Guerra Rusia-Ucrania, en directo: los requisitos que te piden para entrar en el Ej¨¦rcito espa?ol en 2025
![Un soldado del ej¨¦rcito espa?ol, durante la visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a la Academia de Infanter¨ªa de Toledo, a 3 de enero de 2025, en Toledo, Castilla-La Mancha (Espa?a). Robles ha visita la Academia de Infanter¨ªa para interesarse por el desarrollo del adiestramiento al personal ucraniano que se imparte dentro del marco de la Misi¨®n de Asistencia Militar de la Uni¨®n Europea en apoyo a Ucrania (EUMAM-UA).
03 ENERO 2025
Juan Moreno / Europa Press
03/01/2025](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/AJQNZJOUF2TSNVKGVQMQSQXINY.jpg?auth=2041b57e36f94d91a9c24f7be546293ea3f28c0bcdd7f71c2ebf39d898385e1b&width=360&height=203&smart=true)
El conflicto entre Ucrania y Rusia se ha recrudecido en las últimas semanas. La autorización de Estados Unidos y otros miembros de la OTAN a Ucrania para lanzar sus misiles de largo alcance ha generado una respuesta en Putin, que ha creado una nueva doctrina nuclear. La llegada de Trump al poder puede cambiarlo todo. Mientras, Israel y Hamás han firmado un alto el fuego en Gaza. Por su parte, en Siria, el presidente de Siria, Bashar al Asad, huyó del país tras las revueltas. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:
- Ucrania estrena un dron de alcance ‘ilimitado’: puede cambiar la guerra
- Aviso de Israel a España por el plan para Gaza: “Está obligada”.
- La Duma rusa advierte sobre los supuestos planes de Trump con Europa.
- Trump advierte a Irán: “Si me asesinan, el país será aniquilado”.
- EEUU pone en duda su apoyo a Ucrania: quiere sus ‘tierras raras’.
- Una bomba en Moscú mata a Armen Sarkisyan, líder militar prorruso.
- Trump avisa qué pasará si EEUU no recupera el Canal de Panamá.
- Se filtra la propuesta de paz de Trump para la guerra de Ucrania: exige tres condiciones.
- Avisan de un conflicto entre EEUU y Dinamarca por Groenlandia.
Los tres rehenes piden desde Gaza a Netanyahu que no detenga el acuerdo de alto el fuego
Los tres rehenes israelíes que este sábado fueron liberados por Hamás en el centro de la Franja de Gaza, como parte del quinto intercambio por presos palestinos, pidieron al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que no detenga el alto el fuego y haga lo posible para que los canjes continúen.
"Pido al Gobierno israelí que siga por la vía de las negociaciones, le pido que cumpla la segunda fase del acuerdo", dijo en hebrero desde un escenario rodeado de milicianos palestinos un visiblemente demacrado Ohad Ben Ami, de 56 años, mucho más delgado y envejecido tras más de un año de cautiverio, según se pudo comprobar en una retransmisión de la televisión catarí Al Jazeera.
"Digo a las familias de los rehenes que sigan (luchando) hasta conseguir que se cumpla todo el acuerdo para el retorno a casa de todos los rehenes. Esta es la única vía para la vuelta de todos", añadió Ami respondiendo a una pregunta de un responsable de Hamás, en un mensaje que podría haber sido pactado con el grupo islamista.
Familias piden liberar a todos los rehenes tras las im¨¢genes "perturbadoras" hoy en Gaza
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados el 7 de octubre, reiteró su petición de que sea liberado "hasta el último rehén" después de las "imágenes perturbadoras" de la liberación de tres cautivos israelíes este sábado, donde se les veía visiblemente demacrados.
Hamás liberó en una ceremonia en el centro de Gaza a Ohad Ben Ami, de 56 años y secuestrado junto a su esposa, Raz Ben Ami (liberada en la tregua de noviembre), del kibutz Beeri; EliSharabi, de 52 años y quien perdió a sus dos hijas y mujer en el ataque de Hamás en el mismo kibutz, y OrLevy, de 34 años y tomado a la fuerza en el festival Nova.
Los tres hombres, serios, visiblemente delgados y debilitados, escoltados por milicianos de Hamás armados y enmascarados, se subieron a un escenario y dirigieron unas palabras en hebreo instando a seguir con las siguientes fases de la tregua y poner fin a la guerra, antes de subir a unos vehículos de la Cruz Roja que los condujeron a territorio israelí.
Según indicó el foro de familias en un comunicado, "las imágenes perturbadoras de la liberación de Ohad, Eli y Or son otra prueba cruda y dolorosa que no deja lugar a dudas: ¡no hay tiempo que perder por los rehenes!".
"Debemos sacarlos a todos, hasta al último rehén. ¡Ahora!", añaden las familias.
Ham¨¢s libera en el centro de Gaza a los tres rehenes del quinto intercambio de la tregua
Las milicias de Hamás pusieron en manos de la Cruz Roja este sábado en una ceremonia organizada en Deir el-Balah, centro de Gaza, a los tres rehenes israelíes previstos en el quinto intercambio de la tregua con Israel, según la retransmisión en directo de la cadena Al Jazeera.
Se trata de Ohad Ben Ami, de 56 años y secuestrado junto a su esposa, Raz Ben Ami (liberada en la tregua de noviembre), del kibutz Beeri; Eli Sharabi, de 52 años y quien perdió a sus dos hijas y mujer en el ataque de Hamás en el mismo kibutz, y Or Levy, de 34 años y tomado a la fuerza en el festival Nova.
Como en ceremonias anteriores, los rehenes, que tenían semblante serio y se veían visiblemente delgados, subieron escoltados por milicianos palestinos a un escenario, donde dirigieron unas palabras en hebreo a los cientos de gazatíes congregados en el lugar, antes de ser puestos en manos de personal de la Cruz Roja, que los introdujo en tres vehículos de esta organización rumbo a territorio israelí.
Ham¨¢s dice que las sanciones de EE.UU. a la CPI "premian a los criminales de guerra"
El grupo islamista Hamás criticó este sábado las sanciones anunciadas por Estados Unidos contra la Corte Penal Internacional (CPI), y dijo que "premian a criminales de guerra" como el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre el que pesa una orden de arresto internacional.
Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, dijo en un comunicado que las sanciones promueven "la ley de la jungla y premian a criminales de guerra como Netanyahu".
El líder islamista pidió a los países firmantes del Estatuto de Roma, que regula la CPI, que tomen medidas para proteger la ley internacional y preservar la estabilidad y la seguridad.
Este jueves, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para sancionar a la CPI por presuntas acciones contra Estados Unidos y sus aliados, una decisión celebrada por las autoridades israelíes.
Sistema el¨¦ctrico de Kaliningrado se autonomiza tras desconexi¨®n de pa¨ªses b¨¢lticos
El sistema eléctrico de Kaliningrado, el enclave ruso en el Báltico, se autonomizó hoy tras la desconexión de Lituania, Letonia y Estonia del circuito eléctrico BRELL con Rusia y Bielorrusia, en el marco de las labores de conexión de los países bálticos al sistema eléctrico de la Unión Europea (UE).
"El sistema energético de la región de Kaliningrado pasó al régimen autónomo. El flujo de electricidad entre Lituania y Kaliningrado es de cero megavatios. Todo bien", informó en Telegram el gobernador local, Alexéi Besprozvannij.
El gobernador agradeció a los especialistas del sistema eléctrico de la región y a todos los que hicieron posible este paso tras diez años de trabajo después de que los países bálticos anunciaran que se desconectarían del sistema BRELL (Bielorrusia-Rusia-Estonia-Lituania-Letonia) para sincronizar sus redes eléctricas con la UE.
Ucrania informa de ataque nocturno ruso con 139 drones, de los que abati¨® 67
La Fuerza Aérea ucraniana informó este sábado en su parte matinal de que durante la noche los rusos lanzaron contra el país un total de 139 drones, de los que 67 fueron abatidos por las Fuerzas de Defensa ucranianas.
Otros 71 dispositivos se perdieron in situ sin causar daños, de acuerdo con la Fuerza Aérea.
Para el ataque, Rusia empleó drones kamikaze y drones réplica de diversos tipos, que despegaron desde las regiones rusas de Kursk, Orel, Milérovo, Briansk y Shatálovo.
Estos fueron repelidos por la aviación ucraniana, así como con misiles antiaéreos, a través de métodos de guerra eléctrónica y por los grupos móviles de la Fuerza Aérea y las Fuerzas de Defensa.
Rusia repele ataque de 36 drones ucranianos en el sur del pa¨ªs
Las fuerzas antiaéreas rusas derribaron en la madrugada de este sábado 36 drones ucranianos sobre cuatro regiones del sur de Rusia que intentaron alcanzar una estación de bombeo de petróleo, entre otros objetivos, informaron el Ministerio de Defensa ruso y las autoridades locales.
"Durante la pasada noche las fuerzas antiaéreas interceptaron y aniquilaron 36 drones ucranianos", señaló en Telegram el mando castrense ruso.
Según Defensa, 18 drones fueron derribados sobre la región de Rostov, 11 en la región de Volgogrado, 5 sobre la región de Bélgorod y 2 en la región de Krasnodar.
Preparado el quinto intercambio de tres rehenes en el centro de Gaza
La quinta liberación de rehenes israelíes en Gaza está prevista que comience a las 8:00 GMT (9:00 hora española), según una fuente de seguridad citada por la prensa local, cuando el primero de los tres rehenes israelíes será entregado por milicianos de Hamás a miembros de la Cruz Roja en Deir el-Balah, centro del enclave palestino, rumbo a Israel.
Los tres cautivos son Ohad Ben Ami, de 56 años y secuestrado junto a su esposa, Raz Ben Ami (liberada en la tregua de noviembre), del kibutz Beeri; EliSharabi, de 52 años y quien perdió a sus dos hijas y mujer en el ataque de Hamás en el mismo kibutz, y OrLevy, de 34 años y tomado a la fuerza en el festival Nova, donde su esposa Einav fue asesinada dejando a su hijo Almog, que ahora tiene tres años, al cuidado de sus abuelos y hermano.
En Deir el-Balah, según imágenes en directo de Al Jazeera, ya hay un escenario preparado -al que los rehenes son obligados a subirse y saludar mientras se firma su liberación- rodeado de decenas de milicianos de Hamás armados y con los rostros cubiertos.
Los pa¨ªses b¨¢lticos se desconectan de Rusia y se unen a las redes el¨¦ctricas europeas
Estonia, Letonia y Lituania iniciaron este sábado una acción coordinada y planificada desde hace tiempo para desconectar sus redes eléctricas de las de Rusia y Bielorrusia, eliminando así los últimos vínculos de la era soviética entre los tres países bálticos, miembros de la Unión Europea (UE) y de la OTAN desde hace más de 20 años, y sus hostiles vecinos orientales.
Los países bálticos han dejado de comprar electricidad a Rusia y Bielorrusia desde la invasión de Ucrania en 2022, pero han mantenido enlaces con la llamada red eléctrica BRELL de Rusia y Bielorrusia para el mantenimiento de la frecuencia.
Este paso será celebrado en un acto en la capital lituana, Vilna, al que asistirán la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y los presidentes de Lituania, Gitanas Nauseda; Estonia, Alar Karis; y de Letonia, Edgars Rink¨¥vicš; así como el presidente de Polonia, Andzej Duda.
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que está cerca de cumplir tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza el 7 de octubre de 2023 hizo que el Gobierno israelí declarase la guerra a Hamás, un conflicto que ha ido escalando y ha llegado a Oriente Medio con los ataques de Israel a Hezbolá en Líbano, con la consiguiente respuesta de Irán. Ahora, Hamás e Israel han acordado un alto el fuego en la Franja de Gaza. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.