PP y Podemos confirman su voto en contra de los primeros decretos del Gobierno
Alberto N¨²?ez Feij¨®o ha adelantado el ¡®no¡¯ de su formaci¨®n a los tres decretos que se votar¨¢n este mi¨¦rcoles en el Pleno del Congreso.

Los tres primeros decretos que se votar¨¢n en el Pleno del Congreso del pr¨®ximo mi¨¦rcoles ya cuentan con los primeros votos en contra. Ser¨¢n los del Partido Popular, tal y como ha adelantado el l¨ªder de la oposici¨®n, Alberto N¨²?ez Feij¨®o. Su partido, asegura, no va a ¡°arreglar a Pedro S¨¢nchez los problemas internos del desgobierno¡±. En concreto, se trata de las medidas urgentes para afrontar las consecuencias por los conflictos en Ucrania y Oriente Pr¨®ximo, adem¨¢s del decreto relativo a las medidas para la conciliaci¨®n de la vida familiar y profesional y la digitalizaci¨®n de la Administraci¨®n de Justicia.
Frente al que asegura que es un ¡°salto al vac¨ªo¡± con el actual Gobierno de S¨¢nchez, Feij¨®o ha se?alado al PP y a las comunidades aut¨®nomas que cuentan con el gobierno de los populares como ¡°redes de seguridad¡± para los espa?oles. La primera de ellas, el propio PP que ser¨¢ el grupo mayoritario en el Congreso y el Senado, y el segundo, las comunidades en las que gobierna.
Durante su exposici¨®n, en un desayuno informativo organizado por Europa Press, Feij¨®o acusa a S¨¢nchez de sostener su Gobierno ¡°sobre ¨¦l mismo, los objetivos del independentismo y la nada para el resto de los espa?oles¡±. Algo que, asegura, se hace ¡°insostenible para Espa?a durante cuatro a?os¡±. Feij¨®o, acompa?ado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el Gobierno ¡°se equivoca si pretende presionar con descalificaciones¡±.
Tres exigencias del PP
En su intervenci¨®n, Feij¨®o ha defendido la deflactaci¨®n de la tarifa del IRPF, ampliar la rebaja del IVA a la carne, el pescado y las conservas y volver a poner el IVA al 5% para la luz y el gas en los pr¨®ximos meses. ¡°Vamos a estar toda la legislatura poniendo soluciones a disposici¨®n de los espa?oles¡±, a?ade el l¨ªder del PP.
Asimismo, he reclamado la bajada de los impuestos, especialmente el IRPF de las personas f¨ªsicas a las rentas ¡°m¨¢s modestas¡±, poniendo de ejemplo lo acordado por el PP en las comunidades en las que gobierna. ¡°Son tres medidas razonables y que repercuten en el bienestar de una inmensa mayor¨ªa de los ciudadanos¡±, ha explicado.
Podemos tambi¨¦n rechaza el decreto
Momentos m¨¢s tarde, desde Podemos tambi¨¦n han confirmado su voto negativo para los decretos a votar el pr¨®ximo mi¨¦rcoles. En palabras de Isa Serra, portavoz de la formaci¨®n morada, su voto ser¨¢ en contra, ya que ¡°los recortes en la base de cotizaci¨®n implican menores pensiones en el futuro. Queremos votar a favor, pero para eso no puede implicar recortes¡±.
Entre otras cosas, reclaman que se retire la reducci¨®n de cotizaci¨®n de pensiones a mayores de 52 a?os y limitar el margen de los beneficios de las grandes superficies al 2% para abaratar el precio de los alimentos. Seg¨²n ha explicado Serra, los votos de Podemos ¡°no est¨¢n para recortes de derechos¡±.
En cuanto al derecho anticrisis, la formaci¨®n morada se ha mostrado a favor de ampliar el ¡°escudo social¡±, pero argumenta en el contexto actual requiere de mejoras. Concretamente, en dos puntos. ¡°Mantener en el 2% el incremento m¨¢ximo anual de los alquileres como en 2023 para todos los contratos y un l¨ªmite del 2% para el margen ganancial de las grandes superficies¡±.
Junts pide que los decretos sean retirados
Por si fuera poco, desde Junts urgen al Gobierno a retirar los tres decretos ley que se deben convalidar esta semana, con el fin de presentarlos una vez sean ¡°acordados y negociados¡± con ellos, ha expresado su portavoz, Josep Rius. ¡°Los siete votos de Junts no son un cheque en blanco y el PSOE no puede actuar bajo una pol¨ªtica de hechos consumados¡±, ha solicitado Rius, quien tambi¨¦n pide que se presente un decreto ¡°por cada tema¡±. Dichos decretos son rechazados porque, consideran desde Junts, ¡°ponen en peligro¡± la aplicaci¨®n de la amnist¨ªa.
¡°Agravan la infrafinanciaci¨®n que ya sufre Catalu?a, implican recortes de competencias de la Generalitat y ponen en peligro la aplicaci¨®n de la ley de amnist¨ªa¡±, defienden desde Junts para mantener su voto en contra de dichos decretos. ¡°En esta legislatura no funcionar¨¢ el ¡®a cambio de nada¡¯. El PSOE debe tener claro que Junts no ha firmado un acuerdo de legislatura¡±, sentencia Rius.