Encuesta 40db: fuerte descenso de Sumar; avance del PP
El bar¨®metro para El Pa¨ªs y la Cadena SER refleja la solidez del PP como primera fuerza, con 5,5 puntos de ventaja sobre el PSOE. Sumar paga la ruptura con Podemos y lograr¨ªa solo un 8,2%.


El Partido Popular consolida su liderazgo a nivel nacional y aventaja en 5,5 puntos al PSOE. Es el resultado que refleja la ¨²ltima encuesta de 40db para El Pa¨ªs y la Cadena SER. El caso Koldo, la amnist¨ªa e incluso, la ruptura de Sumar con Podemos, influyeron en los resultados proyectados por el bar¨®metro.
Con estos datos, N¨²?ez Feij¨®o mejorar¨ªa notablemente los resultados cosechados el pasado 23J al recabar un 35,5% de los votos, 2,4 puntos m¨¢s en comparaci¨®n a los ¨²ltimos comicios. Lejos del gallego queda Pedro S¨¢nchez. El Presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas se har¨ªa con un 30% de los sufragios, lo que supone casi dos puntos menos que el pasado verano (1,7 puntos para ser exactos).
La ca¨ªda progresiva de la izquierda no queda ah¨ª. Sumar caer¨ªa a la cuarta posici¨®n con un 8,2% de los apoyos, en detrimento de Vox. Los de Santiago Abascal aventajar¨ªan c¨®modamente a los de Yolanda D¨ªaz en 3,1 puntos en unas nuevas elecciones generales, y ser¨ªan la tercera fuerza pol¨ªtica en Espa?a con un 11,3% de los votos. El partido que aglutina a formaciones progresistas pagar¨ªa as¨ª la ruptura con la formaci¨®n morada que, en unos nuevos comicios, obtendr¨ªa un escaso apoyo del 2,9%.
Un 31% de los votantes de Sumar apoyar¨ªa ahora a Podemos
En cuanto a la suma de los dos bloques, el conservador suma, seg¨²n el bar¨®metro, un 46,8% de los votos, mientras que el progresista recaba un 38,2% de los apoyos. Con respecto a la transferencia de votos entre partidos, los populares ser¨ªan m¨¢s capaces para retener el apoyo de sus votantes. Hasta un 86% votar¨ªa de nuevo a los de G¨¦nova 13.
Un aspecto en el que se resienten m¨¢s los de Ferraz. Solo un 72% de los votantes socialistas volver¨ªa a escoger la papeleta liderada por el actual jefe del Ejecutivo en unos nuevos comicios, mientras que el resto optar¨ªa, o bien, por votar al l¨ªder de la oposici¨®n (un 6,5% de los desencantados con el PSOE lo har¨ªa), o bien por la abstenci¨®n.
Sumar acusa en mayor medida esa ca¨ªda. Solo un 49% de sus votantes en junio votar¨ªa otra vez a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, mientras que un 31% de sus votantes apoyar¨ªa ahora a Podemos. Hasta un 6,3% de los votos de Sumar, pasar¨ªan a Ferraz en unos nuevos comicios en el pa¨ªs.
Voto por edad
En cuanto a la edad de la poblaci¨®n, el voto al PP se dispara hasta casi en un 30% a partir de las personas con 55 o m¨¢s a?os (27% entre 55 y 64 a?os, y del 29% en mayores de 65 a?os). En esta ¨²ltima franja de edad es donde m¨¢s apoyo recibe tambi¨¦n el PSOE, con un 26%. Los socialistas aventajan a los populares en las franjas juveniles, con un 22% entre los j¨®venes de entre 18 y 22 a?os, y un 23% entre aquellos con una edad comprendida entre los 25 y los 44 a?os.
Por su parte, Vox obtendr¨ªa mayor apoyo entre los m¨¢s j¨®venes. En la primera franja, de 18 a 24 a?os, lograr¨ªa hasta un 17% de los apoyos, mientras que aquellos con edades entre 35 y 44 a?os ser¨ªan quienes menos apoya al partido de ultraderecha, con un 9%, mientras que Sumar conseguir¨ªa m¨¢s votos en aquellos con edad entre 25 y 34 a?os.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos