Guerra Rusia-Ucrania, en directo: las gafas con IA que ha comprado la OTAN que ser¨¢n claves en combares en el futuro
![Guerra Rusia-Ucrania, en directo: las gafas con IA que ha comprado la OTAN que ser¨¢n claves en combares en el futuro](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZBSMZKBQFZECDCX4YQH72RJJ5U.png?auth=fec7c218cd2f3656f5eacad4cd9fcbd6ad5049f69e2c59a192b9e24172061b81&width=360&height=203&smart=true)
EEUU se?ala que buscar la paz con Rusia "no es una traici¨®n" a Ucrania y pide invertir el 5% en Defensa
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, afirmó que las iniciativas de Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania no son "una traición" a Kiev. "Sin duda, no es una traición", declaró el político a su llegada a la reunión de ministros de Defensa de la OTAN que se celebra en Bruselas.
Sus afirmaciones se producen después de que el miércoles el presidente de EE.UU., Donald Trump, hablara por teléfono con sus homólogos de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodimir Zelenski, en un primer paso para tratar de poner fin a la guerra de Ucrania.
Hegseth aseguró hoy que "ningún país" ha asumido "un compromiso mayor" con Ucrania que Estados Unidos frente a la invasión rusa a gran escala, y afirmó que Washington ha proporcionado a Kiev "más de 300.000 millones de dólares".
Ham¨¢s: "Los mediadores est¨¢n ejerciendo presi¨®n para reanudar los intercambios"
El grupo islamista Hamás se mostró este jueves optimista con la continuación del alto el fuego en la Franja de Gaza, y dijo estar dispuesto a "cumplirlo en su totalidad" al tiempo que los garantes del pacto presionan para que este sábado tres rehenes más sean liberados. "No nos preocupa el colapso del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, ya que estamos interesados en implementarlo y obligar a la ocupación (israelí) a cumplirlo en su totalidad", dijo hoy en un comunicado el portavoz de Hamás, Abdul Latif Al Qanou.
Los soldados norcoreanos llevaban semanas desaparecidos: ahora Ucrania descubre qu¨¦ estaban tramando
Semanas después de la evaporación de la presencia norcoreana en el conflicto entre Rusia y Ucrania, los soldados de Corea del Norte parecen haber regresado a la zona de Kursk, según ha relatado el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski. "En las áreas de la operación Kursk, se han producido nuevos asaltos: Rusia ha desplegado una vez más soldados norcoreanos junto a sus tropas", ha asegurado.
Bulgaria planea la venta de dos reactores nucleares de fabricaci¨®n rusa a Ucrania
Boyko Borisov, líder del partido conservador GERB, la mayor formación en el gobierno de coalición de Bulgaria, respaldó la venta a Ucrania de dos reactores nucleares de fabricación rusa de un cancelado proyecto de planta atómica, informó este jueves Radio Nacional de Bulgaria (BNR). "Será beneficioso desde el punto de vista económico para Bulgaria", afirmó Borisov a los periodistas en el Parlamento, según recoge BNR.
El ministro alem¨¢n de Defensa lamenta "concesiones" de Trump a Rusia a prop¨®sito de Ucrania
El ministro alemán de Defensa,Boris Pistorius, calificó este jueves de "lamentable" que la administración Trump haya hecho "concesiones" a Rusia antes incluso de que se entablen negociaciones formales de paz. "En mi opinión, habría sido mejor hablar en la mesa de negociación de una posible membresía para Ucrania o de posibles pérdidas de territorio", dijo Pistorius antes de una reunión de la OTAN en Bruselas.
El miércoles, el presidente estadounidense Donald Trump anunció haber acordado con Vladimir Putin entablar negociaciones "inmediatas" para poner fin a casi tres años de guerra en Ucrania, y reunirse en persona con su homólogo ruso, probablemente en Arabia Saudita.
Israel amenaza con una "nueva guerra" en Gaza si Ham¨¢s se niega a liberar rehenes el s¨¢bado
Israel amenazó ayer miércoles con lanzar una "nueva guerra" en la Franja de Gaza, que permitiría llevar a cabo la idea del presidente estadounidense, Donald Trump, de desplazar a la población del territorio palestino, si Hamás no liberaba a rehenes el sábado.
Poco antes de estas declaraciones del ministro israelí de Defensa, Israel Katz, Hamás aseguró que no cedería ante las amenazas de Estados Unidos e Israel. Entretanto, Catar y Egipto trabajan como mediadores para intentar salvar la tregua, en vigor desde el 19 enero para una duración inicial de 42 días. Hamás envió a una delegación a El Cairo.
EEUU libera a un hacker ruso en el marco del canje de presos con Rusia
El hacker ruso Alexandr Vínnik, acusado y condenado por la Justicia estadounidense por lavado de dinero, fue puesto en libertad en el marco del canje de presos entre Estados Unidos y Rusia, según ha afirmado ese jueves su abogado. "He recibido la confirmación del Departamento de Estado. Está libre", ha declarado el letrado, Frederic Belo, a la agencia rusa TASS.
China, "complacida" del acercamiento de Washington y Mosc¨²
China ha manifestado que está "complacida de ver" a Washington y Moscú "fortalecer su comunicación", después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que quería reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para mantener conversaciones de paz sobre Ucrania.
"Rusia y Estados Unidos son dos países importantes e influyentes. China se complace en ver que Rusia y Estados Unidos están fortaleciendo su comunicación y diálogo sobre una serie de cuestiones internacionales", dijo Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, en una rueda de prensa.
B¨¦lgica dice que el plan de paz de Trump para Ucrania es "toda una victoria para Putin"
El ministro de Defensa de Bélgica, Theo Francken, dijo este jueves que el marco para un plan de paz en Ucrania esbozado por Estados Unidos es "toda una victoria" para el presidente ruso, Vladimir Putin, y "malas noticias para Occidente". En declaraciones a la radio pública flamenca VRT, Francken consideró que lo que se conoce del plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ayer habló con el mandatario ruso y después con el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, es "toda una victoria para Putin".
"Siempre ha dicho que no quiere que Ucrania se convierta en miembro de la OTAN y que no debería tener que renunciar a ningún terreno que haya ganado", recordó el ministro belga a VRT, en declaraciones recogidas por la agencia Belga. Trump habló por teléfono el miércoles con los líderes ruso y ucraniano, antes de anunciar que Estados Unidos y Rusia comenzarán negociaciones destinadas a poner fin a la guerra en Ucrania.
Ucrania denuncia el lanzamiento de m¨¢s de 130 drones por parte de Rusia contra varias provincias
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han denunciado este jueves el lanzamiento de más de 130 drones por parte del Ejército ruso contra el país, antes de agregar que 85 de ellos han sido derribados y confirmar impactos en las provincias de Járkov (noreste) y Odesa (sur), sin informaciones sobre víctimas.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha afirmado que los drones han sido derribados en Járkov, Poltava, Sumi, Cherkasi, Chernígov, Kirovogrado, Dnipropetrovsk, Mikolaiv, Jersón y Odesa, antes de afirmar que más de 50 aparatos "se han perdido de los radares, sin consecuencias negativas".
Albares llama a no acabar r¨¢pido y mal la invasi¨®n rusa y afirma: "No se puede decidir nada sobre Ucrania sin Ucrania"
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha hecho un llamamiento a 'no terminar apresuradamente' la guerra de Ucrania 'con una paz que no respete unos principios mínimos' de la Carta de Naciones Unidas y sin escuchar lo que tiene que decir Europa y, sobre todo, Ucrania.
Así lo ha dicho en una entrevista en la cadena francesa Radio France Internationale, recogida por Europa Press, en la que se ha referido a la conversación que mantuvieron este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, acordando iniciar negociaciones para finalizar la invasión rusa de Ucrania.
'Hay discusiones que se pueden tener de manera bilateral y para eso son dos estados soberanos. Otra cosa son las discusiones que nos llevan hacia un plan definitivo, un plan de paz. Y no veo cómo este plan de paz podría hacerse sin los países soberanos que se enfrentan ahora a la guerra de agresión', ha defendido el jefe de la diplomacia española.
La OTAN lanza el debate sobre la inversi¨®n en Defensa con la exigencia de Trump sobre la mesa de gastar el 5%
Los ministros de Defensa de la OTAN se reúnen este jueves en Bruselas en una cita que servirá para arrancar formalmente el debate sobre aumentar el gasto militar después que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, haya avisado de que el nuevo compromiso de inversión en Defensa superará el 3% del PIB y Estados Unidos insista en llegar al 5%.
La situación en Ucrania, donde los aliados tendrán que comprometerse a largo plazo con la seguridad del país, y la urgencia generada por la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca hace que la discusión entre aliados para pactar un nuevo compromiso coja temperatura, toda vez el nuevo objetivo de gasto se espera para la cumbre de líderes de la OTAN en La Haya de finales de junio. De fondo está la necesidad de la alianza de renovar el objetivo del 2% pactado en 2014, que a día de hoy cumplen 23 de los 32 aliados, con España a la cola con el 1,28%.
Mientras Rutte valora el esfuerzo para elevar el presupuesto de Defensa tras la invasión rusa de Ucrania, insiste en que el listón marcado hasta ahora es insuficiente ante las necesidades militares y las carencias 'demasiado grandes' de los Ejércitos europeos. A la urgencia política que le imprime Trump con su demanda de gastar el 5% en Defensa se suma el ejercicio de evaluación interno de la OTAN para renovar los objetivos de capacidades militares que deben cumplir los aliados.
Ham¨¢s exige a Trump que deje sus 'amenazas' y 'obligue' a Israel a cumplir con el alto el fuego
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha exigido este miércoles a las autoridades de Estados Unidos que 'dejen de amenazar' para conseguir la liberación de los rehenes bajo su custodia y, en su lugar, 'obliguen' al Gobierno de Israel a cumplir con los compromisos del acuerdo el alto el fuego.
'Si la administración estadounidense está interesada en liberar a los prisioneros, debería dejar de amenazar y obligar a la ocupación a aplicar el acuerdo', ha señalado su portavoz, Hazem Qasem, en un comunicado recogido por el diario 'Filastín', afín a Hamás.
El grupo ha denunciado las 'amenazas' de Israel como 'parte de una guerra psicológica contra' los palestinos y ha reiterado que la liberación de los rehenes está vinculada al cumplimiento 'de los compromisos del acuerdo de alto el fuego', en vigor desde el pasado 19 de enero.
Pese a ello, el portavoz ha anunciado que se están 'manteniendo intensos contactos para encontrar soluciones que permitan la aplicación de todas las disposiciones del acuerdo' que ha permitido una tregua, aunque frágil, de los combates en la Franja de Gaza.
El secretario de Estado de EE.UU. viajar¨¢ a la conferencia de seguridad en Alemania y al G7
El Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, viajará a Alemania para participar en la conferencia de seguridad de Múnich y en la reunión de cancilleres del G7, informó este miércoles la portavoz, Tammy Bruce. Rubio se unirá al vicepresidente, J.D. Vance, que también visitará Alemania como parte de la delegación de EE.UU. para la conferencia, considerada una de las más importantes del mundo y donde participarán los jefes de Gobierno y ministros de todo el mundo.
Tras también participará en la reunión de cancilleres del G7 y luego viajará a Israel, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos del 15 al 18 de febrero, agregó la portavoz, para reunirse con 'funcionarios de alto rango' para abordar la liberación de los rehenes que mantiene Hamás y avanzar el 'acuerdo de alto el fuego en Gaza'.
El viaje de Rubio, que tendrá lugar del 13 al 18 de febrero, estará marcado por la polémica propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por la expectativa del 'posible plan' de EE.UU. para poner fin a la guerra en Ucrania.
Trump afirmó la semana pasada, en una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Estados Unidos 'tomará el control' de la Franja de Gaza a largo plazo y la reconstruirá, convirtiéndola en la nueva 'Riviera de Oriente Medio', tras reasentar permanentemente a los palestinos en otros países. El plan ha sido repudiado por los palestinos, los países árabes y organizaciones de derechos humanos, que lo califican como un intento de limpieza étnica.
Jap¨®n vigila la mediaci¨®n de EE.UU. en la resoluci¨®n de la guerra de Ucrania
Japón vigila de cerca la mediación de Estados Unidos en la resolución del conflicto en Ucrania, señaló este jueves el portavoz del Ejecutivo, Yoshimasa Hayashi, que considera que 'todavía es pronto' para saber cuál será el desenlace.
'Evitamos hacer una valoración sobre asuntos de terceros países y consideramos que todavía es pronto', afirmó en una rueda de prensa Hayashi y dijo que el Gobierno nipón 'vigila de cerca' las futuras conversaciones entre Rusia y EE.UU., ya que son 'sumamente importantes' en la resolución de la invasión rusa de Ucrania.
El portavoz japonés evitó hacer comentarios sobre la posible distribución del territorio ucraniano y afirmó que Japón se coordinará con el resto de los países del G7 para 'vigilar los movimientos de estas negociaciones'.
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que está cerca de cumplir tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza el 7 de octubre de 2023 hizo que el Gobierno israelí declarase la guerra a Hamás, un conflicto que ha ido escalando y ha llegado a Oriente Medio con los ataques de Israel a Hezbolá en Líbano, con la consiguiente respuesta de Irán. Ahora, Hamás e Israel han acordado un alto el fuego en la Franja de Gaza. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.