Pedro S¨¢nchez tendr¨¢ 179 apoyos en la investidura, uno m¨¢s de lo esperado
El PSOE pacta el s¨ª con el PNV y con Coalici¨®n Canaria, un respaldo con el que no se contaba. El candidato socialista se garantiza los apoyos necesarios para su reelecci¨®n.
La investidura de Pedro S¨¢nchez ya est¨¢ amarrada. El PSOE y el PNV han sellado este viernes el pacto que permitir¨¢ al presidente en funciones ser reelegido en la sesi¨®n de investidura en primera votaci¨®n, en una sesi¨®n de investidura que finalmente contar¨¢ con el apoyo de Coalici¨®n Canaria (CC), despu¨¦s de que finalmente la formaci¨®n nacionalista canaria acuerde con los socialista el s¨ª de Cristina Valido, su ¨²nica diputada en el Congreso.
Los cinco diputados jetzales y la diputada de CC son los ¨²ltimos en sumarse a la mayor¨ªa parlamentaria que respaldar¨¢ a S¨¢nchez. De esta forma, el presidente del Gobierno en funciones obtendr¨¢ 179 votos en la sesi¨®n de investidura, uno m¨¢s de lo previsto tras sumar a Coalici¨®n Canaria. A sus 121 esca?os a?adir¨¢ los 31 de Sumar, los 7 de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), los 7 de Junts, los 6 de Bildu, los 5 del PNV y los representantes del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y Coalici¨®n Canaria en el Congreso. Es decir, solo PP (137), Vox (33) y UPN (1) dir¨¢n ¡®no¡¯ a Pedro S¨¢nchez.
Cuestiones del acuerdo
Para el PNV, el acuerdo supone ¡°grandes avances¡± en el autogobierno vasco ¡°presente y futuro¡±. Adem¨¢s, seg¨²n han informado de manera contundente a Europa Press fuentes jeltzales, incluye el traspaso de las transferencias pendientes.
Otras cuestiones que contiene el acuerdo cerrado en las ¨²ltimas horas entre PNV y PSOE son el impulso al euskera y tambi¨¦n un avance ¡°en el marco vasco de relaciones laborales¡±, algo primordial para la formaci¨®n jeltzale, defendida durante la pasada legislatura, y que le llev¨® a votar en contra de la reforma laboral.
Coalici¨®n Canaria tambi¨¦n respaldar¨¢ la investidura de S¨¢nchez
Por si esto fuera poco, Coalici¨®n Canaria tambi¨¦n ha alcanzado un pacto con el PSOE y respaldar¨¢ con el voto de su ¨²nica diputada en el Congreso la investidura de S¨¢nchez, tal y como ha reportado la Corporaci¨®n Radiotelevisi¨®n Espa?ola (RTVE).
El acuerdo de socialistas y nacionalistas vascos y Coalici¨®n Canaria llega un d¨ªa despu¨¦s del suscrito por el n¨²mero 3 del PSOE, Santos Cerd¨¢, y el l¨ªder de Junts, Carles Puigdemont, en Bruselas. Un episodio que ha desatado las cr¨ªticas en formaciones como el Partido Popular (PP) y Vox, que califican el pacto de amnist¨ªa de ¡°humillante¡± y ¡°traici¨®n¡± a Espa?a.
Fecha de la investidura
Mientras, los partidos socios del PSOE creen que el acuerdo es una ¡°oportunidad hist¨®rica¡± para el pa¨ªs. Y, desde el ¨¢mbito judicial, advierten del riesgo de ¡°quebrar la democracia¡± por la ¡°judicializaci¨®n¡± de la pol¨ªtica. La futura ley de amnist¨ªa tambi¨¦n ha provocado reacciones en varios puntos de Espa?a, con ciudadanos que realizan concentraciones masivas y rechazan el acuerdo entre los socialistas y la formaci¨®n independentista.
Una vez quede cerrado y firmado el acuerdo con el PNV y Coalici¨®n Canaria, ya ser¨¢ el lunes cuando la presidenta del Congreso, Francina Armengol, anuncie finalmente la fecha de la investidura de S¨¢nchez. Previsiblemente, el debate tendr¨¢ lugar los d¨ªas 15 y 16 de noviembre en la C¨¢mara Baja.