Guerra Rusia-Ucrania, en directo: Trump amenaza con desatar el ¡°infierno¡± en Gaza
![U.S. President Donald Trump speaks as he hosts Republican Senators for a dinner at Mar-a-Lago in Palm Beach, Florida, U.S., February 7, 2025. REUTERS/Kevin Lamarque](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XAAGFKCHDT7AODFKCXN2K3OVIY.jpg?auth=1f3ad234dca46ec7b642daf9a8c31c1e71c09aeba0962596399e92e0912b3026&width=360&height=203&smart=true)
El conflicto entre Ucrania y Rusia se ha recrudecido en las últimas semanas. La autorización de Estados Unidos y otros miembros de la OTAN a Ucrania para lanzar sus misiles de largo alcance ha generado una respuesta en Putin, que ha creado una nueva doctrina nuclear. La llegada de Trump al poder puede cambiarlo todo. Mientras, Israel y Hamás han firmado un alto el fuego en Gaza. Por su parte, en Siria, el presidente de Siria, Bashar al Asad, huyó del país tras las revueltas. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:
- Golpe a la economía de Rusia.
- Choque entre Rusia y Azerbaiyán
- Ni Rusia ni China: este es el país con el mejor equipo de Fuerzas Especiales en 2025
- Ucrania estrena un dron de alcance ‘ilimitado’: puede cambiar la guerra
- Aviso de Israel a España por el plan para Gaza: “Está obligada”.
- La Duma rusa advierte sobre los supuestos planes de Trump con Europa.
- Trump advierte a Irán: “Si me asesinan, el país será aniquilado”.
- EEUU pone en duda su apoyo a Ucrania: quiere sus ‘tierras raras’.
La Franja de Gaza reporta 11 fallecidos en las ¨²ltimas 24 horas
Los hospitales de la Franja palestina de Gaza han recibido en las últimas 24 horas a 11 personas fallecidas (8 de ellas recuperadas de entre los escombros) y 10 heridos, como resultado del conflicto en curso, informó este martes el Ministerio palestino de Sanidad.
Con esta nueva cifra, el número total de víctimas en el enclave palestino ha ascendido a 48.219 fallecidos y 111.665 heridos desde que comenzó la guerra de Israel contra Hamás, tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
Aún se desconoce la cifra exacta de víctimas atrapadas bajo los escombros y en las calles, a las que los equipos de emergencia y defensa civil no han podido llegar.
El Ministerio de Sanidad instó a los familiares de las víctimas y de personas desaparecidas a notificar al ministerio para que se actualicen los registros.
Rusia utiliz¨® 19 misiles en su ataque de anoche contra infraestructuras ucranianas
Rusia utilizó en su ataque de anoche contra Ucrania, que tuvo entre sus objetivos infraestructuras gasísticas del centro del país, diecinueve misiles de distintos tipos, según ha informado la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de este martes.
Según esta fuente, las fuerzas rusas lanzaron un ataque combinado con múltiples misiles lanzados desde tierra, mar y aire contra infraestructura de procesamiento de gas de la región de Poltava, en Ucrania central.
“En total, hasta 19 misiles de crucero, balísticos y guiados”, se lee en el parte, que informa también del derribo por parte de las defensas ucranianas de 57 drones de ataque rusos Shahed y de otros tipos.
Las interceptaciones se produjeron sobre el territorio de las regiones de Járkov y Sumi (noreste), Kiev y Cherníguiv (norte), Cherkasi, Kirovograd, Zhitómir y Dnipropetrovsk (centro) y Jersón, Mikolyaív y Odesa (sur).
Además de en Poltava, este ataque combinado ruso causó daños en las regiones de Cherníguiv (norte), Járkov (noreste) y Cherkasi (centro).
Altos cargos de EEUU visitar¨¢n Ucrania esta semana
Una representación de alto nivel de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto visitar Ucrania esta semana, según ha adelantado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que también confirmó que se reunirá con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
“Habrá una visita de gente del equipo del presidente Trump aquí a Ucrania esta semana, incluso antes de la Conferencia de Seguridad de Múnich”, dijo Zelenski el lunes por la noche en Kiev durante una rueda de prensa conjunta con la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, según informa la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.
Zelenski añadió que en la conferencia que comienza el viernes en la ciudad alemana se reunirá, entre otros dirigentes, con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, que ya está en Europa y también se espera que asista a la cita.
“Por supuesto que hay diferentes opiniones, pero (debe haber) una visión común de las cosas principales: cómo parar a (el presidente ruso Vladímir) Putin y ofrecer garantías de seguridad para Ucrania”, dijo también el presidente ucraniano.
Tribunal militar ruso condena a cinco soldados ucranianos a hasta 6 a?os de prisi¨®n
Un tribunal militar ruso condenó hoy a penas de hasta 6 años de prisión a cinco soldados ucranianos, tres de ellos prisioneros en combate, por "pertenencia a agrupación terrorista"
La sentencia fue dictada por el Tribunal del Distrito Militar Sur, en la ciudad de RostovdelDon, según informó la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.
Tres de los condenados fueron capturados a comienzos de marzo de 2022 durante unos combates en la localidad de Volnovaja, en el sur de la región de Donetsk, anexionada por Rusia en septiembre de ese mismo año.
Según la acusación, estos tres militares formaban parte del batallón de asalto Donbás-Ucrania de las Fuerzas Armadas de Ucrania y dispararon contra la población civil.
Kiev advierte de los efectos sobre su econom¨ªa de los aranceles al acero de Trump
La ministra de Economía ucraniana, YuliaSviridenko, ha advertido de los efectos negativos que tendrá para su industria metalúrgica la introducción por parte de la administración del nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, de aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio.
En un mensaje publicado en Facebook, Sviridenko ha explicado que las exportaciones metalúrgicas suponen un 57,9% de la totalidad exportaciones de Ucrania a EE.UU.: “503,3 millones de dólares de 869,1 millones”, ha detallado la ministra.
La titular ucraniana de Economía ha agregado que el acero ucraniano representa a su vez una proporción mínima del conjunto de lo que importa el sector metalúrgico estadounidense.
Las principales empresas afectadas por los nuevos aranceles de Trump son Arcelor Mittal Krivi Rig y el grupo Interpipe, especializado en la fabricación de tuberías y ruedas de ferrocarril.
El hierrofundido y las tuberías son las principales exportaciones del sector metalúrgico a EE.UU., según explicó Sviridenko.
Rusia negocia con Ucrania apertura de corredor humanitario en regi¨®n fronteriza de Kursk
Rusia y Ucrania negocian la apertura de un corredor humanitario en la región fronteriza de Kursk, ocupada parcialmente por el ejército ucraniano desde agosto de 2024, anunció hoy Tatiana Moskalkova, Defensora del Pueblo ruso.
"Al respecto, estamos trabajando con Ucrania de la manera más estrecha posible y en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja. Hay esperanza de una solución positiva para este asunto', dijo Moskalkova a la prensa local.
La Defensora del Pueblo se dirigió en diciembre a Kiev para organizar un corredor por el que los habitantes de las localidades ocupadas de Kursk pudieran desplazarse a un lugar seguro.
La ONU pide a Ham¨¢s que contin¨²e con la liberaci¨®n de rehenes prevista
El secretario general de NacionesUnidas, António Guterres, pidió este martes al grupo islamista palestino Hamás que continúe la liberación de rehenes prevista para el sábado -que el grupo ha amenazado con interrumpir- e instó a evitar que se reanuden 'las hostilidades' en Gaza.
"Hago un llamamiento a Hamás para que proceda a la liberación de rehenes prevista para el próximo sábado", dijo Guterres en un breve comunicado desde París, donde participa en una cumbre sobre inteligencia artificial.
El grupo palestino amenazó con posponer el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos previsto para el próximo día 15 tras denunciar que Israel no ha cumplido con los plazos ni con los requisitos pactados en el acuerdo de alto el fuego.
Malasia y Turqu¨ªa piden el reconocimiento de Palestina y la soluci¨®n de dos Estados
Los líderes de Malasia y Turquía, Anwar Ibrahim y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente, pidieron este martes el reconocimiento de Palestina como miembro de pleno derecho de la ONU y abogaron por la solución de dos Estados tras una reunión en Kuala Lumpur.
El reconocimiento de Palestina es "vital" para una "resolución justa y duradera" al conflicto israelí-palestino, señalaron ambos en una declaración conjunta publicada al término de la visita del presidente turco a Kuala Lumpur.
En ella también piden a la comunidad internacional que respete las leyes internacionales y las resoluciones de la ONU que apoyan la solución de dos Estados basada en las fronteras previas a 1967, con Jerusalén Oriental como la capital de Palestina.
Israel confirma la muerte de un hombre de 86 a?os secuestrado durante los ataques del 7 de octubre de 2023
Las autoridades de Israel han confirmado este martes la muerte de un hombre de 86 años secuestrado durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, después de que su fallecimiento fuera ratificado a través de informaciones de Inteligencia.
Según las informaciones recogidas por la emisora pública israelí, Kan, representantes del Ejército han notificado durante la jornada el fallecimiento a la familia del hombre, Shlomo Mansur, quien habría sido asesinado durante los ataques y cuyo cadáver fue posteriormente trasladado a la Franja de Gaza.
La confirmación de su muerte deriva de información de Inteligencia recopilada durante los últimos meses y la decisión de anunciarla ha sido aprobada por un comité de expertos del Ministerio de Sanidad, en cooperación con la cartera de Asuntos Religiosos y la Policía.
Von der Leyen: UE responder¨¢ con medidas firmes y proporcionales a los aranceles de Trump
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró este martes que la UE responderá con "contramedidas firmes y proporcionales" a los aranceles del 25 % que el lunes impuso el presidente de Estados Unidos, Dondal Trump, a todas las importaciones de acero y aluminio.
"Lamento profundamente la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones europeas de acero y aluminio. Los aranceles son impuestos: malos para las empresas, peores para los consumidores", escribió Von der Leyen en una declaración que también divulgó en sus redes sociales.
Por eso, dijo la presidenta de la Comisión, "los aranceles injustificados aplicados a la UE no quedarán sin respuesta: desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas. La UE actuará para salvaguardar sus intereses económicos. Protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores".
Ucrania reivindica un nuevo ataque a una refiner¨ªa rusa
Ucrania reivindicó este martes a través de su Consejo para la Seguridad Nacional y la Defensa un nuevo ataque a una refinería rusa, situada en la región de Sarátov.
“Fue atacada la refinería de Sarátov. Éste no es el primer ataque. La refinería de Sarátov es una de las instalaciones clave de la infraestructura de combustible rusa. Su capacidad de procesamiento alcanza los 7 millones de toneladas al año”, escribió en su canal de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional ucraniano, Andrí Kovalenko.
Kovalenko agregó que el complejo atacado desempeña un papel “importante” en el suministro de combustible al Ejército ruso.
Rusia derriba 40 drones ucranianos sobre cinco de sus regiones
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 40 drones ucranianos sobre cinco regiones del país, informó este martes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
Según el parte castrense, la mayor parte de los drones abatidos anoche (18) fue destruida sobre la región de Sarátov, a orillas de Volga, a más de 250 kilómetros del punto más próximo de la frontera ucraniana.
Los demás aparatos fueron derribados sobre las regiones de Rostov (13), Briansk (6), Volgogrado (2) y Bélgorod (1).
El ataque con drones provocó un incendio en una empresa industrial en la región de Sarátov que fue sofocado, informó en su canal de Telegram el gobernador de esa entidad de la Federación Rusa, RománBusarguín, que no precisó donde se produjo el siniestro.
Argelia rechaza "vergonzosas" declaraciones israel¨ªes y expresa su apoyo a Arabia Saud¨ª
Argelia expresó su rechazo "categórico" a las "vergonzosas" declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre el asentamiento del pueblo palestino fuera de sus tierras y el establecimiento de su Estado dentro de las fronteras de Arabia Saudí, anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores.
"Argelia expresa su enérgica condena y su rechazo categórico a las declaraciones del jefe del gobierno de ocupación israelí (...)", indicó anoche la cancillería argelina que afirmó su firme apoyo al reino de Arabia Saudí y su solidaridad "contra cualquier intento de socavar su soberanía e integridad territorial".
Argelia aboga por la constitución de un Estado en las fronteras de 1967 con Jerusalén como su capital y rechazó unirse al acercamiento con Israel que oficializaron algunos países árabes, sin embargo, el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, declaró a principios de este mes que su país normalizará relaciones con Israel cuando haya un "Estado palestino de pleno derecho".
Las declaraciones israelíes sobre la creación de un Estado palestino en Arabia Saudí han sido rechazadas por varios países árabes e islámicos que acusaron el domingo al primer ministro israelí de intentar desplazar forzosamente a los gazatíes para "encubrir sus crímenes" en la Franja de Gaza, e insistieron en que los palestinos "son dueños de sus tierras y no inmigrantes".
Rusia ataca infraestructura gas¨ªstica ucraniana
Rusia ataca desde la noche del lunes infraestructuras gasísticas ucranianas, según denunció este martes en sus redes sociales el ministro de Energía de Ucrania, Herman Galushchenko.
“El enemigo lanzó por la noche un ataque contra las infraestructuras gasísticas. Esta mañana el sistema energético sigue estando bajo ataque”, escribió Galushchenko, que anunció también que se han introducido cortes de electricidad de emergencia para reducir las consecuencias de posibles impactos en el sistema de generación y transmisión.
Ucrania declaró en la mañana del martes una alerta antiaérea en todo el país por el lanzamiento de drones y misiles balísticos por parte de Rusia.
Desde marzo del año pasado, las fuerzas rusas lanzan periódicamente ataques masivos contra las infraestructuras energéticas ucranianas.
Egipto dice a Rubio que los pa¨ªses ¨¢rabes rechazan el plan para Gaza propuesto por Trump
El ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, dijo al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que los países árabes rechazan el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de desplazar a palestinos de la Franja de Gaza a otros países.
Abdelatty subrayó en una reunión con Rubio el lunes en Washington "la urgencia de iniciar la pronta recuperación" y reconstrucción de Gaza "con la presencia de palestinos" en el enclave "a la luz de su apego a su tierra y su rechazo absoluto al desplazamiento", según un comunicado del Ministerio de Exteriores egipcio.
El canciller transmitió además a Rubio "el pleno apoyo de los mundos árabe e islámico, así como de la comunidad internacional" a la presencia de palestinos en Gaza.
Trump amenaza con desatar el "infierno" en Gaza
El presidente estadounidense, DonaldTrump, aseguró este lunes que si Hamás no reanuda el canje de rehenes antes del sábado "se va a abrir el infierno" sobre la organización islamista en la Franja de Gaza.
"Por lo que a mí respecta, si no devuelven a todos los rehenes antes del sábado a las 12 -un tiempo apropiado-. Lo que diría es que cancelemos todo y todo está permitido y dejaremos que se abra el infierno", aseguró el mandatario desde el Despacho Oval tras la firma de varias órdenes ejecutivas.
"Lo digo en mi nombre. Israel puede hacer lo que consideren", indicó el mandatario, que no quiso descartar que Estados Unidos podría implicarse en esa respuesta si Hamás no completa la liberación de rehenes iniciada en enero como parte de un plan de alto el fuego.
El grupo islamista Hamás aseguró este lunes que "la puerta sigue abierta para el intercambio" de rehenes israelíes por palestinos, previsto para el día 15 de febrero, siempre que Israel cumpla con los plazos y los requisitos pactados en el acuerdo de alto el fuego.
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que está cerca de cumplir tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza el 7 de octubre de 2023 hizo que el Gobierno israelí declarase la guerra a Hamás, un conflicto que ha ido escalando y ha llegado a Oriente Medio con los ataques de Israel a Hezbolá en Líbano, con la consiguiente respuesta de Irán. Ahora, Hamás e Israel han acordado un alto el fuego en la Franja de Gaza. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.