Guerra Rusia-Ucrania, en directo: la inteligencia danesa avisa sobre una posible guerra entre Europa y Rusia
El conflicto entre Ucrania y Rusia se ha recrudecido en las últimas semanas. La autorización de Estados Unidos y otros miembros de la OTAN a Ucrania para lanzar sus misiles de largo alcance ha generado una respuesta en Putin, que ha creado una nueva doctrina nuclear. La llegada de Trump al poder puede cambiarlo todo. Mientras, Israel y Hamás han firmado un alto el fuego en Gaza. Por su parte, en Siria, el presidente de Siria, Bashar al Asad, huyó del país tras las revueltas. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:
- La inteligencia danesa avisa sobre una posible guerra entre Europa y Rusia.
- Aviso de un líder inuit a Trump sobre Groenlandia: “No se vende”
- Golpe a la economía de Rusia.
- Choque entre Rusia y Azerbaiyán
- Ni Rusia ni China: este es el país con el mejor equipo de Fuerzas Especiales en 2025
- Ucrania estrena un dron de alcance ‘ilimitado’: puede cambiar la guerra
- Aviso de Israel a España por el plan para Gaza: “Está obligada”.
- La Duma rusa advierte sobre los supuestos planes de Trump con Europa.
- Trump advierte a Irán: “Si me asesinan, el país será aniquilado”.
- EEUU pone en duda su apoyo a Ucrania: quiere sus ‘tierras raras’.
URGENTE: Ab¨¢s dice que 'Palestina no est¨¢ en venta' y agradece su apoyo a Jordania y Egipto
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, aseguró este miércoles que "Palestina no está en venta", en un mensaje de agradecimiento a las autoridades de Jordania y Egipto por su oposición al plan de deportación de gazatíes propuesto por el presidente de EE.UU., Donald Trump.
"Nuestro pueblo está comprometido con permanecer en su tierra en Gaza, Cisjordania y Jerusalén. Palestina no está en venta", zanjó Abás, según un comunicado divulgado por la agencia oficial palestina de noticias, Wafa.
"Valoro las valientes posiciones fraternales de la República Árabe de Egipto, el Reino de Arabia Saudí, el Reino Hachemita de Jordania y todos los países hermanos y amigos, que rechazaron los proyectos para desplazar a nuestro pueblo y anexar sus tierras", continuó Abás, al frente de la ANP que solo gobierna en partes muy limitadas de Cisjordania ocupada, mientras que Hamás lo hace "de facto" en Gaza.
El Kremlin confirma que la liberaci¨®n de estadounidense es parte de un canje
El Kremlin confirmó hoy que la liberación por Rusia del ciudadano estadounidense Marc Fogel es parte de un canje con Estados Unidos, que en el 'próximos días' pondrá en libertad a un nacional ruso.
La identidad de ciudadano ruso se conocerá una vez sea liberado, señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Suiza aprueba plan de ayuda a Ucrania de casi 1.600 millones de euros hasta 2028
El Gobierno de Suiza aprobó este miércoles un programa de ayuda a Ucrania por valor de 1.500 millones de francossuizos (1.587 millones de euros) con el fin de colaborar en la reconstrucción y el desarrollo de ese país entre 2025 y 2028.
El programa es la fase inicial de un plan de ayuda de 12 años por valor de 5.000 millones de francos (casi 5.300 millones de euros) ya anunciado el pasado año, indicó un comunicado del Consejo Federal (Ejecutivo) tras aprobar la medida en su sesión semanal.
En la fase inicial hasta 2028 los fondos provendrán de préstamos para la cooperación, mientras que de 2029 a 2036 se considerarán otras fuentes de financiación, indicó el Gobierno suizo.
El programa hasta 2028 incluye medidas de apoyo al sector privado ucraniano, incluyendo el sector agrícola, y trabajos de reconstrucción de infraestructura urbana y reanudación de servicios sanitarios, educativos y sociales.
Rusia rechaza negociar con Kursk: "Imposible"
El Kremlin rechazó hoy un hipotético canje de los distritos fronterizos ocupados por Ucrania en la región de Kursk por territorios bajo control del ejército ruso en Ucrania.
"Esto es imposible. Rusia nunca abordó ni abordará el asunto del intercambio de nuestro territorio", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en rueda de prensa telefónica diaria.
Ucrania mejora las condiciones para que los j¨®venes se alisten al Ej¨¦rcito
El Ministerio de Defensa ucraniano ha lanzado un programa que ofrece educación gratis y créditos a interés cero para los jóvenes de entre 18 y 24 años que firmen con el Ejército un contrato para servir un año, según ha informado el propio Ministerio.
El programa ofrece a estos jóvenes un paquete de 27.000 dólares del que recibirán 5.400 al alistarse y otros 3.240 por cada mes durante el año de servicio. Otros beneficios previstos en el programa son la gratuidad de los servicios de medicina dental, la posibilidad de viajar al extranjero y la exención de la movilización obligatoria tras el cumplimiento del contrato.
Los ucranianos varones pueden ser llamados forzosamente a filas si tienen edades comprendidas entre los 25 y los 60 años.
Los adultos de entre 18 y 24 no pueden ser obligados a servir pero tienen prohibido salir del país como el resto de hombres ucranianos de hasta 60 años.
Suiza confirma la primera muerte de un ciudadano del pa¨ªs en el frente de Ucrania
El Ministerio de Asuntos Exteriores suizo confirmó este miércoles la primera muerte de un ciudadano del país centroeuropeo que combatía en el frente en Ucrania, sin dar detalles sobre su identidad, el lugar del fallecimiento o el bando para el que servía.
Suiza prohíbe a sus ciudadanos participar en guerras en el extranjero, incluida la de Ucrania, y ha abierto varios procesos judiciales contra algunos que han participado en combates, algunos de ellos sospechosos de ser mercenarios.
La participación en conflictos exteriores está penada en el país, famoso por su tradicional neutralidad, con hasta tres años de cárcel, de acuerdo con el derecho penal militar.
Ya se investigaron casos de combatientes o mercenarios suizos en el anterior conflicto en el Donbás ucraniano, iniciado en 2014, y en uno de ellos un ciudadano del Tesino (cantón del sur de Suiza) fue condenado con prisión suspendida y una multa por haberse unido a las fuerzas prorrusas de Donetsk en 2015.
Ir¨¢n cierra la puerta a negociar mientras Estados Unidos mantenga la presi¨®n
Irán cerró este miércoles la puerta a negociar su programa nuclear con Estados Unidos mientras Washington mantenga la política de “máxima presión” contra Teherán.
“Decimos no a las negociaciones porque Estados Unidos no entiende el lenguaje de las negociaciones”, dijo la portavoz del Gobierno, Fatemeh Mohajerani, a medios tras la reunión del Gabinete.
“No puedes imponer políticas de máxima presión con una sonrisa y después decir que buscas negociar”, añadió Mohajerani.
La portavoz aseguró que su país "siempre ha seguido una estrategia de negociación", pero no lo hará en las circunstancias actuales y mantuvo que el país no se rendirá ante la presión estadounidense.
“Los iraníes están abiertos a negociar y a ser amigos, pero no sucumbirán a la fuerza ni al doble discurso”, dijo.
'Hackers' ucranianos atacan los sistemas inform¨¢ticos de empresas energ¨¦ticas rusas
Especialistas ucranianos en guerra cibernética han llevado a cabo un ciberataque masivo contra 23 empresas rusas del sector de la energía, causándoles pérdidas de miles de millones de rublos, según ha declarado una fuente de la inteligencia militar ucraniana (GUR) a la agencia pública de noticias Ukrinform.
La operación tuvo lugar, según la fuente, entre el 7 y el 8 de febrero. Uno de los principales blancos fue la empresa Gazstroyprom, destacada contratista del gigante gasístico Gazprom. Otras empresas que trabajan con Gazprom en el mantenimiento y la construcción de infraestructuras de gas y petróleo rusa también se vieron afectadas.
Más de 120 servidores de las empresas atacadas y los ordenadores de más de diez mil empleados dejaron de funcionar debido al ciberataque, que destruyó, siempre según la fuente, más de dos millones de gigas de documentación.
El ataque fue posible gracias a la colaboración de un ejecutivo de Gazstroyprom que dio acceso a servidores clave a los hackers ucranianos.
Ucrania y Rusia lanzan ataques informáticos contra el enemigo de forma habitual. Especialistas de las estructuras de espionaje trabajan a menudo con 'hackers' informáticos independientes en este tipo de operaciones.
Los pa¨ªses del Sudeste Asi¨¢tico urgen a respetar y aprovechar el alto el fuego en Gaza
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) urgió este miércoles a respetar y aprovechar el alto el fuego en Gaza, ante la amenaza del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de retomar la guerra si Hamás no libera al nuevo grupo de rehenes antes del mediodía del sábado.
En una declaración firmada por los ministros de Exteriores de la ASEAN, los cancilleres llamaron a aprovechar "el impulso" del cese de hostilidades "en varias fases para mantener condiciones propicias" que permitan "la aplicación plena y efectiva del acuerdo y trabajar en pos de una solución integral y duradera".
El pronunciamiento, emitido bajo la presidencia anual de Malasia, país de mayoría musulmana que mantiene una postura firme de defensa de la causa palestina, insta a las partes a entablar diálogo para lograr una salida integral y pacífica al conflicto basada en la solución de dos Estados, algo que la ASEAN ha reiterado en diferentes foros, incluida la Asamblea General de Naciones Unidas.
Muere un palestino en un bombardeo de un dron de Israel contra el sur de la Franja de Gaza
Al menos un palestino ha muerto este miércoles en un bombardeo ejecutado por un dron del Ejército de Israel contra la los alrededores de la ciudad de Rafá, situada en el sur de la Franja de Gaza, en medio del alto el fuego en vigor entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) desde el 19 de enero.
Según las informaciones recogidas por el diario palestino 'Filastin', vinculado a Hamás, al menos una persona ha muerto y otra ha resultado herida a causa del ataque, ejecutado en el área de Abú Halaua, al este de Rafá, una localidad situada en la frontera con Egipto.
Tras ello, el Ejército de Israel ha indicado que el objetivo han sido "un dron y dos sospechosos que lo habían recogido en el sur de Gaza". "El ataque fue llevado a cabo después de que se detectara el cruce del dron en territorio en el sur de la Franja (desde Israel) tras ser supervisado durante su vuelo", ha agregado.
Egipto afirma que tiene un plan para reconstruir Gaza sin que la abandonen los gazat¨ªes
Egipto anunció este miércoles que tiene un plan sobre el futuro de Gaza que garantiza la reconstrucción del enclave sin el desplazamiento de su población, de unas dos millones de personas, al contrario de la exigencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsar a los gazatíes a otros países.
"Egipto afirma su intención de presentar una visión integral para la reconstrucción de la Franja de Gaza, de manera que garantice la supervivencia del pueblo palestino en su tierra y de manera compatible con los derechos legítimos y legales de este pueblo", dijo el Ministerio de Exteriores egipcio en un comunicado recibido por EFE.
Con esta nota El Cairo confirma el anuncio hecho el martes por el rey jordano Abdala II en Washington durante una reunión con Trump, al evitar pronunciarse sobre el plan del magnate estadounidense asegurando que prefería esperar a que Egipto anuncie sus planes sobre el futuro de Gaza.
China critica paso de buques de EEUU por el estrecho de Taiw¨¢n, el primero en la era Trump
El Ejército de China condenó este miércoles el paso de dos buques de guerra estadounidenses por el Estrecho de Taiwán, el primer tránsito de este tipo desde que Donald Trump asumiese la presidencia estadounidense en enero de este año.
El Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación (EPL) señaló en un comunicado que "organizó fuerzas marítimas y aéreas para seguir y supervisar todo el movimiento de los buques estadounidenses".
Según su portavoz, Li Xi, el despliegue estadounidense envía una "señal equivocada" porque hace "aumentar los riesgos de seguridad" regionales.
Ucrania derriba 6 misiles en un ataque ruso contra Kiev y Krivi Rig
Las defensas aéreas ucranianas derribaron la pasada madrugada 6 misiles balísticos Iskander-M y 71 drones kamikaze Shahed durante un nuevo ataque ruso que tuvo entre sus principales objetivos las ciudades de Kiev y Krivi Rig, en el centro de Ucrania.
Según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte sobre el ataque, las interceptaciones se produjeron sobre las regiones de Járkov y Sumi (noreste), Kiev y Cherníguiv (norte), Jersón y Mikoláyiv (sur), Poltava, Cherkasi, Kirovograd, Zhitómir y Dnipropetrovsk (centro).
El ataque provocó daños en las regiones de Sumi, Poltava, Cherníguiv, Kiev y Dnipropetrovsk, donde se encuentra Krivi Rig.
Zelenski: "Putin no se prepara para la paz"
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, escribió este miércoles en sus redes sociales tras un nuevo ataque con misiles y drones ruso que tuvo entre sus objetivos Kiev que su homólogo ruso, Vladímir Putin, “no se prepara para la paz” y “continúa matando a ucranianos y destruyendo ciudades”.
Este nuevo ataque ruso tiene lugar antes de la visita a Ucrania de la primera delegación de la nueva administración republicana de EE.UU., que, según adelantó recientemente Zelenski, debe producirse esta misma semana y tiene como objetivo impulsar el proceso de paz que ha prometido el presidente Donald Trump para poner fin a la guerra.
“Sólo medidas contundentes y presión sobre Rusia pueden parar este terror”, escribió Zelenski, que apeló una vez más a “la unidad y el apoyo” de todos los socios de Ucrania para conseguir un final “justo” de la guerra.
Ir¨¢n protesta ante la ONU por las amenazas de Trump y asegura que responder¨¢ a agresiones
Irán presentó una protesta ante las Naciones Unidas por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que amenazó con el uso de la fuerza contra el país persa y advirtió que responderá a agresiones estadounidenses.
En una carta al Consejo de Seguridad de la ONU, el representante de Irán ante las Naciones Unidas, Saeed Iravani, hizo referencias a comentarios que realizó Trump a los medios New York Post y Fox News en los que afirmó que prefiere negociar con Teherán a bombardearlo, informaron este miércoles medios iraníes.
“Estas declaraciones imprudentes e incendiarias violan flagrantemente el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, en particular el artículo 2 (4), que prohíbe las amenazas o el uso de la fuerza contra Estados soberanos”, dijo Iravani en su misiva de ayer.
El diplomático advirtió que cualquier agresión contra la República Islámica de Irán “tendrá consecuencias severas” y que serán responsabilidad de Washington. “Irán defenderá su soberanía, su integridad territorial y sus intereses nacionales contra cualquier acción hostil”, aseguró el político.
Kiev amanece entre explosiones por un ataque ruso que causa al menos un muerto
Kiev registró este miércoles múltiples explosiones por un ataque ruso en el que se emplearon misiles balísticos que mataron al menos a una persona e hirieron a otras cuatro en uno de los distritos de la ciudad, según informaron los servicios de emergencias.
“Los rusos han lanzado un ataque con misiles balísticos, están actuando los servicios de emergencia, sabemos que han caído fragmentos”, escribió en su canal de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación de Ucrania, Andrí Kovalenko.
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que está cerca de cumplir tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza el 7 de octubre de 2023 hizo que el Gobierno israelí declarase la guerra a Hamás, un conflicto que ha ido escalando y ha llegado a Oriente Medio con los ataques de Israel a Hezbolá en Líbano, con la consiguiente respuesta de Irán. Ahora, Hamás e Israel han acordado un alto el fuego en la Franja de Gaza. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.