Guerra Rusia-Ucrania, en directo: golpe de los pa¨ªses b¨¢lticos a la econom¨ªa de Rusia
![Russian President Vladimir Putin chairs a meeting on development of unmanned aviation in the city of Togliatti, Russia January 28, 2025. Sputnik/Vyacheslav Prokofyev/Pool via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/I2BGC4BNJE76G6I5ZVMTZO53R4.jpg?auth=d8b98ff6f3d65394888fbd6c5f25c139ac695cc09fc7d1808c08293cc14b1ad1&width=360&height=203&focal=1783%2C1062)
El conflicto entre Ucrania y Rusia se ha recrudecido en las últimas semanas. La autorización de Estados Unidos y otros miembros de la OTAN a Ucrania para lanzar sus misiles de largo alcance ha generado una respuesta en Putin, que ha creado una nueva doctrina nuclear. La llegada de Trump al poder puede cambiarlo todo. Mientras, Israel y Hamás han firmado un alto el fuego en Gaza. Por su parte, en Siria, el presidente de Siria, Bashar al Asad, huyó del país tras las revueltas. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:
- Choque entre Rusia y Azerbaiyán
- Ni Rusia ni China: este es el país con el mejor equipo de Fuerzas Especiales en 2025
- Ucrania estrena un dron de alcance ‘ilimitado’: puede cambiar la guerra
- Aviso de Israel a España por el plan para Gaza: “Está obligada”.
- La Duma rusa advierte sobre los supuestos planes de Trump con Europa.
- Trump advierte a Irán: “Si me asesinan, el país será aniquilado”.
- EEUU pone en duda su apoyo a Ucrania: quiere sus ‘tierras raras’.
- Trump avisa qué pasará si EEUU no recupera el Canal de Panamá.
Rusia admite contactos con EEUU pero se reserva los detalles
El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, reconoció hoy que ya existen contactos con Estados Unidos pero se reservó los detalles después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara este sábado haber conversado con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
"Existen determinados contactos, pero no existen premisas para que yo ofrezca detalle alguno al respecto. En general, el proceso avanza", dijo en una rueda de prensa a medios rusos.
Añadió que "no existe un calendario consensuado" de conversaciones entre ambos mandatarios.
"A medida que se aclaren los planes de futuro creo que surgirán acuerdos al respecto, que serán hechos públicos oportunamente", afirmó, al recalcar que "a fecha de hoy no existe agenda alguna".
Las familias de rehenes en Gaza, tras las im¨¢genes del s¨¢bado: "Cada d¨ªa empeora su salud"
Las familias de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza alertaron este lunes de que cada día que pasan en cautiverio la salud de sus seres queridos empeora, después de que las imágenes de los tres secuestrados liberados el sábado, pálidos y desnutridos, causaran conmoción en Israel.
"Nuestros informes muestran de manera consistente que cada nuevo día en cautiverio empeora su condición médica", dijo en un comunicado el equipo de salud del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El equipo, liderado por el epidemiólogo israelí Hagai Levine, recordó que lleva meses publicando informes sobre la salud de los secuestrados, basados en el testimonio de otros rehenes liberados y en estimaciones de su estado de salud.
Transnistria rechaza ayuda europea para importar gas y mantiene su dependencia de Rusia
Las autoridades prorrusas de Transnistria han rechazado la ayuda para solucionar la crisis energética ofrecida por la Unión Europea (UE), que buscaba reducir la dependencia del gas ruso de esa región separatista moldava, aseguró hoy el primer ministro moldavo, Dorin Rechan.
"Tiráspol rechazó esta propuesta. Rusia no les permite aceptar la ayuda europea por miedo a perder el control sobre la región", señaló Rechan.
La principal condición a la que se negó la autoproclamada república moldava y por lo que fracasó el acuerdo es la gradual subida de tarifas a los consumidores.
"La decisión tomada por el régimen de Tiráspol significa que los ciudadanos de Transnistria seguirán viviendo en condiciones de incertidumbre e inseguridad en relación con el suministro de gas, lo que no resolverá el problema a largo plazo", añadió el funcionario moldavo.
Netanyahu vuelve a ser juzgado por corrupci¨®n tras una semana de pausa por su viaje a EEUU
El primer ministro israelí, BenjamínNetanyahu, reapareció este lunes en un tribunal de Tel Aviv para continuar con su juicio por corrupción, en pausa desde la semana pasada por su viaje a Estados Unidos.
La semana anterior, además, dos de los tres testimonios semanales se cancelaron por enfermedad de uno de los jueces, después de casi un mes de pausa por la operación de próstata a la que fue sometido el mandatario a finales de diciembre.
Al comienzo de la sesión de este lunes, Netanyahu aseguró que todavía se enfrenta a "desafíos" médicos por la alta dosis de antibióticos que le han recetado, según los medios israelíes presentes en la sala.
Familias de los rehenes en Gaza est¨¢n en "shock" por el hambre que sufrieron los liberados
Los familiares de los rehenes israelíes Alon Ohel y Eliya Cohen, aún en cautiverio en Gaza, dijeron haber recibido pruebas de vida de los suyos pero dicen estar en estado de "shock" por la información "desgarradora" que recibieron de los rehenes liberados el pasado sábado, que contaron que fueron hambreados por Hamás de manera intencionada.
En declaraciones al periódico Yediot Ahronot, el hermano del rehén liberado Or Levy dice que "durante 16 meses estuvo descalzo, hambriento y con el miedo constante de que cada día pudiera ser el último", y dijo que su hermano fue sometido a "inanición intencional".
El hermano de Levy atribuyó esta política de los milicianos al fallecido líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, y criticó al gobierno israelí por estar al tanto de este método que fue usado con los rehenes.
Un informe de la popular cadena 12 de la televisión israelí recogía el domingo que Netanyahu, el entonces ministro de Defensa Yoav Gallant, y el actual, Israel Katz, fueron "explícitamente" informados de la "inanición intencional y el abuso físico y mental" al que eran sometidos los rehenes.
Israel abre el paso al norte de Gaza para palestinos a pie a por la carretera Salah al Din
El Ejército israelí anunció este lunes que permitirá el regreso a pie a palestinos que utilicen la carretera de Salah al Din, que atraviesa Gaza paralela a la frontera con Israel, para acceder al norte, después de que las tropas se retiraran completamente del corredor de Netzarim, que separaba Gaza en dos mitades, el domingo.
"Tras la finalización de los preparativos del Ejército, se permitirá el regreso a pie de los residentes al norte de la Franja a través de la calle de Salah al Din", comunicó el portavoz en árabe de las fuerzas armadas israelíes, Avichay Adraee.
Además, los gazatíes podrán continuar cruzando al norte a través de la carretera de Rashid, que discurre junto a la costa y que más de medio millón de personas utilizaron para volver a sus hogares cuando Israel comenzó su retirada parcial de Netzarim el pasado 27 de enero.
Los vehículos podrán acceder al norte y volver a través de la carretera de Salah al Din, donde tienen que pasar los escáneres de control gestionados por compañías estadounidenses.
Ham¨¢s califica como de "profunda ignorancia" las declaraciones de Trump sobre comprar Gaza
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una "profunda ignorancia" sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de "absurdas".
"Gaza no es una propiedad que pueda ser comprada y vendida, y es una parte integral de nuestra tierra palestina ocupada", dijo el militante del grupo islamista en un comunicado.
Al Rishq denunció que aproximarse a la cuestión palestina con la mentalidad de un inversor inmobiliario es "la receta para el fracaso" e insistió en que el pueblo palestino frustrará cualquier plan de desplazamiento o deportación.
"Gaza pertenece a su gente, y no la abandonarán a no ser que sea (para volver) a sus ciudades y aldeas que fueron ocupadas en 1948", dijo en referencia a la Nakba ('Catástrofe', en árabe), la expulsión forzosa de unos 700.000 palestinos de sus hogares debido a la acción de milicias judías en la guerra árabe-israelí. Hoy, esas comunidades se encuentran en territorio de Israel.
Mueren dos personas en ataques ejecutados por el Ej¨¦rcito de Rusia contra el este de Ucrania
Al menos dos personas han muerto a causa de sendos ataques ejecutados durante las últimas horas por el Ejército de Rusia contra las provincias ucranianas de Donetsk y Jersón, parcialmente ocupadas en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
El gobernador de Donetsk, Vadim Filashkin, ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que al menos una persona ha muerto en un ataque contra la localidad de Kramatorsk, en medio de los avances rusos en esta provincia durante los últimos meses.
Asimismo, el gobernador de Jersón, Oleksander Prokudin, ha apuntado en su cuenta en Telegram que otro hombre ha muerto en un ataque perpetrado por un dron contra la localidad de Berislav. 'Mis condolencias a la familia y amigos del fallecido', ha zanjado.
Putin destaca la labor de Exteriores en una "muy compleja situaci¨®n internacional"
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó este lunes la labor del Ministerio de Asuntos Exteriores, que en una "muy compleja situación internacional" defiende con firmeza los intereses nacionales del país, en su mensaje de felicitación con motivo del Día del trabajador diplomático.
La cartera, encabezada por Serguéi Lavrov, "en la actual muy compleja situación defiende de forma firme y consistente los legítimos intereses nacionales de Rusia", señala la felicitación publicada en la página web del Kremlin.
Putin subrayó que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia "garantiza una interacción eficaz con los Estados de la mayoría mundial con el fin de construir un orden mundial multipolar justo basado en el respeto mutuo, supremacía del derecho internacional y los principios de seguridad".
"Prueba de ello es, en particular, el fructífero trabajo de la presidencia rusa del BRICS y el éxito de la cumbre del grupo en Kazán", añadió.
El Gobierno de Israel aplaza tres meses la decisi¨®n sobre una comisi¨®n de investigaci¨®n del 7 de octubre
El Gobierno de Israel ha aplazado tres meses su decisión sobre la creación de una comisión de investigación en torno a los fallos de seguridad durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.
La reunión, que concluyó a última hora del domingo, se celebró sin la presencia del jefe del Shin Bet, Ronen Bar, quien vio cómo su petición para participar en la misma fue denegada, en medio de las tensiones en el seno del gabinete sobre la investigación, según ha recogido la cadena israelí Arutz Sheva.
Así, la mayoría de los ministros se mostraron de acuerdo con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, sobre que sería un error llevar a cabo una investigación en medio de una "guerra", mientras que el titular de Exteriores, Gideon Saar, habría apostado por una comisión estatal tras una enmienda legislativa que permita al Gobierno determinar su composición.
Ucrania ataca una refiner¨ªa ¡°estrat¨¦gica¡± de la regi¨®n rusa de Krasnodar
La refinería de Afipski, en la región de Krasnodar del suroeste de Rusia, fue atacada la pasada noche por drones, según reveló en su cuenta de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional y la Defensa de Ucrania, Andrí Kovalenko.
Según Kovalenko, la refinería tiene una capacidad de 6,25 millones de toneladas de petróleo y un papel “estratégico” en el suministro de combustible al Ejército ruso por su emplazamiento en la región de Krasnodar, colindante con la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia hace más de una década.
Kovalenko explicó sin dar detalles de los efectos del ataque que la refinería suministra combustible y gas de aviación a las fuerzas armadas rusas. “Es por ello que la refinería no es sólo un objetivo industrial, sino un elemento importante en la infraestructura militar de Rusia”, remachó el dirigente ucraniano.
Rusia derriba 15 drones ucranianos en cinco de sus regiones y la pen¨ªnsula de Crimea
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 15 drones ucranianos sobre cinco regiones del país y la anexionada península de Crimea, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
Según el parte castrense, casi la mitad de los drones ucranianos destruidos la pasada noche (7) fue abatida sobre la región meridional de Krasnodar.
Los demás aparatos fueron derribados sobre las regiones de Briansk (3), Rostov (2), Bélgorod (1) Kursk (1) y la penísula de Crimea (1).
La intensidad de los ataques ucranianos con drones contra el territorio de Rusia disminuyó anoche respecto del pasado fin de semana, cuando según los militares rusos los sistemas de defensa antiaérea destruyeron en total 72 aparatos no tripulados.
Polic¨ªa israel¨ª allana una conocida librer¨ªa palestina de Jerusal¨¦n y detiene a sus due?os
Agentes de la Policía de Israel llevaron a cabo el domingo una redada en una reconocida librería palestina de Jerusalén Este, que centra sus contenidos en el conflicto árabe-israelí, y detuvieron a su propietario, Mahmud Muna, y su sobrino, Ahmad Muna, informó a última hora de la noche el diario progresista israelí Haaretz.
Ambos detenidos, muy reconocidos en la vida cultural de Jerusalén, pasaron la noche en la cárcel del Complejo Ruso, situada en la parte oeste (israelí, frente al este, palestino) de la ciudad.
La librería, 'The Educational Bookshop', tiene dos tiendas situadas en la calla Salah ad Din de Jerusalén Este, una con su contenido mayoritariamente en árabe y, la otra, en inglés.
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que está cerca de cumplir tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza el 7 de octubre de 2023 hizo que el Gobierno israelí declarase la guerra a Hamás, un conflicto que ha ido escalando y ha llegado a Oriente Medio con los ataques de Israel a Hezbolá en Líbano, con la consiguiente respuesta de Irán. Ahora, Hamás e Israel han acordado un alto el fuego en la Franja de Gaza. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.