracán, según anunció en su canal de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional y la Defensa ucraniana, Andrí Kovalenko.
“Es una de las infraestructuras energéticas clave de la Federación Rusa, que procesa gas condensado y produce gasolina y combustible diesel, entre otras cosas”, ha escrito Kovalenko.
El funcionario ucraniano agrega que la infraestructura forma parte del complejo militar-industrial de Rusia ya que el sector al que pertenece “es la principal fuente de financiación” del esfuerzo de guerra.
Kovalenko ha informado asimismo sin dar más detalles de la evacuación de una planta de procesamiento de gas en la región ruso de Oremburgo debido al riesgo de ataques ucranianos.
Las autoridades rusas han informado de otro ataque ucraniano con drones que ha provocado un incendio en otra refinería de la región de Volgogrado.
Al menos un muerto en atentado con explosivos en conjunto residencial en Mosc¨²
Al menos una persona murió hoy y otras cuatro resultaron heridas a causa de un atentado con explosivos en el portal de un edificio de un conjunto residencial situado en el noroeste de Moscú, según una fuente policial citada por la agencia oficial TASS.
"Los heridos, según datos preliminares, eran guardaespaldas del hombre que falleció", dijo la fuente, que calificó de "intento de asesinato" la explosión en el conjunto residencial de alta gama Aliye Parusa (Velas Purpuras), situado a orillas del río Moscova.
De momento las autoridades no han informado de la identidad del fallecido.
Según TASS, los servicios de emergencia establecieron que la estructura el edificio no sufrió daños a causa de la explosión y que no hay riesgo de derrumbe.
Artificieros de la policía comenzaron revisar el territorio y los edificios del conjunto residencial para descartar la presencia de otros artefactos explosivos.
Egipto habla con EEUU de marcha de alto el fuego en Gaza y segunda fase de negociaciones
El ministro de Exteriores egipcio, BadrAbdelaty, abordó con el enviado especial de Estados Unidos, SteveWitkoff, el "avance" en la implementación del acuerdo de alto al fuego en Gaza y el inicio de las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para una segunda fase del pacto.
Según informó este lunes un comunicado de Exteriores egipcio, Abdelaty mantuvo anoche una conversación telefónica con Witkoff "sobre los últimos avances de la implementación del acuerdo (...) y subrayó la necesidad de trabajar por las otras fases".
El ministro "enfatizó la necesidad de sostener y consolidar el acuerdo" para intercambiar rehenes por prisioneros y el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza, y cuya primera fase, de 42 días de duración, entró en vigor el pasado día 19 de enero.
Este lunes se cumplen 16 días de esa primera fase del alto el fuego por lo que, según el pacto, Israel y Hamás tienen que empezar a negociar las bases de la segunda.
El presidente de la Duma rusa visita la India con una agenda sobre cooperaci¨®n y econom¨ªa
El presidente de la Duma o cámara de diputados de Rusia, Viacheslav Volodin, llegó este lunes a la India, donde tiene previsto debatir cuestiones relativas a la cooperación, la economía y otros ámbitos con autoridades de este país asiático.
"En Nueva Delhi se debatirán cuestiones de la cooperación entre Rusia y la India en las esferas económica, cultural, educativa y tecnológica, así como el desarrollo del diálogo interparlamentario", dijo en un mensaje publicado en su perfil de la red social X la Embajada de Rusia en la India.
Volodin, considerado un aliado del presidente ruso Vladímir Putin, aterrizó en Nueva Delhi de madrugada hora local.
Aunque no ha sido confirmado oficialmente, se prevé que el presidente de la Duma pueda reunirse con el primer ministro de la India, Narendra Modi, cercano a Putin y a Rusia.
Al menos 15 muertos, en su mayor¨ªa mujeres, por explosi¨®n de coche bomba en norte de Siria
Al menos 14 mujeres y un hombre murieron este lunes y otras 15 mujeres resultaron heridas, varias de ellas graves, por la explosión de un coche bomba en las inmediaciones de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, informó el grupo de rescatistas cascos blancos.
Las víctimas viajaban en una camioneta cerca de la cual un coche bomba explotó en una carretera de la citada ciudad, escenario de frecuentes enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios proturcos.
Ataque con drones causa incendio en una refiner¨ªa de crudo de la regi¨®n rusa de Volgogrado
Un ataque ucraniano con drones provocó anoche un incendio en el territorio de una refinería de petróleo situada en la región de Volgogrado, informó este lunes el gobernador de esa entidad de la Federación Rusa, Andréi Bocharov.
"Como resultado de la caída de los fragmentos (de un dron) en territorio de la refinería se produjeron fuegos locales, que fueron rápidamente controlados", señaló Bocharov, citado por su oficina de prensa.
El gobernador denunció que durante la pasada noche la región de Volgogrado fue sometida a un 'ataque masivo con drones de ala fija'.
"La mayor parte de los drones fue interceptada y neutralizada. No se produjeron víctimas", subrayó.
Jap¨®n responder¨¢ "adecuadamente" a los aranceles impuestos por EE. UU. a Canad¨¢, M¨¦xico y China
El Gobierno japonés dijo este lunes que examinará y responderá "adecuadamente" al impacto que pueda tener en su economía y sus empresas la subida de aranceles a Canadá, México y China anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
"Japón tiene intención de examinar exhaustivamente el impacto de las medidas y de responder adecuadamente después", dijo hoy el portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshimasa Hayashi, en una rueda de prensa.
El Ministerio de Economía, Comercio e Industria y la Organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro, por sus siglas en inglés) van a establecer una mesa de consulta conjunta para brindar apoyo a las empresas japonesas que puedan verse afectadas, añadió Hayashi.
Preguntado sobre la posibilidad de que el presidente Trump refuerce los aranceles a Japón, el portavoz gubernamental japonés se abstuvo de hacer algún comentario.
Trump avisa qu¨¦ pasar¨¢ si EEUU no recupera el Canal de Panam¨¢
El presidente de EE.UU., Donald Trump, proclamó hoy que piensa "recuperar el Canal de Panamá, o algo muy gordo va a pasar", según advirtió en declaraciones hechas justo cuando su secretario de Estado, Marco Rubio, se encuentra este domingo de visita oficial en Panamá.
Trump hizo esta breve declaración a los periodistas en la escalerilla del avión que lo lleva de regreso a Washington, tras pasar el fin de semana en su mansión privada de Mar-a-Lago (Florida).
El presidente volvió a acusar a Panamá de estar "violando los tratados", en alusión a los Acuerdos Torrijos-Carter suscritos el 7 de septiembre de 1977 entre el entonces presidente de Panamá, Omar Torrijos, y el presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, que establecieron la transferencia progresiva del Canal de Panamá y sus zonas adyacentes de manos estadounidenses a control panameño, poniendo fin a casi un siglo de presencia y administración de EE.UU. sobre la vía interoceánica.
Trump reiteró que "China está gestionando el Canal, que nunca fue dado a los chinos, sino dado tontamente a los panameños", una afirmación (la del control chino) que ha sido tajantemente negada por Panamá, la última vez este mismo domingo por el presidente José Raúl Mulino tras entrevistarse con el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que está cerca de cumplir tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza el 7 de octubre de 2023 hizo que el Gobierno israelí declarase la guerra a Hamás, un conflicto que ha ido escalando y ha llegado a Oriente Medio con los ataques de Israel a Hezbolá en Líbano, con la consiguiente respuesta de Irán. Ahora, Hamás e Israel han acordado un alto el fuego en la Franja de Gaza. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.