El tren nocturno que quiere recuperar Sumar
Desde la formaci¨®n de Yolanda D¨ªaz preguntan al Gobierno si tiene intenci¨®n de recuperar los trenes nocturnos que un¨ªan Espa?a y Portugal. Fueron suspendidos a causa de la COVID.

Sumar quiere hacer del tren una apuesta decidida en la legislatura que acaba de comenzar. El partido que dirige Yolanda D¨ªaz quiere que el Gobierno de coalici¨®n siga dando pasos para incentivar el uso del transporte ferroviario en lugar de otras alternativas como el avi¨®n y as¨ª reducir las emisiones de CO2.
En este sentido, la coalici¨®n ha registrado una bater¨ªa de preguntas en el Congreso en el que pregunta al Ejecutivo si tiene pensado recuperar los trenes nocturnos que un¨ªan Espa?a con Portugal. Concretamente, antes del estallido de la pandemia de la COVID-19, entre los dos pa¨ªses de la Pen¨ªnsula circulaban dos trenes por la noche. Uno, entre Madrid y Lisboa (conocido por el sobrenombre de Lusitania); y otro entre la capital portuguesa y la ciudad francesa de Hendaya, con paradas en San Sebasti¨¢n e Ir¨²n (apodado Surexpreso).
A causa del coronavirus, las autoridades ferroviarias decidieron suspender estos dos trayectos, sin al menos comunicar ninguna intenci¨®n por recuperarlos. Por eso, desde Sumar se insta al restablecimiento de estas rutas puesto que ¡°es algo que esperan numerosos ciudadanos en ambos lados de la frontera hispano-lusa¡±.
Beneficio medioambiental
En su escrito, los diputados de Sumar, J¨²lia Boada y F¨¨lix Alonso, esgrimen el beneficio medioambiental que supondr¨ªa volver a estos trenes nocturnos y reducir el uso del avi¨®n. Estos vagones eran conocidos como tren hotel, puesto que ten¨ªan compartimentos y habitaciones independientes con aseo y ducha.
La ¨²nica forma de ir a Lisboa en tren
Actualmente, la ¨²nica forma de ir a Lisboa desde la capital de Espa?a en tren es haciendo tres transbordos. Con una duraci¨®n de aproximadamente 16 horas, el usuario debe coger un tren hacia Pontevedra, de all¨ª a Vigo, despu¨¦s a Oporto y en la ciudad portista ya coger el ¨²ltimo convoy hacia Lisboa. Un viaje muy inc¨®modo.
En su petici¨®n de recuperar los trenes nocturnos entre Espa?a y Portugal, los de Yolanda D¨ªaz tambi¨¦n exponen la apuesta que pa¨ªses europeos est¨¢n realizando por los trenes nocturnos. Y ponen varios ejemplos, como la ruta Par¨ªs-Niza en Francia, la que conecta Bratislava (Eslovaquia) con Split (Croacia) o la que une Berl¨ªn (Alemania) con Bruselas (B¨¦lgica).
Sumar propone eliminar vuelos cortos en Espa?a
La apuesta por el transporte ferroviario es una de las se?as de Sumar. En su programa electoral para el 23J, los de Yolanda D¨ªaz propon¨ªan eliminar los vuelos en Espa?a cuando exista una ruta alternativa por tren de una duraci¨®n inferior a tres horas. Por ejemplo, poniendo por caso la ruta Madrid-Valencia, es posible ir por v¨ªa terrestre en menos de tres horas, por lo que se plantea eliminar los vuelos entre ambas ciudades. En el acuerdo de coalici¨®n entre PSOE y Sumar, esta medida est¨¢ incluida, por lo que se entiende que se llevar¨¢ a cabo durante la actual legislatura.
Cuando presentaron la medida, el coordinador de campa?a y ahora ministro de Cultura, Ernest Urtasun, explic¨® que ¡°transporte es el responsable del 30% de las emisiones¡±. ¡°Si no hacemos nada, aumentar¨¢n un 28% hasta 2050, 180 millones de toneladas m¨¢s de CO2¡å.
El ejemplo de Francia
Urtasun defendi¨® su propuesta apoy¨¢ndose en la regulaci¨®n recientemente aprobada por Francia. El pa¨ªs gobernado por Macron aprob¨® eliminar los vuelos en los que existan rutas alternativas inferiores a dos horas. Por eso, ya est¨¢n prohibidos las conexiones a¨¦reas entre Par¨ªs y Lyon, Burdeos y Nantes.
A pesar de estar dentro del Gobierno de coalici¨®n, la competencia en materia de transportes y movilidad ha reca¨ªdo en el ala socialista del Ejecutivo. Ser¨¢ ?scar Puente, exalcalde de Valladolid, el que manejar¨¢ el Ministerio de estas ¨¢reas.