Guerra Rusia-Ucrania: noticias del 21 de febrero

El conflicto entre Ucrania y Rusia puede estar entrando en su recta final. La investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha agilizado el deseado proceso de paz y se habla ya de reuniones al más alto nivel entre el Kremlin y la Casa Blanca para tratar de poner fin a la guerra. Mientras, Israel y Hamás han firmado un alto el fuego en Gaza. Por su parte, en Siria, el presidente de Siria, Bashar al Asad, huyó del país tras las revueltas. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:
- España valida un barco portugués para entrar en combate por primera vez en su historia
- El acuerdo al que han llegado EEUU y Rusia en Arabia Saudí.
- El país que se plantea enviar tropas a Ucrania: “Estamos listos”
- La fuerza aérea del país más poblado del mundo se adueña del supercaza ruso.
- Elon Musk pone a la OTAN en su punto de mira: “Es anacrónica...”
- Advertencia de EEUU a Rusia justo antes de reunirse en Múnich.
- La inteligencia danesa avisa sobre una posible guerra entre Europa y Rusia.
- Aviso de un líder inuit a Trump sobre Groenlandia: “No se vende”
- Golpe a la economía de Rusia.
- Choque entre Rusia y Azerbaiyán
- Ni Rusia ni China: este es el país con el mejor equipo de Fuerzas Especiales en 2025
- Ucrania estrena un dron de alcance ‘ilimitado’: puede cambiar la guerra
Trump dice estar cansado de c¨®mo Zelenski est¨¢ gestionando la guerra: "No tiene cartas"
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes estar cansado de cómo el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, está gestionando la guerra con Ucrania: "No tiene ninguna carta", señaló en una entrevista con Fox News Radio.
"Le he estado observando durante años y le he visto negociar sin cartas.No tiene cartas y te cansas", señaló el líder republicano, que dijo "haber visto suficiente".
Trump criticó además que Zelenski se queje del inicio de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudí a espaldas de Ucrania.
"Ha estado en reuniones durante tres años y no se consiguió nada, así que no creo que sea muy importante que esté. Miren lo que le pasó a su país. Ha sido demolido", añadió el presidente estadounidense, que estimó que desde que volvió al poder el pasado 20 de enero ha habido más avances que en todo ese tiempo.
Trump destacó que Zelenski no era una prioridad en la mesa de negociaciones "porque lo hizo muy mal" en la negociación anterior.
El primer ministro de L¨ªbano pide a EEUU que presione a Israel para que se retire del sur del pa¨ªs
El primer ministro de Líbano, Nawaf Salam, ha pedido este viernes a una delegación de congresistas estadounidenses que hagan presión para
que Israel se retire del sur del país después de ignorar dos fechas límite en virtud del acuerdo del alto el fuego de noviembre con la milicia chií Hezbolá.
Israel sigue sin retirarse después de esgrimir que el Ejército libanés todavía no ha garantizado la seguridad de las comunidades del norte de Israel frente a cualquier nuevo ataque de Hezbolá desde el sur de Líbano y entiende que la fecha límite de retirada del 18 de febrero tenía un carácter orientativo, como lo tenía la del 26 de enero.
El misterioso avi¨®n de combate de Ucrania
Un nuevo avión ha protagonizado la página oficial de Facebook de la Fuerza Aérea de Ucrania. Concretamente, la 204ª Brigada Aérea Táctica de Lutsk ha difundido una imágenes espectaculares de un Mikoyan MiG-29, diseñado durante la Unión Soviética, con los característicos colores del “Fantasma de Kiev”. Fuselaje negro mate puro con detalles azules y amarillos, representando la bandera ucraniana.
Un intento de simular una calavera y un fantasma que trata de simbolizar una leyenda popularizada en las tropas fieles a Kiev, que nació en el principio de la guerra. En aquel entonces, en febrero de 2022, durante la defensa de la capital, un piloto de la Fuerza Aérea derribó a más de cinco aviones rusos en un día en una aeronave del mismo modelo y pintada de la misma forma.
Pronto la historia se convirtió en un halo de fuerza y esperanza, pero nunca se llegó a desvelar la identificación de aquel as de la aviación. Y los motivos estaban más que justificados.
Una leyenda “falsa” que se pretende avivar
En los últimos meses, se han visto más aviones pintados con los colores del “Fantasma de Kiev” en los hangares de la Fuerza Aérea de Ucrania. Con objetivos tanto identificadores dentro del campo de batalla, como por motivos alentadores, los Fulcrum (denominación oficial para la OTAN) con estos colores pretenden recordar la hazaña de alguien que nunca existió.
Según un informe del Kiev Post, la dirección de la Fuerza Aérea de Ucrania admitió en abril de 2022 que se trataba de un “mito de superhéroe” para animar a sus tropas. El objetivo era representar el “espíritu colectivo” de sus propios pilotos.
De esta forma, el departamento de comunicación del Ejercito busca reavivar esa leyenda, ese ejemplo de superación ante la adversidad del pueblo ucraniano, mediante el retorno de uno de los mejores aviones de su fuerza aérea. Tal vez, no será el mejor equipado, pero en la conciencia de los pilotos liderados por Zelenski y en la población es el mejor preparado para defender sus cielos de la amenaza rusa.
Putin apuesta por los "minerales raros"
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, abogó este viernes por aumentar la extracción de minerales raros, justo cuando EEUU quiere firmar un acuerdo con la vecina Ucrania para la explotación de dichos recursos.
"Necesitamos multiplicar el potencial de la industria química nacional y las industrias afines, construir un ciclo completo desde la búsqueda y desarrollo de nuevos yacimientos, incluido de metales y tierras raras", señaló al intervenir en la sesión plenaria del Foro de Tecnologías del Futuro.
Kara-Murza pide la liberaci¨®n de los presos pol¨ªticos rusos
El principal opositor ruso, Vladímir Kara-Murza, dijo este viernes que un acuerdo de paz en Ucrania debe incluir la liberación de los prisioneros políticos en Rusia, encarcelados por oponerse a la invasión y al régimen de Vladímir Putin.
En un discurso ante la Asamblea Parlamentaria de la OSCE en Viena, advirtió además a los líderes occidentales -en una aparente alusión al
presidente de EE.UU., Donald Trump- que cualquier intento de normalizar las relaciones con el líder ruso supondría ignorar sus crímenes.
Ucrania asegura que Rusia buscar¨¢ enquistar su relaci¨®n con sus socios
Las autoridades ucranianas han alertado este viernes de que la propaganda rusa intentará estos días, en vísperas de cumplirse el tercer año de guerra, difundir el mensaje de que Occidente les ha "traicionado" y de que Washington y Moscú están negociando un acuerdo de paz a expensas de Kiev.
La Inteligencia ucraniana (GUR) ha explicado que entre las "principales narrativas de desinformación hostil" están los mensajes acerca de la supuesta "traición" de los aliados de Kiev, o la ilegitimidad del Gobierno y del presidente Volodimir Zelenski, algo que ya ha sugerido su par estadounidense, Donald Trump.
'La opinión de los europeos y los ucranianos no preocupa ni a Moscú ni a Washington', 'Estados Unidos y Rusia acordaron todo a espaldas de
Ucrania', 'el ejército ucraniano está perdiendo en el frente', 'están robando miles de millones de dólares de la ayuda estadounidense a Ucrania', son algunas de estas soflamas que ha recopilado la GUR en una nota en su cuenta de Telegram.
Olaf Scholz reivindica el papel de Europa en la negociaci¨®n con Ucrania
El canciller alemán, Olaf Scholz, reivindicó este viernes el papel de la Unión Europea (UE) y de su país en el apoyo a Ucrania frente a la guerra de agresión rusa, pues, según él, Alemania sola ha aportado casi tanto como el 70 % de la ayuda total a Kiev de Estados Unidos, cuya administración se esfuerza en alcanzar un acuerdo de paz con Rusia.
Preguntado por un asistente en un acto electoral en Colonia (oeste), Scholz dijo que la primera condición para poder desempeñar un papel internacional en un contexto geopolítico como el actual es haber convertido a Alemania en la nación de Europa que más ayuda a Ucrania.
Rusia se replantea vender titanio a Boeing
Rusia está dispuesta a considerar la reanudación de la venta de titanio a la empresa estadounidense Boeing, anunció este viernes el vice primer ministro Denís Mánturov.
"En cuanto a la cooperación con Boeing (...) Si quieren regresar, estamos dispuestos a considerarlo", dijo Mánturov, citado por la agencia TASS.
Agregó que Rusia colaboró con el fabricante de aviones estadounidense durante mucho tiempo antes del inicio de la guerra en Ucrania, cuando Boeing suspendió la compra de titanio a este país.
La Comisi¨®n Europea de Tecnolog¨ªa hace un plan 'antisabotaje' para los cables submarinos
La comisaria europea de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, presentó este viernes en Helsinki un plan de acción europeo para reforzar la seguridad y resiliencia de los cables submarinos, tras los numerosos ataques contra estas infraestructuras ocurridos en los últimos meses en el mar Báltico.
En una rueda de prensa junto a los comisarios europeos de Interior y Migración, Magnus Brunner, y de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, Virkkunen afirmó que la rotura de los cables submarinos forma parte de un abanico de ataques híbridos y aseguró que Europa "no tolerará este tipo de actos".
"Queremos asegurarnos de que Europa está equipada no sólo para prevenir y detectar el sabotaje de cables, sino también para disuadir, reparar y responder activamente a cualquier amenaza contra infraestructuras críticas que son clave para nuestra economía y seguridad colectiva", afirmó Virkkunen.
El plan de acción incluye diversas medidas orientadas a mejorar la seguridad de los cables submarinos, agrupadas en cuatro áreas clave: prevención, detección, respuesta y recuperación, y disuasión.
Espa?a respalda los esfuerzos ¨¢rabes para la reconstrucci¨®n de Gaza
El Gobierno español respalda la iniciativa diplomática de los países árabes para abordar la reconstrucción de la Franja de Gaza y espera que cualquier esfuerzo en este sentido sitúe "en el centro" a la Autoridad Palestina, a quien el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, describe como "socio". "Para nosotros, la centralidad de la Autoridad Nacional Palestina es clave", ha resaltado Albares en declaraciones a los medios al término de las reuniones del G20 en Johannesburgo (Sudáfrica), desde donde ha querido recalcar también que "Hamás no es un socio para la paz".
Sigue habiendo muertes pese haberse firmado la tregua
Más de 40 palestinos han perdido la vida en ataques de las tropas israelíes desde que entró el vigor el alto el fuego en Gaza el pasado 19 de enero, mientras que decenas han resultado heridos. Desde que Israel lanzó su ofensiva en el enclave en respuesta al ataque de los milicianos gazatíes del 7 de octubre de 2023, al menos 48.319 palestinos han muerto por fuego israelí y otros 111.749 resultaron heridos. A pesar del alto el fuego en vigor, los servicios de emergencias palestinos recuperan diariamente cadáveres entre los escombros, a los que se suma el goteo de fallecidos por disparos de las tropas israelíes, que habitualmente alegan que eran "sospechosos" que suponían una amenaza.
El Kremlin niega que haya exigido la retirada de la OTAN del este de Europa antes de negociar sobre Ucrania
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha desmentido a la Presidencia de Rumanía y asegurado que Rusia nunca ha exigido la retirada de las fuerzas de la OTAN del este de Europa como condición previa a la negociación sobre la paz en Ucrania. Peskov ha rechazado las declaraciones efectuadas esta semana al 'Financial Times' por el asesor de Seguridad de la Presidencia rumana, Cristian Diaconescu, quien aseguró que Rusia sacó esta cuestión a colación durante el encuentro mantenido el lunes en Arabia Saudí entre las delegaciones estadounidense y rusa, y que los norteamericanos se negaron a aceptar esta posibilidad.
Rusia asegura que ninguna empresa extranjera que vendi¨® su filial con opciones de recompra ha abordado el retorno
Ninguna de las empresas extranjeras que acorderon opciones de recompra al vender sus negocios rusos se ha acercado al gobierno ruso para discutir su regreso al país, ha informado este viernes la agencia de noticias TASS citando al primer viceprimer ministro Denis Manturov. Mientras Moscú y Washington comienzan a discutir una vía para poner fin a la guerra en Ucrania, una de las muchas preguntas que se plantean los inversores es si el éxodo de empresas occidentales de Rusia, desencadenado por la entrada de tropas rusas en Ucrania en 2022, puede revertirse.
Rusia reanuda la exportaci¨®n de trigo a Kazajist¨¢n
Rusia reanudó este año la exportación de trigo a Kazajistán después de que la nación centroasiática no renovara su prohibición, informó este viernes la agencia Interfax.
Según un comunicado del Servicio Federal para la Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria, Rosseljoznadzor, se preparó un envío de 980 toneladas de trigo 'distribuidos a lo largo de 14 vagones (...), que fue el primero de 2025, cuando fue levantada la prohibición de importación de trigo de terceros países y países de la Unión Económica Euroasiática, introducida entre el 21 de agosto y el 31 de diciembre de 2024'.
Los principales exportadores de trigo ruso a Kazajistán son las regiones de Siberia.
Sin embargo, en enero la ministra de agricultura de Rusia, Oksana Lut, dijo durante el foro de Desarrollo del pequeño negocio agrario en Rusia que la dificultad a la que se enfrentan los comerciantes rusos, especialmente los que trabajan con los cereales procedentes de las regiones siberianas, es que este año Kazajistán no necesita cereales rusos, ya que tuvo una buena cosecha.
Ham¨¢s liberar¨¢ a seis rehenes este s¨¢bado
El portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida, confirmó este viernes en un comunicado que el grupo islamista liberará el sábado a los seis rehenes que quedan con vida en el enclave, a pesar de la crisis en curso tras haber entregado a Israel un cadáver que no se correspondía con el de una cautiva el jueves.
'En el marco del acuerdo Tormenta de Al Aqsa para el intercambio de prisioneros, las Brigadas al Qasam (el brazo armado de Hamás) decidieron liberar a los siguientes prisioneros sionistas mañana: Eliya Maimon Yitzhak Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham, Avera Mengitsu y Hisham al Sayed', recogió el comunicado.
Ham¨¢s asegura que los restos de Shiri Bibas se mezclaron con los de otra v¨ªctima
El grupo islamista Hamás aseguró que los restos de Shiri Bibas, cuyo cuerpo debería haber sido entregado a Israel el jueves, pudieron mezclarse con los de otra víctima del ataque aéreo israelí en Gaza por el que murió, justificando así que el instituto forense israelí no haya podido identificar su cadáver.
'Señalamos la posibilidad de un error o solapamiento en los cadáveres, que puede deberse a que la ocupación (israelí) atacó y bombardeó el lugar donde se encontraba la familia con otros palestinos', recogió un comunicado de Hamás.
El grupo aseguró haber recibido las reclamaciones de Israel de mano de los mediadores, las cuales examinará con 'total seriedad' para anunciar posteriormente los resultados de su revisión de lo ocurrido.
Un tercio de la poblaci¨®n rusa cree que Trump mejorar¨¢ las relaciones con su pa¨ªs
El 34 % de los rusos considera que con el presidente estadounidense, Donald Trump, mejorarán las relaciones entre Estados Unidos y Washington, según una encuesta publicada en su página web por la Fundación de Opinión Pública (FOM, por sus siglas en ruso).
Para la mayoría de los participantes en el sondeo, el 36 %, no espera ningún cambio en el estado de las relaciones ruso-estadounidense tras la llegada de Trump a la Casa Blanca, mientras que el 7 % opina que estas empeorarán. El 23 % por ciento restante se abstuvo de emitir opinión sobre cómo se desarrollarán las relaciones entre Moscú y Washington.
Según estudio del FOM, el 31 % de los rusos tienen una actitud positiva hacia Trump, lo que representa una caída de nueve puntos porcentuales respecto de una encuesta similar realizada en noviembre del año pasado.
Rusia asegura que la Administraci¨®n de Trump no es prorrusa
El Kremlin negó este viernes que la Administración estadounidense sea 'prorrusa' tras las duras críticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, al líder ucraniano Volodímir Zelenski, al que calificó de 'dictador sin elecciones'.
'No lo creo, esa es una impresión errónea', dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Y recordó las palabras del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, sobre las variantes que maneja Washington en caso de que Moscú rechace la propuesta de paz de Trump.
La poblaci¨®n polaca, contraria al env¨ªo de soldados en Ucrania
Una encuesta publicada este viernes en Polonia ha revelado que casi dos de cada tres ciudadanos se oponen a la participación de soldados polacos en una misión de estabilización en Ucrania.
Según el estudio, el 63 % de los encuestados cree que 'los soldados polacos no deberían participar' en dicha misión y, de este porcentaje, un 33 % respondió 'absolutamente no' a tal posibilidad, mientras que un 30 % se inclinó por responder 'no estoy de acuerdo'.
La encuesta, llevada a cabo por Opinia24 para Radio ZET, entrevistó a 1.000 polacos mayores de 18 años entre el 23 y el 29 de enero de 2025, utilizando métodos de entrevistas telefónicas (CATI) y entrevistas en línea (CAWI).
China apoya el plan de Trump para Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, apoyó en la reunión del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) en Sudáfrica el plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, de alcanzar un acuerdo con Rusia para acabar con la guerra de Ucrania, informó este viernes su departamento.
'China apoya todos los esfuerzos dedicados a la paz, incluido el reciente consenso alcanzado entre Estados Unidos y Rusia', afirmó Wang este jueves en su discurso ante el plenario de la reunión de ministros del ramo del G20 en Johannesburgo, celebrado a puerta cerrada, aunque su ministerio divulgó el contenido de su intervención.
'Esperamos que las partes pertinentes puedan encontrar una solución sostenible y duradera que tenga en cuenta las preocupaciones de cada una', subrayó el canciller chino, al incidir en que 'los llamamientos a favor de las conversaciones de paz están aumentando y se está abriendo una ventana de oportunidad para la paz'.
Suecia investiga la rotura de un cable submarino
Las autoridades suecas abrieron este viernes una investigación preliminar por la rotura de un nuevo cable submarino cerca de la isla de Gotland, en la zona de influencia económica sueca en el mar Báltico.
Se trata de un cable que une Finlandia y Alemania, informó la Guardia Costera, que ha enviado un barco a la zona para apoyar la investigación.
'Tengo conocimiento desde hace un tiempo de las informaciones en los medios sobre una eventual nueva rotura de un cable en el mar Báltico. El Gobierno está informado de forma continua por las autoridades correspondientes, que investigan lo ocurrido', escribió en su cuenta en la red social X el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.
China hablar¨¢ con el secretario del Tesoro de Estados Unidos
China confirmó este viernes que su principal representante para asuntos económicos con Estados Unidos, el vice primer ministro He Lifeng, mantendrá por primera vez una videollamada con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, para tratar 'importantes cuestiones económicas' entre ambos países.
'Se ha informado de que el responsable chino de los asuntos económicos y comerciales entre China y EE.UU., el vice primer ministro He Lifeng, planea mantener una videollamada con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para discutir temas relevantes en el ámbito económico', declaró hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores Guo Jiakun en rueda de prensa.
La conversación se enmarca en los esfuerzos bilaterales para gestionar las tensiones comerciales y fortalecer la comunicación en materia económica entre ambas potencias.
Ramaphosa habl¨® con Zelenski
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, informó este viernes de que habló con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y ambos defendieron un 'proceso de paz inclusivo' en Ucrania.
En su cuenta de la red social X, Ramaphosa afirmó que mantuvo una 'interacción constructiva' con Zelenski y adelantó que espera 'recibirlo pronto en Sudáfrica para una visita de Estado'.
'Ambos coincidimos en la urgente necesidad de un proceso de paz inclusivo que involucre a todas las partes para encontrar una solución al conflicto y asegurar una paz duradera', subrayó el mandatario.
Rusia sigue su ofensiva sobre Ucrania
Rusia lanzó anoche un total de 160 drones contra territorio ucraniano y llevó a cabo decenas de ataques contra posiciones ucranianas a lo largo de todo el frente, en una jornada en la que murieron bajo el fuego ruso 9 civiles ucranianos y en medio de rumores sobre la interrupción de la ayuda militar a Ucrania de Estados Unidos.
Según el Estado Mayor ucraniano, el eje de Pokrovsk, en la región de Donetsk del este de Ucrania, Rusia lanzó 34 ataques contra las defensas ucranianas. Las fuerzas rusas también lanzaron 29 asaltos en la región de Kursk de la Federación Rusa, de la que intentan expulsar a las tropas ucranianas que ocupan una parte del territorio.
China defiende sus maniobras cerca de Australia
El Gobierno chino manifestó este viernes que los ejercicios militares de su Armada en aguas cercanas a Australia se han llevado a cabo de manera 'segura y profesional' y en conformidad con el derecho internacional.
'El Comando del Teatro de Operaciones del Sur del Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) organizó a la Armada china para llevar a cabo ejercicios con fuego real. Las maniobras se realizan de manera segura, profesional y conforme al derecho internacional', declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Guo Jiakun en rueda de prensa.
Las maniobras, realizadas a 340 millas náuticas (629 kilómetros) al sureste de Sídney, han generado preocupación en Australia, que sigue de cerca la actividad de los buques chinos. Pekín ha incrementado su presencia naval en el Indopacífico en los últimos años, lo que ha provocado fricciones con varios países de la región.
Australia desv¨ªa vuelos para evitar que se acerquen a buques chinos
Las autoridades de Australia comenzaron este viernes a desviar vuelos para evitar que se aproximen a los tres buques de guerra chinos que desde la semana pasada permanecen en aguas cercanas a Sídney, un movimiento inusual por parte de Pekín que ha generado tensión diplomática en la región.
Según la cadena pública australiana ABC, los controladores aéreos advirtieron a los pilotos comerciales que eviten este área 'debido a los temores de que los buques de guerra chinos estuvieran realizando ejercicios militares de fuego real'.
Los buques han realizado ejercicios 340 millas náuticas (unos 629 kilómetros) al sureste de Sídney, en aguas internacionales, según han publicado medios locales, si bien su presencia ha despertado las alertas en Australia, que 'vigila de cerca' las embarcaciones, como aseguró a EFE la Fuerza de Defensa australiana el jueves.
Netanyahu asegura que Ham¨¢s "pagar¨¢" por no entregar el cuerpo de una reh¨¦n
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este viernes que Hamás pagará por haber introducido el cuerpo de una mujer de Gaza, y no el de la rehén Shiri Bibas, en uno de los cuatro ataúdes que ayer entregó a la Cruz Roja en la Franja, según un comunicado difundido por su Oficina.
'Actuaremos con determinación para traer a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos, y garantizar que Hamás pague totalmente por esta cruel y atroz violación del acuerdo', dijo el mandatario en un videocomunicado emitido por la Oficina del primer ministro.
Netanyahu asegura en el vídeo que los milicianos palestinos pusieron el cuerpo de 'una mujer de Gaza' en el ataúd que correspondía a Shiri Silberman, madre de la familia de ascendencia peruana y argentina Bibas.
Estados Unidos rechaza llamar a Rusia "agresor"
Estados Unidos se opone a calificar a Rusia de agresor en una declaración del G7 en el tercer aniversario de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Moscú, lo que amenaza con descarrilar la unidad en este grupo estratégico, informa The Financial Times, que cita como fuente a funcionarios occidentales.
La participación del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski en una cumbre virtual del G7 el lunes tampoco ha sido acordada, dijeron los funcionarios, mientras que la oficina de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, anunció que no participaría, cita el FT.
Esto ocurre después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, culpara a Ucrania por la guerra, describiera a Zelenski como un 'dictador sin elecciones' y sugiriera que Rusia debería ser invitada nuevamente al G7.
Israel acusa a Ham¨¢s de incumplir el acuerdo
El Ejército de Israel ha afirmado este viernes de madrugada que ha llevado a cabo el proceso de identificación de tres de los cuerpos de los rehenes entregados durante la jornada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que supuestamente pertenecían a una misma familia, confirmando la identidad de los dos menores de edad, si bien ha asegurado que el de la madre no coincide.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han explicado que el cadáver que supuestamente corresponde a Shiri Bibas no era el de ella, que 'no se ha encontrado ninguna coincidencia con ningún otro' rehén y que 'es un cuerpo anónimo sin identificación'. 'Se trata de una violación muy grave por parte de Hamás, que está obligado en virtud del acuerdo a devolver a cuatro secuestrados muertos. Exigimos que Hamás devuelva a Shiri a casa junto con todos nuestros secuestrados', reza un comunicado.
Recado de Canad¨¢ a Donald Trump
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, resumió en una frase dirigida a Donald Trump el sentir de todo Canadá tras la victoria este jueves del equipo nacional de hockey sobre hielo sobre el de EE.UU. por 2-3: 'No puedes arrebatarnos ni nuestro país ni nuestro deporte'.
El partido, la final del torneo 4 Naciones que disputaron Canadá, EE.UU., Finlandia y Suecia, se había convertido en mucho más que un encuentro de hockey sobre hielo por las continuas amenazas de anexión que el presidente estadounidense, Donald Trump, lleva lanzando desde finales de 2024. Para Trump, el partido era una ocasión más para humillar a su vecino del norte. Para los canadienses, el perfecto escenario para callar al presidente estadounidense.
Antes del partido, Trump hizo gala de su estilo. Aunque no acudió a Boston, donde se disputó la final, a pesar de que el director técnico de la selección estadounidense le pidió su asistencia, el líder republicano llamó por teléfono a sus jugadores para animarles.
Ataque a¨¦reo de Israel en un paso ilegal entre Siria y L¨ªbano
Aviones de combates israelíes llevaron a cabo la madrugada de este viernes una serie de ataques contra un puente que conduce al paso fronterizo ilegal de Al Wawiyat, entre Siria y el Líbano, dejándolo fuera de servicio y provocando varios heridos, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
El ataque contra esta posición situada en la zona de Wadi Jaled, en la frontera entre Siria y el Líbano, se produjo después de que las fuerzas israelíes vigilaran un convoy de automóviles utilizados para el contrabando de personas y mercancías entre los dos países, afirmó la ONG, cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno.
Este ataque causó 'varios heridos', según la ONG, que apuntó que la metralla alcanzó 'varias casas en el norte de Líbano, dejando daños materiales en las viviendas', como en los paneles solares instalados en los tejados de algunas casas.
China denuncia la presencia de aviones filipinos en el mar de China Meridional
China denunció este viernes las 'incursiones ilegales' de aeronaves filipinas en el mar de China Meridional, tras una serie de incidentes ocurridos el martes y jueves de esta semana.
Según el Comando del Teatro del Sur del Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino), dos aviones C-208 y un N-22 de la Fuerza Aérea de Filipinas violaron el espacio aéreo cercano a las islas Nansha (Spratly) y Huangyan (Scarborough), territorios que Pekín considera bajo su soberanía.
En un comunicado publicado en su cuenta oficial de WeChat, el portavoz del EPL, Tian Junli, explicó que las aeronaves filipinas fueron 'detectadas, monitoreadas y expulsadas' por las fuerzas chinas, que actuaron para 'defender la soberanía del país'.
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que está cerca de cumplir tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza el 7 de octubre de 2023 hizo que el Gobierno israelí declarase la guerra a Hamás, un conflicto que ha ido escalando y ha llegado a Oriente Medio con los ataques de Israel a Hezbolá en Líbano, con la consiguiente respuesta de Irán. Ahora, Hamás e Israel han acordado un alto el fuego en la Franja de Gaza. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.