El PP le exige a Feij¨®o que acabe con VOX
La estrategia futura del partido pasar¨¢ por capitalizar el posible descenso electoral de la ultraderecha para volver a ser la casa grande del espacio conservador
El Partido Popular est¨¢ haciendo control de da?os a puerta cerrada. Son los vencedores de las elecciones, pero se saben sin posibilidad real de articular una mayor¨ªa parlamentaria. Sin embargo, hay una cosa que no se cuestiona. El liderazgo de Alberto N¨²?ez Feij¨®o. As¨ª lo ha confirmado El Pa¨ªs en un extenso art¨ªculo firmado por Javier Casqueiro y Virginia Mart¨ªnez, y en el que se incluyen citas de varios de los principales pesos pesados de la bancada conservadora.
Hay dos barones territoriales que, por su alta popularidad dentro del partido y en sus respectivas comunidades aut¨®nomas, podr¨ªan potencialmente hacer sombra a Feij¨®o. Son Juanma Moreno, de Andaluc¨ªa, e Isabel D¨ªaz Ayuso, de Madrid. Ambos son presidentes de sus regiones. Pero son muy distintos. El primero exhibe un talante moderado y conciliador. La segunda tiene una l¨ªnea mucho m¨¢s dura, y cree que la mejor forma de neutralizar a Vox es acercarse a sus postulados para seducir a sus votantes.
No obstante, los dos han confirmado que ni se plantean tratar de dar un paso al frente hacia el terreno nacional. Consideran al expresidente gallego la cabeza de la formaci¨®n y le instan activamente a quedarse en el puesto, incluso en el caso de no conseguir formar gobierno. Aunque parece ser que, desde G¨¦nova, tambi¨¦n advierten de que no est¨¢ Feij¨®o acostumbrado a ¡°no mandar¡±, ya que viene de a?os encadenando mayor¨ªas absolutas en su tierra. Esto podr¨ªa dificultar que el pol¨ªtico aguantara cuatro a?os viendo los toros desde la barrera.
La llamada del rey
Otra gran preocupaci¨®n de los populares es Vox. No terminan de dar con la tecla para absorber a su inc¨®modo socio. El entendimiento obligado con la ultraderecha debilita sus opciones de apelar al votante moderado. Y, adem¨¢s, al tener que compartir los sufragios de su flanco derecho, muchos esca?os se pierden. Pero la sensaci¨®n general es de optimismo en este campo. Fagocitar a los de Abascal es la prioridad ahora mismo. Y, seg¨²n apunta la pieza de El Pa¨ªs, se cree que es cuesti¨®n de tiempo el declive de los ultras.
Tambi¨¦n parece un¨¢nime el sentir de que el candidato de la derecha debe presentarse a la investidura a pesar de no contar con los apoyos suficientes. Simplemente por dar imagen de que a¨²n hay batalla. El miedo es que, viendo que Pedro S¨¢nchez cuenta con m¨¢s diputados dispuestos a darle el s¨ª, el rey Felipe VI decidiera llamar directamente al actual jefe de gobierno y saltarse al popular. Aunque tambi¨¦n hay confianza en que las cosas no lleguen a este escenario, tal y como ha dicho el diputado Rafael Hernando, recordando la ocasi¨®n en la que el rey telefone¨® a Mariani Rajoy en 2016 -siendo su partido la fuerza m¨¢s votada- a pesar de que se sab¨ªa a ciencia cierta que no podr¨ªa conformar ejecutivo.