Feij¨®o cambia el rumbo
Seg¨²n informa El Pa¨ªs, el presidente del PP aparca el sanchismo y apuesta por un acuerdo con el PSOE como ¨²nica v¨ªa para la investidura
Tras la celebraci¨®n de los comicios del 23J, la victoria electoral no le es suficiente al candidato del Partido Popular, Alberto N¨²?ez Feij¨®o para poder formar gobierno, algo que le ha llevado a replantearse su discurso sobre el PSOE y su candidato Pedro S¨¢nchez, que pese a haber logrado menos esca?os, tiene m¨¢s opciones de formar gobierno con sus socios, tal y como informa Elsa Garc¨ªa de Blas en El Pa¨ªs.
Feij¨®o, dispuesto a dialogar con S¨¢nchez
Tras el rechazo del PNV a apoyar la investidura de Feij¨®o, al l¨ªder popular solo le queda la opci¨®n del Partido Socialista para intentar que su Gobierno saliera adelante. El pasado martes, Feij¨®o hablaba de un pacto entre ¡°los partidos de Estado, que han ganado votos y apoyos¡±, refiri¨¦ndose a PP y al PSOE, con el objetivo de que ¡°no gobiernen los independentistas¡±, es por ello que ha habido un giro notable en el discurso de Feij¨®o, que ha pasado de querer ¡°derogar el sanchismo¡± a calificar al PSOE como un ¡°partido de estado¡±.
El l¨ªder popular quiere empezar conversaciones con S¨¢nchez la primera semana de agosto, aunque el Presidente en funciones, prefiere posponer esa conversaci¨®n, seg¨²n informa Jos¨¦ Marcos en El Pa¨ªs, hasta la constituci¨®n de las cortes y la formaci¨®n de la Mesa del Congreso prevista para el 17 de agosto.
Alberto N¨²?ez Feij¨®o se desplaz¨® hasta Santiago de Compostela, el pasado martes coincidiendo con el d¨ªa de la celebraci¨®n del santoral del ap¨®stol, para agradecerle su victoria en las elecciones, seg¨²n indic¨® a los periodistas all¨ª presentes.
Este resultado no era el esperado por el candidato popular, que ahora est¨¢ obligado a asumir a la prisa este nuevo escenario y como primer paso para abrir negociaciones con los socialistas ha optado por cambiar el discurso y dirigirse al PSOE como un partido respetable y constitucionalista, con el que pactar para lograr en Espa?a la ¡°centralidad¡±.
¡°Espa?a merece estabilidad¡±, dec¨ªa Feij¨®o este martes en Santiago de Compostela, donde aseguraba que no va a rendirse y va a seguir adelante con la investidura. ¡°Estamos presidiendo la Uni¨®n Europea y negociando la regla de gasto. Se necesita estabilidad, mucho europe¨ªsmo y mucha centralidad¡±, dec¨ªa, al tiempo que reconoc¨ªa su intenci¨®n de dialogar con el resto de partidos. ¡°Hablar¨¦ con Vox y con el PSOE¡±, dijo. ¡°Ser¨ªa un inmenso error que en Espa?a gobernaran los independentistas y, sin embargo, los partidos de Estado han ganado apoyos y votos¡±, dijo seg¨²n informa Silvia R. Pontevedra, en El Pa¨ªs.
El tono empleado ahora por el candidato popular para dirigirse al PSOE es muy diferente al que hab¨ªa empleado durante la campa?a, ha pasado de verles como rivales a otorgarles el peso de un aliado. La suma de PP, Vox y UPN, alcanza 170 diputados, seis por debajo de la Mayor¨ªa Absoluta, por lo que, para que se llevase a cabo la investidura, ser¨ªa necesaria la abstenci¨®n del PSOE.
El PP quiere presentar a Feij¨®o a la investidura
Desde G¨¦nova consideran que deben presentarse a la investidura, aunque sea fallida. ¡°Nos interesa mucho ir a una investidura para mantener el rigor y la seriedad institucional, aunque sea fallida¡±, explican fuentes de la direcci¨®n del PP, que consideran que Feij¨®o tiene el derecho y el ¡°deber¡± de hacerlo al ser el ganador de las elecciones y a?aden que quieren utilizar la investidura para ¡°contraponer su proyecto frente al de S¨¢nchez junto a los independentistas¡±, seg¨²n las mismas fuentes consultadas por El Pa¨ªs.
Lo que s¨ª tienen claro desde G¨¦nova es que el l¨ªder del PP, tiene que realizar una ronda de contactos con todos los partidos, incluso el PSOE. La intenci¨®n de Feij¨®o es ir a la investidura sin un pacto de Gobierno con Vox, para intentar gobernar en solitario con apoyos externos, seg¨²n ha informado la direcci¨®n del PP a El Pa¨ªs. ¡°No vamos a ir con Vox a ning¨²n sitio¡±, manifiestan. Pero todo ello depender¨¢ de a qu¨¦ candidato designe el Rey Felipe VI como candidato para presidir el Gobierno de Espa?a. Si Feij¨®o se presenta ante el Rey con el apoyo de sus diputados y los de UPN, tendr¨ªa menos votos que el PSOE junto con Sumar, que alcanzar¨ªan los 153. Para sumar m¨¢s que la izquierda, s¨ª necesitar¨ªa el apoyo del Vox.
Sobre el hecho de tender la mano a un posible pacto con el PSOE tras haber defendido toda la campa?a el querer ¡°derogar el sanchismo¡±, las fuentes del PP argumentan que, de producirse ese acuerdo, habr¨ªan logrado ¡°empezar a derogar el sanchismo, porque S¨¢nchez no se echar¨ªa en brazos de los independentistas¡±.