Guerra Rusia-Ucrania, en directo: Trump habla por separado con Putin y Zelenski para un alto el fuego

El conflicto entre Ucrania y Rusia puede estar entrando en su recta final. La investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha agilizado el deseado proceso de paz y se habla ya de reuniones al más alto nivel entre el Kremlin y la Casa Blanca para tratar de poner fin a la guerra. Zelenski retó a Putin a un cara a cara en Estambul el jueves 15 de mayo que finalmente no se produjo. Mientras, Israel ha roto el alto el fuego con Hamás. Además, India y Pakistán han entrado en conflicto tras el ataque de los primeros en los últimos días. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:
- Un propagandista de Putin amenaza con bombardear estas dos ciudades de Europa.
- Alemania y Reino Unido quieren cambiar el mundo de las armas: seria amenaza para Rusia
- Ucrania desvela una petición de Rusia para aceptar el alto el fuego.
- Alerta por lo que está pasando en España por apoyar a Ucrania en la guerra: “Drástico aumento”
- Nuevas imágenes satelitales muestran lo que está haciendo Rusia cerca de Finlandia.
La ONU critica la entrada limitada de ayuda en Gaza: "Es una gota en el oc¨¦ano"
La entrada limitada de ayuda humanitaria en Gaza, aprobada hoy por el gobierno de Israel fue duramente criticada por el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, que la calificó de "una gota en el océano" en relación con todo lo que se necesita.
Dujarric dijo que en total el ejército israelí había permitido la entrada de nueve camiones, pero aclaró que a la hora en que hablaba, y que probablemente ya era de noche en Gaza, los camiones aún no habían llegado a su destino, los almacenes de la ONU donde se llevaría a cabo la distribución, por lo que los gazatíes aún no ha han recibido.
Aclaró que lo que se necesitan son "cientos" de camiones: "no gota a gota, camión a camión: se necesita un flujo masivo de ayuda humanitaria".
Especificó que la ONU "no puede darse el lujo intelectual de decir que no (a estos nueve camiones), pero hemos dejado claro a nuestros interlocutores israelíes que no es suficiente", y fue más lejos: "Esto pone a nuestra gente en peligro y pone a los beneficiarios en peligro, dada la ansiedad que va a crearse sabiendo que solo vienen nueve camiones".
Al menos un muerto en un nuevo ataque israel¨ª contra el sur del L¨ªbano
Al menos una persona murió este lunes en un nuevo bombardeo de un dron israelí contra la localidad de Houla, en el sur del Líbano, el último de una serie de ataques atribuidos al Estado judío que esta tarde causaron varios heridos en diferentes puntos de la región meridional libanesa.
El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública del Líbano anunció en un comunicado el fallecimiento de una persona, que no identificó, a causa de disparos de un avión no tripulado contra las afueras de Houla, en las zonas fronterizas entre ambos países.
Por su parte, el Ejército israelí confirmó horas después el ataque aéreo, y dijo haber matado a un "terrorista" de la Fuerza Redwan, una unidad de élite del grupo chií libanés Hezbolá.
Putin felicita a Trump por el nacimiento de su und¨¦cimo nieto
El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó hoy a su homólogo estadounidense, Donald Trump, por el reciente nacimiento de su undécimo nieto y le deseó salud, informó el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, al comentar detalles de la conversación telefónica sostenida este lunes entre ambos mandatarios.
"Fue una conversación sincera y constructiva. Curiosamente comenzó con las felicitaciones de nuestro presidente a Donald Trump por el nacimiento de su undécimo nieto. Y naturalmente, deseó salud al recién nacido y a su hija", dijo.
Ushakov destacó que ambos mandatarios se tutearon a lo largo de la conversación que duró dos horas y cinco minutos, contando la traducción consecutiva.
"Sí, ellos se dirigían el uno a otro por sus nombres, Donald y Vladímir", comentó.
Zelenski dice que el Vaticano podr¨ªa acoger la reuni¨®n con Rusia
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este lunes que la próxima reunión entre Ucrania y Rusia podría celebrarse en el Vaticano, Suiza o Turquía, al tiempo que señaló que espera conocer las condiciones de Moscú para un alto el fuego y apuntó a que cualquier demanda inasumible sería una prueba de que los rusos no quieren la paz.
"El Vaticano está listo para hacer las invitaciones y organizar la reunión con todos nosotros, incluidos los europeos", dijo Zelenski en una rueda de prensa en Kiev tras hablar con el presidente de EE. UU., Donald Trump, y con los principales líderes europeos.
El jefe de Estado ucraniano destacó la disponibilidad de implicarse en las negociaciones mostrada por el papa León XIV durante su encuentro de este domingo.
Zelenski habló este lunes con Trump, después de que éste mantuviera una conversación telefónica de dos horas con el líder ruso, Vladímir Putin, tras la cual el presidente estadounidense anunció que Ucrania y Rusia empezarán de inmediato negociaciones de cara a un alto el fuego y, "todavía más importante", el fin de la guerra.
También Trump recordó que el papa León XIV se ha mostrado interesado en albergar ese diálogo en el Vaticano. "¡Que empiece el proceso!", añadió en su red social.
Al respecto, Zelenski señaló que espera conocer las condiciones de Rusia para un alto el fuego para avanzar en las negociaciones.
"Desconozco los principios (condiciones) de la parte rusa, pero como lo he entendido en nuestra conversación con el presidente Trump, Rusia quiere enviarnos un memorándum", indicó.
"Los primeros pasos tienen que ser aceptables para ambas partes", enfatizó.
El mandatario ucraniano también sostuvo que se necesita una reunión técnica "cuanto antes" para trabajar en el alto el fuego.
Ir¨¢n pone en duda su participaci¨®n en la pr¨®xima ronda de negociaciones con EEUU
Irán afirmó este lunes que aún no ha decidido si participará en la próxima ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos ante sus “contradicciones” y “cambios de postura”, en una aparente referencia a la insistencia de Washington en que Teherán abandone el enriquecimiento de uranio.
"Aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre la próxima ronda de negociaciones y la República Islámica de Irán está estudiando el tema, teniendo en cuenta las posiciones contradictorias y el constante cambio de postura de la parte estadounidense”, dijo a la agencia IRNA el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei.
Irán y EE. UU. comenzaron las negociaciones nucleares el 12 de abril pasado, hasta ahora han celebrado cuatro rondas y Washington apuntó a la posibilidad de que se celebre un nuevo encuentro este fin de semana en suelo europeo.
Von der Leyen agradece a Trump su esfuerzo para un alto el fuego en Ucrania
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, agradeció este lunes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sus "incansables esfuerzos" para lograr un alto el fuego en Ucrania.
"Quiero agradecer al presidente Trump por sus incansables esfuerzos para lograr un alto el fuego en Ucrania", escribió Von der Leyen en sus redes sociales, al subrayar que es "importante que Estados Unidos siga comprometido" en la búsqueda de la paz.
Von der Leyen y otros líderes europeos, así como el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, conversaron este lunes con el presidente estadounidense después de que éste hablase por teléfono con el líder ruso, Vladímir Putin, sobre la guerra en Ucrania, y avanzaron que incrementarían la presión sobre Moscú por medio de sanciones.
Putin y Trump no ponen fecha a su futura cumbre
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, no pusieron hoy fecha a su futura cumbre para preparar mejor la agenda de la reunión, pero acordaron negociar un nuevo canje de presos, según informó a la prensa Yuri Ushakov, asesor del Kremlin para política internacional.
"Trabajaremos en el tema, pero por ahora, concretamente, los líderes no acordaron su celebración ni el lugar del posible encuentro", dijo Ushakov durante una rueda de prensa telefónica.
Ushakov indicó que ambos líderes "conversaron sobra la posibilidad de organizar en el futuro un encuentro personal, pero para ello es necesario crear las premisas necesarias".
"Ambos presidentes concordaron en que una reunión como esta debe estar bien preparada", dijo, al señalar que los equipos de ambos mandatarios trabajarán en sus preparativos, en particular para "lograr acuerdos que sean un resultado tangible de este importantísimo encuentro al más alto nivel entre Rusia y EEUU".
Según el asesor del Kremlin, la conversación dejó en claro de que "ambos presidentes están interesados en que esta reunión no sea vacía, sino provechosa".
Añadió que Trump aseguró a Putin que este podía llamarle en cualquier momento y le aseguró que "respondería con gusto".
Ushakov señaló que Putin y Trump dialogaron sobre la solución al conflicto ucraniano, pero hizo hincapié en la atención que dedicaron ambos mandatarios a las relaciones entre ambos países.
"Los presidentes debatieron el estado de las relaciones bilaterales y ambos abogaron por su futura normalización. En concreto, se refirieron a los canjes de presos de ambos países", dijo.
L¨ªderes europeos dicen a Trump que aumentar¨¢n la presi¨®n sobre Rusia con sanciones
El canciller alemán, Friedrich Merz, y otros líderes europeos, así como el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, conversaron este lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, después de que éste hablase por teléfono con el líder ruso, Vladímir Putin, sobre la guerra en Ucrania, y avanzaron que incrementarían la presión sobre Moscú por medio de sanciones.
En la llamada participaron, además de Merz y Zelenski, los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, respectivamente; la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó un portavoz de la Cancillería alemana.
En la conversación, Trump informó del contenido de su llamada con Putin y se debatió la pregunta de cómo se puede alcanzar un alto el fuego en Ucrania.
"El presidente estadounidense y los socios europeos acordaron los siguientes pasos. Coincidieron en coordinar estrechamente el proceso de negociación y aspirar a que se produzca otra reunión técnica", señaló el portavoz, aludiendo a una continuación de la reunión del viernes pasado en Estambul.
"Todas las partes han reiterado su disposición a acompañar de cerca a Ucrania en el camino hacia un alto el fuego. Los participantes europeos anunciaron que incrementarían la presión sobre la parte rusa por medio de sanciones", concluyó el escueto comunicado.
Trump anuncia la apertura "inmediata" de negociaciones entre Rusia y Ucrania
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este lunes un acuerdo entre Rusia y Ucrania para la apertura "inmediata" de negociaciones para un alto el fuego y "poner fin a la guerra".
"Acabo de terminar mi conversación de dos horas con el presidente de Rusia Vladimir Putin . Creo que ha ido muy bien. Rusia y Ucrania comenzarán de inmediato las negociaciones para un alto el fuego y, lo que es más importante, para poner fin a la guerra", ha anunciado Trump en su cuenta en Truth Social.
Trump ha explicado que Kiev y Moscú negociarán las condiciones "como no puede ser de otra manera" porque "conocen detalles que nadie más percibiría".
El inquilino de la Casa Blanca ha destacado que "el tono y el espíritu" de la conversación con Putin "ha sido excelente". "Si no hubiera sido así, lo diría antes que después. Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico baño de sangre y yo estoy de acuerdo", ha apuntado. "Rusia puede crear mucho empleo y riqueza. Su potencial es ilimitado", ha subrayado.
En cuanto a Ucrania, "también se puede beneficiar del comercio durante la reconstrucción del país". Trump ha explicado que ya ha informado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski; a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; al presidente de Francia, Emmanuel Macron; a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; al canciller de Alemania, Friedrich Merz, y al presidente de Finlandia, Alexander Stubb en una llamada inmediatamente posterior a la llamada con Putin.
"El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado su interés en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!", ha concluido Trump.
Francia, Reino Unido y Canad¨¢ amenazan a Israel con medidas si prosigue su ofensiva en Gaza
Francia, Reino Unido y Canadá amenazaron este lunes con emprender "medidas concretas" contra Israel si no detiene su ofensiva militar en Gaza, al tiempo que se dijeron "determinados" a reconocer el Estado palestino.
"No nos quedaremos con los brazos cruzados", indicaron los líderes de esos tres países en una declaración conjunta en la que instan al Gobierno de Netanyahu a cesar esas "acciones escandalosas" y permitir la entrada de ayuda humanitaria en la franja.
Emmanuel Macron, Keir Starmer y Mark Carney condenan la ofensiva lanzada en Gaza y consideran "intolerable" el "sufrimiento humano" que provoca en la población civil, al tiempo que tachan ce "insuficiente" el flujo de ayuda humanitaria permitido por Israel.
"Pedimos al Gobierno israelí el cese de sus operaciones militares en Gaza y que autorice inmediatamente la entrada de ayuda humanitaria" que debe incluir "el compromiso con la ONU para garantizar su llegada" a la población civil, señalan los tres líderes.
Lo contrario es, aseguran, "inaceptable" y "amenaza con infringir el derecho internacional humanitario", lo mismo que la "amenaza' agitada por miembros del Gobierno israelí de un desplazamiento forzoso de civiles", unas declaraciones que consideran "odiosas".
"Si Israel no pone fin a la nueva ofensiva militar y no levanta las restricciones a la ayuda humanitaria, tomaremos otras medidas concretas en represalia", agregan.
Los tres líderes muestran su rechazo a la expansión de colonias en Cisjordania y pide poner fin a esos asentamientos "ilegales" que 'comprometen la viabilidad de un Estado palestino así como la seguridad de israelíes y palestinos'.
"No dudaremos en tomar otras medidas, incluidas medidas contra personas específicas", señalan.
Espa?a denuncia en la OMS los ataques de Israel contra hospitales
España denunció este lunes en la Asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que solo uno de los 38 hospitales en Gaza no ha sido bombardeado por Israel durante la actual guerra en el territorio palestino y pidió que se actúe “para detener esta barbarie”.
“Condenamos rotundamente esta catástrofe humanitaria que conlleva una crueldad máxima”, comentó en declaraciones a Efe la ministra de Sanidad, Mónica García, momentos después de su intervención en la sesión plenaria de la Asamblea.
Recalcó que el Gobierno de España pide un alto el fuego permanente y que se trabaje por una solución de dos Estados.
Putin, sobre las negociaciones con Ucrania: "Estamos en el buen camino"
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que la reanudación de las negociaciones con Ucrania el pasado viernes en Estambul tras tres años de pausa demuestra que 'estamos en el buen camino'.
"Los contactos entre los participantes en las negociaciones de Estambul se reanudaron y esto nos permite suponer que, en general, estamos en el buen camino", dijo Putin a la prensa tras la conversación telefónica mantenida este lunes con su homólogo estadounidense, Donald Trump, según informan las agencias locales.
Putin: el memor¨¢ndum con Ucrania debe incluir principios y plazos
El presidente ruso, Vladímir Putin, explicó hoy que el memorándum que Rusia está dispuesta a consensuar con Ucrania debe incluir los principios del arreglo y los plazos para la firma de un posible acuerdo de paz.
"La clave radica en que las partes rusa y ucraniana muestren el mayor de los deseos de lograr la paz, y hallen los compromisos que satisfagan a ambos bandos", dijo Putin a la prensa tras la conversación telefónica mantenida este lunes con su homólogo estadounidense, Donald Trump, según informan las agencias locales.
Putin asegura que Trump le expuso su postura sobre el alto el fuego
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que su homólogo estadounidense, Donald Trump, le expuso durante la conversación telefónica mantenida este lunes su postura sobre un posible alto el fuego en Ucrania.
Putin, que se encuentra en el balneario de Sochi (mar Negro), replicó que Rusia está dispuesta a trabajar en un memorándum sobre Ucrania, que incluya un cese el fuego, según informan las agencias locales.
Israel permite la entrada de cinco camiones con ayuda en Gaza
Cinco camiones con suministros de ayuda humanitaria entraron este lunes en la Franja de Gaza tras casi tres meses de bloqueo, confirmó el Ejército israelí en un comunicado, y se espera que otros cuatro lo hagan próximamente, según la ONU.
"Cinco camiones de la ONU con ayuda humanitaria, incluyendo alimentos para bebés, fueron trasladados hoy lunes a través del cruce de Kerem Shalom hacia la Franja de Gaza", confirmó tras su inspección el Cogat, el brazo castrense encargado de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados.
Por su parte, el coordinador humanitario de Naciones Unidas, Tom Fletcher, confirmó en un comunicado que las autoridades israelíes les han permitido "temporalmente" reanudar la entrega de ayuda de forma limitada, y que hoy entrarán en total nueve camiones a través del cruce de Kerem Shalom.
Ucrania resiste en Donetsk mientras Rusia apunta a su log¨ªstica y drones
Las fuerzas ucranianas continúan luchando para repeler los intensificados ataques rusos en la región de Donetsk, así como a lo largo de la frontera en Sumi y Kursk, mientras las fuerzas rusas dan caza a los operadores de drones ucranianos en la lucha por el control de las líneas clave de suministro.
El epicentro de los combates sigue estando en Donetsk, donde las fuerzas rusas siguen realizando avances limitados en algunas zonas cercanas a Pokrovsk y Toretsk, tras haber consolidado su control sobre partes de la carretera entre Pokrovsk y Kostiantinivka, objetivos de su ofensiva en curso.
La campaña ofensiva de verano está en pleno apogeo, según coinciden los analistas militares y los soldados ucranianos.
"Rusia no tiene intención de negociar. La batalla continúa y todos esperan su resultado", escribió el lunes en Telegram Oleksandr Solonko, analista político que actualmente opera drones en Donetsk.
El clima favorece el uso de drones, mientras que la vegetación de numerosos bosques pequeños proporciona refugio a los soldados que los operan. Las fuerzas rusas han aumentado el alcance de sus drones y atacan sistemáticamente la logística del frente ucraniano, señala Solonko.
La situación es especialmente difícil en la zona entre Pokrovsk y Toretsk, donde el control de Rusia sobre alturas estratégicas amenaza las líneas de suministro alrededor de la ciudad de Kostiantinivka.
Rusia multa por primera vez a Apple por no eliminar propaganda LGTB
Un tribunal de Moscú impuso hoy tres multas, de 2,5 millones de rublos (más de 31.000 dólares) cada una, a la compañía informática Apple por no eliminar de sus recursos propaganda LGTB, considerada extremista en Rusia, siendo la primera vez que las autoridades rusas sancionan a la compañía por este motivo.
Según informó la agencia RIA Novosti, el Tribunal del distrito Taganski de Moscú declaró culpable a Apple Distribution International tres faltas administrativas y multó a la compañía con un total de 7,5 millones de rublos (más de 93.000 dólares).
Israel dice que en los "pr¨®ximos d¨ªas" decenas de camiones con ayuda entrar¨¢n en Gaza
Decenas de camiones, entre ellos con comida para bebés, entrarán "en los próximos días" en Gaza, confirmó este lunes el director general del Ministerio de Exteriores israelí, Eden Bar Tal, un gesto que organizaciones humanitarias califican de insuficiente.
"Hoy, Israel va a facilitar la entrada de camiones con alimentos para bebés a Gaza", declaró Tal, en una rueda de prensa en Jerusalén. "En los próximos días, Israel facilitará la entrada de decenas de camiones de ayuda".
Los artículos que Israel proporcionará de "inmediato", según esta fuente, son harina y otros productos básicos para las panaderías y cocinas colectivas operadas por organizaciones internacionales; además de suministros médicos.
Fuentes locales, sin embargo, dijeron hoy a EFE que ningún camión ha entrado aún en lo que va de lunes, pero que se espera que lo hagan 9 en total: cinco al sur por Kerem Shalom y cuatro al norte por el cruce de Erez.
Rusia pide a Dinamarca que investigue los actos "vand¨¢licos" contra monumentos sovi¨¦ticos
Las autoridades rusas han pedido este lunes al Gobierno danés investigar actos de vandalismo perpetrados contra un monumento en recuerdo a los combatientes soviéticos que lucharon contra la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
La Embajada rusa en Copenhague, la capital danesa, ha condenado los actos registrados el 9 de mayo en el cementerio de Bispebjerg, donde fue "profanado" el monumento a los combatientes soviéticos. "Exigimos una investigación y un castigo consecuente contra el delincuente responsable", ha aseverado la legación diplomática en un comunicado.
Asimismo, ha lamentado no haber recibido de momento una respuesta por parte de las autoridades danesas, si bien las autoridades encargadas de gestionar el cementerio expresaron su condena e introdujo medidas para restaurar el monumento.
Ir¨¢n afirma que ha multiplicado por cinco la capacidad de vigilancia de su defensa a¨¦rea en comparaci¨®n con 2024
El jefe de las Fuerzas Armadas de Irán, Mohamad Hosein Baqeri, ha afirmado este lunes que ha multiplicado por cinco la capacidad de su sistema de defensa aérea en materia de detección de aeronaves en comparación con el año pasado, en el marco del aumento de tensiones en la región.
"En comparación con el año pasado, hemos multiplicado por cinco los sistemas de radar y vigilancia, así como la detección e identificación de movimientos extranjeros", ha explicado en una reunión con comandantes en la capital iraní, Teherán, en la que ha agregado que la capacidad para interceptar y destruir aeronaves desconocidas "se ha duplicado o triplicado".
Baqeri ha asegurado que "los sistemas de mando y control están cumpliendo sus misiones de manera eficiente", que "el espacio aéreo del país se monitoriza constantemente" y que "las Fuerzas Armadas están preparadas al cien por cien' para 'cualquier situación posible mediante frecuentes ejercicios y maniobras", según declaraciones recogidas por la agencia de noticias IRNA.
Al menos un muerto y cinco heridos en un ataque ruso en Donetsk
Al menos una persona ha muerto y otras cinco han resultado heridas este lunes por un nuevo ataque de la tropas rusas contra zonas de Donetsk que continúan bajo control ucraniano y situadas en el norte de la provincia.
Las autoridades, que han indicado que los fallecidos han sido registrados poco después de que las fuerzas rusas pusieran en marcha un ataque con fuego de artillería contra la localidad de Siversk, han señalado que se ha abierto una investigación al respecto para tomar las medidas necesarias "contra los ocupantes".
La víctima mortal es una mujer de 86 años que se encontraba en su vivienda, que fue alcanzada por el lanzamiento de proyectiles. Varios de los heridos se encontraban en el interior de un vehículo que se vio alcanzado por los disparos.
Trump llama por separado a Putin y Zelenski
El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó este lunes por separado a sus homólogos de Rusia y de Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, para intentar encontrar una salida al conflicto.
La Casa Blanca se limitó a confirmar que la conversación con el mandatario ruso estaba en marcha y no ofreció detalles del intercambio con Zelenski, que según la cadena CNN se produjo en primer lugar.
Trump informó el pasado viernes de su intención de hablar con ambos líderes y adelantó que iban a abordar cómo detener "el baño de sangre" en Ucrania y asuntos comerciales. En ese anuncio apuntó sin embargo que el diálogo iba a comenzar con Rusia.
El Kremlin calificó este lunes de "importante" la conversación con Trump y dijo que se iba a centrar en el resultado de las recientes negociaciones directas entre rusos y ucranianos en Estambul.
Representantes ucranianos y rusos se reunieron en Turquía el viernes pasado, un encuentro cuyo único acuerdo tangible fue el intercambio de mil prisioneros de guerra por cada bando y la promesa de intercambiar listas con condiciones para un eventual alto el fuego.
Berl¨ªn recuerda a Pek¨ªn su "responsabilidad en la paz global"
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania recordó este lunes a China su "responsabilidad en la paz global" ante la guerra de Ucrania, después de que el jefe de la diplomacia germana, Johann Wadephul, mantuviera su primer contacto telefónico con su homólogo chino, Wang Yi, tras asumir el cargo este mes.
"La guerra de Rusia en Ucrania afecta a intereses europeos fundamentales. China tiene una responsabilidad para con la paz mundial", señaló el ministerio de Wadephul en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X a raíz de la conversación del ministro alemán con Yi.
"Las relaciones germano-chinas son importantes. El ministro de Asuntos Exteriores Wadephul habló con su homólogo Wang Yi sobre cómo darles forma en el futuro", abundó el mensaje.
Arabia Saud¨ª condena la escalada israel¨ª en el norte y el sur de Gaza
Arabia Saudí condenó este lunes la escalada de la ocupación militar israelí en el norte y el sur de la Franja de Gaza, donde murieron alrededor de 35 gazatíes esta madrugada, después del aviso israelí para evacuar Jan Yunis (sur) ante un ataque 'sin precedentes'.
"El Reino de Arabia Saudí condena en los términos más enérgicos la escalada de la ocupación militar israelí en el norte y el sur de la Franja de Gaza, y su expansión hasta ocupar grandes partes de la Franja, lo que contradice la voluntad de la comunidad internacional, el derecho de los derechos humanos", anunció el Ministerio de Exteriores saudí.
En un comunicado, el Ministerio destacó que esta expansión impide las "oportunidades para lograr la paz y la estabilidad" en la región e incumple la Carta de las Naciones Unidas, que recoge los principios de las relaciones internacionales.
Finlandia pide a Israel que asegure el acceso de ayuda humanitaria a Gaza
El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, pidió este lunes que Israel asegure el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde el Ejército israelí desarrolla actualmente una nueva ofensiva contra la organización islamista palestina Hamás.
"El sufrimiento de los civiles en Gaza debe terminar. Finlandia llama a Israel a que asuma sus responsabilidades bajo el derecho internacional y asegure la entrada de la ayuda humanitaria", escribió Stubb en su cuenta de X.
"Debe permitirse que la ONU y las organizaciones de ayuda humanitaria actúen plena e imparcialmente. La ayuda humanitaria no debe politizarse", agregó el presidente finlandés, que también pidió a Hamás que "libere a los rehenes" que permanecen secuestrados tras los ataques de esa organización palestina contra Israel desde el pasado 7 de octubre de 2023.
Europa desbanca a EEUU como principal enemigo de Rusia, seg¨²n una encuesta
Estados Unidos ya no es el principal enemigo de Rusia, puesto reservado ahora a Europa, en particular a Francia, Reino Unido y Alemania, según una encuesta publicada este lunes.
De acuerdo con el sondeo, realizado por el centro estatal VTsIOM, actualmente solo el 27% de los rusos considera a EEUU un país enemigo, un porcentaje que llegó al 76% en 2022.
Mientras, el 48% considera que el Rusia tiene ahora las relaciones más tensas con Francia, frente al 21% que lo creía hace tres años.
Ucrania, pese a la campaña militar iniciada por Moscú en 2022, ocupa solo el cuarto lugar entre los principales enemigos de Rusia, según la encuesta del VTsIOM.
El sondeo revela además que en los últimos años bajó en un 5% el porcentaje de los rusos que veían a Ucrania como el principal enemigo del país.
En cuanto a los amigos de Rusia, en 2025 esta lista la encabezan China (65%), Bielorrusia (41%), la India (26%) y Corea del Norte (26%).
Suecia condena los planes de Israel para tomar el control de toda Gaza
El Gobierno sueco condenó este lunes los planes del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que el Ejército israelí se haga con el control de "todas las zonas de la Franja de Gaza" y defendió la soberanía de ese territorio.
"Condenamos las últimas declaraciones de Netanyahu sobre que Israel va a tomar el control sobre toda Gaza. Si eso implica la anexión, supone una violación del derecho internacional", señaló en un comunicado la ministra de Asuntos Exteriores sueca, Maria Malmer Stenergard.
Ham¨¢s seguir¨¢ negociando la tregua para Gaza en Doha
El grupo islamista palestino Hamás seguirá negociando en Doha con los mediadores para lograr un alto el fuego en Gaza a pesar del estancamiento de las conversaciones en medio de la nueva ofensiva israelí sobre la Franja, dijo a EFE el asesor de prensa del buró político de la organización, Taher al Nono.
Al Nono dijo que "por supuesto" Hamás seguirá presente en las conversaciones en la capital catarí, si bien planteó que estas se encuentran en el punto muerto habitual entre las partes: el fin definitivo de la guerra y la eliminación del grupo islamista.
Ir¨¢n advierte que no habr¨¢ acuerdo si EEUU insiste en sus demandas
Irán afirmó este lunes que si Estados Unidos insiste en que detenga su enriquecimiento de uranio no se alcanzará un acuerdo nuclear, entre ambos países, después de que la administración estadounidense dijese que esa es su línea roja.
“Respecto del enriquecimiento cero, dijimos desde el principio que si esa es su posición es natural que no lleguemos a ninguna parte”, dijo el viceministro iraní de Exteriores y negociador nuclear, Majid Takht Ravanchi.
El político afirmó que la posición iraní es “clara' y que ha afirmado "repetidamente" que para Irán el enriquecimiento "es un logro nacional".
Irán y EE. UU. comenzaron las negociaciones nucleares el 12 de abril pasado y hasta ahora han celebrado cuatro rondas y está previsto que este fin de semana se celebre otro encuentro en suelo europeo.
Lituania demanda a Bielorrusia ante la CIJ
El Gobierno de Lituania se ha querellado este lunes contra Bielorrusia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el presunto papel del Estado bielorruso a la hora de organizar y facilitar el tráfico de migrantes a gran escala a través de la frontera del país báltico.
Según anunció en un comunicado el Ministerio de Justicia de Lituania, el caso se centra en la supuesta violación de Bielorrusia de sus obligaciones bajo el Protocolo contra el Tráfico de Migrantes por Tierra, Mar y Aire que completa la convención de Naciones Unidas contra la criminalidad organizada transnacional.
Según declaró el ministro de Justicia, Rimantas Mockus, se trata de un "paso histórico", puesto que es el primer caso trasnacional presentado por el país báltico ante la CIJ, que da fe del compromiso lituano con el uso de los sistemas globales de justicia para defender intereses nacionales y lograr que se respete el derecho.
"El régimen bielorruso debe rendir cuentas legalmente por orquestar la oleada de migración ilegal y los consiguientes abusos de derechos humanos", afirmó Mockus, que manifestó la esperanza de que el caso sirva para disuadir a Bielorrusia y otros países de actos similares en el futuro.
"Ningún Estado puede usar a personas vulnerables como peones políticos sin enfrentarse a consecuencias", remachó.
Los mediadores intensifican las comunicaciones para lograr una tregua
Egipto aseguró este lunes que está intensificando los intercambios junto a Estados Unidos y Catar, los tres mediadores, para lograr un acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza, informó el canal egipcio Al Qahera News, cercano a la Inteligencia del país árabe.
La delegación egipcia en Doha ha mantenido "comunicaciones intensivas para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza", afirmó la televisión en las últimas horas, y añadió que siguen los "esfuerzos intensivos por El Cairo y Doha en coordinación con la parte estadounidense para frenar la escalada" en el enclave palestino, sin dar más detalles del estado de las conversaciones.
Israel dice que la liberaci¨®n de rehenes frenar¨ªa el "avance" en Gaza
El Ejército israelí aseguró este lunes que la liberación de los rehenes es "lo único" que frenaría la nueva escalada contra la Franja de Gaza, que está matando a más de cien palestinos cada día, pero que la guerra no terminará hasta la desaparición de Hamás.
"Lo único que nos frenará será la liberación de los rehenes", dijo en una videoconferencia el portavoz castrense Nadav Shoshani, refiriéndose a la expansión de la ofensiva israelí en Gaza iniciada el sábado con divisiones acorazadas y de infantería en el norte y sur del enclave palestino.
Shoshani dijo que si "en unos pocos días" se alcanzase un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes, esto implicaría el fin de la escalada, pero no el fin de la ofensiva militar contra el territorio ocupado.
Rusia cifra en 621 los civiles muertos en bombardeos ucranianos
Rusia cifró este lunes en 621 los civiles muertos en los bombardeos de las Fuerzas Armadas de Ucrania en los últimos años.
"Según la investigación, como resultado del bombardeo de territorio ruso, 621 civiles murieron, incluidos 38 niños, y al menos 3.217 personas recibieron heridas de diversa gravedad, incluidos 249 menores", declaró el presidente del Comité de Instrucción de Rusia (CIR), Alexandr Bastrikin, citado por la agencia Interfax.
Según Bastrikin, el mayor número de ataques enemigos se registró en las regiones de Bélgorod, Kursk, Briansk, Tostov y Krasnodar, así como en la anexionada península de Crimea.
El Reino Unido convoca al embajador de Ir¨¢n
El Ministerio británico de Exteriores convocó este lunes al embajador de Irán en el Reino Unido, Seyed Ali Mousavi, en relación con las actividades de tres iraníes, acusados de espionaje en virtud de la ley de seguridad nacional.
El Foreign Office señaló en un comunicado que el ministro de Exteriores, David Lammy, ordenó la convocatoria dos días después de que los tres fueran acusados formalmente por un tribunal británico.
Los tres, que comparecieron el sábado ante la Corte de Magistrados de Westminster, en Londres, han sido identificados como Mostafa Sepahvand, de 39 años; Farhad Javadi Manesh, de 44, y Shapoor Qalehali Khani Noori, de 55, todos con domicilio en la capital británica.
Israel mata en Gaza al menos a 136 palestinos en un d¨ªa
El Ejército israelí mató ayer domingo a al menos 136 palestinos, incluidas familias enteras, en ataques contra la población a lo largo de la Franja de Gaza, informó este lunes el Ministerio de Sanidad del enclave, e hirió a más de 350 personas.
"136 muertos (incluidos 11 cuerpos recuperados entre los escombros) y 364 heridos llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas", detalló Sanidad en el recuento diario.
Entre los muertos, una familia de 20 miembros, incluidos cinco niños, fue asesinada la madrugada del domingo en un bombardeo israelí contra una vivienda en Yabalia (norte), confirmaron a EFE un vecino del edificio y fuentes médicas.
El total de fallecidos, desde que Israel empezara la ofensiva bélica contra Gaza en octubre de 2023, alcanza los 53.475 y hay cerca de 121.400 heridos, muchos con amputaciones y lesiones de por vida.
Zelenski ordena formar un equipo negociador permanente
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ordenó este lunes la creación de un grupo permanente de negociadores que represente a Kiev en las conversaciones que se están llevando a cabo con Rusia, Estados Unidos y varios países europeos, para que se declare un alto el fuego y se busque una salida pactada a la guerra.
“He dado instrucciones para formar un grupo de negociación nacional ampliado, permanente”, escribió en su cuenta de X sin dar más detalles Zelenski, tras ser informado en persona de los resultados de la reunión del viernes con los rusos en Estambul por el jefe de la delegación que representó a Ucrania, el ministro de Defensa, Rustem Umérov.
Costa asegura que en Gaza se viola "sistem¨¢ticamente" el Derecho Internacional
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, afirmó este lunes que en Gaza se está violando "sistemáticamente" el Derecho Internacional y que toda una población es sometida a un uso "desproporcionado de la fuerza" por parte de Israel.
El político se expresó en ese sentido en una rueda de prensa posterior a la cumbre que celebró en Londres, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer. En ese encuentro se abordó la situación en Oriente Medio, según indicó Costa.
"Hoy también abordamos la situación en Oriente Medio, en particular, la trágica crisis humanitaria en Gaza, una tragedia en la que el Derecho Internacional se está violando sistemáticamente y toda una población es sometida a una fuerza militar desproporcionada", dijo Costa.
Agregó que debe haber un acceso "seguro, rápido y sin obstáculos para la ayuda humanitaria" y que los rehenes que aún están en manos de Hamás deben ser liberados "de manera incondicional".
Turqu¨ªa afirma que la nueva operaci¨®n militar en Gaza "demuestra que Israel no quiere una paz duradera"
El Gobierno de Turquía ha criticado este lunes la nueva operación militar desatada durante el fin de semana por Israel en la Franja de Gaza y ha recalcado que estas acciones "socavan todos los intentos para lograr paz y estabilidad" y "demuestran que Israel no quiere una paz duradera".
"En un momento en el que las negociaciones están en marcha, la operación terrestre extensa lanzada en Gaza socava todos los intentos de lograr paz y estabilidad", ha dicho el Ministerio de Exteriores turco, que ha reiterado su llamamiento a "un fin inmediato de todas las operaciones, permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y decretar un alto el fuego urgente".
Así, ha subrayado en un comunicado que "es de suma importancia que la comunidad internacional adopte medidas efectivas y decisivas contra Israel para garantizar la paz y la seguridad en la región". "Instamos a la comunidad internacional a actuar conforme a sus obligaciones jurídicas y humanitarias", ha zanjado.
El Ejército israelí anunció el domingo el comienzo de una "amplia" ofensiva adicional en el norte y el sur de Gaza como parte de la Operación 'Carros de Gedeón'. Poco después, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, bloqueada desde el 2 de marzo, unas dos semanas antes de que las tropas israelíes rompieran el alto el fuego pactado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Un 10 % de veteranos de guerra ser¨¢n diputados locales, seg¨²n el partido del Kremlin
El partido del Kremlin, Rusia Unida, estima que en las próximas elecciones locales y regionales los veteranos de la guerra de Ucrania ocuparán el 10 % de los cargos de diputado, informó este lunes el diario Kommersant.
Según Alexandr Sidiákin, jefe del comité ejecutivo de Rusia Unida, el partido se propone, con ese fin, establecer una cuota, aunque admite que es un mínimo que no está fijado en ningún documento del partido.
"Pero lo hemos decidido nosotros mismos y pedimos informalmente a las regiones que hagan lo mismo. Todos entendemos que éste es nuestro deber hacia esta gente", afirmó.
Según los datos que facilita el partido, hasta 21.400 personas han solicitado participar en primarias de Rusia Unida, de entre los cuales casi un millar combatieron en las filas del Ejército ruso en Ucrania.
También, señalan que la mayoría de aspirantes se presentaron a ocupar puestos de nivel local.
Zelenski felicita a Nicusor Dan tras su victoria electoral: "Respetamos a Ruman¨ªa y la decisi¨®n del pueblo rumano"
Kremlin dice que conversaci¨®n entre Putin y Trump tratar¨¢n las negociaciones en Estambul
El Kremlin anunció este lunes que la conversación telefónica que mantendrán esta tarde los líderes de Rusia, Vladímir Putin, y de EE.UU., Donald Trump, será "importante" y se centrará en abordar el resultado de las recientes negociaciones directas entre rusos y ucranianos en Estambul.
"La conversación es importante, teniendo en cuenta las negociaciones que tuvieron lugar en Estambul", declaró a la prensa rusa el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Peskov prometió que el Kremlin informaría del resultado de la llamada telefónica. La anterior conversación entre Putin y Trump tuvo lugar el 18 de marzo y duró dos horas y media.
En total, desde el regreso del republicano a la Casa Blanca, los líderes de Rusia y EE.UU. han hablado por teléfono en dos ocasiones.
Rusia declara 'organizaci¨®n indeseable' a Amnist¨ªa Internacional
La Fiscalía General rusa declaró hoy "organización indeseable" a Amnistía Internacional (AI), muy crítica con la involución democrática vivida por este país en los últimos años.
"Desde el comienzo de la 'operación militar especial' los activistas (de Amnistía Internacional) hacen todo lo posible para instigar el antagonismo militar en la región, justifican los crímenes de los neonazis ucranianos, llaman a incrementar su financiación e insisten en el aislamiento político y económico de nuestro país", señala el comunicado colgado en la página web de la Fiscalía.
Estonia advierte de que, tras la guerra, los rusos "no se ir¨¢n simplemente a casa"
El ministro estonio de Defensa, Hanno Pevkur, advirtió en una entrevista que publica este lunes el diario "Bild" del aumento de la amenaza rusa tras el fin de la guerra en Ucrania al señalar que las tropas rusas "no se irán simplemente a casa".
"Naturalmente todos queremos que termine la guerra. Pero también entendemos que los cerca de 800.000 soldados rusos en Ucrania no se irán simplemente a casa a vivir con 200 euros al mes. Probablemente seguirán cobrando del ejército ruso; actualmente reciben entre 2.000 y 3.000 euros al mes. Esto significa que la amenaza para nosotros aumentará en el caso de que terminen los combates en Ucrania", señaló.
Precisó que una vez finalizada la guerra en Ucrania, Rusia redistribuirá sus fuerzas y recordó que Moscú planea aumentar el número de tropas hasta los 1,5 millones de efectivos.
"Están reforzando muchas divisiones en nuestra vecindad, traen nuevo equipamiento, tanques, helicópteros de combate. Debemos responder a ello, junto con nuestros aliados", afirmó, y agregó que por eso Estonia aumentará su gasto en defensa hasta el 5,4 % a partir de 2026, se está llevando a cabo actualmente el mayor ejercicio de la OTAN con 18.000 soldados y el país báltico está invirtiendo masivamente en nuevas capacidades.
La Fiscal¨ªa de Rusia declara "indeseables" las actividades de Amnist¨ªa Internacional
La Fiscalía de Rusia ha declarado este lunes como "indeseables" las actividades de Amnistía Internacional argumentando que "miembros de la organización apoyan a organizaciones extremistas y financian las actividades de agentes extranjeros".
El organismo ha afirmado en un comunicado que "se ha adoptado una decisión para reconocer las actividades de la organización no gubernamental internacional Amnistía Internacional, registrada en Londres, como indeseables en el territorio de la Federación Rusa".
"La organización se posiciona como un defensor activo de los Derechos Humanos en el mundo", ha señalado, antes de resaltar que "en realidad, la sede en Londres de Amnistía Internacional es el centro de preparativos de proyectos rusófobos, pagados por cómplices del régimen de Kiev".
Asimismo, ha manifestado que "desde el inicio de la operación militar especial --nombre oficial de la invasión de Ucrania--, activistas han hecho todo lo posible para intensificar la confrontación militar en la región, justificando los crímenes de neonazis ucranianos, pidiendo que se aumente su financiación e insistiendo en el aislamiento político y económico" de Rusia.
Rusia declara "organizaci¨®n indeseable" a Amnist¨ªa Internacional
La Fiscalía General rusa declaró hoy "organización indeseable" a Amnistía Internacional (AI), muy crítica con la involución democrática vivida por este país en los últimos años.
"Desde el comienzo de la 'operación militar especial' los activistas (de Amnistía Internacional) hacen todo lo posible para instigar el antagonismo militar en la región, justifican los crímenes de los neonazis ucranianos, llaman a incrementar su financiación e insisten en el aislamiento político y económico de nuestro país", señala el comunicado colgado en la página web de la Fiscalía.
Rusia toma una localidad en Sumi y otra en Donetsk
El Ministerio de Defensa de Rusia anunció este lunes la toma de una localidad en la región ucraniana de Sumi, y otra, en Donetsk, en el marco de una ofensiva que se ha intensificado en las últimas semanas.
Según el parte castrense, se trata de la localidad de Marine en Sumi y Novoolenivka en Donetsk.
En ambos sectores del frente el enemigo perdió en un día a cerca de 600 militares, según Defensa de Rusia.
Israel ordena la evacuaci¨®n de Jan Yunis (sur de Gaza) ante un ataque "sin precedentes"
El Ejército de Israel ordenó este lunes la evacuación total de la ciudad de Jan Yunis, así como las áreas de Beni Suhaila y Abasan, en el sur de la Franja de Gaza, anticipando que lanzará "un ataque sin precedentes" contra ellas, según un comunicado castrense.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel lanzarán un ataque sin precedentes para destruir las capacidades de las organizaciones terroristas en esta zona. Deben evacuar inmediatamente hacia el oeste, al área de Mawasi", apeló en un comunicado en X el portavoz en árabe de las fuerzas armadas, Avichay Adraee.
Ministro israel¨ª dice que los gazat¨ªes solo recibir¨¢n "pan y un plato de comida" al d¨ªa
El ministro israelí de Finanzas, BezalelSmotrich, aseguró este lunes que los gazatíes solo recibirán "pan de pita y un plato de comida" al día tras el anuncio del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de que Israel permitirá una entrada mínima de ayuda a Gaza para poder continuar con la guerra.
"Lo que llegará en los próximos días es un poco para las panaderías que distribuyen pitas a la gente y para las cocinas públicas que dan una ración diaria de comida cocinada. Los civiles en Gaza recibirán un pan de pita y un plato de comida, y eso es todo", dijo el político ultraderechista en un mensaje.
El ministro, que durante toda la guerra ha abogado por restringir la entrada de ayuda y ha rechazado las negociaciones con Hamás, explicó que en este caso es necesario permitir que entren algunos suministros para evitar que el país pierda el apoyo de sus aliados.
Von der Leyen insta a ser firmes contra los bloqueos en ayuda humanitaria
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó este lunes a asumir una postura "firme" contra acciones como los bloqueos a la ayuda humanitaria, los ataques contra trabajadores humanitarios o los drásticos recortes en estos presupuestos ante un panorama de "crisis extremas y que se solapan".
"La necesidad de ayuda humanitaria es urgente y crece, pero también lo hacen los obstáculos. Somos testigos de recortes drásticos en el gasto, bloqueos a la ayuda humanitaria, ataques contra trabajadores humanitarios. Estas tendencias son profundamente negativas. Tenemos que posicionarnos firmemente en contra", pidió Von der Leyen en la apertura del Foro Humanitario Europeo 2025.
Si bien no se refirió a ningún ejemplo concreto de obstáculos a la llegada de ayuda humanitaria a los más vulnerables, Von der Leyen si citó las múltiples crisis "desde Siria a Gaza, de Ucrania a Afganistán y de Sudán a Venezuela", lugares donde esta ayuda es 'la diferencia entre el hambre y la esperanza'.
Drones ucranianos destruyen radar ruso emplazado en plataformas gas¨ªsticas del mar Negro
Drones aéreos y marítimos del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) han destruido un radar e infraestructuras de almacenamiento rusas emplazadas en plataformas de procesamiento de gas situadas en el mar Negro, según dijo esta estructura de espionaje ucraniana en un comunicado publicado este lunes.
“Primero una de las torres fue golpeada con un dron desde el aire, y después la golpeó un dron marítimo”, se lee en el comunicado, que califica esta operación combinada de “única” y explica que forma parte de los esfuerzos de Ucrania por expulsar a las fuerzas rusas del mar Negro.
En el ataque fue destruido un radar ‘Neva’ que Rusia utilizaba para vigilar el espacio aéreo y la superficie de las aguas del mar Negro, según explica la nota. Infraestructuras de almacenamiento y una construcción residencial dedicada a albergar al personal que opera en las plataformas también fueron destruidas.
“Recordamos una vez más al enemigo que la chatarra rusa no tiene cabida en el mar Negro”, dice también el comunicado que recuerda que los drones marítimos del SBU han conseguido en el pasado dañar 11 buques de guerra rusos y el puente de Kerch que une la península de Crimea con el territorio de la Federación Rusa.
Netanyahu asegura que Israel tomar¨¢ el control de toda Gaza
El primer ministro israelí, BenjamínNetanyahu, dijo este lunes que el Ejército israelí tomará el control de "todas las zonas de la Franja de Gaza", y que su Gobierno permitirá una entrada "mínima" de ayuda humanitaria al enclave para poder continuar con la ofensiva.
"Tenemos unos combates intensos, enormes, y está habiendo progresos. Vamos a tomar el control de todas las zonas de la Franja, eso es lo que vamos a hacer", dijo Netanyahu en un vídeo compartido en redes sociales por la radio del Ejército.
El mandatario también aseguró que ha tomado la decisión de permitir una entrada "mínima" de ayuda a Gaza por miedo a que la hambruna en el enclave haga que los aliados de Israel retiren su apoyo militar y diplomático al país.
Rusia lanza contra territorio ucraniano 112 drones
Rusia lanzó durante la pasada noche contra territorio ucraniano 112 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de estos que los rusos utilizan para confundir a las defensas enemigas, según informó este lunes la Fuerza Aérea ucraniana.
Las defensas de Ucrania neutralizaron 76 de los drones de ataque, de los que 41 fueron derribados y el resto desviados de su trayectoria con interferencias electrónicas.
Como consecuencia del ataque se produjeron daños en las regiones ucranianas de Sumi y Járkov (noreste), Donetsk (este), Cherkasi y Kirovograd (centro).
Rusia derriba 35 drones ucranianos sobre dos de sus regiones y la anexionada Crimea
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 35 drones ucranianos sobre dos regiones del país y la anexionada península de Crimea, informó este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
Según el parte castrense, Ucrania concentró el grueso de sus ataques aéreos de anoche sobre la península de Crimea, donde fueron abatidos 26 aparatos no tripulados.
Además, durante la pasada noche los militares rusos destruyeron ocho drones sobre la región de Briansk y uno sobre la de Bélgorod, ambas fronterizas con Ucrania.
Al menos 17 muertos en Gaza en las ¨²ltimas horas mientras Israel intensifica sus ataques
Al menos 17 personas murieron en los ataques de Israel contra la Franja de Gaza desde la madrugada, recogen medios palestinos y la cadena catarí Al Jazeera, mientras el Ejército israelí intensifica su ofensiva contra el enclave.
Los ataques más intensos se registraron en la localidad de Jan Yunis, en el sur, donde la aviación israelí bombardeó el almacén de suministros del hospital Naser, uno de los pocos centros que todavía funciona parcialmente en el territorio.
En imágenes compartidas en redes sociales por el Ministerio de Sanidad gazatí pueden verse las consecuencias del bombardeo, con montones de escombros repartidos entre cajas de cartón.
Taiw¨¢n no descarta una "guerra cognitiva" de China en aniversario de investidura de Lai
Taiwán no descarta que China aproveche el primer aniversario de la toma de posesión de William Lai como presidente de la isla para "llevar a cabo operaciones de guerra cognitiva" con el objetivo de "perturbar el ánimo y la moral del pueblo taiwanés", informaron este lunes fuentes oficiales.
En un comunicado, la Administración de la Guardia Costera (CGA) de Taiwán denunció que el Partido Comunista chino (PCCh) "lleva mucho tiempo aprovechando diversas oportunidades y pretextos para llevar a cabo hostigamientos militares y tácticas en 'zona gris' contra Taiwán", y que podría emplear nuevamente esas estrategias el 20 de mayo, con motivo del primer aniversario de Lai como presidente.
"La Guardia Costera seguirá reforzando sus despliegues operativos y mantendrá una estrecha coordinación con las fuerzas armadas aliadas, utilizando métodos conjuntos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento para combatir eficazmente los casos de ingreso clandestino y salvaguardar la seguridad nacional y la estabilidad social", exclamó.
Merz, Macron, Starmer y Meloni hablan con Trump antes de la llamada a Putin
Los líderes de Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido hablaron por teléfono con el presidente de EEUU, Donald Trump, para preparar la llamada de este último este lunes con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, una conversación a cinco bandas que se repetirá hoy mismo, informó la Cancillería alemana.
"A última hora de la tarde del domingo, el canciller alemán, Friedrich Merz, habló con el presidente estadounidense, Donald Trump, y los jefes de Estado y de Gobierno de Francia, Reino Unido e Italia sobre la situación en Ucrania y la próxima llamada telefónica entre los presidentes estadounidense y ruso", señaló Berlín en un comunicado.
De acuerdo con la Cancillería, Merz, el presidente francés, Emmanuel Macron; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el primer ministro británico, Keir Starmer, volverán a hablar con Trump "inmediatamente después de la conversación entre Trump y Putin".
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que ya ha cumplido tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Gaza, después de un largo alto el fuego, Israel rompió por sorpresa el alto el fuego con Hamás y volvió a atacar la Franja. A estos conflictos se les suma la tensión entre India y Pakistán, con ataques de los primeros en los últimos días En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.