Golpe al Plan Nacional Antitabaco
Un informe de la CNMC cuestiona el impacto en la ¡°libre competencia¡± del Proyecto de Real Decreto del Plan Nacional de Prevenci¨®n y Control del Tabaquismo.

La Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un informe sobre el proyecto de Real Decreto del Plan Nacional de Prevenci¨®n y Control del Tabaquismo, el cual considera que restringe ciertas libertades a la competencia. La CNMC comparte ¡°plenamente el objetivo de proteger la salud y prevenir el tabaquismo¡±, pero ha detectado en el Plan obst¨¢culos para el libre comercio y a la libertad de empresa.
El proyecto de real decreto introduce dos novedades: un etiquetado gen¨¦rico en productos del sector del tabaco (para que no sea atractivo al ojo del consumidor e incite a comprarlo) y la prohibici¨®n de sabores y aromatizantes que tambi¨¦n hacen m¨¢s atractivos estos productos. La CNMC asegura que, aunque algunas de estas medidas se han utilizado en otros pa¨ªses, no ¡°se ha proporcionado evidencia emp¨ªrica que demuestre su adaptaci¨®n a los principios de buena regulaci¨®n¡±.
La CNMC cree que no hay justificaci¨®n objetiva para prohibir las bolsas de nicotina con m¨¢s de 0,99 mg por unidad y que la medida proh¨ªbe de facto la comercializaci¨®n de productos permitidos en otros pa¨ªses de la Uni¨®n Europea. Adem¨¢s, critica que no se han considerado alternativas regulatorias menos da?inas para la competencia y cuestiona la restricci¨®n de sabores y aromatizantes en cigarrillos electr¨®nicos y bolsas de nicotina, argumentando que no se ha proporcionado evidencia emp¨ªrica.
#PromoCompetencia| La CNMC comparte la necesidad de prevenci¨®n, pero recomienda reforzar la evidencia emp¨ªrica de ciertas medidas antitabaco.
— CNMC (@CNMC_ES) April 10, 2025
?NP: https://t.co/rKcjxFJooA pic.twitter.com/j3k5CNDUt1
El informe tambi¨¦n destaca la necesidad de evaluar si es oportuno introducir estos cambios antes de que finalice la revisi¨®n de la normativa europea, ya que podr¨ªa divergir de la futura regulaci¨®n comunitaria. En conclusi¨®n, la CNMC cree que las restricciones deben ajustarse a esos principios de ¡°buena regulaci¨®n¡±, como la necesidad, proporcionalidad y la no discriminaci¨®n, siempre ampar¨¢ndose en ¡°una norma con rango de ley¡±. Por ello, la Comisi¨®n indica que el Plan no se sustenta en razones ¡°debidamente identificadas y acreditadas¡±.
La CNMC asegura en su informe que puede actuar de oficio de acuerdo con el art¨ªculo 5.1.h de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creaci¨®n de la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia, o a petici¨®n de las C¨¢maras, el Gobierno, las autonom¨ªas y otras autoridades.
Recomendaciones de la CNMC:
- Las restricciones deber¨ªan ajustarse a los principios de buena regulaci¨®n (necesidad, proporcionalidad, no discriminaci¨®n¡) y sustentarse en razones de inter¨¦s general debidamente identificadas y acreditadas.
- Dado que las restricciones afectan a la libertad de empresa, deber¨ªan estar respaldadas en una norma con rango de ley. Se sugiere una reforma legal que ofrezca un respaldo indubitado a las medidas planteadas para los nuevos productos.
- En cuanto al etiquetado gen¨¦rico, la prohibici¨®n de sabores y aromas y la de comercializar bolsas de nicotina (+0,99 mg/sobre), deber¨ªan ofrecerse evidencias emp¨ªricas para acreditar que se ajustan a los principios de buena regulaci¨®n.
- Se recomienda justificar adecuadamente que el periodo transitorio (entre 10 y 12 meses) es suficiente para que el sector se adapte a la norma.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos