Encuesta elecciones gallegas: el CIS pronostica un vuelco
El bar¨®metro no solo pronostica una posible Xunta liderada por Ana Pont¨®n (BNG), sino tambi¨¦n un empate t¨¦cnico entre el PP y el PSOE a nivel nacional.


El Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS) mantiene en su ¨²ltimo bar¨®metro un vuelco pol¨ªtico para las elecciones del pr¨®ximo domingo 18 de febrero. Alfonso Rueda (PP), ser¨ªa el vencedor ante un BNG que romper¨ªa su techo hist¨®rico de esca?os y podr¨ªa alcanzar la Xunta.
De este modo, el CIS sit¨²a a los populares como vencedores de los comicios, con un 42,2% de los votos, es decir, casi seis puntos menos en comparaci¨®n a las elecciones de 2020 en la comunidad gallega. Un resultado que les situar¨ªa con una horquilla de entre 34-38 esca?os, al borde de perder la mayor¨ªa absoluta. El auge de los nacionalistas se mantiene en los ¨²ltimos sondeos.
La formaci¨®n encabezada por Ana Pont¨®n se har¨ªa con un 33,4% de los sufragios, 9,6 puntos porcentuales m¨¢s que en 2020. Un r¨¦cord hist¨®rico que, de corroborarse, podr¨ªa auparles al gobierno gallego por primera vez en su historia. Su horquilla de parlamentarios oscilar¨ªa entre los 24 y 31 en total. En tercera posici¨®n, se situar¨ªa el PSdeG-PSOE. Los socialistas, con Jos¨¦ Ram¨®n G¨®mez Besteiro, se har¨ªan con un 18,1% de los votos, con una media de representaci¨®n entre 9 y 14 parlamentarios.
A su vez, Sumar se har¨ªa con un 2,8% de las papeletas y el propio CIS abre la puerta a que la formaci¨®n de Yolanda D¨ªaz, con la exdiputada Marta Lois como cabeza de lista, entre en el parlamento gallego por primera vez. Por ¨²ltimo, Vox solo se har¨ªa con un 2,4% de los apoyos; y Democracia Ourensana (DO) solo conseguir¨ªa un 0,5%. Al igual que Podemos, ninguna de estas tres formaciones obtendr¨ªa representaci¨®n en la c¨¢mara.
Empate t¨¦cnico PP-PSOE a nivel nacional
Sin embargo, no es el ¨²nico pron¨®stico realizado por el CIS. El bar¨®metro apunt¨® a un empate t¨¦cnico entre PP y PSOE tras la votaci¨®n de la ley de amnist¨ªa, que tumb¨® Junts en el Congreso a finales de enero. Los populares seguir¨ªan por delante, con un 33,2% de los votos, mientras que el partido dirigido por Pedro S¨¢nchez obtendr¨ªa un 33%.
Sumar recuperar¨ªa el tercer puesto con un 10,2% de los sufragios, medio punto m¨¢s que en la ¨²ltima encuesta nacional, mientras que VOX cae desde el 8,3% al 7,9%, pasando al cuarto lugar. De este modo, los populares subir¨ªan un punto, mientras que los socialistas bajar¨ªan otro punto, del 34 al 33%.
Encuesta 40db: el BNG se dispara
El CIS no es el ¨²nico que pronostica un posible vuelco. La encuesta elaborada por 40db para El Pa¨ªs y la Cadena SER, tambi¨¦n apuntaba a un elevado repunte de los nacionalistas gallegos y a la posibilidad de que haya un nuevo gobierno progresista 15 a?os despu¨¦s en la Xunta.
Seg¨²n los datos de la encuesta, el PP seguir¨ªa ganando las elecciones, pero estar¨ªa al borde de perder la mayor¨ªa absoluta. El sondeo le otorga el 45,2% de los votos, con una horquilla de 36 a 40 diputados (la mayor¨ªa absoluta se sit¨²a en 38). Unos datos muy diferentes a los proyectados en enero, cuando situaba a Rueda con 42 diputados (los mismos que Feij¨®o en 2020) y el 47,5% de los sufragios (2,5 puntos m¨¢s que ahora en febrero).
La pol¨¦mica de la amnist¨ªa a escasos d¨ªas de las elecciones
En segunda posici¨®n se situar¨ªa Ana Pont¨®n. Los nacionalistas tendr¨ªan el 30% de los votos, con una previsi¨®n de 22 a 25 esca?os. Su subida es casi imparable. En enero, la misma encuesta les daba el 24,8% en estimaci¨®n de voto y 19 representantes en el Parlamento gallego. El PSOE, estancado en votos, podr¨ªa resultar decisivo para la formaci¨®n de gobierno.
Unos resultados que han salido horas despu¨¦s de que el Partido Popular fuese el protagonista de la ¨²ltima pol¨¦mica acerca de la ley de amnist¨ªa. Una informaci¨®n revelada se?al¨® que, desde la direcci¨®n nacional, estudiaron durante 24 horas la medida de gracia para los independentistas catalanes, y que estar¨ªan abiertos a un indulto condicionado a Carles Puigdemont dentro de un ¡°plan de reconciliaci¨®n¡± con Catalu?a.
Despu¨¦s de un periodo de tiempo, se rechaz¨® tras concluir que era inconstitucional. La direcci¨®n del PP admiti¨® que ser¨¢ dif¨ªcil para los jueces probar que Puigdemont cometi¨® un delito de terrorismo, como le atribuye el juez Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n en un auto judicial recurrido por la Fiscal¨ªa.