Gonzalo Bernardos da la legislatura por ¡°muerta¡±
El reconocido economista ha se?alado a Puigdemont como un pol¨ªtico ¡°especial¡± que solo rinde cuentas ¡°a su historia y a su figura¡±.
Gonzalo Bernardos se ha pasado por ¡®Al rojo vivo¡¯ para manifestar su escepticismo sobre la viabilidad de la legislatura y el Gobierno de Pedro S¨¢nchez, calific¨¢ndola directamente como ¡°muerta¡±. Sus comentarios se centran en la figura del l¨ªder de Junts, Carles Puigdemont, a quien ha se?alado como un pol¨ªtico ¡°especial¡± que solo rinde cuentas ¡°a su historia y a su figura¡±.
Bernardos ha recordado sus advertencias desde la semana siguiente a las elecciones generales, donde expres¨® su cautela con respecto a Puigdemont. El economista ha criticado la propuesta de prorrogar los presupuestos en cuatro ocasiones, considerando que esto refleja una falta de respeto hacia los ciudadanos y la responsabilidad de los pol¨ªticos de beneficiar a la sociedad.
En relaci¨®n con Junts, el partido independentista catal¨¢n, Bernardos destaca su reciente rechazo a la ley de amnist¨ªa, la cual fue fundamental en el pacto de investidura con el PSOE cerrado en Bruselas el pasado noviembre. Tras no prosperar las enmiendas de Junts en el Congreso y el desacuerdo sobre la inclusi¨®n de todos los delitos de terrorismo y alta traici¨®n en la ley, la normativa ha regresado a la Comisi¨®n de Justicia.
Un mes para ponerse de acuerdo
Ambos partidos tendr¨¢n un plazo m¨¢ximo de un mes para negociar un nuevo texto. De no lograr un acuerdo, la ley podr¨ªa ser tumbada de forma definitiva, poniendo en riesgo el pacto de investidura. La exigencia de Junts surge despu¨¦s de la pr¨®rroga por seis meses de la instrucci¨®n del ¡®caso Volhov¡¯, la trama rusa del proc¨¦s, por parte del titular del Juzgado de Instrucci¨®n 1 de Barcelona, Joaqu¨ªn Aguirre.
La negativa del PSOE a traspasar la l¨ªnea roja de incluir todos los delitos de terrorismo y alta traici¨®n en la ley ha generado tensiones en la coalici¨®n, y Gonzalo Bernardos sostiene que estas discrepancias, sumadas a las acciones de Puigdemont, hacen que la legislatura sea insostenible.