Guerra Rusia-Ucrania, en directo: Kiev estrena un dron que transporta explosivos a m¨¢s de 2.000 km
El conflicto entre Ucrania y Rusia se ha recrudecido en las últimas semanas. La autorización de Estados Unidos y otros miembros de la OTAN a Ucrania para lanzar sus misiles de largo alcance ha generado una respuesta en Putin, que ha creado una nueva doctrina nuclear. La llegada de Trump al poder puede cambiarlo todo. Mientras, Israel y Hamás han firmado un alto el fuego en Gaza. Por su parte, en Siria, el presidente de Siria, Bashar al Asad, huyó del país tras las revueltas. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:
- Aviso de Israel a España por el plan para Gaza: “Está obligada”.
- La Duma rusa advierte sobre los supuestos planes de Trump con Europa.
- Trump advierte a Irán: “Si me asesinan, el país será aniquilado”.
- EEUU pone en duda su apoyo a Ucrania: quiere sus ‘tierras raras’.
- Una bomba en Moscú mata a Armen Sarkisyan, líder militar prorruso.
- Trump avisa qué pasará si EEUU no recupera el Canal de Panamá.
- Se filtra la propuesta de paz de Trump para la guerra de Ucrania: exige tres condiciones.
- Avisan de un conflicto entre EEUU y Dinamarca por Groenlandia.
El Kremlin tacha de 'malentendido' la decisi¨®n sobre el cierre de Casa Rusa en Azerbaiy¨¢n
El Kremlin tachó este viernes de "malentendido" los planes de las autoridades azerbaiyanas de cerrar el principal centro cultural ruso, la Casa Rusa, en Bakú, en medio de las tensiones entre ambos países por el siniestro de un avión de pasajeros azerbaiyano, supuestamente derribado por defensas antiaéreas rusas en diciembre pasado.
"Lo lamentamos. Creemos que se trata de un malentendido que puede resolverse mediante contactos bilaterales", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Insistió en que Moscú confía en solucionar ese asunto a través del diálogo y guiándose por sus "tradicionalmente buenas relaciones" con Bakú.
Rusia intenta cortejar a la India
Rusia intenta atraer a la India con proyectos conjuntos de diseño y producción de armamento de cara a la XV Exposición Internacional Aeroespacial (Aero India 2025), aseguró hoy Alexandr Mijéyev, director del consorcio estatal de exportación de armamento, Rosoboroneksport.
"ndia es un socio estratégico importantísimo en la regiones de Asia y el Pacífico, y uno de nuestros socios claves en el mundo, con quien en los últimos 20 años, desde 2005 a 2025, nuestra empresa ha acordado contratos por valor de 50 mil millones de dólares", dijo, según informa la agencia TASS.
Mijéyev, quien estimó en 80.000 millones con Rusia el monto total de importaciones indias, destacó que Moscú quiere desarrollar con Delhi aviones, helicópteros, sistemas de defensa antiaérea, vehículos blindados y munición.
EEUU pone "l¨ªneas rojas" para que Hezbol¨¢ no forme parte del gobierno liban¨¦s
La enviada especial adjunta de Estados Unidos para Oriente Medio, Morgan Ortagus, afirmó este viernes en Beirut que su país ha puesto "líneas rojas claras" a la influencia del grupo chií Hezbolá en el Líbano y que esto implica su exclusión del Gobierno actualmente en proceso de formación.
"No tengo miedo a Hezbolá y no les tengo miedo porque han sido derrotados militarmente. Y en Estados Unidos hemos establecido líneas rojas claras de que no podrán aterrorizar a la gente libanesa, lo que incluye ser parte del Gobierno", dijo Ortagus en rueda de prensa en el Líbano, donde se encuentra de visita oficial.
"Así que el final del reino del terror de Hezbolá en el Líbano y en el mundo ha comenzado y esto terminó", agregó.
Medio millar de militares ucranianos fueron condenados por tribunales rusos durante 2024
Cerca de 500 militares ucranianos fueron condenados por los tribunales rusos a diversas penas de cárcel en 2024, anunció este viernes el subsecretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Alexandr Grebenkin.
"Sólo el año pasado, unos 500 representantes de formaciones armadas ucranianas fueron condenados, 60 de ellos a cadena perpetua", dijo Grebenkin, citado por la agencia Interfax.
Agregó que todos los casos delitos cometidos por militares ucranianos contra ciudadanos rusos son documentados e investigados por los órganos pertinentes rusos.
Este martes, la Justicia rusa condenó a 15 y 17 años de cárcel a dos militares de las Fuerzas Armadas ucranianas, capturados durante la ofensiva de Kiev en la región rusa de Kursk, que cumplió ayer seis meses.
Grossi denuncia aumento de ataques contra la central de Zaporiyia, la m¨¢s grande de Europa
El director general del Organismo de Energía Atómica (OIEA), RafaelGrossi, denunció hoy un aumento de los ataques contra la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la mayor de Europa y bajo control del Ejército ruso desde 2022.
"El número de ataques contra la central de Zaporiyia aumenta. Hablamos de eso en cada uno de nuestros informes", dijo al término de sus conversaciones con Andréi Lijachov, jefe de la agencia nuclear rusa, Rosatom, según medios locales.
Familiares de rehenes ruegan a Netanyahu que negocie la segunda fase de la tregua en Gaza
Miembros del Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos rogaron este viernes al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que envíe una delegación negociadora a Catar con el "mandato claro de completar el acuerdo y devolver a todos los rehenes a casa"; cuatro días después de que debieran haber comenzado las negociaciones sobre la segunda fase de alto el fuego, según lo estipulado en el acuerdo.
"Primer ministro Netanyahu, lo apoyamos y lo respaldamos; no pierda esta oportunidad: envíe la delegación negociadora a Catar con un mandato claro para completar el acuerdo y traer a todos los rehenes a casa", dijo este grupo, compuesto por la mayoría de familiares de los 76 aún cautivos, en un comunicado.
"Detrás de las palabras 'Fase 2' hay rostros, familias y una nación entera. No tenemos futuro ni esperanza sin su regreso", añadió.
Si bien hace tres días Netanyahu anunció, tras reunirse con varios funcionarios estadounidenses, que un equipo negociador viajaría a finales de esta semana a Doha para "discutir los detalles técnicos relacionados con la implementación continua del acuerdo", ese viaje aún no se ha producido.
Israel bombardea el este del L¨ªbano a diez d¨ªas de que expire la extensi¨®n de la tregua
Israel bombardeó presuntas instalaciones militares del grupo chií libanés Hezbolá en el Valle de la Bekaa, en el este del Líbano, a poco más de diez días de que expire la extensión del acuerdo de alto el fuego que puso fin a la guerra entre las partes, informaron este viernes diversas fuentes.
"Bajo la dirección del Directorio de Inteligencia, la Fuerza Aérea Israelí llevó a cabo un bombardeo preciso en territorio libanés contra dos emplazamientos militares que contenían armas de Hezbolá, lo que violaba el acuerdo de alto el fuego", dijo el Ejército de Israel en un breve comunicado.
Según la nota, sus filas están comprometidas con evitar que la formación chií "reconstruya sus fuerzas, en concordancia con el entendimiento".
La institución castrense no especificó dónde se produjo el ataque, pero la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) explicó que cazas israelíes perpetraron anoche cuatro bombardeos contra una zona montañosa del distrito de Baalbek, en el Valle de la Bekaa, sin ofrecer detalles sobre los objetivos.
Al menos dos muertos en un ataque ruso con bombas a¨¦reas contra el noreste de Ucrania
Al menos dos personas han muerto en la región de Sumi, en el noreste de Ucrania, en un ataque ruso con bombas aéreas contra una localidad situada junto a la frontera con Rusia.
“Ayer por la noche un avión enemigo lanzó tres bombas aéreas guiadas sobre el municipio de Miropilske”, informó este viernes la Administración Militar de Sumi en un comunicado. “A consecuencia del ataque de los rusos quedó destrozado un edificio residencial de dos plantas”, añadió la fuente.
Bajo los escombros se encontraron los cuerpos de las dos víctimas. Las labores de desescombro continúan y no se descarta que haya más víctimas bajo los cascotes.
Ishiba se compromete a resolver la disputa territorial con Rusia sobre las Kuriles
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, se comprometió este viernes a resolver la disputa territorial que Japón y Rusia mantienen en torno a las islas Kuriles y lamentó que la cuestión no esté resulta aún tras 80 años.
"Es verdaderamente desafortunado y lamentable que la cuestión territorial aún no se haya resuelto y que no se haya firmado ningún acuerdo de paz bilateral, incluso cuando conmemoramos el 80 aniversario del fin de la guerra", dijo Ishiba en un mensaje en vídeo remitido a un evento para pedir la devolución de las islas.
El mandatario japonés no pudo asistir a la cita reivindicativa porque se encuentra en Estados Unidos para celebrar su primera cumbre con el presidente de ese país, Donald Trump.
La Administración Ishiba dará prioridad a la reanudación de los programas que permitían a los antiguos japoneses residentes de las islas visitarlas y desarrollar ciertas actividades, que Moscú congeló tras empeorarse las relaciones bilaterales a raíz de las sanciones esgrimidas por Tokio por la guerra en Ucrania.
Jamene¨ª afirma que negociar con EEUU no es inteligente ni sabio
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó este viernes que mantener conversaciones con Estados Unidos “no es sabio, no es inteligente y no es honorable”, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, abriese la puerta a una posible negociación entre los dos países.
“No se debe negociar con un gobierno así (EE.UU.), negociar no es sabio, no es inteligente y no es honorable”, dijo la máxima autoridad política y religiosa de la República Islámica de Irán, informó la agencia estatal IRNA.
Netanyahu anima a "escuchar con atenci¨®n" plan de deportaci¨®n masiva de gazat¨ªes de Trump
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer jueves desde EE. UU. que "merece la pena escuchar con atención" la propuesta su homólogo Donald Trump de deportar de forma masiva a los palestinos de Gaza, según un discurso divulgado esta madrugada por su Oficina.
"Como saben, anteayer tuve una reunión histórica con el presidente Trump, que fue un gran punto de inflexión para el futuro de Israel", dijo Netanyahu en una elocución grabada en hebreo. En esta reunión, también planteó su idea sobre Gaza para el día después de Hamás, y creo que vale la pena escuchar con atención esta idea, que es la primera idea original que se plantea en años.
Netanyahu, acérrimo opositor a un Estado palestino, dijo también haberse reunido con altos funcionarios del Gobierno de EE.UU, con el vicepresidente o el secretario de Defensa, Pete Hegseth en el Pentágono, a quienes calificó de "grandes amigos del Estado de Israel".
El n¨²mero 2 de Zelenski informa a Kellogg sobre la situaci¨®n en el frente
El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, ha mantenido una conversación telefónica con el representante de la Casa Blanca para la guerra en Ucrania, Keith Kellogg, a quien ha informado de la situación en el frente, según anunció en su cuenta de Telegram el propio Yermak.
Yermak y Kellogg también han hablado sobre las “futuras reuniones” que las partes mantendrán en la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se celebra entre el 14 y el 16 de febrero en la ciudad alemana y a la que tiene previsto asistir el representante del presidente Donald Trump para la guerra en Ucrania.
Ambos dirigentes abordaron asimismo la “futura visita a Ucrania” de Kellogg. “Es muy importante para nosotros”, ha escrito Yermak en sus redes sociales al informar sobre la conversación.
El número dos del presidente ucraniano Volodímir Zelenski reafirmó que conseguir “una paz justa y duradera” es una prioridad para Ucrania.
FSB detiene a 4 mujeres acusadas de colaborar con Kiev para atentar contra militares rusos
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia anunció este viernes la detención de cuatro mujeres, que fueron acusadas de colaborar con servicios secretos ucranianos para atentar contra altos cargos militares rusos.
Según la nota del FSB, citada por la agencia Interfax, las mujeres "reclutadas por la inteligencia ucraniana", fueron detenidas en Vorónezh, Rostov del Don y Sebastopol, en la anexionada península de Crimea.
Su objetivo, agrega la nota, era atentar contra oficiales de alto rango del Ministerio de Defensa de Rusia y cometer sabotajes en instalaciones energéticas rusas.
Según el FSB, las detenidas fueron entrenadas en el manejo de armas y minas en territorio ucraniano.
Ir¨¢n condena las nuevas sanciones estadounidenses contra su sector petrolero
Irán condenó este viernes las primeras sanciones contra su sector petrolero de la Administración de Donald Trump, unas medidas que calificó como “ilegítimas” y que llegan después de que Teherán mostrase su inclinación a negociar con Washington.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, afirmó que las sanciones son un acto “completamente injustificado y que viola las leyes y normas internacionales”.
“El gobierno iraní responsabiliza a Estados Unidos de las consecuencias de estos actos unilaterales y de intimidación”, dijo el diplomático en unas declaraciones recogidas por la agencia IRNA.
La Administración de Donald Trump aplicó ayer jueves sus primeras sanciones contra el sector petrolero iraní al apuntar contra una red internacional por facilitar el envío a China de millones de barriles de petróleo iraní por valor de cientos de millones de dólares.
La Guardia Revolucionaria iran¨ª dice que Trump "se ha dado cuenta del poder real de Ir¨¢n"
El comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, HoseinSalami, ha afirmado este jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "se ha dado cuenta del poder real de Irán", después de que adoptara las primeras sanciones de su mandato contra Teherán, centradas en el petróleo, y que sostuviera que "prefiere" un "acuerdo de paz nuclear verificado".
Después de que el inquilino de la Casa Blanca criticara durante la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la idea de que Irán actualmente está debilitado, afirmando que "no es débil, es muy fuerte en este momento", Salami ha considerado que "es una de las observaciones más precisas de Trump, porque ha analizado la situación de manera realista", según declaraciones recogidas por la agencia de noticias Tasnim.
"En un combate de lucha libre, el lado opuesto entiende mejor la fuerza. Cuando dos luchadores se enfrentan, cada uno puede entender mejor la fuerza del otro", ha agregado el comandante, que ha sostenido que la opinión del estadounidense se basa en la experiencia que tuvo durante su primer mandato (2017-2021).
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que está cerca de cumplir tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza el 7 de octubre de 2023 hizo que el Gobierno israelí declarase la guerra a Hamás, un conflicto que ha ido escalando y ha llegado a Oriente Medio con los ataques de Israel a Hezbolá en Líbano, con la consiguiente respuesta de Irán. Ahora, Hamás e Israel han acordado un alto el fuego en la Franja de Gaza. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.