El PSOE pone fecha al acuerdo con Puigdemont
Pedro S¨¢nchez quiere alcanzar un pacto con Junts antes del 26 de septiembre, d¨ªa que empezar¨¢ la sesi¨®n de investidura del candidato Feij¨®o.


26 de septiembre. La fecha no es balad¨ª. Es el d¨ªa que comenzar¨¢ el debate de la sesi¨®n de investidura del candidato Alberto N¨²?ez Feij¨®o. Pero tambi¨¦n la fecha que se ha marcado Pedro S¨¢nchez para pactar con Puigdemont. Seg¨²n informa La Raz¨®n, el presidente del Gobierno en funciones est¨¢ movi¨¦ndose con celeridad para cerrar los acuerdos con las fuerzas independentistas antes del intento del l¨ªder del PP para ser nombrado l¨ªder del Ejecutivo.
Pedro S¨¢nchez quiere que la sesi¨®n de investidura de Feij¨®o est¨¦ abocada al fracaso desde antes de empezar. Si cierra los acuerdos con las fuerzas independentistas no habr¨¢ opci¨®n de que el candidato del PP sume los apoyos necesarios para ser nombrado presidente. Tiene garantizados los apoyos de su grupo (137), Vox (33), UPN (1) y Coalici¨®n Canaria (1). Le faltan por tanto cuatro votos para llegar a la mayor¨ªa absoluta.
Feij¨®o, sin los apoyos necesarios
Pero ya no tiene Feij¨®o en el horizonte m¨¢s apoyos. El PNV (5) ya ha mostrado su rechazo al PP en repetidas ocasiones. Sumar (31), BNG (1), ERC (7) y Bildu (6) y el grupo parlamentario del PSOE (121) tampoco lo apoyar¨¢n. Por tanto, solo queda Junts. Pedro S¨¢nchez sabe que cerrando un acuerdo con el partido de Puigdemont no habr¨¢ lugar a ninguna duda, ni siquiera a una abstenci¨®n en segunda vuelta del partido que lidera Miriam Nogueras en el Congreso.
Condiciones de Puigdemont
El PSOE sabe por d¨®nde van las l¨ªneas maestras de un posible acuerdo con Junts. Carles Puigdemont desgran¨® el pasado martes que el pacto pasa por una ley de amnist¨ªa, tal y como reconoci¨® ayer Jaume Asens, que se reuni¨® el pasado lunes junto a Yolanda D¨ªaz con el expresidente de la Generalitat.
Segunda sesi¨®n de investidura
A pesar de no ser el candidato propuesto por el rey Felipe VI, Pedro S¨¢nchez trabaja para recabar los apoyos necesarios para ser nombrado presidente en otra sesi¨®n de investidura, toda vez que se da por hecho que la de Feij¨®o no prosperar¨¢. En ese momento se abrir¨¢ otra ronda de contactos entre los l¨ªderes parlamentarios y el monarca.
Lo l¨®gico es que, frente al previsible fracaso del l¨ªder del PP, Felipe VI nombre a Pedro S¨¢nchez como candidato en una segunda sesi¨®n de investidura. El presidente del Gobierno en funciones lo sabe y por eso quiere cerrar cuanto antes el acuerdo con Puigdemont. A poder ser antes del 26 de septiembre.