El PSOE se aferra a 30.000 votos nulos
Los socialistas han solicitado a la Junta Electoral Provincial de Madrid la revisi¨®n de 30.302 votos nulos. Argumentan que ¡°hay que ser garantistas tras la diferencia tan peque?a entre PP y PSOE¡±.
Durante la ma?ana de hoy, el PSOE ha pedido a la Junta Electoral Provincial de Madrid la revisi¨®n de m¨¢s de 30.000 votos nulos (30.302 exactamente) despu¨¦s de la finalizaci¨®n del recuento del voto del Censo de Extranjeros Residentes Ausentes (CERA) durante el d¨ªa de ayer.
?Por qu¨¦ solicitan la revisi¨®n?
La distancia para obtener un esca?o entre PSOE y PP es de 1.323 votos. Desde Ferraz, consideran una distancia escasa, que cualquier error en el recuento de los votos nulos podr¨ªa alterar el esca?o en disputa por el voto CERA entre ambos partidos:
¡°La diferencia entre PP y PSOE es tan peque?a que creemos que hay que ser lo m¨¢s garantistas posible y que ning¨²n voto se pueda quedar fuera por no hacer un peque?o esfuerzo m¨¢s¡±, alegan en la solicitud desde el PSOE a Europa Press las firmantes socialistas, Cristina Pav¨®n L¨®pez y Sara Bonmat¨ª Garc¨ªa. Piden adem¨¢s, hacer p¨²blico el voto ante representantes de todas las candidaturas.
Los datos que arroj¨® la circunscripci¨®n de Madrid tras el recuento del voto CERA, quedaron de la siguiente forma: El PP obtuvo un 41,09% (1.463.112 votos) y el PSOE obtuvo (1.004.567 votos), con 16 y 10 esca?os obtenidos para el Congreso de los Diputados respectivamente.
Voto CERA, cambio ¡°sustancial¡± en la pol¨ªtica de pactos
La conclusi¨®n del conteo del voto CERA ofreci¨® al PP un esca?o m¨¢s en la circunscripci¨®n de Madrid, pasando de 136 a 137 esca?os - de 15 a 16 esca?os en Madrid- en detrimento de un esca?o perdido para el PSOE, que pasar¨ªa de los 122 a los 121 - de 11 a 10 esca?os en Madrid-.
Esta circunstancia altera el tablero pol¨ªtico de pactos, liderados por el PSOE y PP, quienes buscan individualmente entre el resto de fuerzas los 176 esca?os que otorgan la mayor¨ªa absoluta o ¡°m¨¢s s¨ªes que noes¡± en una segunda vuelta de la investidura de cualquiera de los dos candidatos.
Es decir, el recuento del voto CERA deja a los dos bloques de la siguiente forma: La suma del bloque para la investidura de Pedro S¨¢nchez contiene 121 diputados del PSOE, 31 de Sumar, 7 de Bildu, 7 de ERC, 5 de PNV y 1 de BNG, sumar¨ªa un total de 171 esca?os. Por su parte, la suma del bloque para la investidura de Feij¨®o alberga 137 diputados del PP, 33 de Vox, 1 de UPN y 1 de Coalici¨®n Canaria, acumular¨ªan un total de 172 esca?os.
No obstante, a¨²n se tienen que negociar pactos entre todos los partidos, ya que a lo largo de la semana, muchas fuerzas pol¨ªticas han establecido l¨ªneas rojas donde no apoyar¨ªan a los candidatos en caso de pactar con determinadas fuerzas pol¨ªticas, como es el caso de Coalici¨®n Canaria al excluir a Vox y Sumar de hipot¨¦ticos pactos de investidura o requisitos fuera del marco de la Constituci¨®n espa?ola como un s¨ª de Junts a Pedro S¨¢nchez condicionado por la posibilidad de conceder amnist¨ªas o permitir refer¨¦ndums. De esta forma, la suma de los bloques se difuminar¨ªa por completo.