Estos son los esca?os que habr¨ªa conseguido cada partido el 23J con circunscripci¨®n ¨²nica en Espa?a
Vox y Sumar ser¨ªan los m¨¢s favorecidos y empatar¨ªan a 45 esca?os, mientras que PP y PSOE se desploman. Los partidos regionalistas caer¨ªan levemente y CUP y PACMA entrar¨ªan al Congreso.
El sistema electoral espa?ol es m¨¢s complejo que una simple regla de tres. Los asientos del Congreso son repartidos, am¨¦n de la Ley d¡¯Hont, a trav¨¦s de un sistema de representaci¨®n proporcional por listas electorales. Esto se consigue mediante la creaci¨®n de circunscripciones, correspondidas con las provincias que conforman el territorio espa?ol. Es decir, la papeleta en Guadalajara no es la misma que en Le¨®n. Dicho r¨¢pido, cada circunscripci¨®n propone sus diputados para el hemiciclo. Y uno vota.
Si se analiza en qu¨¦ flanco impacta este sistema la respuesta es meridiana: la representaci¨®n de mayor¨ªas. En total existen 52 circunscripciones electorales para el Congreso y 59 para el Senado. Sin embargo, las cuentas permiten esclarecer en qu¨¦ escenario quedar¨ªan los comicios generales en el caso de que ¨²nicamente hubiera una circunscripci¨®n de car¨¢cter nacional. El resultado beneficia en gran medida a dos formaciones pol¨ªticas.
?C¨®mo quedar¨ªa el Congreso?
En la plantilla del 23J se traducir¨ªa directamente en un gran aumento de los partidos que terminan en tercer y cuarto puesto. Sumar, que ha alcanzado 31 esca?os, subir¨ªa hasta los 45; y hasta la misma cifra ascender¨ªa tambi¨¦n Vox. Ambas formaciones empatar¨ªan y tendr¨ªan el mismo n¨²mero de asientos en el Congreso.
El golpe definitivo se lo llevar¨ªan PSOE y PP. El partido vencedor de los comicios, el liderado por Alberto N¨²?ez Feij¨®o, caer¨ªa 16 esca?os, hasta los 120, mientras que la formaci¨®n socialista bajar¨ªa otros siete y se estancar¨ªa en los 115. Llevados a gr¨¢fico, quedar¨ªa as¨ª:
Tambi¨¦n vivir¨ªan variaciones aquellas formaciones regionalistas y minoritarias en el electorado. De hecho, aparecer¨ªan nuevos partidos en el Congreso. El escenario final contemplar¨ªa un descenso de ERC de 7 a 6 esca?os, otro de Junts de 7 a 5, y otros dos m¨¢s: Bildu bajar¨ªa de 6 a 4 y PNV har¨ªa lo propio cayendo de los 5 a los 4; por su parte, BNG subir¨ªa de 1 a 2.
Curiosos los casos de la CUP y PACMA, que actualmente no tienen representaci¨®n y, si hubiera una ¨²nica circunscripci¨®n, entrar¨ªan con 1 y 2 esca?os, respectivamente. La ¨²nica formaci¨®n que se mantendr¨ªa absolutamente igual ser¨ªa Coalici¨®n Canaria.