El significado del c¨®digo sin corbata de Pedro S¨¢nchez en sus entrevistas
Este pol¨ªtico busca alejarse de la formalidad tradicional y abrazar un estilo m¨¢s contempor¨¢neo y casual. En su ¨²ltima entrevista con Ana Rosa, pretendi¨® dar una imagen de confianza y de eficacia en la gesti¨®n.
La vestimenta y el estilo de los pol¨ªticos siempre han sido objeto de escrutinio y debate p¨²blico. Tradicionalmente, estas figuras p¨²blicas han optado por usar trajes formales con corbatas durante eventos y discursos oficiales, ya que esta indumentaria se ha considerado como una muestra de seriedad y respeto. Sin embargo, en los ¨²ltimos tiempos, determinados pol¨ªticos han desafiado esta norma y han optado por ofrecer entrevistas y dar discursos sin corbata.
Algunos pol¨ªticos adoptan un enfoque m¨¢s relajado en su imagen para conectarse mejor con el p¨²blico y transmitir una imagen m¨¢s accesible. Otros pueden considerar que la corbata es una prenda innecesaria y buscan ser m¨¢s aut¨¦nticos y genuinos en su presentaci¨®n.
Alterna estilismos informales y protocolarios
Es el caso del presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, qui¨¦n llev¨® un traje oscuro con una camisa rosa clara sin corbata en su ¨²ltima entrevista en ¡®El programa de Ana Rosa¡¯. En sus diferentes apariciones p¨²blicas, el candidato por el Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) ha alternado los estilismos m¨¢s informales, con los vaqueros como prenda favorita, con looks protocolarios, a medio camino entre la formalidad y lo menos encorsetado
El inter¨¦s de Pedro S¨¢nchez por las corbatas (o las ausencias de las mismas) viene de largo, como cuando el a?o pasado pidi¨® a su equipo de gobierno y a los trabajadores p¨²blicos usarlas menos para pasar menos calor y no tener que usar aire acondicionado.
¡°La corbata se reserva ahora para eventos espec¨ªficos¡±
?En comunicaci¨®n pol¨ªtica ir sin corbata es ¡°menos arreglado¡±? Desde luego que no. As¨ª lo ha manifestado el asesor de imagen Roberto S¨¢nchez, autor del libro ¡®Tu mejor versi¨®n¡¯, a Uppers, el cual ha asegurado que presentarse sin corbata no es necesariamente mostrarse cien por cien informal.
¡°La ausencia de corbata implica un nivel de formalidad menor. En los ¨²ltimos a?os, hemos observado que el uso de trajes sin corbata se ha vuelto cada vez m¨¢s com¨²n en entornos empresariales, donde anteriormente era impensable prescindir de ella. Aunque el entorno sigue siendo formal, la corbata se reserva ahora para eventos espec¨ªficos como reuniones importantes o eventos corporativos¡±, ha argumentado este experto.
Significado
El gesto de dar discursos sin corbata puede ser visto como un s¨ªmbolo de un cambio en la cultura pol¨ªtica, donde algunos l¨ªderes buscan alejarse de la formalidad tradicional y abrazar un estilo m¨¢s contempor¨¢neo y casual. No obstante, esto tambi¨¦n ha generado cierta controversia, ya que algunos cr¨ªticos argumentan que esta elecci¨®n podr¨ªa restarle seriedad o profesionalidad a la imagen del pol¨ªtico.
En este caso, es importante tanto el tono del traje como el de la camisa. Los colores oscuros siempre van a aportar rigor y, por tanto, formalidad y eficacia. Las camisas blancas suelen a?adir seriedad a cualquier outfit. Con todo ello, S¨¢nchez opt¨® por una rosa claro, seguramente para compensar la rigidez del traje.
El rosa, adem¨¢s, se asocia a lo emocional y esp¨ªritu colaborativo. Sumadas ambas prendas dan como resultado confianza: una persona eficaz en la gesti¨®n y solidario cuando hay que serlo. Llevar o no corbata responde a una estrategia de marketing. Sin ella, como detalla Roberto S¨¢nchez, se gana en cercan¨ªa y confianza, aunque en otros ¨¢mbitos es conveniente evaluar exhaustivamente las circunstancias.