Hola

Guerra de aranceles de Donald Trump, en directo: entran en vigor los aranceles del 125% de China a EEUU | ?ltima hora

U.S. President Donald Trump looks on while on board Air Force One on the way to Palm Beach International Airport, West Palm Beach, Florida, U.S., April 11, 2025. REUTERS/Nathan Howard
Estampida en una de las empresas m¨¢s grandes del mundo tras el ¨²ltimo anuncio de Trump
as.com

Los aranceles podr¨ªan reducir el PIB un 0,2% en la UE y un 1,4 % en EEUU

La Comisión Europea calcula que la imposición de aranceles reducirá el producto interior bruto (PIB) de la Unión Europea en un 0,2 % hasta 2027, mientras que el impacto para Estados Unidos será de entre el 0,8 y 1,4% en ese periodo, según explicó el viernes comisario de Economía, Valdis Dombrovskis.

Si se percibe que los aranceles serán permanentes o si se adoptan más medidas de represalias "las consecuencias serán más negativas", con un recorte de entre 0,5 y 0,6 puntos en el bloque comunitario y de entre 3,1 y 3,3 puntos en el caso de Estados Unidos..

Para el conjunto de la economía global, este escenario supondría un recorte del 1,2% y una caída del comercio mundial del 7,7 %, añadió el comisario europeo, quien precisó que estas simulaciones no pueden ser totalmente precisas dada la "extraordinaria incertidumbre y decisiones sobre aranceles rápidamente cambiantes".

as.com

Las visitas de extranjeros a EEUU caen un 11,6% en marzo

Las visitas de extranjeros a Estados Unidos cayeron un 11,6% en marzo, una cifra empujada en gran parte por la reducción de turistas europeos, según datos de la Administración de Comercio Internacional del país norteamericano.

En el segundo mes completo del nuevo mandato de Donald Trump, se registraron 2,4 millones de visitantes a Estados Unidos, una reducción del 11,6% respecto a marzo de 2024.

Las entradas al país por vía aérea -las mayoritarias- cayeron un 11,4 %, por vía marítima un 20,7 % y por vía terrestre un 25,6 %.

Algunos analistas lo atribuyen en parte a un rechazo al nuevo Gobierno de Trump, a la estricta política migratoria de Estados Unidos y a los problemas que algunos turistas han experimentado al llegar al país.

El número de visitantes de Europa occidental, de donde provienen la mayoría de turistas que viajan a Estados Unidos, fue de 905.603 personas, una reducción del 17,2% respecto al mismo mes del año anterior.

La cifra de alemanes cayó un 28,2%, la de españoles un 24,6%, la de portugueses un 18,6%, la de británicos un 14,3%, la de franceses un 8% y la de italianos un 3,4%.

Dinamarca anotó una caída del 33,9%,Irlanda del 26,9%, Austria del 22,8%, Bélgica del 16,3% y Grecia fue de los pocos que registraron un incremento, con un 1,8 %.

as.com

Los grupos automovil¨ªsticos sufren p¨¦rdidas de hasta el 12%

Los grandes fabricantes del automóvil cerraron la semana en Bolsa con caídas de hasta 12% tras el caos provocado por los anuncios de los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, primero impuso y luego pausó 90 días a todas las importaciones de más de 70 países hacia su EE.UU.

En Europa, la mayor caída esta semana la ha protagonizado Stellantis, que se dejó un 12,64% en la Bolsa de Milán, hasta los 7,67 euros por acción. El grupo multinacional es uno de los más expuestos a los aranceles, ya que cuenta con instalaciones tanto en México como en Canadá para producir los componentes de los automóviles que vende en Estados Unidos.

El fabricante nacido en 2021 de la fusión de Groupe PSA y Fiat Chrysler también exporta algunos de sus vehículos desde Europa hacia Estados Unidos, y entre el portfolio de su 15 marcas se encuentra la 'joint venture' con el fabricante chino Leapmotor.

Por su parte, el gigante automovilístico alemán Volkswagen Group también cayó en la Bolsa de Frankfurt esta semana un 2,44%, hasta los 85,36 euros por acción.

Al grupo que engloba marcas como Skoda o Audi le siguieron los fabricantes de automóviles 'premium' Mercedes-Benz, que desde el cierre del viernes de la semana pasada ha caído un 1,77%, hasta los 48,19 euros. BMW, que exporta varios de sus modelos a Estados Unidos, ha cedido un 2,41% esta semana, hasta los 66,36 euros por título.

as.com

Trump insta a las empresas a trasladar su producci¨®n a EEUU

La Casa Blanca ha defendido tras el anuncio de las exenciones a artículos electrónicos que la Administración sigue instando a las empresas a trasladar la producción a Estados Unidos. "El presidente Trump ha dejado claro que Estados Unidos no puede depender de China para fabricar tecnologías clave como los semiconductores, los chips, los teléfonos móviles o los ordenadores portátiles", ha argumentado la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt, citada por la cadena CNN.

"Por eso el presidente ha conseguido billones de dólares en inversiones de las empresas tecnológicas más grandes del mundo como Apple, TSMC y Nvidia. Estas empresas se están apresurando para trasladar la producción a Estados Unidos lo antes posible", ha añadido.

as.com

Las exenciones a productos electr¨®nicos, un alivio para las empresas de EEUU

El Gobierno estadounidense ha anunciado una serie de exenciones arancelarias para teléfonos inteligentes, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril por el presidente Donald Trump.

Las exenciones, publicadas en un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del país, representan una limitación de los gravámenes al excluir estos productos de dos tipos de aranceles: el arancel del 125% aplicado a China y el arancel base del 10% para casi todos los demás países.

Esta medida podría aliviar el impacto de los aranceles en los consumidores y beneficiar a empresas como Apple, Nvidia y Samsung Electronics, entre otras.

De hecho, se calcula que el 80% de los iPhone que se comercializan en Estados Unidos se fabrican en China, mientras que el otro 20% se producen en India, a pesar de los intentos de Apple orientados a diversificar su cadena de suministro.

Las exclusiones se aplican sobre teléfonos móviles, ordenadores portátiles, discos duros, microprocesadores y chips de memoria, así como máquinas utilizadas para fabricar semiconductores, en un guiño al gigante de la fabricación de chips Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC).

Esta medida supone una nueva cesión de la Administración Trump a las empresas estadounidenses, que han vivido momentos con caídas generalizadas en todos los sectores, pero con especial incidencia en las tecnológicas.

as.com

La gran banca de EEUU advierte de las turbulencias financieras

La gran banca estadounidense alertó sobre las "turbulencias" y las "incertidumbres" que envuelven a la economía del país al presentar sus resultados trimestrales, una opinión en la que coincidieron a grandes rasgos JP Morgan Chase, Wells Fargo y la financiera Black Rock.

"La economía se enfrenta a una turbulencia considerable", afirmó el director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, en un comunicado en el que señaló que el banco sigue apostando por "mantener un exceso de capital y una amplia liquidez en este entorno".

JPMorgan -que publicó ganancias trimestrales mejores de lo esperado- también advirtió de que prevé que la economía estadounidense entre en recesión a finales de este año, como consecuencia de los altos aranceles entre EE.UU. y China.

Por su parte, el director ejecutivo de Wells Fargo, Charlie Scharf, afirmó que el tercer banco más grande de EE. UU. anticipa una volatilidad e "incertidumbre" continuas, así como una economía más lenta.

"Ciertamente, existen riesgos asociados con medidas tan significativas (...) Una solución oportuna que beneficie a Estados Unidos sería buena para las empresas, los consumidores y los mercados", dijo Scharf.

Y añadió: "Prevemos una volatilidad e incertidumbre continua y estamos preparados para un entorno económico más lento en 2025, pero el resultado final dependerá de los resultados y el momento en que se implementen los cambios de política".

as.com

El Parlamento brit¨¢nico aprueba ley para salvar la sider¨²rgica British Steel

El Parlamento británico aprobó este sábado, en una sesión extraordinaria, el proyecto de ley de emergencia para evitar el cierre de la siderúrgica British Steel y salvar 2.700 puestos de trabajo y muchos otros en la cadena de suministros.

Después de varias horas de debates, las dos cámaras del Parlamento -Comunes y Lores- dieron el visto bueno a la pieza legislativa denominada Proyecto de Ley (Medidas Especiales), que se convertirá en ley cuando reciba pronto la sanción del rey Carlos III del Reino Unido.

Una vez sancionada, el Gobierno asumirá el control de la planta de British Steel en Scunthorpe, en el noreste de Inglaterra, después de que las negociaciones con la propietaria china -Jingye- no prosperaran por considerar ésta que la compañía acumulaba unas pérdidas de 700.000 libras (840.000 euros).

as.com

Per¨² no ve peligrar el Tratado de Libre Comercio con EEUU

El Gobierno peruano no ve peligrar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, al que sigue considerando un "socio estratégico", aunque trabaja en diversificar mercados para minimizar el impacto de la guerra comercial abierta por los aranceles del presidente Donald Trump.

"Creemos que el impacto no va a ser tan fuerte en nuestras exportaciones. Consideramos que Estados Unidos sigue siendo un socio estratégico sumamente importante y nuestros productos van a continuar llegando" a ese país, en particular los agrícolas, comentó en una entrevista con EFE la ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León.

"Nosotros estamos en una posición de expectativa todavía" sobre los aranceles anunciados por Trump que, en el caso de Perú, se mantienen en el 10%, agregó la ministra.

La situación, según León, no afecta al TLC con EE.UU. en vigor desde 2009, que "es realmente muy bueno y ha sido muy favorable todos estos años para ambos países" y "no lo vemos en peligro".

as.com

Venezuela dice que Chevron devolvi¨® cargamentos de petr¨®leo por las "restricciones" de EEUU

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este viernes que la empresa estadounidense Chevron, cuya licencia para operar y exportar petróleo del país caribeño vence el próximo 27 de mayo, devolvió cargamentos de crudo a la estatal Pdvsa, como consecuencia -según señaló- de las "restricciones" en 'razón de la guerra económica' del Gobierno de Donald Trump.

"Chevron ha devuelto cargamentos de crudo a PDVSA, ante la imposibilidad y restricciones que le han sido impuestas de pagar los mismos a Venezuela", indicó Rodríguez a través de su cuenta en Telegram.

Enseguida, informó que este crudo, sin precisar la cantidad, "está siendo comercializado en los mercados internacionales",aunque no especificó cuáles.

"PDVSA respetará los términos y las obligaciones contractuales acordados con las transnacionales. En Venezuela hay leyes, y se respetan", agregó la también titular de Hidrocarburos.

En marzo, el Gobierno de Estados Unidos anunció el fin de la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela y le comunicó que tenía hasta el 3 de abril para terminar sus operaciones, aunque luego extendió este permiso hasta el 27 de mayo.

as.com

Wall Street acumula ganancias en una semana turbulenta

Wall Street acumuló ganancias pese a vivir una de las semanas más turbulentas que se recuerdan en la bolsa, marcada por la escalada arancelaria entre EE.UU. y China dentro de la guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump.

La sesión del viernes terminó con avances en torno al 2% en los principales indicadores, y en el cómputo de las últimas cinco jornadas el tecnológico Nasdaq acumuló una subida del 7,3 %, mientras que el S&P 500 progresó un 5,7% y el Dow Jones un notable 5%.

as.com

Colombia busca negociar con EEUU el arancel del 10%

El Gobierno colombiano enviará cartas formales al de EE.UU. para buscar una negociación que permita la disminución o la eliminación del arancel del 10% establecido por el presidente estadounidense, Donald Trump, informaron fuentes oficiales.

"Lo que estamos manifestando es nuestra voluntad de entrar en ese proceso de negociación y revisión de las mejores condiciones para buscar una eventual reducción de ese arancel del 10% que rige incluso hasta el día de hoy", expresó la ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque, en una rueda de prensa.

Según el paquete arancelario divulgado por Trump, a los productos importados de Colombia y de la mayoría de los países latinoamericanos, Estados Unidos impuso un arancel del 10%, el más bajo de todos los anunciados, y que comenzó a regir el sábado pasado.

Sin embargo, el mandatario estadounidense anunció el miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario y han buscado una solución negociada.

as.com

El petr¨®leo de Texas encadena otra semana en rojo

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) perdió un 1% esta semana, la segunda consecutiva en rojo, y se situó en 61,50 dólares, lastrado por la guerra comercial iniciada por Estados Unidos y su escalada arancelaria con China.

No obstante, en la jornada de ayer viernes, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo subieron un 2,38%, impulsados por la perspectiva de que Washington detenga las exportaciones de petróleo iraní.

as.com

Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EEUU bajo la lupa

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha demostrado estar dispuesto a llevar a la economía del país al límite en su intento por transformar el comercio global, pero las turbulencias en los mercados de deuda le han obligado a revertir gran parte de sus draconianos aranceles, que se mantienen en el caso de China.

La escalada entre las dos principales economías del mundo ha persistido después de que Pekín anunciara el viernes que aumentará del 84% al 125% los gravámenes sobre todos los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas tasas que ha aprobado Washington, que hacen que el porcentaje sobre bienes chinos se eleve en total al 145%.

La medida, que entró en vigor este sábado, ha sido confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino, que condena la política comercial estadounidense por "violar gravemente las normas del comercio internacional".

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, insistió en la víspera en el mensaje que Trump lleva repitiendo en los últimos días, advirtiendo a China sobre los peligros de responder a los aranceles que la ha impuesto y mostrándose "optimista" ante la posibilidad de llegar a un acuerdo con Pekín.

En medio de las desavenencias entre los dos países se sitúa también el futuro de la plataforma de vídeos TikTok en EE.UU., una de las bazas con las que contaría el Gobierno chino en posibles negociaciones.

La Administración de Trump ha reconocido el enorme valor en términos de comunicación que le supone una aplicación que consumen con avidez millones de jóvenes, pero a su vez ha exigido que por motivos de "seguridad nacional" opere en suelo estadounidense desligada de su matriz (la china ByteDance), y por ende de servidores situados en el país asiático.

A la espera de que Pekín y Washington rebajen la tensión, el parqué estadounidense logró darse el viernes un respiro tras un reguero de cierres mixtos en Europa y Asia que reflejó la incertidumbre actual.

La situación de los bonos estadounidense en los mercados es aún peor y no ha virado significativamente de rumbo tras el anuncio de Trump del pasado miércoles, cuando decidió recular y desactivar la mayor parte de los aranceles que presentó el 2 abril, jornada que había bautizado como "día de la liberación".

Desde el pasado lunes, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años ha subido en torno a medio punto porcentual pese a la pausa arancelaria, su mayor ganancia semanal desde 2021, mientras que el interés que paga el título a 30 años ha alcanzado niveles que no se veían desde 2007.

La espantada preocupa justamente por tratarse de un activo que suele servir de refugio en momentos de inestabilidad económica y parece apuntar a las malas expectativas de inflación de los mercados para los próximos meses por un enquistamiento de la guerra comercial: las subidas agudas de precios devalúan lo que paga el bono.

as.com

Illa defiende "intervenir el mercado"

El presidente de la Generalitat y primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha defendido este sábado "intervenir el mercado" cuando tiene "fallos", sea para ayudar a las empresas ante la guerra comercial o para proteger a los ciudadanos ante la crisis de la vivienda.

En una intervención en el Consejo Nacional del PSC, Illa ha reclamado "coherencia" al conjunto de partidos políticos y de agentes económicos y sociales a la hora de pedir la intervención de las administraciones: "Hay que proteger a las empresas para generar prosperidad y hay que proteger a los ciudadanos para que esta prosperidad llegue a todos y no deje a nadie atrás".

Illa ha enfatizado que su formación siempre ha defendido la economía de mercado, que ha descrito como "el mecanismo más potente para generar prosperidad", pero ha señalado que "a veces falla", lo que obliga a la administración a intervenir, como en los casos de la guerra comercial o el problema de la vivienda.

"El PSC interviene en ambos casos. El PSC pide que se intervenga el mercado, tanto cuando se trata de proteger la generación de prosperidad y de asegurar que el tejido productivo se preserva, como cuando se trata de asegurar que la prosperidad que genera Cataluña llegue a todos", ha subrayado.

as.com

Pe?a y Alegr¨ªa piden al PP decidir si apoya a Vox y los aranceles o al Gobierno

Las portavoces del Gobierno, Pilar Alegría, y del PSOE, Esther Peña, han interpelado al PP para que decida si apoya a Vox y los aranceles de Trump o al Gobierno de España y a los ciudadanos españoles.

Así lo han indicado en el cierre del XIII Congreso del PSOE en Burgos, donde Esther Peña ha sido reelegida secretaria general, un cargo que detenta desde 2015, con el apoyo del 97% de los 71 delegados que han participado, con solo dos abstenciones.

Pilar Alegría, también Ministra de Educación, ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncióayudas por importe de 14.000 millones de eurosmenos de doce horas después del anuncio de los aranceles de Trump.

Por esa razón, se ha preguntado si el PP estará al lado de los españoles en este tema o seguirá “aferrado a Vox, a Santiago Abascal”, a quien se ha referido como “el niño de los aranceles”.

En su opinión, el PP debe decidir si apoya la “política responsable” del Gobierno de España, a los trabajadores y las empresas, o se pone del lado de la ultraderecha y los aranceles.

En el mismo sentido, la portavoz federal socialista, Esther Peña, ha considerado que el PP tiene “una oportunidad, puede que la última” para decidir si está del lado de los aranceles y la ultraderecha o de los españoles y las “decisiones responsables”.

as.com

Los aranceles preocupan mucho a los votantes de Junts y PSOE y poco a los de Vox

Los votantes de Junts (86%) y PSOE (81%) lideran la preocupación por el impacto que tendrían los aranceles estadounidenses en España, mientras que los simpatizantes de Vox (47%) y Salf (40 %), alineados con un perfil de derechas y liberal, los que menos, con una mayoría de simpatizantes que les preocupa "poco o nada" su repercusión empresarial y económica.

Son los datos que se desprenden de una encuesta de marzo del gabinete de incidencia pública de BeBartlet sobre los anuncios arancelarios del presidente de EEUU, Donald Trump, que apuntan a mucha preocupación en la mayoría de la población española (más de dos tercios), concretamente en el 70%, aunque hay diferencias según la afinidad ideológica.

as.com

Dolors Montserrat critica el viaje de S¨¢nchez a China porque "va por libre"

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha criticado este sábado el viaje a China del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque tuvo lugar mientras la UE negociaba una respuesta común a la amenaza de los aranceles: "en lugar de actuar junto a Europa, Sánchez se va por libre".

En declaraciones a COPE Catalunya, Montserrat, a quien el presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, ha propuesto como secretaria general del PPE, ha asegurado que en Bruselas ya no se ve al presidente del Gobierno español como un líder confiable.

“Sánchez ha perdido toda credibilidad. En Europa promete unas cosas y luego en España hace exactamente lo contrario”, ha afirmado.

“En lugar de actuar junto a Europa, Sánchez se va por libre. Esto debilita la posición de toda la UE y pone a España en el punto de mira”, ha advertido.

A su juicio, el viaje de Sánchez a China fue "una decisión pensada para el lucimiento personal, no para defender los intereses del país".

as.com

Trump exime a los tel¨¦fonos, los ordenadores y los chips de los aranceles

El Gobierno estadounidense ha anunciado una serie de exenciones arancelarias para teléfonos móviles, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril por el presidente Donald Trump.

Las exenciones, publicadas en un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del país, representan una limitación de los gravámenes al excluir estos productos de dos tipos de aranceles: el arancel del 125% aplicado a China y el arancel base del 10% para casi todos los demás países.

Esta medida podría aliviar el impacto de los aranceles en los consumidores y beneficiar a empresas como Apple y Samsung Electronics, entre otras.

Las exclusiones se aplican sobre teléfonos móviles, ordenadores portátiles, discos duros, microprocesadores y chips de memoria, así como máquinas utilizadas para fabricar semiconductores, en un guiño al gigante de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.

as.com

Apple hace un movimiento brillante para eludir a Trump y los env¨ªos a mitad de viaje de China

Empresas multinacionales están buscando fórmulas para intentar minimizar el impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump a China y gigantes como Apple ya han puesto en marcha iniciativas a este respecto. 

Así, la compañía tecnológica  envió cinco aviones con iPhones desde China e India a Estados Unidos en sólo tres días para evitar pagar los impuestos decretados por el presidente estadounidense. 

Durante la última semana de marzo, Apple trasladó el inventario de los centros de fabricación y envió de teléfonos inteligentes para evitar el impacto de los aranceles en los aumentos de precios de sus productos. 

as.com

Laboral Kutxa asegura estar "preparada" ante los efectos de los aranceles

El director general de Laboral Kutxa, Xabier Egibar, ha asegurado que la entidad está "preparada" para afrontar los posibles efectos, "difíciles de prever", de la "guerra arancelaria". Asimismo, ha destacado que la colaboración público-privada es "clave" para incrementar "la resiliencia" de la economía y ha afirmado que Laboral Kutxa participará "activamente en el despliegue de las medidas" que se impulsen.

Laboral Kutxa ha celebrado este sábado en el Kursaal de San Sebastián su Asamblea General Ordinaria, en la que sus socios han aprobado por unanimidad la gestión llevada a cabo durante el pasado ejercicio 2024 y los demás puntos propuestos en el orden del día y se han detallado los planes de actuación para este año, según ha informado en un comunicado.

En su intervención ante la asamblea, Egibar ha aludido a la situación generada por la "guerra arancelaria" iniciada por la nueva administración de los Estados Unidos y ha asegurado que la entidad vasca "está preparada para hacer frente a los posibles efectos, difíciles de prever", y que serán evaluados "de forma permanente".

El director general de Laboral Kutxa ha advertido que, "desde la serenidad", la colaboración público-privada será 'clave' para "incrementar la resiliencia de nuestra economía".

as.com

Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podr¨ªa caer hasta un 3% por los aranceles de Trump

Expertos de Naciones Unidas han advertido de que el comercio mundial podría contraerse hasta tres por ciento como consecuencia los nuevos aranceles de Estados Unidos, si bien en el largo plazo podrían "reformular e impulsar" vínculos comerciales regionales "aún sin explotar".

"Creo que habrá cambios en las cadenas de suministro y una reevaluación de las alianzas globales. Habrá cambios geopolíticos y económicos también", ha augurado la directora del Centro de Comercio Internacional (ITC), Pamela Coke-Hamilton, quien ha incluido a "México, China y Tailandia, pero también países del sur de África" entre los más afectados, "junto con el propio EEUU".

La economista se ha mostrado especialmente preocupada por el aumento de los gravámenes a los productos estadounidenses en China como represalia y a la situación de México, cuyos productos de exportación "ya se han alejado de mercados como EEUU, China, Europa y otros países latinoamericanos para obtener modestas ganancias en Canadá, Brasil y en menor medida, India".

as.com

Los cancilleres del Mercosur apuestan por la flexibilidad arancelaria

Los cancilleres del Mercosur se reunieron el viernes en Buenos Aires y acordaron ampliar las listas de excepciones al arancel externo común como principal respuesta regional a la guerra comercial global, en una jornada marcada por gestos de unidad política, aunque persisten tensiones de fondo sobre el rumbo estratégico del bloque.

El encuentro, celebrado en la sede de la Cancillería argentina, se desarrolló en un contexto de creciente incertidumbre internacional, tras los aranceles anunciados el pasado 2 de abril por el presidente estadounidense, Donald Trump.

De acuerdo a un comunicado conjunto, los ministros "coincidieron en la importancia de hacer frente a los desafíos que presenta el actual contexto internacional" de la guerra comercial global y, "en ese marco, coincidieron en la necesidad de ampliar temporariamente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado parte".

El comercio del bloque fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se rige por un arancel externo común (AEC), con alícuotas que van desde el 0 al 35%, pero cada miembro del Mercosur cuenta con una Lista Nacional de Excepciones (LNE) al AEC en una cantidad limitada de productos que puede cambiar cada seis meses, previa notificación a sus socios.

Actualmente, Argentina y Brasil pueden incorporar hasta 100 códigos en sus respectivas LNE, mientras que Uruguay puede tener en su lista hasta 225 productos y Paraguay, 649.

El número total de productos de cada LNE se podrá incrementar ahora en hasta 50 códigos arancelarios en los que se podrán subir las alícuotas más allá del AEC.

as.com

China avisa a la OMC delas consecuencias de los aranceles de Trump

El ministro de Comercio de China, Wang Wentao, ha avisado a la Organización Mundial del Comercio (OMC) de que la subida de aranceles declarada por Estados Unidos representa una grave amenaza para los países en vías de desarrollo.

Wang ha mantenido este pasado viernes una conversación telefónica con la directora general de la OMC, la economista nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, en la que garantizó la voluntad de su país de salvaguardar un sistema comercial 'abierto, integral, transparente, no discriminatorio y multilateral'.

El ministro, por contra, denunció que Estados Unidos se ha 'sacado de la nada' esta crisis arancelaria 'en lo que se trata de una práctica típica de acoso unilateral', le cita la agencia oficial de noticias china Xinhua.

as.com

Diana Morant pide a Feij¨®o apoyo para las medidas ante los aranceles

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha instado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a ponerse del lado de los españoles ante la "crisis arancelaria" abierta por el presidente estadounidense, Donald Trump, en lugar de "poner palos en la rueda y pactar con Vox".

Durante la clausura del Congreso del PSPV de la provincia de Valencia, Morant ha trasladado un "mensaje de tranquilidad" porque, según ha destacado, el Gobierno de España "se ha puesto a la faena, a proteger y a poner soluciones a los problemas" generados por los anuncios arancelarios.

Ha destacado que aún no se habían anunciado esos aranceles y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "ya se había reunido con los sindicatos y los sectores productivos que pueden verse más afectados" y en 12 horas "había un paquete de 14.000 millones", de los que esta semana se han puesto en marcha 7.000 millones.

as.com

Volatilidad en las bolsas en los ¨²ltimos d¨ªas

La volatilidad suprema en los mercados desde el llamado 'Día de la Liberación' del presidente de EE. UU., Donald Trump, por el temor a una recesión y por el caos de una política arancelaria que continuamente se desdice, predice un futuro incierto en el que debe imperar la calma, según los analistas.

Desde el pasado 2 de abril, en el que Trump concretó un sinfín de aranceles para prácticamente todos los países, y después de que se desdijera y diera un margen de 90 días a los que no tomen represalias, las bolsas mundiales se han visto inmersas en la más absoluta confusión, llegando a perder más de 9 billones de euros de capitalización.

El Euro Stoxx 600, índice bursátil compuesto de las 600 principales compañías por capitalización bursátil europeas, ha perdido en la semana un 2 %. Ahora los mercados sometidos a la cuerda floja de un futuro incierto cotizan en el temor de cómo puede seguir avanzando una política arancelaria que puede ser un golpe de efecto de Trump para lograr rédito, pero que ya afecta a la economía de EE. UU.

as.com

Salvador Illa pide tener "mirada europea"

El presidente de la Generalitat y líder del PSC, Salvador Illa, ha defendido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, 'está y se le escucha' en Europa, donde influye con acciones como su reciente viaje a Asia, que ha hecho coordinadamente con la UE, ha destacado.

En su discurso ante el Consell Nacional del partido este sábado, ha dicho que 'Cataluña también está y quiere estar', y ha subrayado su reciente asunción de la presidencia rotatoria de los Cuatro Motores de Europa, que ha hecho una declaración a favor del comercio internacional.

Illa ha pedido tener 'mirada europea y poner a Europa por encima de todo' ante la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos: según él, antes de su irrupción ya se podía prever un cambio mundial desde varios ángulos, pero 'tan rápido, tan mal y de forma tan caótica'. Ha advertido de que el mundo está cambiando aún más rápido de lo que se creía, a nivel económico, tecnológico y medioambiental: 'Nada será como era. No volveremos a la situación anterior'.

as.com

El Instituto de estudios econ¨®micos advierte de una crisis econ¨®mica mundial

El director del instituto de estudios económicos IFO de Múnich, Clemens Fuest, advierte en una entrevista que publica este sábado el diario 'Süddeutsche Zeitung' que la guerra comercial desatada por el presidente de EEUU, Donald Trump, puede llevar a una crisis económica mundial con consecuencias imprevisibles.

'Lamentablemente es algo que no se puede descartar. Los EEUU solos no precipitarán a la economía mundial en la crisis pero si el proteccionismo se expande rápidamente en China y en Europa habrá un gran peligro. Si todos marchan en la dirección equivocada puede llegar una gran crisis', dice Fuest en la entrevista.

El que Trump haya suspendido buena parte de los aranceles decretados por 90 días no implica, añade, que haya pasado el peligro. Fuest considera que la UE debe hacer ahora todo por evitar el avance del proteccionismo y para ello recomienda conversaciones con China, México, Japón y Canadá.

as.com

Patxi L¨®pez, "harto" de los rechazos del PP al decreto para hacer frente a los aranceles

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha tachado de 'antipatriota' al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y se ha declarado 'harto' de lo que considera 'excusas de mal pagador' para no apoyar el decreto ley del Gobierno con las primeras medidas para hacer frente a los aranceles anunciados por Donald Trump.

'¿Está de acuerdo o no está de acuerdo con que se destinen más de 14.000 millones a ayudar a proteger las empresas y los trabajadores que puedan estar en riesgo? ¿Está o no de acuerdo con que se relancen esos sectores con ayudas del Gobierno para que busquen nuevos mercados? Sí o no, punto. El resto son excusas y uno está harto de las excusas del Partido Popular', ha zanjado.

En declaraciones a programa 'Parlamento' de 'Radio Nacional', recogidas por Europa Press, Patxi López explica que 'sería muy irracional no aprobar un decreto que lo que busca es proteger a las empresas que pueden ser afectadas por los aranceles de la administración Trump y que busca relanzar a estas empresas buscando nuevos mercados, nuevos productos'. 'Diría muy poco de un PP que dice tener sentido de Estado', opina.

as.com

El PSOE pide a la UE habilitar fondos para los sectores clave tras los aranceles

El Grupo Parlamentario Socialista en el Senado registrará este sábado una moción para el "fortalecimiento de la UE ante la escalada arancelaria", para su debate en la Comisión de Economía, Comercio y Empresa, en la que solicita a la UE habilitar "fondos económicos suficientes para desarrollar sectores clave".

Así lo confirmaron fuentes de la formación a Servimedia, en el que al amparo de lo establecido en el Artículo  177 del Reglamento de la Cámara, el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista en la Cámara Alta, Alfonso Gil Invernón, solicita su tramitación junto al senador por Valencia, Juan Antonio Sagredo Marco, con el objetivo de que la Unión Europea se prepare para afrontar esta escalada arancelaria y que la afronte con un único mensaje comunitario.

"Un mensaje de responsabilidad por parte de Europa, pero también de fortaleza y defensa comunitaria de la Unión y sus intereses comerciales", señala el texto que los socialistas registrarán este sábado.

as.com

La UE, 'obligada' a buscar nuevos socios comerciales

Los aranceles de Estados Unidos a sus principales socios comerciales en cada esquina del mundo, incluyendo a la Unión Europea, han forzado a Bruselas a pensar en diversificar más sus rutas comerciales y prestar más atención a otros mercados también afectados por las medidas de Donald Trump y que quieren seguir respetando un comercio basado en reglas.

Aunque no se trata de un esfuerzo nuevo, ya que la victoria del republicano en noviembre ya espoleó los contactos entre el Ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen y distintos aliados comerciales, en los últimos días y semanas se han sucedido los contactos hacia nuevos socios y viejos conocidos en busca de abrir nuevas vías o reforzar las que ya existen.

En toda una declaración de intenciones políticas, Von der Leyen eligió India como su primer viaje fuera de Europa en su segunda legislatura: junto al primer ministro indio, Narendra Modi, fijó finales de este año como fecha clave para dar carpetazo a un acuerdo de libre comercio entre ambos que se convertiría en el más grande de estas características en el mundo.

as.com

Taiw¨¢n y Estados Unidos hablan de los aranceles

Taiwán y Estados Unidos han celebrado una videoconferencia para intercambiar posturas sobre varios temas clave en su agenda comercial bilateral, en medio del endurecimiento de las políticas arancelarias a nivel global y el aumento al 125 % de los gravámenes de China a los productos estadounidenses.

El encuentro virtual, según el comunicado oficial este viernes del Yuan Ejecutivo (Gobierno taiwanés), reunió un día antes a los equipos de negociación económica y comercial de ambos bandos, quienes “intercambiaron puntos de vista sobre varios asuntos económicos y comerciales”, entre ellos los aranceles recíprocos, las barreras no arancelarias y los controles a la exportación.

“Ambas partes esperan continuar las negociaciones en un futuro cercano sobre estos temas, con el fin de construir una relación económica y comercial sólida y estable entre Taiwán y Estados Unidos”, afirmó el Gobierno isleño.

as.com

Trump, abierto al di¨¢logo con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, guarda silencio tras el anuncio de China de elevar los aranceles a su nación, después de que éste hiciera lo propio. Una señal inusual, pues hasta ahora siempre había respondido a todas y cada una de las represalias comerciales por parte de Pekín.

Según se desprende de sus últimas palabras a bordo del Air Force One, estaría dispuesto al diálogo con el gigante asiático. "Ahora me siento muy cómodo, pero siempre me he llevado bien con el presidente Xi, teníamos una buena relación, muy buena, y creo que va a salir algo positivo", dijo Trump.

as.com

El comercio mundial podr¨ªa caer hasta un 3% por los aranceles

Expertos de Naciones Unidas han advertido este viernes de que el comercio mundial podría contraerse hasta tres por ciento como consecuencia los nuevos aranceles de Estados Unidos, si bien en el largo plazo podrían 'reformular e impulsar' vínculos comerciales regionales 'aún sin explotar'.

'Creo que habrá cambios en las cadenas de suministro y una reevaluación de las alianzas globales. Habrá cambios geopolíticos y económicos también', ha augurado la directora del Centro de Comercio Internacional (ITC), Pamela Coke-Hamilton, quien ha incluido a 'México, China y Tailandia, pero también países del sur de África' entre los más afectados, 'junto con el propio EEUU'.

as.com

El nuevo arancel chino entra en vigor

La subida de aranceles del 84 % al 125 % sobre todos los productos importados desde Estados Unidos a China entró este sábado en vigor, en un nuevo episodio de la creciente guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

La medida fue anunciada este viernes por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado, que la justificó como una respuesta directa a las últimas tasas aprobadas por Washington, que elevan al 145 % el total de aranceles aplicados a las exportaciones chinas.

Por su parte, el Ministerio chino de Comercio acusó a EE. UU. de aplicar una política de “unilateralismo coercitivo” y calificó la reciente ofensiva arancelaria como un “juego de números sin sentido económico”

as.com

¡Buenos días! Bienvenidos a la narración en directo de las últimas noticias sobre la guerra de aranceles impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Después de que, según Trump, llegaran decenas de peticiones para negociar estos aranceles, ha decidido dar una tregua de 90 días para su entrada en vigor.

as.com

?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª

Normas
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top