Guerra Rusia-Ucrania: noticias del 22 de enero

El conflicto entre Ucrania y Rusia se ha recrudecido en las últimas semanas. La autorización de Estados Unidos y otros miembros de la OTAN a Ucrania para lanzar sus misiles de largo alcance ha generado una respuesta en Putin, que ha creado una nueva doctrina nuclear. La llegada de Trump al poder puede cambiarlo todo. Mientras, Israel y Hamás han firmado un alto el fuego en Gaza. Por su parte, en Siria, el presidente de Siria, Bashar al Asad, huyó del país tras las revueltas. Estas son las noticias más destacadas de las últimas horas:
- Los soldados rusos, molestos con los norcoreanos: “Son locos...”
- El país que Rusia tiene en el punto de mira: “Dejará de existir”.
- Salen a la luz las tácticas de los soldados norcoreanos en Ucrania.
- Bielorrusia apunta a Polonia: “Será como Ucrania”
- Un portavoz ucraniano sorprende y alaba a los soldados norcoreanos
- Un soldado norcoreano capturado revela la ‘trampa’ de Kim Jong-un: “Me enteré después…”.
- Advertencia del secretario de la OTAN: “Habrá que invertir más en defensa o aprender ruso”.
- Oferta de Zelenski a Kim Jong-un
- El día que la alianza entre China y Rusia pendió de un hilo: “¡No te metas en ese asunto!”.
- Rusia tiene un nuevo e importante aliado: el cuarto país más poblado del mundo
- Golpe de Ucrania a la aviación rusa
- Aviso de Alemania sobre una paz entre Ucrania y Rusia: apunta una cuestión no dicha hasta ahora
- Creciente problema en el ejército ruso: "Me temo que no llegaré..."
- Salen a la luz los notas que se escriben los soldados norcoreanos: “Mi querido compañero...”.
Israel mata a un "terrorista" de Yihad Isl¨¢mica en el sur de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este miércoles de que, a pesar del alto el fuego vigente en la Franja de Gaza, han llevado a cabo una serie de operaciones contra "amenazas" por parte de "terroristas" palestinos en el sur de la Franja de Gaza y que han culminado con la muerte de un presunto integrante de Yihad Islámica Palestina.
Las tropas israelíes, "actuando de acuerdo con los términos del acuerdo de alto el fuego", han identificado a "varios sospechosos armados" que representaban una amenaza en el sur de la Franja de Gaza. Este operativo ha culminado con la muerte del "terrorista" Akram Ataf Farhan Zenon, según ha detallado el Ejército israelí.
"En varias zonas de la Franja de Gaza se ha identificó a varios sospechosos enmascarados que se acercaban a las fuerzas que disparaban a distancia", han añadido las autoridades castrenses, que aseguran estar "decididas a cumplir plenamente los términos del acuerdo para el regreso de los rehenes" secuestrados por Hamás.
Herzog participar¨¢ en un acto sobre el holocausto en la sede de la ONU
El presidente israelí, Isaac Herzog, participará el próximo 27 de enero en la sede de la ONU en Nueva York en un acto en memoria de las víctimas del holocausto, en medio de las tensas relaciones entre Israel y el organismo multilateral.
Herzog viajará el próximo domingo a Nueva York para una visita de dos días que incluirá su participación en una ceremonia por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, cuando se cumplen 80 años desde la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, informó este miércoles el Gobierno israelí en un comunicado.
El presidente israelí también se reunirá con el secretario general de la ONU, António Guterres, que el pasado octubre fue declarado persona 'non grata' por el Gobierno israelí, que también prohibió su entrada en el país al acusarlo de no haber condenado de "forma inequívoca" una ataque de Irán en suelo israelí.
Israel dice que cumplir¨¢ el acuerdo de tregua en L¨ªbano pero garantizando su seguridad
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró este miércoles a la coordinadora especial de la ONU para el Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaer, que cumplirán el acuerdo de tregua en Líbano, días antes de la prevista salida de las tropas israelíes del sur del país árabe, pero que no "comprometerán la seguridad" de Israel.
"He subrayado que Israel está comprometido a implementar el acuerdo de alto el fuego, pero no comprometerá su seguridad", le trasladó Saar a Hennis.
Está previsto que este domingo, 26 de enero, las tropas israelíes se retiren por completo del sur del Líbano, tal y como establece el acuerdo de alto el fuego que firmaron Israel y Hezbolá a finales de noviembre.
A pocos días de que finalice el periodo de validez del acuerdo, las fuerzas israelíes aún están presentes en diversas zonas del territorio libanés en el marco de la invasión que iniciaron el pasado 1 de octubre y continúan detonando viviendas locales con frecuencia, según la Agencia Nacional de Noticias (ANN).
La Brigada Givati del Ej¨¦rcito israel¨ª se retira de Yabalia
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que la Brigada Givati se ha retirado de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, como parte del acuerdo de alto el fuego alcanzado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
"Las tropas del equipo de combate de la Brigada Givati, bajo el mando de la División 162, se preparan para sus próximas misiones tras semanas de combates en la zona de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza", ha señalado el Ejército en un comunicado.
Según la autoridad castrense israelí, 86 militares de la Brigada Givati han perdido la vida debido a los enfrentamientos con las milicias palestinas. "Las FDI comparten el dolor de las familias afligidas y seguirán acompañándolas", ha agregado.
El Ejército israelí también ha publicado un vídeo en el que se ve una columna de vehículos militares abandonar la zona. En total, la Brigada Givati ha permanecido en el norte del enclave palestino aproximadamente un año y tres meses.
El enviado de la ONU para Siria defiende un proceso de transici¨®n liderado por los sirios
El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, reiteró este miércoles en Damasco que la solución a la crisis en Siria debe ser un proceso liderado por los propios sirios y ser inclusivo, en cuyo desarrollo participarán las Naciones Unidas para ofrecer apoyo en la implementación de medidas que lo hagan posible.
En sus declaraciones ante la prensa, Pedersen subrayó la importancia de avanzar hacia una transición política "creíble, inclusiva, transparente y efectiva", que respete la soberanía e integridad territorial del país.
Además, resaltó la necesidad de "abordar la justicia transicional como parte fundamental del proceso de reconciliación nacional para garantizar la protección de todos los sirios".
El diplomático también hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que revise las sanciones impuestas a Siria, que considera un obstáculo para la recuperación económica y la reconstrucción del país.
Zelenski apuesta por la presencia de tropas estadounidenses en una hipot¨¦tica fuerza de paz en Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que cualquier fuerza de paz en territorio ucraniano, en el marco de un hipotético acuerdo con Rusia, debería contar con la presencia de tropas estadounidenses, pues considera que ninguna de las de Europa tiene la capacidad de disuasión suficiente.
"No puede realizarse sin Estados Unidos. Aunque algunos amigos europeos piensen que puede ser, no, no puede ser. Nadie correrá riesgos con Estados Unidos", ha valorado Zelenski en una entrevista este miércoles con la agencia Bloomberg, a su paso por el Foro Económico Mundial, que se celebra en la localidad suiza de Davos.
Zelenski también ha alertado de que Ucrania no permitirá que se negocie el fin del conflicto a sus "espaldas", a medida que la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca ha hecho saltar las armas por un posible descenso de la ayuda a Kiev y una mejor sintonía entre la actual administración estadounidense y el Kremlin.
El enviado de Trump visitar¨¢ los corredores de Filadelfia y Netzarim
Steve Witkoff, el enviado para Oriente Medio del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles que en los en los próximos días visitará los corredores de Filadelfia y Netzarim, en la Franja de Gaza y ambos bajo control israelí.
Witkoff explicó en una entrevista con Fox News que formará parte de "un equipo de inspección" que visitará estos dos corredores ingresando desde Israel.
"Es donde tienes observadores externos que, de alguna manera, se aseguran de que las personas estén seguras", afirmó el enviado de Trump.
Witkoff se unió al equipo mediador del Gobierno de Joe Biden en las semanas previas al traspaso de poder, participando de las negociaciones que culminaron en el acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel.
En la entrevista, Witkoff dijo que Estados Unidos debe asegurarse de que "la implementación se lleva a cabo correctamente'.
"Esa es la orden del presidente Trump", añadió.
Trump ordena el despliegue de tropas en la frontera con M¨¦xico
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado el despliegue de tropas en la frontera con México, dando así el primer paso para cumplir su promesa de "cerrar" el paso de migrantes y reforzar la seguridad fronteriza, según informaron este miércoles medios estadounidenses.
El Pentágono no ha divulgado información oficial sobre el despliegue ni sobre la fecha exacta en que se llevará a cabo. Sin embargo, medios como CNN aseguran que se movilizarán miles de efectivos, mientras que la cadena conservadora Fox, citando a un funcionario del Pentágono, afirma que serán 1.500.
Estos refuerzos se sumarán a los 2.200 militares en activo y los 4.500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas que ya están desplegados en la frontera.
Om¨¢n confirma la llegada a Mascate de la tripulaci¨®n del 'Galaxy Leader'
El ministro de Exteriores de Omán, Badr al Busaidi, confirmó la llegada a Mascate de los 25 miembros que componen la tripulación del barco 'Galaxy Leader', que fueron liberados este miércoles por los rebeldes hutíes del Yemen tras pasar más de un año secuestrados.
"La tripulación del buque, compuesta por 25 personas de nacionalidad filipina, búlgara, mexicana, ucraniana y rumana, fue liberada. Hoy fueron trasladados desde Saná a Mascate a bordo de un avión de la Real Fuerza Aérea de Omán", informó en un comunicado.
El jefe de la diplomacia omaní valoró "la cooperación y comprensión de todas las autoridades implicadas en el Yemen y en otros lugares", sin mencionar directamente a los rebeldes hutíes ni la participación de Hamás en el proceso como anunció este mediodía el Ministerio de Defensa hutí en un comunicado.
Un v¨ªdeo muestra vivo a un comandante de Ham¨¢s en Gaza que el Ej¨¦rcito israel¨ª dijo haber matado
Un vídeo difundido por medios palestinos muestra vivo al comandante del batallón Beit Hanoun de Hamás, Hussien Fiad, que el Ejército israelí aseguró haber matado en un túnel de Yabalia en mayo del año pasado.
Fiad fue visto este miércoles en un funeral en el norte de Gaza, según informan medios palestinos. En el vídeo, aparece el supuesto Fiad rodeado de otros gazatíes pronunciando un discurso sobre "la victoria en la guerra".
El Ejército israelí, por su parte, aseguró a EFE que está estudiando esta información y que dará detalles más adelante.
El pasado 24 de mayo, el Ejército publicó un comunicado en el que anunciaba que había matado a Fiad en un túnel de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, uno de los puntos más bombardeados.
Los hut¨ªes y Ham¨¢s vinculan la liberaci¨®n de los tripulantes del 'Galaxy Leader' con la tregua en Gaza
Los rebeldes hutíes del Yemen y la rama del grupo islamista palestino Hamás en el país enmarcaron la liberación de los tripulantes del barco 'Galaxy Leader' de este miércoles en el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor en la Franja de Gaza el pasado domingo.
El representante de Hamás en el Yemen, Moaz abu Shamala, afirmó en una retransmisión en directo a través de la televisión Al Masirah, controlada por los hutíes, que "la liberación de la tripulación del barco se produjo después de la entrada en vigor de la tregua en Gaza con las condiciones de la resistencia".
En su intervención, dijo que hubo una "buena coordinación entre Gaza y el Yemen" que "quedó evidente hoy con la liberación de estos marineros", al tiempo que agradeció la mediación del sultanato de Omán y el apoyo de los insurgentes yemeníes a la causa palestina.
Compareció también el viceprimer ministro de Defensa y Asuntos de Seguridad de los hutíes, Yalal al Ruwaishan, quien afirmó que "el Yemen fue objeto de intentos y presiones" para efectuar esta liberación, "pero no respondió hasta que cesó la agresión a Gaza".
Asimismo, reiteró el apoyo de los rebeldes a la causa palestina así como su advertencia de reiniciar los ataques contra Israel si el Ejército israelí retoma la ofensiva contra la Franja de Gaza.
La Euroc¨¢mara apuesta casi en unanimidad por reforzar la defensa
El Parlamento Europeo defendió este miércoles casi por unanimidad el refuerzo en materia de defensa de la Unión Europea (UE) hacia fuerzas "hostiles" como los ataques de Rusia a Ucrania, la manipulación informativa o la alteración del orden mundial tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
"La guerra de Rusia contra un país candidato continúa, aumentan las provocaciones, los sabotajes a la infraestructura, la manipulación de la información en los procesos democráticos. Esto es un desafío que debemos enfrentar conjuntamente, para lo que necesitamos más gasto a nivel individual por parte de todos, de forma conjunta", indicó el eurodiputado socialdemócrata estonio Sven Mikser durante un debate en el Parlamento Europeo de Estrasburgo.
En su intervención, Misker se mostró a favor de aumentar el gasto de la UE en materia de defensa, un argumento que compartieron otros eurodiputados.
"Es importante gastar en seguridad, reconstruir los países destruidos para luchar contra las amenazas que afectan a nuestra seguridad. Hablar de defensa no es belicista, pero debemos proteger la seguridad de los ciudadanos. Para ello debemos ser ambiciosos, pragmáticos, invertir en defensa, construir una Europa más preparada para enfrentar desafíos", argumentó el eurodiputado ultraconservador italiano Alberico Gambino.
Estas conclusiones las compartió el ministro de Asuntos de la Unión Europea de Polonia, Adam Szlapka, cuyo país ostenta la presidencia semestral del Consejo de la UE, quien aseguró que la "poca inversión" en esta materia de los Estados ha "socavado" la capacidad de defensa de la UE.
Finlandia informa de tres 'cascos azules' de la FINUL levemente heridos
El Ejército de Finlandia ha informado este miércoles de que tres de sus militares miembros de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) han resultado levemente heridos por una explosión "por motivos desconocidos" en un edificio ubicado en una zona donde operaban las Fuerzas Armadas de Israel.
"Los finlandeses estaban realizando una patrulla con vehículos prevista en la zona donde operaban las Fuerzas Armadas israelíes, cuando se produjo una explosión en un edificio a lo largo de la ruta de patrulla por un motivo aún desconocido", ha manifestado el Ejército finlandés en un escueto comunicado.
Como consecuencia de la explosión, uno de los vehículos del convoy ha resultado dañado y tres de los cuatro 'cascos azules' que viajaban en su interior han resultado "levemente heridos". Tras el incidente, los militares se han trasladado rápidamente al puesto de la FINUL más cercano, donde han sido examinados antes de regresar a su base.
El Ej¨¦rcito liban¨¦s asume el control de una nueva zona
El Ejército libanés anunció este miércoles que se ha desplegado en varios puntos de la localidad de Kfar Chouba,en el sur del país, después de que las tropas israelíes se retiraran de la zona como parte del acuerdo de alto el fuego que expira este mismo domingo.
La institución castrense indicó en un comunicado que sus unidades "completaron" el despliegue en ese pueblo fronterizo en coordinación con el comité de supervisión del cese de hostilidades, capitaneado por Estados Unidos, y también con la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL).
S¨¢nchez se re¨²ne con Zelenski para ratificarle el apoyo de Espa?a
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, mantuvo este miércoles una reunión con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para ratificarle el pleno apoyo de España ante la agresión rusa.
Sánchez y Zelenski se reunieron en Davos con motivo de la participación de ambos en el Foro Económico Mundial que alberga esta localidad suiza y en el que fue su primer encuentro tras la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
Fuentes del Gobierno español informaron a EFE de que en la entrevista el jefe del Ejecutivo se interesó por la situación actual en Ucrania y reiteró que las autoridades y el pueblo de este país pueden seguir contando con todo el respaldo de España.
Trump amenaza de nuevo a Rusia con sanciones si no detiene la guerra
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió este miércoles a amenazar con sanciones a Rusia si el mandatario ruso, Vladímir Putin, se niega a poner fin a la guerra en Ucrania.
Trump lanzó esta advertencia por primera vez el martes durante una rueda de prensa en la Casa Blanca y, este miércoles, fue más allá al afirmar que también impondría aranceles sobre Rusia y que el castigo podría extenderse a otros países que estén proporcionando apoyo a Moscú en el conflicto.
"Si no llegamos a un acuerdo pronto, no tendré otra opción que imponer altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones a cualquier producto que Rusia venda a Estados Unidos, así como a otros países que están participando", escribió Trump en su red social Truth Social.
Aunque Trump no especificó qué países podrían ser sancionados, China, Irán y Corea del Norte - que ya están sometidos a restricciones comerciales por parte de EE.UU.- son los que más han apoyado a Rusia con envíos de material militar o respaldo diplomático en organismos internacionales.
Rutte comunica a Rubio su deseo de trabajar juntos sobre Ucrania, Rusia y China
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, mantuvo este miércoles una conversación telefónica con el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con quien confió en trabajar juntos en temas como la guerra en Ucrania, Rusia o China.
“Buena llamada desde Davos con el nuevo secretario de Estado Rubio. ¡Fantástico tenerlo a bordo!”, indicó en sus redes sociales Rutte desde el Foro Económico Mundial que se celebra en esa ciudad suiza.
El ex primer ministro neerlandés dijo estar “deseando darle la bienvenida a la OTAN y trabajar juntos en Ucrania, Rusia y China”.
“Aumentar el gasto en defensa en Europa e impulsar la producción de defensa transatlántica nos hace a todos más fuertes”, concluyó el secretario general aliado.
Casi un tercio de la poblaci¨®n en L¨ªbano sufre inseguridad alimentaria
Casi un tercio de la población en Líbano sufre inseguridad alimentaria como consecuencia de las hostilidades entre el partido-milicia chií libanés Hezbolá e Israel, que han provocado importantes daños en la agricultura y la economía del país.
Un informe del Programa Mundial de Alimentos (PMA) junto con la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de Agricultura libanés revela que más de 1,6 millones de personas experimentan niveles de inseguridad alimentaria altos, mientras que alrededor de 201.000 personas estarían en niveles de emergencia, con peligro de sufrir desnutrición aguda.
El conflicto entre Hezbolá e Israel también ha dejado en riesgo a miles de refugiados que viven en Líbano. Unos 594.000 sirios y 89.000 palestinos tienen riesgo de sufrir un alto nivel de inseguridad alimentaria, según resultados del citado informe.
Heridos cinco palestinos en un nuevo ataque perpetrado por colonos
Al menos cinco palestinos han resultado heridos este miércoles en un nuevo ataque perpetrado por colonos israelíes contra la localidad cisjordana de Masafer Yata, situada en los alrededores de Hebrón, en medio del aumento de este tipo de incidentes durante los últimos meses en Cisjordania y Jerusalén Este.
Según las informaciones recogidas por la agencia palestina de noticias WAFA, los asaltantes han agredido a varios residentes y les han rociado con gas pimienta, provocando que cinco de ellos hayan tenido que ser trasladados en ambulancia a un centro médico cercano.
Además, otro grupo de colonos ha irrumpido este mismo miércoles en una escuela en la comunidad beduina de Ras Ain al Auja, ubicada al norte de la ciudad cisjordana de Jericó, donde han causado diversos daños materiales, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.
Grossi advierte del creciente inter¨¦s por las armas nucleares
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtió este miércoles del creciente interés de algunos países por hacerse con armas nucleares y de realizar nuevos ensayos para bombas atómicas.
"En tiempos de mayor tensión geoestratégica, desgraciadamente como éste, aumenta el atractivo de las armas nucleares", dijo el jefe de la agencia nuclear de la ONU durante un panel en el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos.
"(La situación) está empeorando. Está empeorando mucho", señaló Grossi, cuyo organismo vela por la seguridad nuclear del planeta, incluyendo el cumplimiento del Tratado de No Proliferación de armas nucleares (TNP).
"Algunos de los denominadores comunes que incluso en tiempos de conflicto solían existir entre, por ejemplo, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (de la ONU) y otros grandes países europeos en términos de armas atómicas y no proliferación nuclear, simplemente ya no existen", explicó.
El interés por hacerse con bombas nucleares no se limita solo al caso de Irán y Oriente Medio, sino se debate también en países como Ucrania, Corea del Sur y Japón, aseguró Grossi.
Si bien Irán no tiene armas nucleares -según destacó- la República Islámica sigue en un estado de "ambigüedad" al respecto, con "una serie de piezas del rompecabezas (atómico) listo mientras al mismo tiempo muestra voluntad de seguir hablando, aunque no consigue nunca llegar a un lugar más estable".
La ONU ve "alentadora" la liberaci¨®n de la tripulaci¨®n del 'Galaxy Leader'
El enviado especial de las Naciones Unidas (ONU) para el Yemen, Hans Grundberg, definió la liberación de la tripulación del buque 'Galaxy Leader' como una acción "alentadora" e instó a los rebeldes hutíes a aplicar medidas positivas "en todos los frentes", incluido el fin de los ataques contra buques en el mar Rojo.
"La liberación de la tripulación del 'Galaxy Leader' es una noticia alentadora que pone fin a la detención arbitraria y a la separación que ellos y sus familias soportaron durante más de un año", afirmó Grundberg en un mensaje en su perfil de X.
Los rebeldes hutíes del Yemen liberaron este miércoles a la tripulación del barco 'Galaxy Leader', tras más de un año de secuestro, en una operación coordinada con el grupo islamista palestino Hamás y la mediación del sultanato de Omán.
El representante de la ONU apuntó que esta acción "es un paso en la dirección correcta", e instó a "Ansar Allah (los hutíes) a que continúe con estas medidas positivas en todos los frentes, incluido el fin de todos los ataques marítimos", en referencia a las operaciones de los insurgentes en el mar Rojo.
Hallan el cad¨¢ver de un civil muerto ayer por disparos israel¨ªes en L¨ªbano
Las autoridades libanesas hallaron este miércoles el cadáver de un ciudadano fallecido la víspera por disparos de las fuerzas israelíes contra el vehículo en el que viajaba por el área de Wadi al Salouki, en el sur del Líbano, informó la Agencia Nacional de Noticias, a días de que expire el alto el fuego entre las partes.
Soldados israelíes dispararon varias veces contra el coche de la víctima en las inmediaciones de la mezquita de Wadi al Salouki, por donde pasó mientras trataba de llegar a su localidad de origen, Talousa, a pocos kilómetros de la divisoria de facto con Israel, según el medio estatal.
El Ministerio de Defensa sirio integrar¨¢ a 70 facciones que participaron en la revoluci¨®n
El ministro de Defensa sirio, Marhaf Abu Qasra, afirmó este miércoles que integrará en su seno a 70 facciones que participaron en la revolución que derrocó a Bachar al Asad tras una reunión con sus representantes, a quienes recordó que para constituir la nueva institución hay que dejar atrás la mentalidad revolucionaria.
"Nos sentamos con 70 facciones para explicar la visión del Ministerio de Defensa. Estuvimos de acuerdo con todas las facciones y todas manifestaron su disposición a ser parte del Ministerio", explicó durante un encuentro con un grupo de medios en Damasco, entre ellos EFE.
Abu Qasra aseguró que "las facciones fueron el medio para derrocar al régimen" del depuesto presidente Bachar al Asad, pero remarcó que "no se puede establecer un Ministerio de Defensa según la mentalidad de la revolución".
El mandatario sirio recordó que tanto el Ministerio de Defensa como el Ejército tienen como misión proteger la patria y a sus ciudadanos, y por ello trabajan para cerrar la brecha entre el estamento militar y la sociedad siria.
"La integración de las facciones al Ministerio no significa que abandonen las armas, sino más bien una reestructuración de su trabajo dentro del ministerio", aclaró antes de reiterar que el Estado tendrá el monopolio de las armas.
La Euroc¨¢mara denuncia la "farsa" electoral en Bielorrusia
El Parlamento Europeo ha denunciado este miércoles la "farsa" de las elecciones presidenciales de este domingo en Bielorrusia, reclamando a la Unión Europea que no reconozca la legitimidad del presidente, Alexander Lukashenko, y redoble las sanciones contra su entorno ante el aumento de la represión interna.
Frente a un Lukashenko que busca un nuevo mandato presidencial en Bielorrusia, país que gobierna desde 1994, la Eurocámara ha denunciado en una resolución las graves violaciones democráticas y de los Derechos Humanos cometidas por Minsk y que se han "intensificado" en el contexto de la "farsa" electoral.
Ante las votaciones del día 26, los parlamentarios subrayan que ni la UE ni sus Estados miembros deben reconocer la legitimidad de Lukashenko, asumiendo que con toda probabilidad se alzará con la victoria electoral.
Israel lleva a cabo una incursi¨®n militar en el sur de L¨ªbano
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado que sus tropas han llevado a cabo una incursión en la zona del monte Dov, en el sur de Líbano, con el objetivo de "eliminar amenazas y limpiar la zona de armas e infraestructuras enemigas" en medio del alto el fuego alcanzado con el partido-milicia chií Hezbolá hace casi dos meses.
Las tropas de la Brigada de Montaña, una unidad especial del Mando Norte, han localizado "numerosas armas", así como lanzamisiles y proyectiles orientados hacia territorio israelí, según han aseverado las autoridades castrenses israelíes en un comunicado en su página web.
"La Brigada de Montaña continúa profundizando sus logros para eliminar cualquier amenaza al Estado de Israel y a los residentes el norte e impedir cualquier intento de restablecer y fortalecer a Hezbolá en la zona del monte Dov", ha señalado el Ejército israelí.
Ham¨¢s acusa a la ANP de coordinarse con Israel en su asalto a Yen¨ªn
El grupo islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) de coordinarse con el Ejército israelí en su asalto a la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada.
"La participación de las fuerzas de la Autoridad en el ataque de la ocupación al campamento de refugiados de Yenín es un crimen contra nuestro pueblo y un rechazo a la sangre de los mártires", dijo el grupo en un comunicado.
Hamás destacó dos incidentes que "no dejan lugar a dudas" sobre el papel de las fuerzas de la ANP, que gobierna en partes reducidas de Cisjordania ocupada y aspira a gestionar la Franja de Gaza tras la guerra.
El primero es el ataque, por parte de las fuerzas palestinas, a un joven miliciano, identificado por Hamás como Muhamad Shadi al Sabag.
En canales palestinos de Telegram puede verse una fotografía del joven sujetando un fusil. Según el Centro de Información Palestino, Al Sabag recibió un disparo en la cabeza por parte de las fuerzas de la ANP y fue trasladado al hospital.
El segundo incidente es el asalto al hospital Al Razi, en paralelo al asedio israelí del Hospital Gubernamental de Yenín y el Hospital Al Amal.
Mohamed, un hombre palestino de Yenín, dijo a EFE que las fuerzas israelíes han colocado barricadas en la puerta del Hospital Gubernamental y "dirigen a todo el mundo al Al Razi, donde la Autoridad Palestina arresta a los heridos".
El Papa llam¨® a la parroquia de Gaza tras la tregua: "Est¨¢n contentos"
El Papa Francisco ha revelado que llamó por teléfono a la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, que volvió a la normalidad tras la tregua iniciada el domingo, y ha invitado a seguir rezando por la paz.
"Ayer llamé --lo hago todos los días-- a la parroquia de Gaza. Estaban contentos, hay 600 personas entre la parroquia y el colegio. Y me dijeron que hoy comieron lentejas con pollo, algo a lo que no estaban acostumbrados a hacer en estos días", ha explicado el Pontífice, este miércoles, al final de la Audiencia General, en el Aula Pablo VI.
Según ha informado el portal oficial del Vaticano 'Vatican News', esta comunidad está ubicada a un paso de las zonas del bombardeo más intenso, Jabalia, "que vivía en la precariedad y el terror hasta hace setenta y dos horas, especialmente en diciembre de 2023, cuando la parroquia sufrió un ataque israelí directo en el que también murieron dos mujeres".
Egipto presionar¨¢ para que el acuerdo de tregua se aplique "en su totalidad"
El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, afirmó este miércoles que Egipto, como país mediador en el acuerdo de alto el fuego, presionará para que la tregua en la Franja de Gaza se aplique "en su totalidad" con el objetivo de "detener el derramamiento de sangre" palestina.
"Presionaremos con todas nuestras fuerzas para implementar este acuerdo en su totalidad, en un esfuerzo por detener el derramamiento de sangre de nuestros hermanos palestinos", afirmó el mandatario egipcio, según un comunicado oficial de la portavocía de la Presidencia del país.
Al Sisi agregó que sus esfuerzos también están dirigidos a "restablecer los servicios a la Franja para que sea viable" y "prevenir cualquier intento de desplazamiento (de la población) debido a estas difíciles circunstancias".
Tusk pide no subestimar la llamada de Trump a gastar m¨¢s en defensa
El primer ministro de Polonia y presidente de turno del Consejo de la UE, el conservador Donald Tusk, ha pedido este miércoles "no subestimar" la llamada del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, para que los países de la UE eleven al 5% su gasto en defensa y ha defendido que "para que Europa sobreviva, debe ser armada".
En un discurso ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), Tusk ha expuesto las prioridades de la presidencia de turno que Varsovia asume este semestre y ha querido dejar claro que en el centro de todas las estrategias debe estar el refuerzo de la seguridad de Europa ante la incertidumbre por la guerra rusa contra Ucrania, país que comparte frontera con Polonia.
"Para que Europa sobreviva, debe estar armada", ha proclamado ante los eurodiputados, en un discurso con el que ha pedido a la Unión no ser ingenua a la hora de encarar los retos que plantea la situación geopolítica; al tiempo que ha interpelado a los europeos para dejar de "pensar en lo que Estados Unidos puede hacer por nuestra seguridad" y pasar a "preguntarse lo que nosotros podemos hacer por nuestra propia seguridad".
Recuperados 152 cad¨¢veres en Gaza tras tres d¨ªas de alto el fuego
Al menos 53 cadáveres fueron transportados en las últimas 24 horas a los hospitales de la Franja de Gaza, confirmó este miércoles Sanidad gazatí, lo que aumentó a 153 el total de cuerpos recuperados desde el inicio del alto el fuego el pasado día 19, y ante la dificultad de desescombrar en el norte de la Franja.
"El total de cadáveres recuperados en todas las provincias gazatíes superan los 150, la mayoría de ellos son de la zona de Rafah", dijo hoy a EFE el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal, quien recordó que la zona norte es "una montaña de escombros".
Los hut¨ªes liberan a la tripulaci¨®n del 'Galaxy Leader'
Los rebeldes hutíes del Yemen liberaron este miércoles a la tripulación del barco 'Galaxy Leader' tras más de un año de secuestro, en una operación coordinada con el grupo islamista palestino Hamás y la mediación del sultanato de Omán.
El Ministerio de Defensa hutí anunció hoy la decisión del líder Abdulmalik al Huti que se da "en el marco de la batalla para respaldar a Gaza y en apoyo del acuerdo de alto el fuego" en un breve comunicado en el que no aportó más detalles al respecto.
El asalto hutí al carguero se produjo el 19 de noviembre de 2023, después de semanas de lanzamientos de misiles y drones de los insurgentes yemeníes contra Israel en apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza.
El comisario de Defensa pide que la UE supere a Rusia en producci¨®n militar y sea un "arsenal para la democracia"
El comisario de Defensa de la Unión Europea, Andrius Kubilius, ha reivindicado este miércoles la capacidad de la UE para invertir en Defensa y superar a Rusia en producción militar, afirmando que el bloque debe apoyar a Ucrania y prevenir futuros ataques rusos convirtiéndose en un "arsenal para la democracia".
"Tenemos tiempo para evitar un gran conflicto. Tenemos la UE y la OTAN, somos el mayor mercado único y la mayor alianza militar del mundo", ha afirmado el responsable de Defensa europeo en su intervención en la conferencia anual de la Agencia Europea de Defensa, centrada en la necesidad de que la UE acelere su producción militar y haga frente a la "amenaza existencial" que representa Rusia.
Así, ha defendido que el bloque europeo puede convertirse en un "arsenal para la democracia", en referencia al eslogan estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial, y superar a Rusia en producción y capacidad militar para, de esta forma, disuadir cualquier ataque y garantizar la paz en un momento en el que "los nubarrones de la guerra se ciernen sobre Europa".
Kubilius ha avisado de que Europa se enfrenta a "tiempos peligrosos", en los que ya está sufriendo "ataques" por tierra, mar, aire y ciberespacio, en forma de amenazas híbridas. "Rusia está librando una nueva generación de guerra contra nosotros. La propaganda, el sabotaje y la agresión militar real no son más que formas diferentes de la misma guerra, de la guerra total. Si no hacemos nada, estos ataques híbridos podrían ir seguidos de ataques militares", ha advertido.
Reino Unido rastrea un presunto barco esp¨ªa ruso en el canal de la Mancha
El Gobierno de Reino Unido ha informado este miércoles de que el buque de la Marina Real 'HMS Somerset' rastrea los pasos de un presunto barco espía ruso en el canal de la Mancha después de que apenas unas semanas atrás fuera descubierto merodeando en la zona donde se ubica "infraestructura submarina crítica" británica.
El pasado noviembre un submarino de la Marina británica emergió cerca del 'Yantar', el presunto barco espía ruso, para advertirle de que había estado monitoreando sus movimientos. Tras este episodio, el buque ruso abandonó aguas británicas rumbo al Mediterráneo, pero ahora se le ha vuelto a ver en el canal de la Mancha.
Así las cosas, el Ejecutivo británico ha aprovechado la ocasión para poner en valor su "papel destacado" para "contrarrestar la creciente amenaza rusa" a las infraestructuras marítimas en aguas europeas. En los últimos meses se han registrado daños en cables y tuberías submarinas presuntamente por obra de buques vinculados a Moscú.
Como parte de estos esfuerzos, Londres ha destacado que la Fuerza Aérea proporcionará aeronaves a un nuevo despliegue de la OTAN diseñado para "fortalecer la protección" de este tipo de infraestructuras, especialmente en el Báltico, donde a finales de diciembre se detectó el corte de cuatro cables submarinos de telecomunicaciones tras el paso del barco 'Eagle S', con lazos con Rusia.
El vicepresidente iran¨ª: "Espero que esta vez Trump sea m¨¢s serio"
El vicepresidente para Asuntos Estratégicos iraní, Javad Zarif, afirmó este miércoles que espera que el presidente estadounidense, Donald Trump, sea “más serio” en sus políticas respecto a Irán durante su segundo mandato.
“Espero que esta vez un Trump 2 sea más serio, más centrado, más realista para darse cuenta de que la salida del acuerdo (nuclear de 2015) le fue impuesta”, dijo Zarif en una entrevista con el periodista de la CNN Fareed Zakaria en el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos.
El acuerdo nuclear de 2015 firmado entre Teherán y seis potencias limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones económicas, pero Trump lo abandonó unilateralmente en 2018 e impuso sobre Irán la llamada política de “máxima presión”.
Zarif mantuvo que Israel y asesores como John Bolton y Brian Hook “convencieron a Trump de que Irán se estaba derrumbando y que una salida repentina del acuerdo nuclear sería el último clavo en el ataúd de Irán”.
“En términos de disuadir a Irán ha fallado (la política de máxima presión)”, aseguró el que fue uno de los negociadores del acuerdo de 2015 como ministro de Exteriores iraní.
Rusia asegura que hay "una peque?a ventana de oportunidad" para llegar a acuerdo con EEUU
Rusia aseguró este miércoles que existe "una pequeña ventana de oportunidad" para llegar a un acuerdo con Estados Unidos ahora que ha llegado al poder un nuevo presidente, Donald Trump, quien prometió acabar con la guerra en Ucrania.
"En comparación con la incapacidad en todos los aspectos del anterior inquilino de la Casa Blanca, a día de hoy existe, aunque no sea grande, una pequeña ventana de oportunidad", dijo Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores, al intervenir en el Instituto de EE. UU. y Canadá de la Academia de Ciencias de Rusia.
Riabkov admitió, al mismo tiempo, que Moscú aún no puede emitir una valoración sobre "la capacidad de llegar a acuerdos" de la nueva Administración estadounidense.
"Por eso, es importante comprender con qué y con quién vas a tratar, cómo entablar la relación con Washington, cómo mejor maximizar las posibilidades y minimizar los riesgos", resaltó.
Rusia dice que conflicto en Ucrania se arreglar¨¢ con acuerdos "jur¨ªdicamente vinculantes"
El conflicto ucraniano puede solucionarse únicamente sobre la base de acuerdos jurídicamente vinculantes que incluyan un mecanismo que imposibilite su violación, declaró este miércoles el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
"Hemos subrayado que sólo podemos hablar de acuerdos fiables y jurídicamente vinculantes, que deben incluir un mecanismo que imposibilite su violación", dijo Lavrov al comentar las eventuales futuras negociaciones en torno a Ucrania en una rueda de prensa con su homólogo kirguís, Zheenbek Kulubaev.
El ministro ruso aseguró que Moscú está decidido a lograr los objetivos de su "operación militar especial" en el vecino país a través de la eliminación de sus causas.
Según Lavrov, también en Estados Unidos y Europa crece la comprensión de que sin eso será "imposible poner fin al conflicto".
Comisario UE urge a invertir en defensa porque a¨²n hay tiempo de evitar guerra con Rusia
El comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, afirmó este miércoles que la Unión Europea (UE) "aún tiene tiempo" de evitar un conflicto con Rusia si mantiene su apoyo a Ucrania e incrementa su gasto militar a modo de disuasión.
"La buena noticia es que aún estamos a tiempo de disuadir la agresión rusa y evitar una guerra europea. Aún podemos disuadir la agresión rusa en Europa. Podemos aprender de la historia si nuestros abuelos lo hicieron", indicó Kubilius durante una conferencia de la Agencia Europea de Defensa.
En primer lugar, el comisario vio necesario continuar el apoyo militar a Ucrania y a su industria, así como su integración con la europea.
En segundo, dijo que se puede "disuadir la agresión asegurándonos de que las fuerzas militares de nuestros Estados miembros de la Unión Europea tienen las armas que necesitan".
"Tenemos que movilizar nuestras finanzas para que coincidan con nuestras necesidades de defensa; si no entendemos esto, (el presidente ruso, Vladímir) Putin lo hace", comentó.
Justicia rusa ordena el arresto del mercenario colombiano apresado en la regi¨®n de Kursk
La Justicia de Rusia ordenó este miércoles el arresto del colombiano Pablo Puentes Borges, apresado en la región rusa de Kursk, donde combatía en las filas del ejército ucraniano.
"El ciudadano colombiano es sospechoso de cometer un acto terrorista y de mercenarismo", señala la nota del Comité de Instrucción ruso.
Según los investigadores rusos, el colombiano "participó directamente en el conflicto armado en las filas de las formaciones armadas de Ucrania a cambio de una recompensa material".
De acuerdo con Rusia, el colombiano cruzó ilegalmente la frontera rusa en diciembre de 2024.
Previamente, Fuentes Borges firmó un contrato en la región ucraniana de Sumy, fronteriza con Kursk, según un vídeo difundido por el Comité de Instrucción ruso.
La UNRWA dice que Yen¨ªn es 'casi inhabitable' tras un mes de redadas
El director para Cisjordania de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Roland Friedrich, denunció este miércoles que el campamento de refugiados de Yenín, en el norte del territorio, es "casi inhabitable" tras un mes de redadas.
"El campamento es casi inhabitable, con unas 2.000 familias desplazadas desde mediados de diciembre. La UNRWA ha sido incapaz de dar todos sus servicios al campamento durante este tiempo", dijo el responsable en su cuenta de la red social X.
El Ejército israelí lanzó ayer una macrooperación contra la localidad de Yenín y su campamento de refugiados, bastión histórico de las milicias palestinas, bautizada como 'Muro de hierro', y que ya se ha cobrado la vida de 10 palestinos.
Rusia habla del fin de la guerra: "Necesitamos acuerdos jur¨ªdicamente vinculantes"
El conflicto ucraniano puede solucionarse únicamente sobre la base de acuerdos jurídicamente vinculantes que incluyan un mecanismo que imposibilite su violación, declaró este miércoles el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
"Hemos subrayado que sólo podemos hablar de acuerdos fiables y jurídicamente vinculantes, que deben incluir un mecanismo que imposibilite su violación", dijo Lavrov al comentar las eventuales futuras negociaciones en torno a Ucrania en una rueda de prensa con su homólogo kirguís, Zheenbek Kulubaev.
El ministro ruso aseguró que Moscú está decidido a lograr los objetivos de su "operación militar especial" en el vecino país a través de la eliminación de sus causas.
Según Lavrov, también en Estados Unidos y Europa crece la comprensión de que sin eso será "imposible poner fin al conflicto".
El alcalde de Yen¨ªn denuncia que Israel est¨¢ obligando a los civiles a abandonar la ciudad
El alcalde de Yenín, Muhamad Yarar, denunció este miércoles que las fuerzas israelíes están obligando a los residentes a desplazarse a la cercana localidad de Burqín, en el norte de Cisjordania ocupada, en el marco de su macrooperación contra las milicias palestinas en la zona.
Yarar le dijo a la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, que los soldados están utilizando altavoces para pedir a los residentes que se marchen.
Tarik, un paramédico que trabaja para el servicio de ambulancias del Hospital Gubernamental de Yenín, dijo a EFE que las fuerzas israelíes utilizaron altavoces esta mañana para pedir evacuaciones en la ciudad.
El Ejército israelí, por contra, aseguró que no está obligando a nadie a abandonar sus casas en Yenín, pero que sí permite a los civiles que quieran marcharse por seguridad dejar la localidad.
Rusia toma una nueva localidad en la provincia de J¨¢rkov en el marco de su invasi¨®n de Ucrania
El Gobierno de Rusia ha anunciado este miércoles la toma de otra localidad en la provincia ucraniana de Járkov. El Ministerio de Defensa ruso ha apuntado en un comunicado en su cuenta en Telegram que "unidades del grupo de fuerzas Oeste han liberado la localidad de Západnoe, en la provincia de Járkov"
Rusia asegura que hay "una peque?a ventana de oportunidad" para llegar a acuerdo con EEUU
Rusia aseguró este miércoles que existe "una pequeña ventana de oportunidad" para llegar a un acuerdo con Estados Unidos ahora que ha llegado al poder un nuevo presidente, Donald Trump, quien prometió acabar con la guerra en Ucrania.
"En comparación con la incapacidad en todos los aspectos del anterior inquilino de la Casa Blanca, a día de hoy existe, aunque no sea grande, una pequeña ventana de oportunidad", dijo Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores,
Netanyahu niega que la Autoridad Palestina vaya a controlar el paso de Raf¨¢ tras la retirada israel¨ª de Gaza
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha salido este miércoles al paso de unas informaciones que apuntaban a que la Autoridad Palestina asumirá el control del paso de Rafá, en la frontera con Egipto, una vez que reabra tras la retirada de tropas israelíes y ha afirmado que el Shin Bet supervisará las operaciones en el lugar.
La oficina de Netanyahu ha afirmado que las informaciones recientemente publicadas por el diario saudí 'Asharq al Awsat' 'no son ciertas' y ha apuntado a 'intentos por parte de la Autoridad Palestina para generar la falsa sensación de que controla el paso'.
Así, ha destacado que en estos momentos el Ejército está desplegado en el lugar y ha recalcado que 'nadie pasa a través del mismo sin supervisión y aprobación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet', según ha recogido la emisora pública israelí, Kan.
De esta forma, ha argumentado que palestinos residentes en Gaza 'que no son parte de Hamás' están dando apoyo técnico en el paso, bajo 'supervisión internacional', al tiempo que ha incidido en que la Autoridad Palestina únicamente tiene competencias en 'el sellado de pasaportes'.
El ej¨¦rcito ruso anuncia nuevos avances en el noreste de Ucrania
Rusia reivindicó el miércoles la captura de la aldea de Zapadne, en la región de Járkov (noreste), un nuevo avance en la zona del río Oskil frente a las tropas ucranianas, informa Afp.
"Las unidades de la agrupación de tropas Oeste han liberado la localidad de Zapadne en la región de Járkov", dijo el Ministerio de Defensa ruso, cuyas fuerzas avanzan en varias partes de esta zona y del frente oriental. En enero, las fuerzas rusas lograron establecer una cabeza de puente al cruzar el Oskil, un río en el este de Ucrania y barrera natural que separaba las posiciones de los dos bandos.
Las tropas del Kremlin están ahora a pocos kilómetros de Kupiansk, una ciudad que tenía 25.000 habitantes antes del conflicto y sigue siendo el principal bastión ucraniano en esta zona.
Kaja Kallas quiere reforzar la alianza entre la UE y EEUU
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, aseguró este miércoles que Estados Unidos es "el aliado más fuerte" del club comunitario y que debe seguir siéndolo, y también afirmó que el nuevo presidente del país norteamericano, Donald Trump, tiene razón cuando dice que Europa no invierte lo suficiente en defensa.
"(Estados Unidos) es nuestro aliado más fuerte y debe seguir siéndolo. Un mundo estratégicamente competitivo y con más confrontación nos necesita a ambos, y necesita nuestro vínculo transatlántico en su punto más fuerte", declaró Kallas en la conferencia anual de la Agencia Europea de Defensa que se celebra en Bruselas.
Recalcó que la UE y Estados Unidos, "como dos de los bloques económicos más poderosos del planeta, somos una arteria vital para la economía global", y subrayó que la prosperidad de ambas partes está "entrelazada".
Jordania conf¨ªa en que Trump lleve la paz a Oriente Medio
El nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump, es visto por Jordania como un posible socio que "puede lograr lo que otros no consiguieron en el pasado y traer la paz que nos ha sido tan esquiva durante décadas", aseguró el ministro de Asuntos Exteriores jordano, Ayman Safadi, en una charla en el Foro de Davos.
"Coincidimos con él en que una paz completa es de interés para todos", destacó Safadi, quien reconoció el importante papel del enviado de Trump a Oriente Medio, Steve Witkoff, para que se lograra finalmente un alto el fuego en Gaza, pocos días antes de la investidura del nuevo presidente norteamericano.
El jefe de la diplomacia jordana y vice primer ministro aseguró que el cese de hostilidades abre una oportunidad para lograr soluciones en la región no enfocadas sólo en la seguridad a corto plazo, ya que si se sigue con esa mentalidad, afirmó, "estaremos en las mismas dentro de dos o tres años".
"Mirando a la historia del conflicto, no podemos seguir haciendo lo mismo y esperar distintos resultados, no tuvimos una visión de futuro y por ello caminamos en círculos viciosos de violencia cada pocos años", analizó.
Rusia, abierta a llegar a acuerdos con Estados Unidos
Rusia aseguró este miércoles que existe "una pequeña ventana de oportunidad" para llegar a un acuerdo con Estados Unidos ahora que ha llegado al poder un nuevo presidente, Donald Trump, quien prometió acabar con la guerra en Ucrania.
"En comparación con la incapacidad en todos los aspectos del anterior inquilino de la Casa Blanca, a día de hoy existe, aunque no sea grande, una pequeña ventana de oportunidad", dijo Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores, al intervenir en el Instituto de EE. UU. y Canadá de la Academia de Ciencias de Rusia.
Riabkov admitió, al mismo tiempo, que Moscú aún no puede emitir una valoración sobre "la capacidad de llegar a acuerdos" de la nueva Administración estadounidense.
"Por eso, es importante comprender con qué y con quién vas a tratar, cómo entablar la relación con Washington, cómo mejor maximizar las posibilidades y minimizar los riesgos", resaltó.
Rusia firma con Uzbekist¨¢n un acuerdo de asociaci¨®n estrat¨¦gica militar
Rusia y Uzbekistán firmaron este miércoles un programa de asociación estratégica militar para 2026-2030 y un plan de cooperación entre sus Ministerios de Defensa para este año.
Los documentos fueron firmados hoy durante la visita oficial a la república centroasiática del ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov, según informaron las agencias locales.
"Rusia y Uzbekistán son socios estratégicos y amigos desde hace largo tiempo", dijo Beloúsov, quien destacó que esto es "especialmente importante" dada la situación internacional.
Subrayó que la cooperación entre Moscú y Taskent "tiene una notable influencia a la hora de garantizar la seguridad en la región de Asia Central".
El motivo por el que S¨¢nchez se abre a enviar tropas espa?olas a Ucrania
Pedro Sánchez se abre a enviar tropas españolas a Ucrania para una eventual fuerza de paz que ponga fin a la guerra. En declaraciones a CNBC en el foro de Davos, Sánchez no ha descartado esa posibilidad.
"Es pronto para responder, pero España está comprometida. Siempre comprometida en dar seguridad a nuestros aliados y, por supuesto, a nuestros estados miembros. Lo estamos haciendo en Eslovaquia, en Rumanía, en Bulgaria, en Letonia y Lituania. Y en muchos otros", ha manifestado.
Italia quiere llegar al 2% del PIB en Defensa, mientras Trump pide el 5 % a pa¨ªses de OTAN
El Gobierno italiano quiere dedicar el 2 % de su producto interior bruto (PIB) a Defensa, que es el objetivo "oficial" de la OTAN, a pesar de que el presidente de EEUU, Donald Trump, ha instado a los países miembros de la Alianza Atlántica a llegar el 5%.
"No hemos logrado alcanzar aún el 2 %. Ahora nuestro objetivo es el 2 %, que es el que está fijado oficialmente por la OTAN", aseguró este miércoles el ministro italiano de Defensa, Guido Crosetto, a los medios al ser preguntado sobre la petición de Trump.
Crosetto, muy cercano a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, dijo que "la próxima reunión de la OTAN será a finales de junio" y añadió: "Veremos entonces qué sucede y si fijan otro objetivo, por ahora es el 2 %".
Trump afirmó que la aportación de los países de la OTAN "debería estar en el 5 %. El 2 % es ridículo", durante una rueda de prensa en la Casa Blanca horas después de que Meloni defendiese "la exigencia" de reforzar el "pilar europeo" de la OTAN y la industria militar ante el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.
Katz dice que la operaci¨®n en Yen¨ªn "marcar¨¢ un giro en la estrategia de seguridad" de Israel en Cisjordania
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha afirmado este miércoles que la nueva operación de seguridad lanzada el martes por el Ejército israelí contra la ciudad cisjordana de Yenín (norte) "marcará un giro en la estrategia de seguridad" de las fuerzas israelíes en Cisjordania.
"La operación 'Muro de Hierro' en el campamento de refugiados de Yenín marcará un giro en la estrategia de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Judea y Samaria", ha dicho Katz en un comunicado, en el que emplea el nombre bíblico de Cisjordania para referirse a este territorio palestino.
Así, ha manifestado que se trata de "una operación poderosa para eliminar a terroristas e infraestructura terrorista" en el lugar con el objetivo de que "no haya más incidentes terroristas" que emanen de la ciudad "una vez termine la operación", para la que el Gobierno israelí no ha dado plazos por ahora.
Rusia, dispuesta a restringir la exportaci¨®n de alimentos si se desestabiliza su mercado
Rusia está dispuesta a restringir la exportación de alimentos en caso de que se desestabilice la situación en su mercado interno, afirmó hoy el viceprimer ministro ruso Dmitri Pátrushev.
"Si la situación no se desarrolla en favor de la estabilidad del mercado propio, tenemos palancas para influir, como posibles restricciones a las exportaciones", dijo Pátrushev, citado por la agencia Interfax, en el XVI Congreso de la Unión de Productores de Leche, que se celebra en Moscú.
Al mismo tiempo, indicó que Rusia no quiere perder mercados que tardó años en conquistar.
Pátrushev recalcó que el Ejecutivo vigila que los principales productos alimenticios sean asequibles económicamente para la población.
Ham¨¢s celebra apu?alamiento en Tel Aviv como una 'respuesta natural' a agresi¨®n en Yen¨ªn
El grupo islamista Hamás celebró anoche el ataque con arma blanca en el que resultaron heridos por apuñalamiento cuatro personas en Tel Aviv, y dijo que surge 'como una respuesta natural horas después' del inicio de una incursión militar israelí en curso en Yenín, norte de Cisjordania ocupada, donde ya han sido abatidos nueve palestinos.
"Nos congratulamos por la heroica operación de apuñalamiento que tuvo lugar esta tarde en Tel Aviv, que demuestra una vez más que la marea de resistencia continúa y aumenta mientras continúen la ocupación (israelí) y sus crímenes", dijo Hamás sobre el ataque en un comunicado, sin reconocer al agresor (de origen marroquí) como uno de sus milicianos.
"Esta operación surge como respuesta natural horas después de decenas de mártires y heridos durante la agresión de la ocupación (israelí) en Yenín, y en un mensaje elocuente de que la sangre (se paga) con sangre y que la mano de la resistencia golpeará con todas sus fuerzas en lo profundo de esta entidad usurpadora", añade el comunicado.
Sobre el mediodía del martes, fuerzas especiales israelíes invadieron la urbe de Yenín, y su campamento de refugiados homónimo donde viven unas 14.000 personas, en una incursión militar que podría durar meses, según dijo el Ejército, y que busca transformar la seguridad de los israelíes que ocupan Cisjordania.
Zelenski busca organizar un encuentro con Trump aunque a¨²n "no hay una fecha fijada"
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que su equipo y el del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están trabajando para organizar una reunión para abordar la invasión rusa, si bien ha reconocido que por ahora "no hay una fecha fijada" para el encuentro.
"Nuestros equipos han estado trabajando para organizar la reunión y están en ese proceso", ha afirmado Zelenski en el marco del foro de Davos, antes de recalcar que "antes de la toma de posesión (de Trump) nadie quería dar pasos muy específicos sobre planes o visiones futuras".
"Hemos tenido múltiples conversaciones", ha desvelado, al tiempo que ha insistido en que en las mismas se ha abordado "lo que está pasando, la situación existente y lo que se espera de los rusos", según un vídeo de las declaraciones publicado por la Presidencia ucraniana en su canal en YouTube.
Así, ha hecho hincapié en que los equipos de ambos mandatarios buscan "trabajar de forma técnica para una transición hacia los pasos" necesarios para finalizar el conflicto. "Necesitamos que los equipos trabajen y se organizará un encuentro, pero por ahora no tengo una fecha", ha zanjado.
Al menos cuatro heridos en ataque con cuchillo en Tel Aviv
Al menos cuatro personas han resultado heridas de diversa gravedad tras ser apuñaladas este martes en el centro de la ciudad israelí de Tel Aviv, según ha informado el servicio de ambulancias de Israel, la Estrella de David Roja (Magem David Adom).
Las víctimas son dos hombres de 24 y 28 años en estado moderado, y otros dos de 24 y 59 años que presentan heridas leves. Los cuatro han sido atendidos en el lugar por personal sanitario y más tarde enviados al hospital Ichilov de Tel Aviv.
La Policía de Israel ha confirmado los hechos y ha informado de que el presunto atacante ha sido abatido a tiros. Además, han desplegado agentes en la zona para garantizar la seguridad ante lo que han catalogado como un ataque terrorista.
"De la investigación preliminar ha trascendido que un terrorista armado con un cuchillo apuñaló a tres ciudadanos en la calle Nachalat Binyamin y a un ciudadano en la calle Grozenberg", ha añadido la Policía en sus redes sociales, donde ha publicado una foto del supuesto arma del crimen.
China advierte a EEUU: "Nadie gana una guerra comercial"
El Ministerio chino de Exteriores aseguró este miércoles que "no hay ganadores en una guerra comercial", después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanzase que sopesa imponer aranceles del 10% a las importaciones chinas en represalia por el flujo de fentanilo.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró en la rueda de prensa diaria del departamento que su país "siempre defenderá sus intereses nacionales".
"Estamos hablando de un arancel del 10 % basado en el hecho de que están enviando fentanilo a México y Canadá", dijo este martes Trump, en unas declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca
Abogados del presidente surcoreano denuncian la presi¨®n para que declare
Los abogados que representan al presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, denunciaron este miércoles "las serias violaciones de derechos humanos" cometidas por el organismo anticorrupción por tratar de interrogar de manera forzosa a su cliente, que se está negando a declarar, por su imposición de la ley marcial en diciembre.
En un comunicado enviado a los medios, los letrados de Yoon denuncian que funcionarios de la Oficina para la Investigación de Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO) se personaron hoy de nuevo en el centro de Uiwang (al sur de Seúl) donde el mandatario está en prisión preventiva desde hace una semana, para tratar de trasladarlo forzosamente a su sede para que declare.
Es la tercera vez que los funcionarios acuden al centro de detención después de que un tribunal prolongara el domingo el arresto de Yoon y de que sus intentonas del lunes y el martes concluyeran sin éxito.
Responsables del CIO han indicado que si su intento de hoy resulta infructuoso, barajan la idea de tratar de hacer que Yoon declare en el propio centro de detención.
Defensa israel¨ª dice que operaci¨®n en Yen¨ªn refleja lecci¨®n aprendida en la guerra en Gaza
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aseguró este miércoles que la operación militar masiva iniciada ayer contra la ciudad palestina de Yenín y su campamento homónimo, refleja la 'primera lección' de lo aprendido durante las repetidas incursiones en la Franja de Gaza durante la guerra.
"La operación 'Muro de Hierro' en el campo de refugiados de Yenín supondrá un cambio en la percepción de seguridad del Ejército en Judea y Samaria", dijo Katz en un comunicado, haciendo uso del término bíblico y oficial en Israel para Cisjordania ocupada.
Esta incursión militar "será un reflejo de la primera lección" aprendida en Gaza: la importancia de "eliminar a los terroristas y destruir la infraestructura terrorista en el campamento sin que vuelva a haber terrorismo al final de la operación", detalló Katz, en referencia a la acusación contra el Ejército israelí en Gaza de que ha dejado a los milicianos de Hamás reagruparse.
"No permitiremos que las armas iraníes o el Islam sunita radical pongan en peligro las vidas de los colonos (en Cisjordania) o establezcan un frente terrorista al este de Israel", añadió el ministro.
Muere un funcionario de Hezbol¨¢ en la Bekaa, en el este de L¨ªbano, tras recibir seis disparos
Un funcionario local del partido-milicia chií libanés Hezbolá ha muerto este martes al sucumbir a las heridas tras recibir disparos por varios hombres no identificados desde un vehículo en la localidad de Mashgara, en el valle de la Bekaa, situado en el este del país.
El hombre, identificado como Mohammad Hamadi, ha fallecido poco después de ser trasladado por los servicios de emergencia al hospital Sohmor, con seis heridas de bala en diferentes partes del cuerpo.
El diario libanés 'Al Nashra' ha informado de que varios hombres enmascarados dispararon desde un coche que tenía los cristales polarizados contra el funcionario, que se encontraba frente a su casa. El grupo chií no se ha pronunciado hasta el momento sobre el crimen, cuyo móvil aún no está claro.
Aviso de Trump a Putin si no negocia un alto el fuego
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este martes que es probable que imponga sanciones a Rusia si esta no acude a la mesa de negociaciones para un alto en fuego en Ucrania, en declaraciones realizadas a poco más de un mes de que se cumplan tres años del inicio de la invasión rusa.
Al ser preguntado sobre si impondría sanciones adicionales a Moscú si el presidente ruso, Vladimir Putin, no acude a la mesa de negociaciones, ha declarado que !parece probable". 'Estamos hablando con (el presidente ucraniano, Volodimir) Zelenski. Hablaremos con Putin muy pronto, y veremos cómo sucede todo", ha expresado.
Trump ha manifestado que a Zelenski le gustaría obtener la paz, "pero se necesitan dos para bailar un tango". "Veremos a ver qué pasa", ha concluido. El magnate también ha afirmado que 'estudiará' si Estados Unidos enviará armas adicionales a Ucrania.
Buenos días y bienvenidos a la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania. Una guerra que está cerca de cumplir tres años y que tiene en vilo a la comunidad internacional. Putin ordenó una "operación militar" a gran escala, pero Ucrania se ha defendido y ahora, soldados de Corea del Norte combaten por el Kremlin. Estados Unidos autoriza a Ucrania a usar sus misiles ATACMS contra Rusia y Putin firma una nueva doctrina nuclear. Por su parte, en Israel, un ataque sin precedentes de las milicias de Gaza el 7 de octubre de 2023 hizo que el Gobierno israelí declarase la guerra a Hamás, un conflicto que ha ido escalando y ha llegado a Oriente Medio con los ataques de Israel a Hezbolá en Líbano, con la consiguiente respuesta de Irán. Ahora, Hamás e Israel han acordado un alto el fuego en la Franja de Gaza. En As.com te contamos toda la última hora de ambos conflictos.