Guerra de aranceles de Donald Trump, en directo: EEUU apunta ahora a los semiconductores | ?ltima hora

Cuca Gamarra boga por la "diplomacia" ante los aranceles
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha abogado este domingo en Logroño por "la diplomacia, la inteligencia y la unidad" ante la situación creada por los aranceles planteados desde la administración del presidente estadounidense Donald Trump.
Algo que, como ha avisado, conllevaría que "nadie haga la guerra por su cuenta, nadie puede ir por libre". En declaraciones a los medios de comunicación momentos antes de visitar 'La familia del vino', la primera exposición permanente en el Centro de la Cultura del Rioja de la capital logroñesa, Gamarra ha señalado que "evidentemente la preocupación está ahí, pero esa preocupación, ahora con estos 90 días de paréntesis, nos tiene que llevar a actuar y sobre todo a movernos en el ámbito de la diplomacia, es decir, movernos con inteligencia y sobre todo movernos desde la unidad en el marco europeo".
"Nadie puede ir por libre, estamos ante algo que tenemos que afrontar desde un gran mercado como es el mercado europeo. Cuando decimos que nadie puede ir por libre significa que tampoco nadie puede ir haciendo la guerra por su cuenta porque eso puede acabar penalizando las decisiones que haya que tomar y por donde hay que caminar", ha puntualizado, algo que ha personalizado incluso en el sector del vino.
Francia, en contra de aranceles generalizados contra EEUU
Francia está en contra de introducir aranceles generalizados a los productos estadounidenses en respuesta a los anunciados por el presidente Donald Trump, para minimizar el impacto que estos puedan tener en los consumidores europeos.
'A diferencia de Estados Unidos, no pensamos en medidas en conjunto, elegiremos blancos específicos para que no amenacen al consumidor o a filiales concretas', indicó este domingo el ministro de Economía, Éric Lombard, en la televisión BFMTV.
Consideró una buena noticia que Washington haya congelado parte de los aranceles durante 90 días, pero consideró que el 10 % que se mantiene, sumado al 25 % para el aluminio, el acero y el automóvil, 'es demasiado'.
Aviso de un investigador de Harvard sobre Trump
El investigador principal de Project Zero de la Harvard Graduate School of Education, Daniel Wilson, ha advertido de las consecuencias negativas que pueden tener para científicos e investigadores norteamericanos las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Si yo fuera un país y quisiera atraer a los investigadores de Estados Unidos, ahora es el mejor momento", ha señalado en una entrevista a Europa Press. Wilson ha subrayado que esta fuga de talentos norteamericanos "sería buena" para el resto de países, pero "sería una cosa triste" para Estados Unidos, un país que, en sus palabras, "todavía no ha tenido una experiencia con el fascismo"
Friedrich Merz defiende un acuerdo de libre comercio con EEUU con cero aranceles como Elon Musk
El futuro canciller de Alemania, el conservador Friedrich Merz, aboga por un acuerdo de libre comercio transatlántico entre la Unión Europea (UE) y EEUU con «cero» aranceles, en línea con lo expresado por Elon Musk, multimillonario tecnológico y estrecho aliado del presidente estadounidense Donald Trump.
En una entrevista con el diario económico ‘Handelsblatt’, Merz, que recién ha concluido un acuerdo de coalición con los socialdemócratas para formar Gobierno en mayo próximo, consideró que fue un error no haber conseguido que el TTIP, el gran acuerdo transatlántico de libre comercio, superara la línea de meta.
Meloni se re¨²ne con el vicepresidente de EEUU
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reunirá el próximo viernes 18 con el vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, al día siguiente de su esperado encuentro en Washington con el presidente estadounidnese, Donald Trump, anunciaron este domingo fuentes oficiales.
La visita de Vance a Roma, sobre la que se especulaba desde hace días, fue confirmada este domingo por la oficina de prensa de la presidencia del Gobierno, al incluir el encuentro en la agenda semanal de la mandataria, aunque sin especificar una horario para la misma.
Meloni viajará a Washington para reunirse el 17 de abril con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y proponerle la eliminación recíproca de aranceles industriales con la Unión Europea (UE), tal y como ha propuesto el Ejecutivo comunitario.
El mercado descarta el colapso de la deuda de EEUU
Las convulsiones económicas generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con China en su mira, han encontrado suprincipal eco en el desplome y la volatilidad de las Bolsas del mundo entero.
Con todo, también ha asomado una reconfiguración del orden económico internacional a la luz de la presión que los inversores han puesto sobre la deuda de Estados Unidos (escalando el interés del bono a diez años por encima del 4,5%) y el dólar (volviendo a mínimos de 2022 respecto al euro), así como la huida del dinero en dirección al oro como activo refugio (firmando nuevos máximos históricos por encima de los 3.200 dólares).
En esta coyuntura, el mercado empieza aventurar si esta guerra comercial (independientemente de la moratoria arancelaria a la Unión Europea y el resto de países) puede suponer el colapso de la deuda de Estados Unidos, ya que China atesora 760.000 millones de dólares de deuda del país norteamericano podría utilizarlos tanto como de baza de negociación como instrumento de confrontación mediante su venta masiva.
Trump saca pecho de sus aranceles
Donald Trump, presidente de Estados Unidos ha sacado pecho de las exenciones a productos electrónicos, como teléfonos móviles, ordenadores o microprocesadores, entre otros productos, anunciadas este domingo y ha asegurado que el país está "ingresando mucho dinero".
Trump ha hablado esta pasada madrugada desde el Air Force One, el avión presidencial, desde donde ha insistido en que el lunes "dará más información". "Te daré esa respuesta el lunes. Seré más específico el lunes", ha reafirmado el mandatario.
Xi Jinping visita a sus vecinos del sudeste asi¨¢tico
El presidente chino, Xi Jinping, realizará a partir del lunes una gira por Vietnam, Malasia y Camboya, en su primer viaje internacional del año y en plena escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
La visita busca reforzar la cooperación con sus vecinos del Sudeste Asiático y apuntalar la estrategia diplomática regional de Pekín frente a un entorno global cada vez más volátil. Según informó la Cancillería china, Xi permanecerá entre el 14 y el 15 de abril en Vietnam, antes de desplazarse a Malasia y Camboya entre el 15 y el 18.
Se reunirá con los principales líderes de los tres países, todos ellos miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), bloque que representa el principal socio comercial de China.
Zapatero espera que la llegada de Trump traiga acuerdos entre PP y PSOE
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha manifestado su confianza en que la política arancelaria emprendida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "ayude a que haya acuerdos entre PSOE y PP", en una entrevista con el diario La Razón que se publica este domingo.
"Tengo esperanza en que haya un acuerdo sobre los aranceles y en que la irrupción de Donald Trump en la escena internacional lleve al PP a estar más dispuesto a negociar, sobre todo en los temas económicos. El Gobierno, por su puesto, también debe hacer el esfuerzo oportuno para favorecer acuerdos con el PP", ha señalado.
En este marco, y preguntado sobre cómo el Gobierno puede justificar aguantar toda una legislatura sin aprobar presupuestos, ha respondido: "Creo que la situación internacional, económica, y todo lo que está cambiando con las insólitas decisiones de Trump, ayudará a que los grupos parlamentarios tengan una mayor predisposición a afrontar unos presupuestos".
Los aranceles abren nuevas oportunidades de negocio a las industrias alimentarias
La industria española de alimentación y bebidas está explorando nuevas oportunidades de exportación en medio de las tensiones arancelarias mundiales, como han detallado la patronal del sector y varias empresas en el pódcast de Efeagro Punto de Encuentro.
España, quinta potencia exportadora de alimentos y bebidas de la Unión Europea (UE), se ha consolidado 'como una despensa mundial' reconocida por 'la calidad y la seguridad' de sus productos, ha señalado la directora de Internacionalización y Política comercial internacional de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Verónica Puente.
Según datos de la patronal, la industria alimentaria exportó 20.300 millones de toneladas por valor de 51.000 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 1,5 y del 7,2 %, respectivamente.
Bukele llega a Estados Unidos para reunirse con Trump
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aterrizó en EE.UU. donde el lunes tiene previsto reunirse en Washington con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para tratar temas de cooperación en materia de inmigración.
El mandatario centroamericano publicó en un mensaje de su perfil en la red social X un video en el que se ve su avión aterrizando en la base aérea Andrews de Maryland, en las afueras de la capital estadounidense, y siendo recibido por la autoridad local y la embajadora salvadoreña en EE.UU., Milena Mayorga.
Se desconoce por el momento la agenda del mandatario hasta el lunes, día en que está previsto que se reúna con Trump.
Los semiconductores, nuevo 'objetivo' de los aranceles de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a los semiconductores, en medio de la guerra comercial que mantiene con China y ante las crecientes dudas acerca de la presunta errática estrategia en este terreno.
Tras haber sacudido los mercados durante los últimos diez días por anunciar primero la aplicación generalizada de un gran volumen de aranceles al resto de mundo y recular después, para redoblar su ofensiva contra Pekín mientras el costo de financiación de la deuda estadounidense continuaba al alza, hoy se supo que Washington ha decidido dejar infinidad de productos tecnológicos chinos sin gravar.
Al ser preguntado por la decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de excluir teléfonos, ordenadores, pantallas y todo tipo de componentes tecnológicos chinos de las listas de bienes a los que se les aplicarían aranceles del 145 %, así como por la posibilidad de que su Gobierno anuncie gravámenes para los semiconductores que entren a EE.UU., Trump se limitó a decir que el lunes dará más información.
¡Buenos días! Bienvenidos a la narración en directo de las últimas noticias sobre la guerra de aranceles impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Después de que, según Trump, llegaran decenas de peticiones para negociar estos aranceles, ha decidido dar una tregua de 90 días para su entrada en vigor.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª