Encuesta elecciones gallegas: el BNG se dispara
El sondeo de 40db. para El Pa¨ªs y la Cadena Ser deja al PP al borde de perder la mayor¨ªa absoluta. La nacionalista Ana Pont¨®n disputa la presidencia a Alfonso Rueda.


El domingo 18 de febrero, Espa?a vivir¨¢ su primera cita electoral tras las generales del pasado 23 de julio. La comunidad aut¨®noma de Galicia ser¨¢ la que celebre sus comicios, despu¨¦s de que su presidente, el popular Alfonso Rueda, decidiese adelantar unas elecciones previstas en un principio para verano.
El PP, confiado de sus opciones, apost¨® por convocarlas el 18F, previendo una victoria sencilla, dada su pujanza hist¨®rica en Galicia (cuatro mayor¨ªas absolutas seguidas de Feij¨®o) y aprovechando el previsible desgaste que el PSOE puede acusar tras los pactos de investidura a los que ha llegado Pedro S¨¢nchez con independentistas y nacionalistas a nivel nacional.
Sin embargo, las encuestas (ya lo hizo el CIS esta semana) no apuntan lo mismo para el PP y su candidato Rueda. Y es que seg¨²n el sondeo de 40db. para El Pa¨ªs y la Cadena Ser, la mayor¨ªa absoluta del PP se ve seriamente amenazada por el bloque de izquierdas, liderado por el Bloque Nacionalista Galego (BNG), cuya fuerza sigue en un imparable ascenso.

El PP, al borde de perder la mayor¨ªa absoluta
Seg¨²n los datos de la encuesta, el PP seguir¨ªa ganando las elecciones, pero estar¨ªa al borde de perder la mayor¨ªa absoluta. El sondeo le otorga el 45,2% de los votos, con una horquilla de 36 a 40 diputados (la mayor¨ªa absoluta se sit¨²a en 38). Es evidente el retroceso que 40db. le otorga. En el bar¨®metro de enero, Rueda obten¨ªa 42 diputados (los mismos que Feij¨®o en 2020) y el 47,5% de los sufragios (2,5 puntos m¨¢s que ahora en febrero).
El BNG gana m¨¢s de cinco puntos en un mes
En segunda posici¨®n se situar¨ªa una disparada Ana Pont¨®n, candidata del BNG. Los nacionalistas tendr¨ªan el 30% de los votos, con una previsi¨®n de 22 a 25 esca?os. Su subida es casi imparable. En enero la misma encuesta les daba el 24,8% en estimaci¨®n de voto y 19 representantes en el Parlamento gallego.
El PSOE no remonta pero puede ser decisivo
Por detr¨¢s de ellos, se situar¨ªa un PSOE en horas bajas. Su candidato, Jos¨¦ Ram¨®n G¨®mez Besteiro no logra convencer al electorado, lastrado por la fuerza del BNG. Los socialistas ver¨ªan su fuerza disminuida al obtener entre 10 y 13 diputados, (en las ¨²ltimas elecciones de 2020 tuvieron 14) con el 15,6% de los votos.
Sin embargo, podr¨ªan ser determinantes para arrebatar la presidencia al PP. En caso de no sumar mayor¨ªa absoluta Alfonso Rueda, el PSOE podr¨ªa pactar con el BNG e investir presidenta a Ana Pont¨®n.
Democracia Ourensana puede decidir el Gobierno
Otro que podr¨ªa ser clave en la gobernabilidad puede ser Democracia Ourensana, quien el sondeo de 40db. para El Pa¨ªs y la Cadena Ser le vaticina un representante en la Asamblea gallega por la provincia de Ourense. Su candidato, Armando Ojea, podr¨ªa decidir el signo del gobierno de Galicia en caso de que el PP se quede a un esca?o de la mayor¨ªa absoluta. En ese caso, decidir¨ªan entre Pont¨®n o Rueda.
Vox, Sumar y Podemos, extraparlamentarios
Quienes se quedar¨¢n fuera del Parlamento gallego volver¨¢n a ser Sumar, Vox y Podemos, que se presenta separado de la coalici¨®n de Yolanda D¨ªaz que lidera Marta Lois, exportavoz en el Congreso de los Diputados. Ninguno de los tres partidos consigue el 5% necesario para tener representaci¨®n. Previsiblemente, los tres ver¨¢n desde la barrera una lucha muy igualada entre Alfonso Rueda y Ana Pont¨®n por ser el pr¨®ximo presidente de la Xunta de Galicia.