El PP logra la mayor¨ªa absoluta y Democracia Ourensana consigue un esca?o
Las encuestas previas apuntaban a que los populares pod¨ªan perder la mayor¨ªa, pero Alfonso Rueda consigue mantenerla. El BNG confirma su crecimiento y Democracia Ourensana entra en la c¨¢mara.


Las urnas han dictado sentencia y, contrariamente a la posibilidad que indicaban las ¨²ltimas encuestas, el Partido Popular seguir¨¢ una legislatura m¨¢s al frente de Galicia. Tanto el sondeo de 40db como el bar¨®metro del CIS mostraban la posibilidad de encontrarnos ante un escenario en el que los populares gallegos perdieran la mayor¨ªa absoluta en la regi¨®n. Pero no fue as¨ª y Alfonso Rueda seguir¨¢ siendo presidente de la Xunta tras conseguir 40 esca?os (13 en A Coru?a, 11 en Pontevedra, y 8 en Ourense y Lugo).
El inicio de la jornada llamaba a ver una baja participaci¨®n, con apenas un 17,12%, dos puntos por debajo de los datos de las elecciones de 2020. Unas cifras que se incrementaban con el paso de las horas, llegando a las 17:00 horas (momento del segundo avance de participaci¨®n) con casi el 50% de los votos emitidos.
Una vez cerrados los colegios, todas las encuestas a pie de urna despejaban las dudas: la ca¨ªda del PP en feudo tradicionalmente suyo no era tal y pr¨¢cticamente todas le daban la mayor¨ªa absoluta (38 esca?os) a Alfonso Rueda. Tanto Sigma Dos (para El Mundo), como Sondaxe (La Voz de Galicia) y GAD 3 (Forta y RTVE) le daban entre 38 y 40 esca?os, por encima de la mayor¨ªa pero dos menos de los 42 de la ¨²ltima legislatura.
Democracia Ourensana entra en la c¨¢mara
Por su parte, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) confirma su crecimiento en la regi¨®n, pasando de los 19 esca?os a los 25. La tendencia es inversa en el caso del PSdeG-PSOE, que con Jos¨¦ Ram¨®n G¨®mez Besteiro se desinfla y cae de los 14 esca?os de 2020 a los 9. La duda entre las encuestas estaba en la posibilidad de que Democracia Ourensana (DO) entrara en el Parlamento, dejando cuatro partidos con representaci¨®n en la c¨¢mara. Algo que finalmente ha sido as¨ª, momento que en el partido han celebrado antes incluso de acabar el escrutinio. De este modo, la c¨¢mara queda con la representaci¨®n de cuatro partidos: PP, BNG, PSdeG-PSOE y Democracia Ourensana.
Despu¨¦s de 13 a?os de dominio de Alberto N¨²?ez Feij¨®o, Alfonso Rueda consigue reeditar el dominio de los populares. Con esto ya son cinco elecciones seguidas logrando la mayor¨ªa absoluta para los de G¨¦nova. Pese a no mantener los 42 esca?os, el l¨ªder del PP se queda solo con dos menos, superando por poco la mayor¨ªa absoluta. BNG gana los esca?os que pierde los socialistas y tanto Vox como Sumar se quedan sin representaci¨®n.
Tras conseguir el mejor resultado de su historia logrando ser la segunda fuerza m¨¢s votada en las ¨²ltimas elecciones, de nuevo el BNG de Ana Pont¨®n consigue mejorar sus registros y su ventaja sobre el PSOE. El partido gallego gana los esca?os que pierden los socialistas y tanto Vox (31.000 votos) como Sumar (26.000) y Podemos (3.600) se quedan sin representaci¨®n.
J¨¢come celebra la entrada en la c¨¢mara
El alcalde de Ourense, Gonzalo P¨¦rez J¨¢come, entrar¨¢ en la c¨¢mara con Democracia Ourensana, que finalmente formar¨¢ parte con un esca?o. ¡°Todo avance empieza con un primer paso. Un diputado en el Parlamento Gallego. Ahora, a luchar con ese diputado contra la mayor¨ªa absoluta del PP. ?Gracias Ourense!¡±, ha expresado en redes sociales.
Mientras tanto, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufi¨¢n, ha dado la enhorabuena al BNG tras el resultado logrado en el d¨ªa de hoy. ¡°El BNG ha pasado de sufrir por su subsistencia a competir por gobernar la Xunta contra una maquinaria electoral brutal de compra de voluntades. El resultado es extraordinario e inspirador. Tienen liderazgo, tienen proyecto y tienen rumbo. Lo tienen todo. A seguir¡±.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos