Espa?a no implantar¨¢ peajes en las autov¨ªas
Bruselas desbloquea 93.500 millones de fondos europeos para Espa?a al aceptar el Plan de Recuperaci¨®n propuesto por el Gobierno, que finalmente descarta implantar nuevos peajes en autopistas.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Econ¨®micos y Transformaci¨®n Digital en funciones, Nadia Calvi?o, ha celebrado la aprobaci¨®n de la Comisi¨®n Europea de la revisi¨®n del Plan de Recuperaci¨®n de Espa?a que elimina el plan para introducir peajes en autopistas.
De esta manera, se movilizar¨¢n un total de 93.500 millones de euros adicionales. M¨¢s concretamente, contempla 7.700 millones en transferencias y 83.200 millones de euros en pr¨¦stamos. A esto, se unir¨¢n los casi 2.600 millones de euros del nuevo mecanismo para financiar la transici¨®n verde RepowerEU.
La importancia del visto bueno de los 27
Esta partida se suma a los 37.036 millones de euros -9.000 millones en prefinanciaci¨®n y 28.000 millones en los tres primeros pagos- que Espa?a ha recibido hasta la fecha y abre tambi¨¦n la puerta la solicitud de forma ¡°inminente¡± del cuarto pago de 10.000 millones de euros, mientras que la totalidad del plan asciende ahora a 163.000 millones de euros y abarca 111 reformas y 142 inversiones.
Espa?a podr¨¢ recibir los primeros 1.400 millones de euros a modo de prefinanciaci¨®n, equivalente al 20% del total del monto previsto para inversiones, una vez que los 27 den su visto bueno en un m¨¢ximo de cuatro semanas a la decisi¨®n presentada este lunes por Bruselas.
Recuperaci¨®n econ¨®mica de Espa?a
¡°Hoy damos un paso importante para poner en marcha la segunda fase del Plan de Recuperaci¨®n¡±, ha festejado la vicepresidenta primera despu¨¦s de conocer que la Comisi¨®n Europea ha dado luz verde a la adenda del Plan de Recuperaci¨®n, Transformaci¨®n y Resiliencia.
Con estos recursos, la economista del Estado considera que Espa?a podr¨¢ reforzar los proyectos que se encuentran en marcha y culminar as¨ª el ¡°ambicioso¡± programa de inversiones de aqu¨ª al a?o 2026. Por si esto fuera poco, ha confesado que gracias a los fondos ¡®Next Generation EU¡¯, Espa?a ha experimentado una importante recuperaci¨®n econ¨®mica desde el a?o 2021, por lo que puede resistir mejor que otros pa¨ªses al impacto de la guerra en Ucrania, iniciada hace ya m¨¢s de un a?o y medio.
¡°Un extraordinario proyecto de reindustrializaci¨®n y modernizaci¨®n de la econom¨ªa¡±
Con la aprobaci¨®n de Bruselas a la adenda al Plan de Recuperaci¨®n, Calvi?o ha se?alado que Espa?a, de este modo, ¡°podr¨¢ culminar un programa de modernizaci¨®n de la econom¨ªa en clave verde y digital para poder tener un crecimiento m¨¢s fuerte y tambi¨¦n m¨¢s sostenible en los pr¨®ximos a?os¡±.
El Presidente del Gobierno en funciones, Pedro S¨¢nchez, ha celebrado tambi¨¦n de manera contundente esta aprobaci¨®n de la Comisi¨®n Europea a la revisi¨®n del plan de recuperaci¨®n de Espa?a con el que se elimina el plan para introducir peajes en autopistas.
¡°Espa?a recibir¨¢ 93.500 millones de euros adicionales en fondos del Plan de Recuperaci¨®n, que nos permitir¨¢n impulsar la transici¨®n verde y digital. Ser¨¢ un extraordinario proyecto de reindustrializaci¨®n y modernizaci¨®n de la econom¨ªa¡±, ha concluido el jefe del Ejecutivo en funciones desde su cuenta de la red social ¡®X¡¯ (anteriormente conocido como Twitter).
Espa?a recibir¨¢ 93.500 millones de euros adicionales en fondos del @P_Recuperacion que nos permitir¨¢n impulsar la transici¨®n verde y digital.
— Pedro S¨¢nchez (@sanchezcastejon) October 2, 2023
Emprendemos una nueva fase de este extraordinario proyecto de reindustrializaci¨®n y modernizaci¨®n de la econom¨ªa de nuestro pa¨ªs. https://t.co/SJOvXS2Vrt